a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto



La Fiscalía continúa la investigación abierta sobre la Cueva de La Araña. Se investigan los posibles daños que la fábrica de cemento ha podido causar en el BIC de la Cueva Navarro IV, para lo que se está realizando un estudio al respecto

Remedios Ramos, concejala de IU que firmó la denuncia: “La Fiscalía no da por cerrada la posible futura pertenencia de la Cueva de la Maravilla Blanca al Patrimonio Histórico Andaluz (…) y no ha dado por cerrada tampoco la investigación de posibles daños en el propio BIC de la Cueva Navarro IV”

La propia Fiscalía dice literalmente en su escrito: "No existe, de momento, constatada la existencia de daños en el propio BIC Cueva Navarro IV, si bien se está realizando un estudio al respecto", por lo que no se da la investigación por finalizada ni se exculpa a la Cementera de sus responsabilidades

19/05/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El lunes pasado el periódico Málaga Hoy publicaba una noticia (AQUÍ) en la que daba por cerrada la denuncia que presentó en su día Izquierda Unida contra la fábrica de cemento de La Araña de HeidelbergCement Hispania, a causa de dos voladuras en sus instalaciones que pudieron afectar, tanto a la recientemente descubierta cueva de La Araña, como...

Leer más...

‘Estamos solos’. Bomberos de Málaga denuncian una vez más la falta de recursos y dotaciones de su Servicio, una decisión del alcalde De la Torre, lo que pone en peligro la seguridad de los malagueños

“El reciente incendio en una empresa de desguace y chatarrería por la zona de Los Ruices puso una vez más en evidencia el estado de abandono al que estamos condenados los bomberos por quienes dirigen el gobierno de la ciudad de Málaga”

“Hacemos nuestras las palabras del anterior Jefe del Servicio de Bomberos donde en un informe alertaba al alcalde D. Francisco de la Torre de que no puede garantizarse la prestación del servicio contra incendios y salvamento en el término municipal de Málaga, y entonces había cerca de 100 bomberos más. Estamos solos”


OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

19/05/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...

Leer más...

Fraude en el padrón, unos se pican, otros non

“Saltó la noticia cuando se descubrió que la candidata de Vox, Macarena Olona, era una recién aterrizada a Salobreña, donde se empadronó sin que existan pruebas de que esta localidad constituya su primera residencia”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


19/05/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el empadronamiento de Macarena Olona en Salobrelña: “Con la inscripción en el censo no es suficiente, no basta, no es la diana sobre la que deben caer los paracaidistas. Uno puede censarse donde le plazca, pero hay que probar que se es vecino...

Leer más...

El analógico se digitalizó

“Mis heridas son las sufridas en el encuentro con el mundo oscuro de la burocracia y la falta de sostenibilidad, tan predicada por nuestros políticos”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


19/05/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la digitalización: “Soy defensor de un cambio en el sistema estructural que nos ha mantenido organizados durante más de un siglo, analógicamente y sin tener en cuenta la palabra sostenible y lo que ella implica, para que la organización de nuestra...

Leer más...

El escepticismo y la edad

“Es verdad que momentos o experiencias críticas en nuestra vida pueden hacernos cambiar el modo de ver la realidad, ¿pero es posible también que afecten a nuestros valores fundamentales?”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


19/05/22. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los cambios en tus ideales: “El transitar desde unos valores permanentes por estos espacios lo considero normal. Lo que no lo es tanto ocurre cuando uno cambia los valores por otros,...

Leer más...

Siguen los incendios provocados. Los vecinos de Huelin y de La Princesa, que denunciaron en diciembre el aumento de la peligrosidad en la zona, continúan sufriendo actos vandálicos, el último la quema de un coche en el descampado de calle Orfila

Nacho Romera, activista y vecino del barrio: “No quiero pensar que lo hagan a cosa hecha, que o pagas en la Zona Azul y está medio iluminado y medio en condiciones, o te vas al descampado y que te prendan fuego al coche como está pasando”

Romera denuncia que a toda la gente que se ha visto afectada por el SARE impuesto por el Ayto en contra de los vecinos, “tanto de la calle Unión como de Huelin, nos están quitando este tipo de sitios para aparcar”, podría ser “una manera de presionar también, porque si no pones ningún tipo de medida para garantizar la seguridad de los coches, te están obligando como quien dice a pasar sí o sí por caja”

18/05/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En la madrugada del domingo pasado al lunes quemaron un coche en el descampado que hay junto al Parque de Huelin, concretamente en calle Orfila, uno de los pocos sitios que quedan en la zona donde los vecinos pueden aparcar sin pagar. Los vecinos de La Princesa y de Huelin llevan tiempo avisando del aumento de la inseguridad en...

Leer más...

‘Campos de concentración de mendigos’. El periodista Ramón Triviño relata la inauguración de uno por el alcalde de Málaga el 6 de julio de 1938, después de que la Guardia Municipal procediera a la recogida de pedigüeños en las calles

“La medida de perseguir la mendicidad se enmarcó en la política de represión puesta en marcha tras la toma de Málaga por las tropas sublevadas del general Franco, en febrero de 1937, contra la población que no era afín al Movimiento Nacional”

“Los mendigos se unen así a los miles de prisioneros hacinados en condiciones infrahumanas en los campos de concentración de La Aurora, Plaza de Toros, Fábrica de Tabacos, Alhaurín el Grande o Torremolinos, donde dormían en el suelo al raso y sin apenas recibir alimentación”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias
Por Ramón Triviño.
Periodista

18/05/22. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la inauguración, por parte del alcalde de Málaga Enrique Gómez Rodríguez, de un “campo de concentración de mendigos el día 6 de julio de 1938. Con este motivo se cursó orden a los agentes de la Guardia Municipal...

Leer más...

‘Agua infinita y a bajo precio. El mito de las desaladoras (5) Valorización de la salmuera. Quinto artículo de la serie del coordinador de GENA-Ecologistas en Acción, Rafael Yus, analizando la ‘desalación’ de las aguas

“Resulta alentador advertir un amplio panorama de posibles usos de la salmuera, que corresponden a su valorización, como alternativa económica y ambiental al simple vertido al mar que se viene practicando en la mayoría de las desaladoras”

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía GENA

18/05/22. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), Rafael Yus, escribe sobre la desalación para uso agrícola, en esta ocasión sobre la comercialización de la salmuera: “La valorización (aprovechamiento) de este residuo, hecho que convertiría, lo que en principio es considerado como un residuo tóxico, en un recurso de interés económico, lo que...

Leer más...

La selva bajo mi piel, de Fátima Frutos

“De lo que no cabe duda es que estamos leyendo la novela de una poeta, con las constantes de estilo, temas e ideología que alimentan sus ya distinguidos y celebrados poemarios”

OPINIÓN. El lector vago. Por 
Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces


18/05/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre el libro de Fátima Frutos ‘La selva bajo mi piel’: “Además -marca de la casa- Fátima Frutos aprovechará para reivindicar a un plantel de mujeres más o menos invisibilizadas: la ecologista Gladis del Estal, asesinada en Tudela a sus 23 años por un guardia...

Leer más...

Video repostería 49. ¡Receta de magdalenas marmoladas a los tres chocolates!

“Con un efecto marmolado, en su sabor podemos apreciar los tres chocolates. Le añadí a la masa un poco de esencia de vainilla, pero podéis sustituirlo por ralladura de naranja o canela”

Repostería creativa de Ángeles
. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería


18/05/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de magdalenas. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender a hacer...

Leer más...

Paco de la Torre quiere planificar el futuro de la ciudad de Málaga sin que intervengan sus vecinos. Escoge 32 personas, muchas no son de primera fila profesional, para marcar la estrategia de cara a 2030, pero ninguno es representante vecinal

Óscar López, presidente de la Federación Provincial de AAVV Solidaridad, lamenta que el Ayuntamiento proyecte el futuro de Málaga de espaldas a los que la van a habitar: “Dicen que cuentan con nosotros, y en el grupo que crean de seguimiento de la Agenda 2030 no hay ningún representante vecinal, ¿dónde está esa prioridad de no dejar a nadie fuera?”

Remedios Ramos, concejala de IU:
“
Ellos [PP] entienden que los vecinos les dan un cheque en blanco cada vez que votan cada cuatro años para hacer lo que les venga en gana”. Mariano Ruiz, concejal del PSOE: “El Ayuntamiento no está pensando en sus vecinos, está pensando siempre en sus negocios y en sus pelotazos”

17/05/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Hace dos semanas se produjo la primera reunión de las 32 personas que marcarán la hoja de ruta a seguir por la ciudad hasta 2030, de cara a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) o los fondos Next Generation 2021-2027. La Federación Provincial de Asociaciones de...

Leer más...

La mitad de la verdad

“Que digan si se baja, por ejemplo, un 10% los ingresos públicos debido a la reducción de impuestos, los hospitales que van a cerrar, los institutos que van a cerrar o las prestaciones que van a eliminar”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

17/05/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la promesa de bajada de impuestos de la derecha: “Los de las derechas y ultraderechas de Andalucía son muy graciosos, están basando su estrategia electoral en una mentira, afirman que “bajando los impuestos,...

Leer más...

Martes

“El ser humano tiende a la superstición, definida por la Real Academia Española como creencia extraña a la fe religiosa y contaría a la razón. Muy alineada la Academia con el catolicismo, para el que la superstición es pecado”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

17/05/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las supersticiones: “Esas creencias no son universales, según nuestras costumbres o historia, pueden cambiar de un lugar a otro, lo que sirve para recordarnos que no somos ni mucho menos el centro del Universo, ni tan siquiera del Planeta”...

Leer más...

Málaga. Plaza de Félix Sáenz

“Antigua Alhóndiga situada en el centro histórico de Málaga”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

17/05/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de una Alhóndiga en el entorno de la plaza de Félix Sáenz: “En el año 2000 se instaló la obra “Casa...

Leer más...

Receta 67. Sándwiches de pepino

“Es la cuarta verdura que más se consume en el mundo y sus aportes en vitaminas, fibra y minerales son cuantiosos, siendo tan ligero que apenas tiene calorías. Como es muy acuoso ayuda a eliminar la retención de líquido”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


17/05/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta...

Leer más...

Paco de la Torre elige a Jerónimo Blasco como director general para la Expo 2027 Málaga. Fue gerente del consorcio Expo Zaragoza 2008, y estuvo involucrado y participó en el juicio por estafa donde dicha empresa fue condenada a pagar un millón de euros

Blasco reconoció en el juicio que aunque se dieron cuenta de la situación creada, no se pudieron tomar medidas "porque era como un avión en pleno vuelo, que no se puede parar, salvo riesgo de estrellarse" (?). Los magistrados entendieron que aunque la situación pudiera ser comparada a la de un avión en vuelo "lo cierto es que la estafa se llevaba a ras de tierra y a diario"

Curiosamente, Blasco desempeñó en Zaragoza una función idéntica a la que hará en Málaga, donde fue director de la
candidatura para ser sede de la Expo 2008, y posteriormente fue gerente del consorcio Expo Zaragoza 2008 que fue denunciado y condenado por la Justicia


16/05/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga anunció el pasado viernes el nombramiento de Jerónimo Blasco como director general para la Expo 2027 Málaga, puesto por el que recibirá un salario de 87.000 euros brutos anuales. Blasco desempeñó una función similar en Zaragoza, donde fue director de la candidatura...

Leer más...

IU revienta la lista por Málaga de Por Andalucia para que salgan los suyos, sin pensar en el resto de partidos. De uno va la ‘paracaidista’ Inma Nieto y de tres la ‘madrina’ de la mayor ‘famiglia’ de la izquierda alternativa malagueña, Eva García Sempere

En la lista de Málaga, de dos va al concejal de Torremolinos de Podemos, José Piña; de cuatro Ángel Rodríguez, de Verdes Equo, y de cinco Carmen Molina, de Alianza Verde. Y ya en el puesto nueve va María José Torres, coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz y en el once Mar González, coportavoz de Verdes Equo, para que no salgan

García Sempere, coordinadora de la mesa provincial de Málaga de Unidas Podemos (UP), es cuñada del concejal de UP del Ayto de Málaga Nico Sguiglia. Su pareja, Efrain Campos, es coordinador del área de Sociedad Civil junto con su concuñado, el propio Sguiglia, en la misma mesa que dirige su mujer, Eva. Su otro cuñado es Carlos Díaz, al que su concuñado Sguiglia metió en el grupo municipal de UP

Sempere no consiguió renovar puesto en el Congreso y Alberto Garzón la puso de ‘asesora’ en Consumo. Vende que es la mano derecha del ministro pero ni siquiera sale en la web del ministerio. No aparecen sus funciones y sus atribuciones en el Portal de Transparencia de la Agencia General del Estado ni en el organigrama del propio Ministerio, tal y como obligaría la  Ley de Transparencia. En Consumo no responden a EL OBSERVADOR por ella

OPINIÓN. XXL. Por
Fernando Rivas
Periodista. Editor de
EL OBSERVADOR

16/05/22. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Izquierda Unida (IU), junto con Podemos, impone el pacto bilateral que acordaron los dos partidos a espaldas del resto de miembros de Por Andalucía y revientan la lista de la coalición por Málaga para que salgan los suyos, sin pensar en el resto de formaciones políticas, en especial las que no están en Unidas Podemos...

Leer más...

Juanma “el independiente”

“Una legislatura después, con el PP hay más paro en Andalucía. Con el PP se han perdido 20.000 empresas en Andalucía. Con el PP la industria ha bajado su peso del 10% del PIB. Con el PP la sanidad pública y especialmente la atención primaria han sido laminadas, para favorecer descaradamente a la sanidad privada…”

OPINIÓN. La columna de Cristo. Por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP


16/05/22. Opinión. El coordinador en la FAMP Cristóbal Fernández escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la campaña del PP para las elecciones andaluzas: “El PP no quiere que sus siglas aparezcan por ningún lado, por lo que parece que no se sentirán muy orgullosos de su propia historia. La gaviota pasó a mejor vida. El PP se ha cargado el azul y ahora utiliza el verde,...

Leer más...

Los mayos de acatamiento y sumisión a la Corona en Málaga

"Los tristes motivos que dieron lugar al vasallaje tributado a Fernando VII son generalmente conocidos, aunque algunos incomprensiblemente solo vean los festejos habidos en Málaga por entonces sin importarles que se debieron a la derogación de la Constitución de 1812"

OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

16/05/22. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los reinados de Fernando VII e Isabel II: “Parece evidente que existe un paralelismo entre los dos casos señalados para mantener en el Trono a toda costa a unos monarcas que el tiempo ha constatado como poco edificantes. Ahora bien, vemos...

Leer más...

Familia

“Si el mantenimiento en los edificios es esencial, la conservación de los valores en esta materia resulta fundamental”

OPINIÓN. Cuarta cultura
. Por Ramón Burgos
Periodista


16/05/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la familia: “La correcta postura depende del corazón y de la verdad, sin epítetos impávidos. Cada uno de nosotros, en comunidad con los otros elegidos, somos responsables directos de la organización familiar y de su estabilidad ahora y en el futuro”...

Leer más...

Página 1 de 749

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom