Flâneur
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
18/01/17. Opinión. El artista Rogelio López Cuenca vuelve a su habitual colaboración de opinión en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo publicado recientemente en el suplemento cultural Babelia del diario El País. En él, reflexiona sobre la exposición que tiene lugar actualmente en el Centro de Arte Contemporáneo CAC Málaga en torno a la obra de Mark Ryden, un autor de...
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
06/09/16. Opinión. El artista Rogelio López Cuenca vuelve a su habitual sección de opinión de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo publicado recientemente en el diario El País. López Cuenca pone de manifiesto la forma en que los museos franquicia fomentan una cultura devota del escaparatismo y la vitrina, como es el caso de la exposición El nuevo realismo del Centre...
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
24/03/15. Opinión. El artista Rogelio López Cuenca vuelve a su habitual sección de opinión de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo ya publicado en Contraindicaciones. Es un lúcido análisis sobre la inflación museística de Málaga. López Cuenca se vale del nuevo eslogan del Consistorio malagueño (“…donde la cultura es capital”) para señalar cómo es el consumo el nuevo eje del...
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
05/02/14. Opinión. El artista visual Rogelio López Cuenca retoma una de las series con las que colabora en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Relecturas’. Lo hace para hablar del proyecto de otros dos artistas, Xose Quiroga y Daniela Ortiz, bautizado como ‘Antigonia’: “un nexo informativo donde, mediante laconfrontación de noticias (…) se detiene en “contenidos” caracterizados por su marginalidad”.
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
19/12/13. Opinión. El artista visual López Cuenca retoma su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y lo hace para hablar de la historia de Málaga: de cuando el mes pasado Shepard Fairey pisó la ciudad de Málaga para dejar una impronta cual artista “paracaidista”. “¡Por fin Málaga en el mundo! Merced a un mural de Obey”.
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
29/11/13. Opinión. Rogelio López Cuenca continúa su serie ‘Mal de archivo’ una semana después en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Relaciona la celebración del aniversario del artista Pablo Ruiz Picasso con el goteo incesante de cuerpos inertes a las playas de Cádiz por los intentos de emigrar a través del Estrecho de Gibraltar. “Náufragos ateridos. Chozas de cartón y plástico. Inmigrados en chabolas anegadas.
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
21/11/13. Opinión. El reconocido artista visual Rogelio López Cuenca retoma su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y lo hace volviendo la vista al pasado y hablando del “mal de archivo”. “Lo confieso, el periódico de ayer, la revista del mes pasado -o mejor, de hace un año, o de hace diez- me atrae de una manera irresistible. ¿Será grave?”.
Artista visual

Artista visual

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual
09/05/12. Opinión. Mañana jueves 10 de mayo a las 19:00 horas en el Colegio de Graduados Sociales de calle Compañía nº 17 se celebra el cuarto coloquio del proyecto ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’. Una cita a la que acudirán el escritor, columnista y director del Aula de Cultura de diario Sur, Pablo Aranda, el director de cine y columnista de La Opinión de Málaga, Gaby Beneroso, y el periodista y responsable de A vivir Andalucía de la cadena SER, Domi del Postigo.