El Partido Popular en Andalucía empieza la batalla por el control de las universidades privadas afines. Quiere que para el próximo curso los profesores de las públicas puedan impartir clases también en las entidades docentes manejadas por empresas
La ley lo impide tajantemente: los titulares a tiempo completo tienen una “incompatibilidad absoluta”. Por otro lado, en sectores de la Universidad de Málaga crece la preocupación ante un posible caso similar al escándalo de Trump y Harvard, si el PP controla la financiación total de las públicas
22/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Popular en Andalucía ha dado inicio a la cruenta (políticamente) batalla por el control de las universidades privadas afines. Y es que quiere que para el próximo curso, los profesores de las públicas puedan impartir clases y trabajar también en las entidades docentes...
‘Tívoli Benalmádena: pelotazo al poste’. La Asociación Invisibles estima en 200 millones el beneficio de los promotores. IU/Podemos presenta alegaciones al Convenio Urbanístico que permite la construcción de un centro comercial y tres hoteles
Desde IU/Podemos piden “la anulación y la no tramitación del convenio, la negociación de otro donde se corrijan los defectos señalados y se recoja sin lugar a dudas la contratación de los antiguos trabajadores de Tívoli”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Asociación Invisibles
22/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Invisibles escribe en esta Tribuna Abierta sobre el ‘pelotazo urbanístico’ en los terreno del Tívoli: “La privatización del servicio de limpieza de edificios, adjudicado el año 2005 a la empresa FCC, propiedad hoy del megarrico mejicano Carlos Slim ha terminado en un nuevo palo...
Cotidiano
“Hoy la omnipresente geopolítica nos aleja de pensar en lo que nos afecta directamente, esas cosas que tocamos, sobre las que nuestro poder de decisión es directo o cercano”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado22/04/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre lo cotidiano: “En algún sitio leía que Bill Gates reflexionaba sobre que la geopolítica está ocultando el verdadero debate, los cambios inmensos que puede generar la inteligencia artificial, aún difíciles de calcular, pero que indudablemente van a transformar...
Bahía crucis
“¿Han sido los malagueños no pudientes expulsados de la que, se suponía, era una tradición cultural, además de religiosa, capaz de reunir a multitudes de distinta condición durante unos días, en un lugar común para el disfrute, la reflexión y el encuentro?”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
22/04/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recoge algunos de los desastres que han sufrido los malagueños: “El Vía Crucis, o mejor, Bahía Crucis, comenzó hace bastante tiempo, y ha ido pasando por sucesivas estaciones de penitencia en las cuales los "merde de gens" hemos tenido que expiar nuestras culpas...
Málaga. Edificio de La Equitativa
“Se edificó en la década de los años 50, bajo el proyecto de los arquitectos M. Caballanes y J. Jáuregui, en estilo racionalista dentro del movimiento de la arquitectura modernista”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor22/04/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio de La Equitativa: “Destaca una torre central neoislámica rematada por un yamur, elemento...
La Diputación de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía se gastarán 271 millones de dinero público en remodelar La Rosaleda y su entorno, según el borrador del convenio al que ha tenido acceso EL OBSERVADOR
En cinco meses la cifra a invertir ha aumentado en más de 23 millones. En diciembre de 2024 EL OBSERVADOR adelantó que la inversión era de 248 y ya parecía desproporcionada. Y lo que viene, ya que se establece que la cifra total puede seguir creciendo y al final dar el estadio a una empresa privada
El plan contempla también la demolición del campo de entrenamiento “Anexo”, varios edificios auxiliares y “la posibilidad, de demoler también los edificios e instalaciones del Instituto Guadalmedina y del edificio de Servicios Operativos del Distrito Palma-Palmilla”
21/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, todas gobernadas por el Partido Popular, firmarán próximamente un convenio para invertir 271.748.544,90 euros en la reforma y ampliación del estadio de fútbol de La Rosaleda. En papel, se justifica...
‘El mapa de los rascacielos residenciales de Madrid que divide a los arquitectos’. Artículo de Guillermo Martínez y Alberto G. Luna para El Confidencial
“Bajo la creencia de que la construcción en altura es el futuro, han sido muchos los arquitectos que han sembrado Madrid de rascacielos residenciales. Sin embargo, las opiniones al respecto están enfrentadas”
21/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En los años 50, una carta encendida impidió que Donostia tuviera su primer rascacielos. En Madrid, ese freno ya no existe. Mientras algunos arquitectos insisten en que la verticalidad urbana responde más a intereses especulativos que a una planificación real, la capital vive...
‘Sueños en la niebla’. Una novela de la memoria compartida
“Es un conmovedor relato y un respetuoso viaje por el territorio de la memoria histórica, esa que todavía algunos sectores de la sociedad de ahorita mismo se empeñan en ignorar, en trampear o, simplemente, en borrar”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
21/04/25. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre el libro ‘Sueños en la niebla’, de Juan Cañavate, que se presenta este miércoles a las 19:00 horas en el Tercer Piso de librería Proteo-Prometeo: “El autor no hace una fotografía de un momento, una historia congelada y muerta, sino que consigue...
El resumen político y de actualidad en clave de humor hecho en vídeo cada semana por el cómico malagueño Miguel Charisteas. Hoy ‘Semana Santa, la fiesta de Ábalos, Salomé Pradas y el pelo de Trump’
“Semana Santa, la fiesta de Ábalos, ataques a Pilar Alegría, Salomé Pradas, Ayuso en Ecuador con Noboa y el pelo de Donald Trump”
21/04/25. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Charisteas (AQUÍ) es un cómico malagueño, “un rojo cualquiera que hace vídeos y otras cosas con permiso de la Audiencia Nacional”, según se define él mismo, que publica cada semana, entre otras cosas, un vídeo resumen en el que da cuenta de los hechos...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 579 del 17 al 24 de abril. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
21/04/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
EL OBSERVADOR cierra por vacaciones de la redacción desde hoy hasta el lunes 21 de abril que vuelve a publicarse. Su web y sus perfiles en las redes seguirán funcionando con normalidad
Se interrumpe durante este periodo el envío diario y gratuito de su newsletter, ‘Envío de Noticias de EL OBSERVADOR’, que reciben todos los días en su casa casi 26.000 lectores. La suscripción y este servicio diario son completamente gratuitos y no hay que dar ningún dato personal, solo una dirección de correo para recibirlo
12/04/24. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cierra por vacaciones de la redacción desde hoy hasta el lunes 21 de abril que vuelve a publicarse. Momento en el que retomará sus tareas para acercar a los lectores la actualidad. En este periodo pueden consultarse cualquiera de sus noticias en su web www.revistaelobservador.com, y en sus perfiles en las redes sociales,...
En Málaga, si tienes dinero, puedes construir lo que quieras y donde quieras. La horrorosa residencia de Paco Ávila, presidente de la polémica universidad privada Utamed, se alza en pleno Centro Histórico con la bendición de Urbanismo
Más urbanismo de pago. En la playa de La Malagueta, el chiringuito Sicsu está hormigonando salvajemente su tejado, a pesar de que se supone que debería ser una estructura desmontable según la ley, al estar situado en la misma arena
11/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Francisco Ávila, dueño de la universidad privada malagueña Utamed, junto con Unicaja y el diario Sur, de la que es presidente, ha conseguido una licencia para levantar una horrorosa residencia de estudiantes (para su negocio) en un solar de la plaza Enrique García-Herrera (plaza de Camas). Un edificio...
‘El gran fraude del plástico’. Un reportaje de Spanish Revolution denuncia que la industria del plástico lleva décadas promocionando el reciclaje sabiendo que no es una solución económica o técnicamente viable
“Quienes se encargan de la sostenibilidad y reciclaje de los envases que consumimos (Ecoembes) son las mismas empresas que se lucran con un modelo de negocio basado precisamente en la cultura ecocida de usar y tirar. ¿Qué podría salir mal?”
08/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El reciclaje de plásticos, presentado como una solución sostenible al impacto ambiental del plástico, es en realidad un gran engaño orquestado por la industria. Es lo que sostienen desde el digital Spanish Revolution, en un reportaje publicado en Youtube (AQUÍ).Y es que,...
Listas sobre varios temas ambientales
“Tener una lista de ideas clave sobre un tema particular nos permite tomar perspectiva, ver el asunto con más contexto y, en definitiva, entender mejor la cuestión”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA11/04/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión comparte sus listas sobre diversos temas ambientales: “Creemos que estas listas dan una visión bastante amplia de cada asunto y, en conjunto, de algunos de los principales problemas...
Territorios Malakitos. Crta. MA-3101
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
11/04/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen del 'Pantano del Abuero'. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
‘37 Claveles’. La poetisa Fátima Frutos comparte en esta Tribuna Abierta unos versos dedicados a los hombres que murieron en el submarino republicano C-3, hundido en 1936 frente a las playas de El Palo
“España está más adentro que nosotros y Málaga a casi cuatro millas; ¿Cuántas veces os dije que era justa la lucha de la flota republicana?; ¿Cuántas que El limonar nos contempla? Con columna de humo que asalta”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Fátima Frutos. Poeta
11/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La poetisa Fátima Frutos dedica unos versos a los hombres del submarino republicano C-3, hundido el 12 de diciembre de 1936 frente a las playas de El Palo: “Rasgué mi casaca de la Armada, cuando supe que más no te vería; Al viento he consagrado mis ansias de libertad, mi patria y mi osadía; La proa se inclina, vamos caídos...
El Gobierno echa al actual presidente de Puertos del Estado, salpicado por el caso Koldo, y nombra a un técnico que dirá que no al rascacielos del puerto de Málaga, al analizarlo desde un punto de vista no político y no encontrar “su” interés general
El nuevo presidente hereda una institución salpicada por la corrupción y un expediente urbanístico que genera rechazo social y legal en la ciudad. Su primera gran decisión podrá ser la de reorientar el rumbo del proyecto del rascacielos, devolviéndolo al análisis técnico que el anterior evitó
El exdelegado sindical de UGT en el Puerto de Málaga y miembro de Defendamos Nuestro Horizonte, Juan Antonio Triviño, denuncia el papel cómplice del organismo estatal con el proyecto del hotel rascacielos y señala que el nuevo presidente tiene la oportunidad de frenarlo
10/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Un año después de destituir a su número dos por mentirle sobre la trama de la compra de mascarillas, Óscar Puente ha cesado ahora al presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena. El sustituto, anunciado ayer por el Ministerio de Transportes, es Gustavo Santana, hasta ahora director general de la Marina Mercante, y de...
El Consejo Profesional de la RTVA denuncia 470 ejemplos de “quiebra de los principios de independencia, imparcialidad, rigor, veracidad o pluralismo en los informativos de Canal Sur TV” en los últimos 182 días
“No se trata pues de hechos puntuales, sino de una estrategia predeterminada de poner los espacios de noticias de la televisión pública al servicio de determinados intereses políticos”10/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El último informe elaborado por el Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía reúne 470 ejemplos de malas prácticas periodísticas en los informativos N1 y N2 de Canal Sur TV en los últimos 182 días, confirmando que se trata de una herramienta publicitaria para el gobierno...
‘Don 'Condenas' de la Torre Prados’. Los bomberos de Málaga escriben sobre las condenas en costas al Ayuntamiento malagueño
“Nuevas sentencias a favor de los bomberos vuelven a condenar en el año 2025 en costas al Ayuntamiento de Málaga, las cuales las pagaran religiosamente… los ciudadanos con sus impuestos”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
10/04/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
La Internacional del Absurdo
“Lo suyo no es patriotismo, es fachada, un nacionalismo decorativo que sirve para tapar su verdadera función: facilitar la entrada del capital global más depredador bajo el disfraz de regeneración nacional”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
10/04/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la forma de gobernar de la ultraderecha: “Trump, Milei, Abascal... los une un dogma que ya conocemos: reducir el Estado a cenizas, debilitar lo público, dejarlo todo en manos de quienes ya lo tienen todo...