a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

¿Timo? ¿Prevaricación? La Comic-Con de Málaga, que monta el Ayuntamiento, no la organiza la misma empresa que la de San Diego, la gestiona una sociedad creada hace siete meses que ha comprado los derechos del nombre en España

Cosmic Legends Productions SL fue fundada en noviembre de 2024 con solo 9.000 euros. FACUA la ha denunciado por cláusulas abusivas. La empresa tiene como administrador a Gabriel Sáenz de Buruaga, publicista vinculado a casi una veintena de sociedades

16/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Málaga se prepara para acoger del 25 al 28 de septiembre de 2025 un evento presentado como la primera Comic-Con fuera de Estados Unidos. Las instituciones locales lo venden como un hito internacional que transformará la ciudad en el nuevo epicentro europeo de la cultura pop. Sin embargo,...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 586 del 12 al 19 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

16/06/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

Suplemento COSTA del SOL 4

El Ayuntamiento de Benalmádena prorroga sin contrato la concesión del agua a la empresa mixta EMABESA y mantiene el negocio privado, que ya lleva 25 años, sin estudio, sin licitación y sin debate público

La gestión podía haber pasado a ser 100% municipal desde el 16 de junio, pero el Ayuntamiento renuncia a municipalizar el servicio y regala al socio privado más de un millón de euros anuales sin exigir contraprestación alguna

16/06/25. Redacción COSTA del SOL. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mientras Benalmádena se asoma a un verano seco y los embalses tiemblan, la Junta de Gobierno Local ha decidido lo que parece ser la solución definitiva al problema del agua: que todo siga igual. El contrato con la empresa mixta EMABESA, extinguido por cumplimiento el 16 de junio de 2025, se mantiene...

Leer más...

La alcaldesa de Mijas, burros, gallinas y cucarachas

“Un pueblo trifásico, multicultural, que estos últimos días ha sido noticia por las animaladas que se cometen con los animales y los humanos”

OPINIÓN. EL OBSERVADOR COSTA del SOL
Por Víctor Fernández


16/06/25. Opinión. Víctor Fernández escribe en esta colaboración en el suplemento COSTA del SOL de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el maltrato a los burros en Mijas: “PACMA, que ha documentado en vídeos el sufrimiento de los animales, reunió a decenas de personas que se concentraron en la localidad malagueña de Mijas para pedir el fin de la explotación de los burros-taxi utilizados para el transporte...

Leer más...

¿Tívoli, un paso hacia el abismo?

“Lo que pretende el PP y el Sr. Lara es dejar en manos de esa empresa el desarrollo (o no), de un mínimo espacio lúdico en el techo de un Centro Comercial, nada que ver con un parque de atracciones”

OPINIÓN. EL OBSERVADOR COSTA del SOL
Por Asociación Cultural Invisibles


16/06/25. Opinión. La Asociación Cultural Invisibles escribe en esta colaboración en el suplemento COSTA del SOL de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el pelotazo urbanístico que quieren hacer en los terrenos de Tívoli: “Es regalar a una empresa privada el 800 por 100 de la edificabilidad de un terreno. Una propuesta del Ayuntamiento del PP de Benalmadena, del Sr. Lara,...

Leer más...

Fuero sin ley

“En apenas mes y medio, cinco tiroteos en la Costa del Sol, y ahora comienza la temporada alta en la zona, el verano. No es un misterio, se sabe de qué zonas procede la mayor parte del negocio de la droga y del tráfico de armas”

OPINIÓN. EL OBSERVADOR COSTA del SOL
Por Petronio Vero


16/06/25. 
Opinión. Petronio Vero escribe en esta colaboración en el suplemento COSTA del SOL de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la seguridad en la Costa del Sol: “En nuestra querida Costa del Sol, mayormente las noches, las ciudades costeras se convierten a menudo en ciudades sin fuero, sin Ley. No es necesario dar ejemplos pero la presencia policial...

Leer más...

Los líderes de la izquierda municipal malagueña renuncian a hacer oposición, más preocupados en luchas internas y en conservar sus sillones, y le dejan ese papel a Vox, que sin criterio, apoya al mismo tiempo una cosa y la contraria

“No se les conoce trabajo fuera de la política. Su preocupación es garantizarse un salario, no el acceso a la vivienda, ni la suciedad en la ciudad, ni el problema de que Málaga se está volviendo una ciudad insostenible”, asegura un militante veterano de la izquierda

13/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el Ayuntamiento de Málaga, donde el Partido Popular gobierna cómodamente con Francisco de la Torre como figura casi eterna del poder municipal, la izquierda, PSOE, IU y Podemos, o lo que es lo mismo Dani Pérez, Toni Morillas y Nico Sguiglia, ha desaparecido del mapa político. Una oposición desdibujada,...

Leer más...

Los sindicatos CCOO, SATSE, CSIF y UGT convocan hoy viernes 13 una concentración en Málaga, a las 11:00 horas en el Hospital Regional, para denunciar el deterioro de la sanidad andaluza

Está dirigida tanto a los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) como a la ciudadanía, a quienes los sindicatos invitan a participar “ante el progresivo abandono que sufre la sanidad pública en Andalucía”

13/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los sindicatos CCOO, SATSE, CSIF y UGT, las cuatro organizaciones con mayor representación en la Mesa Sectorial de Sanidad, han convocado una concentración hoy viernes 13 de junio en el Hospital Regional de Málaga para denunciar lo que califican como un “alarmante deterioro” del sistema...

Leer más...

INFOCA en crisis. CGT denuncia una “deriva peligrosa” del dispositivo contra incendios forestales en plena campaña de alto riesgo, ante el abandono institucional y la falta de dirección efectiva en la Agencia de Emergencias de la Junta

La central sindical alerta del caos organizativo, la falta de personal, vehículos inadecuados y graves negligencias que ponen en riesgo a más de 700 bomberos forestales

13/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha lanzado un contundente "grito de socorro" ante lo que considera una situación crítica en el dispositivo INFOCA justo al inicio de una campaña de incendios que se prevé de alto riesgo. El sindicato denuncia el abandono institucional y la falta...

Leer más...

Llueva o no llueva, el agua es más que oro

“El agua que usamos procede de la naturaleza. Los humanos la restamos de un ecosistema para devolverla luego, con frecuencia, en mal estado”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


13/06/25. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión comparte un artículo sobre el agua: “Un grifo que gotea puede despilfarrar más de 30 litros diarios, mientras que una hamburguesa necesita 2.410 litros para producirse y...

Leer más...

Territorios Malakitos. Tribuna de los Pobres o de los Guiris

OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara


13/06/25. 
Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en la ‘Tribuna de los Pobres’. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie hace dos años...

Leer más...

El PP esconde en un pequeño pabellón cerrado de Málaga (1800 personas de capacidad) su “gran acto por la democracia”, con Feijóo y Moreno, ante el temor de una baja asistencia que evidencie el desgaste de su estrategia contra Sánchez

Pese a que lo presentan como la gran convocatoria en Andalucía para “frenar la corrupción” de Sánchez, el PP de Feijóo y Moreno evita plazas y calles por miedo al vacío

Cambian el lema de la protesta a ‘Málaga por la Democracia’, tras las burlas provocadas por el eslogan ‘Mafia o democracia’ elegido para la manifestación de Madrid

12/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Popular ha anunciado con gran aparato propagandístico la celebración en Andalucía de un acto “en defensa de la democracia”, este domingo 15 de junio en Málaga, con la presencia de Feijóo y de Juanma Moreno. Sin embargo, pese a la supuesta “importancia histórica” de la cita, los populares han optado por...

Leer más...

Crece la movilización ciudadana contra la recalificación y posible destrucción de la Ciudad Residencial Tiempo Libre de Marbella. Más de 2.700 personas y 26 asociaciones han firmado ya el manifiesto para su defensa

Se trata de una joya de la arquitectura moderna, con 62 años como equipamiento público de turismo social, que está amenazada por un convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella para su privatización

12/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Ciudad Residencial Tiempo Libre de Marbella (CRTLM), una de las grandes desconocidas del patrimonio arquitectónico moderno en España, vive sus horas más decisivas. En pocos meses ha pasado de ser un referente de turismo social a convertirse en objetivo prioritario de...

Leer más...

‘El bulo del parque-escuela cumple 13 años’. Los bomberos de Málaga denuncian el supuesto parque-escuela de Campanillas que vende el Ayuntamiento, y que en realidad es un parque cerrado que se utiliza para alguna práctica puntual

“Actualmente el parque de Bomberos cerrado de Campanillas sigue exactamente igual que hace 10 años, albergando material de Cruz Roja y en estado de abandono, sin ninguna escuela de Bomberos en su interior”

OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

12/06/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...

Leer más...

Patriots

“Lo que se defiende no es el castellano, sino una forma muy concreta de hablarlo, de proyectarlo y de imponerlo. Se desprecia el catalán, el euskera y el gallego no por razones lingüísticas, sino porque representan comunidades que reclaman autonomía”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


12/06/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el ataque por parte del PP al uso de las lenguas cooficiales: “No siempre fue así. En años anteriores, desde esos mismos sectores se defendía el uso de todas las lenguas oficiales del Estado como muestra de respeto institucional y riqueza cultural...

Leer más...

‘¡Viva el cuatro de diciembre! ¡Viva Andalucía Libre!’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre el autogobierno y la dignidad política de Andalucía

“A pesar de nuestra potencia como autonomía, Andalucía sigue siendo ninguneada por los poderes centrales y, de paso, por el gobierno de la Junta de Andalucía”

OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
C
oportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz


12/06/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com reivindica el autogobierno y la dignidad política de Andalucía: “Andalucía es dueña de su destino y para eso las decisiones sobre Andalucía deben ser tomadas en Andalucía. Nadie nos va a regalar ese objetivo, hay que conseguirlo...

Leer más...

Nada cambia. El homenaje de Josele Aguilar y su PSOE de Málaga a sus eurodiputados, desata la polémica: “Ya fueron suficientemente homenajeados con los sueldazos que cobraban, las dietas, viajes pagados y hasta una ’jubilación dorada’”

Los eurodiputados cada mes cobran 10.927,44 euros brutos, reciben 4.950 para gastos de oficina que no tienen que justificar, viajes en Business pagados, 29.557 al mes para pagar a sus ayudantes y 350 euros por cada sesión a la que asisten

Los antiguos eurodiputados tienen derecho a una pensión cuando cumplen los 63 años que asciende al 3,5 % de su asignación por año de ejercicio. Y la indemnización transitoria, un "salario" que los eurodiputados siguen percibiendo incluso después de dejar el cargo. El valor de ésta es el mismo que su salario mensual


11/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el PSOE de Málaga no cambia nada. Este viernes 13 de junio, en la Sociedad Económica de Amigos del País, el PSOE de Málaga que encabeza Josele Aguilar organiza un “homenaje” a cuatro eurodiputados malagueños: Magdalena Álvarez, Juan Fraile, Pedro Aparicio y Francisco Oliva. Un acto enmarcado en el 40 aniversario de la entrada...

Leer más...

Nuevos vídeos satíricos del profesor ‘instagramer’ de Periodismo de la UMA García Borrego, sobre las viviendas turísticas, el genocidio de Israel (política para Melody) y la ampliación por parte del Gobierno de las zonas donde no se puede fumar

El profesor Manuel García Borrego, @manoletus.internet en Instagram, comenta con su habitual tono satírico las noticias de actualidad que más le llaman la atención

11/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Nuevos vídeos del instagramer  Manuel García Borrego, doctor en Periodismo y profesor en la Universidad de Málaga (UMA), que publica en Instagram bajo el nombre de @manoletus.internet (AQUÍ), en los que habla de las viviendas turísticas, donde Málaga tiene el ‘honor’ de tener el barrio con más porcentaje de estos alojamientos (el centro con...

Leer más...

Málaga. Fuente de los Cien Caños

“Popularmente se considera que el nacimiento del río Guadalhorce está en la que se conoce como la Fuente de los Cien Caños (…) Se trata de un impresionante manantial situado a pocos kilómetros del pueblo”
 
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

11/06/25. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la Fuente de los Cien Caños: “En realidad tiene 101, es un Monumento Natural de Andalucía situado en el entorno de Villanueva del Trabuco. La fuente, gigantesca, canaliza el agua que mana de la Sierra...

Leer más...

Página 1 de 904

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom