La protesta de la Asociación de Vecinos de La Malagueta consigue que la Junta de Andalucía ordene retirar la pista ilegal construida en la playa, solicitada por el Ayuntamiento, para los camiones de obra de los chiringuitos
Un profesional: “Es una actuación ilegal, me atrevería a calificarlo de terrorismo ambiental. Es una vergüenza que amigos del alcalde urbanicen la playa, con el Ayto mirando para otro lado y ayudando. Si los vecinos no protestan, el Ayto lo consiente. Así es el urbanismo de Málaga: si tienes dinero, haces lo que te da la gana”
21/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía, tras las denuncias de los vecinos, ha dado la orden de retirar la pista para camiones que estaban instalando sin autorización en la playa de La Malagueta. La Delegación de Medio Ambiente ha confirmado que la intervención, solicitada por el área municipal...
El Consejo Profesional de la RTVA denuncia la deriva hacia la que la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión conduce al programa Los Reporteros, posiblemente el más emblemático de la televisión pública andaluza
“La dirección vuelve a intervenir directamente en el programa con la realización de otro reportaje sobre la banda terrorista ETA, que está elaborando el subdirector de Informativos, Antonio Salvador, a pesar del desacuerdo del equipo”
21/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía ha publicado un comunicado en el que denuncia las inferencias de la dirección de Informativos de Canal Sur en el programa ‘Los Reporteros’. En este caso se trata de un reportaje que está elaborando el subdirector, pese a que el equipo está en contra, sobre el 35 aniversario...
Somos presos de jardines vallados y quizá también del miedo de nuestros dirigentes
“A las marcas les interesan tenernos encerrados en sus muros vallados. No navegamos por internet, simplemente estamos en ecosistemas. Jugamos videojuegos en Steam, escuchamos música en Spotify, iniciamos sesión con Google, y todo dentro de un iPad de Apple”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
21/03/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre aranceles y mundo digital: “También (Trump) dijo eso de que la Unión Europea obstruye a las empresas estadounidenses con sus “aranceles no monetarios”. ¿Qué leches es un arancel no monetario? Pues un formidable eufemismo que nos va a ayudar a entender de qué va todo esto. EEUU no está librando...
La inyección prenatal del doctor Soportújar
“La ONU convenció a la humanidad de hacer un cambio radical en la evolución humana global, un experimento sensacional, una inyección prenatal a todas las embarazadas del mundo”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA21/03/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web Historias incontables. En esta ocasión es un relato sobre una inyección: “Dicho desarrollo depende de la acción enzimática de la 5alfa-reductasa. Por tanto, el doctor Soportújar tuvo la intuición de que bloqueando ciertas enzimas, en la dosis adecuada, se podría...
Territorios Malakitos. Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
21/03/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Urbanizando la naturaleza. La Asociación de Vecinos de La Malagueta denuncia la construcción de un carril de grava en la propia arena de la playa y la falta de explicaciones por parte de Ayuntamiento, Junta y Demarcación de Costas
AA VV de La Malagueta: “Ahí estamos con una playa urbanizada para beneficio de no sabemos quien, porque es perfectamente compatible la actividad hostelera con el disfrute de la playa, pero alguien, y alguien importante debe ser, no lo ve”
A EL OBSERVADOR le gustaría que el Ayto PP de Paco de la Torre, que concede las licencias, contestara a sus preguntas, pero hace años que su gabinete de Prensa, que dirige el político Jesús Espino, no contesta a ninguna cuestión por la línea editorial crítica de este medio
20/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La playa de La Malagueta, uno de los enclaves más emblemáticos de Málaga, continúa generando polémica entre los vecinos, que han visto como unas nuevas obras han invadido el espacio natural. La Asociación de Vecinos de La Malagueta ha denunciado en redes sociales la creación de un carril con grava en la propia arena, cuya autorización...
Esta tarde, dentro del Festival de cine de Málaga, se estrena el cortometraje ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, que fusiona imagen real y animación para contar la historia de Mariem Hassan, la voz más importante de la música saharaui
La proyección tendrá lugar a las 18:45 en el Centro Cultural Mª Victoria Atencia, en calle Ollerías, y contará con la presencia de figuras destacadas del ámbito cultural y del activismo saharaui
La hija de Mariem y la presidenta de la Federación de Asociaciones Saharauis destacan la importancia de su figura, recordando que sus canciones son el eco de miles de mujeres saharauis y una biografía de los últimos 50 años de la historia del Sáhara
20/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Festival de Málaga acoge esta tarde el estreno de MARIEM, el cortometraje documental dirigido por Javier Corcuera que rinde homenaje a Mariem Hassan, la cantante saharaui cuya música se convirtió en una herramienta de lucha y resistencia. La proyección tendrá lugar a las 18:45 en el Centro Cultural María Victoria Atencia, en calle Ollerías, y contará...
Tragicomedia berlanguiana
“Lo que está claro es que lo que no se consigue es la función máxima para la que todo este montaje está teóricamente enfocado según nuestra constitución: la reeducación y reinserción social”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
20/03/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el Código Penal: “Nuestro código penal tiene diversas finalidades. La llamada “función retributiva” que es la que todos tenemos en la cabeza cuando hablamos de condenas, es decir, la que persigue castigar sin más, explica una supuesta...
Costes
“Entre los requisitos que VOX ha colado, podemos encontrar el no aceptar menores extranjeros, quitar todo el presupuesto para la lengua valenciana, eliminar las ayudas a las ONGs…”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
20/03/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los pactos entre el PP y Vox: “Para aprobar los presupuestos de la Comunitat Valenciana, la derecha tradicional ha tenido que tirar de sus socios habituales, la ultraderecha más tradicional de toda la vida, para poder sacarlos adelante. Las innumerables...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 21
“Porque decía Goebbels que una mentira repetida cien veces se convertía en verdad, pero eso será según el tamaño de la mentira, porque el alcalde ya nos ha repetido la suya más de mil veces y nosotros seguimos sin creérnosla”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
20/03/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
Antonio Barreda y Luis Escribano, de la Asociación Justicia por la Sanidad, difunden esta noche en 7TV Málaga más datos sobre la corrupción sanitaria en el Sistema Andaluz de Salud y sobre la realidad de las listas de espera
La falta de control administrativo, el aumento de fondos destinados a la sanidad privada y la opacidad en la contratación de servicios han convertido el modelo sanitario andaluz en un sistema que favorece intereses privados en detrimento de los pacientes
19/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta noche a partir de las 21:00 horas el programa ‘Las luces de la ciudad’, conducido por José Palacios en 7TV Málaga, abordará las problemáticas más graves del sistema sanitario andaluz, la corrupción sanitaria y las listas de espera del Servicio Andaluz de Salud (Se puede ver online AQUÍ)...
El periodista Ramón Triviño debuta en la novela con ‘La mujer que murió en el frío’, un thriller histórico sobre espionaje, traiciones y secretos familiares que desvela el papel oculto de las mujeres en la Guerra Civil y la posguerra
Ramón Triviño: “La idea surgió cuando descubrí una historia familiar que me impactó: una pariente que, tras su muerte, resultó haber sido una militante comprometida del Partido Comunista y una activista clandestina”
19/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Ramón Triviño, que se considera malagueño de adopción, se hizo muy conocido en Málaga y Andalucía por ser el autor de sabrosas crónicas políticas en distintos medios de comunicación, especialmente en los diarios Sur y Málaga Hoy. Tras colgar los trastos y dejar de lado el vértigo del periodismo diario, se volcó en la escritura de...
Málaga. La Finca del Retiro
“Situado en unos terrenos cercanos a Churriana, el fraile compra los terrenos y proyectó allí su primera residencia. Sin duda es uno de los jardines antiguos más importantes de España”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
19/03/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la Finca del Retiro: “La riqueza botánica es excepcional y entre los jardines abundan esculturas de sátiros y personajes mitológicos. Uno de los atractivos de la finca es la perfecta integración en el espacio natural. Aunque la finca es de propiedad...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 17’
“Así que caminó por el Parque de Huelin, cruzó el antiguo Bulto y pasó el Centro de Arte Contemporáneo. La oficina de Euristeo estaba en la Alameda de Colón”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
19/03/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
La Federación de Asociaciones Saharauis, con sede en Málaga, destaca que Mariem Hassan, la voz de la lucha saharaui, sigue siendo un símbolo de resistencia mientras su pueblo sufre el exilio, la opresión y el abandono político de España
El Festival de Málaga acoge en su 28 edición el estreno de Mariem, un cortometraje documental que rinde homenaje a la vida y legado de Mariem Hassan, la figura más emblemática de la música saharaui. Se proyectará la noche del jueves 20 de marzo en el Centro Cultural Provincial
D.S.M., presidenta de la Federación de Asociaciones Saharauis: “Sus letras son una biografía de los últimos 50 años de vida saharaui”; “La larga espera en el exilio, en los campamentos de Argelia, y la opresión que sufren nuestros hermanos en los territorios del Sáhara ocupados por Marruecos, no son vida”
18/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Para el pueblo saharaui, Mariem Hassan es mucho más que una cantante, es un símbolo de resistencia y lucha por la autodeterminación del Sáhara Occidental. Así lo entiende D.S.M., presidenta de la Federación de Asociaciones Saharauis (FAS) que tiene su sede en Málaga, quien sostiene que...
La cineasta Mabel Lozano protagoniza hoy el ciclo ‘Encuentros’, conducido por la periodista Amparo de la Gama, que se celebra con motivo del Festival de cine en Málaga, donde presenta su cortometraje ‘Lola, Lolita, Lolaza’
'Encuentros' celebra su Foro con una charla especial hoy martes 18 de marzo, a las 19:00 horas, en 'Trocadero Casa de Botes', junto a La Farola de Málaga, donde conversarán cineasta y periodista
En el cortometraje, la directora y activista narra en primera persona su experiencia con el cáncer de mama, lo que ella denomina un ‘cáncer-garbanzo’ en su Lola izquierda
18/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El ciclo 'Encuentros' celebra su Foro en el marco del Festival de cine de Málaga con una charla especial hoy martes 18 de marzo a las 19:00 horas en 'Trocadero Casa de Botes', junto a La Farola de Málaga. La protagonista de esta edición será la reconocida cineasta, activista y escritora Mabel Lozano, quien conversará con la periodista Amparo de la Gama sobre...
Reinicio
“Europa por el contrario habla de la defensa, no concibe lo militar más que como un instrumento necesario para proteger de amenazas exteriores la libertad y la democracia en el continente”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado18/03/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la inversión en defensa: “Tanto Trump como Putin plantean políticas agresivas, expansionistas. Putin intenta recuperar el lado occidental ocupando el Este de Europa, mostrando sin disimulo su deseo de volver a controlar los que fueron los territorios satélites de la URSS...
Homo Camaleonicus
“Para los paleños, San Antón es nuestro norte. Es a donde miramos cuando hace un día soleado, o a donde subimos cuando nos apetece ir a pasear por el campo”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
18/03/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre siglas y Málaga: “En 2010 la Comunidad de Propietarios (de Pinares de San Antón) felizmente presentó alegaciones a la construcción de 285 chalets de lujo en el Lagarillo Blanco a la Gerencia de Urbanismo y, casi quince años después no ha recibido respuesta...
Málaga. Dos torres
“Las dos torres que se vigilan desde antiguo, la Torre de San Agustín y la de la Alcazaba”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor18/03/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de las torres de San Agustín y de la Alcazaba: “Separadas por la calle del Alcázar o Alcazabilla y que ven entre una...
Una artista para un pueblo. El Festival de Málaga proyectará ‘Mariem’, un cortometraje dirigido por Javier Corcuera que fusiona imagen real y animación para contar la historia de Mariem Hassan, la voz más importante de la música saharaui
Agaila Labiad Hassan, hija de Mariem Hassan: “Practicamente, luchó desde que era menor de edad por la causa saharaui. Su objetivo siempre fue claro: llevar a través de su voz la causa del pueblo saharaui por el mundo”
La hija de Mariem: “Ella siempre creyó que sus canciones no eran solo suyas, eran el eco de las voces de miles de mujeres saharauis que, como ella, convirtieron el arte en una lucha por la situación de un pueblo oprimido”
17/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Festival de Málaga acoge en su 28 edición el estreno de Mariem, un cortometraje documental que rinde homenaje a la vida y legado de Mariem Hassan, la figura más emblemática de la música saharaui. Dirigido por el reconocido cineasta Javier Corcuera, ganador de un Premio Goya, el cortometraje competirá en la Sección Oficial del certamen, destacando por su innovadora...