a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La campaña del Ayto contra el ruido solo es publicidad. Apelar a la educación o a la policía no sirve. Carlos Carrera, presidente de AAVV Centro Antiguo, cree que no ataca la raíz del problema: el ocio nocturno es incompatible con el uso residencial

El Ayuntamiento de Málaga ha lanzado junto con la Asociación de Hosteleros la campaña ‘Love & Respect Málaga’. Para Carrera “apelar a la educación de las personas así, sin más, es una manera de no querer solucionar el problema”

Tampoco considera una solución las actuaciones policiales. “Si te has dedicado a permitir estas discotecas, ¿ahora te vas a poner en la puerta a ver quién sale gritando?, pues salen todos gritando, porque vienen de estar hablando a voces dentro, es normal”

01/07/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga presentó el pasado miércoles junto a la Asociación de Hosteleros de Málaga, Mahos, la campaña ‘Love & Respect Málaga’ (AQUÍ), con la que, junto a las campañas esporádicas de multas por comportamientos incívicos en las zonas de bares, pretende hacer ver que se preocupa por...

Leer más...

‘Filosofar entre rejas’, de José Barrientos (ed.)

“El objetivo de José Barrientos Rastrojo (editor del libro y profesor de la Universidad de Sevilla) es fortalecer el pensamiento crítico, conocerse mejor y aprender a controlar las emociones. Su herramienta es la filosofía estoica”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


01/07/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión recomienda el libro ‘Filosofar entre rejas’, de José Barrientos: “Acercar la filosofía a los que están privados de libertad puede tener importantes beneficios. Este libro muestra la experiencia de un grupo de personas expertas...

Leer más...

Málaga. Una de cal: la película ‘El viaje de Marta’ (Staff Only), de Neus Ballús. Y otra de arena: el texto ‘El norte, el sur y las armas’, sobre la reunión de la OTAN en Madrid

La de cal: “Los personajes de Ballús descubren ese despropósito avasallador que lo «turístico» aplica a todo cuanto se encuentra a su paso, y que está salvaguardado por el sacrosanto dogma del «mercado»”

La de arena: “A
l norte los machos belicistas que bloquean calles, hábitos y «vivires» en pro de una seguridad que vulneran a base de armamento y decisiones armadas. Solo a los turistas les han pedido excusas las televisiones patrias por el desaguisado de una operación de marketing belicista
”

OPINIÓN. Cuestiones circenses
Por Javier Cuenca. Periodista


01/07/22.
 Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el largometraje ‘El viaje de Marta’ (Staff Only), de Neus Ballús, que es la de ‘cal’; y ‘El norte, el sur y...

Leer más...

Lo que no sabes

“Hombres y mujeres, que no lo son de la forma en que deberían serlo, proclaman sobre ellas el Orgullo de ser invertidos profanando la divina promesa del arcoíris”

OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble

Hilvanadora de historias

01/07/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece Lo que no sabes...

Leer más...

Espectáculo tributo a Harry Potter, festival de humor y muchos más planes en familia este fin de semana en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

01/07/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o seguir...

Leer más...

‘Remedio a la maldición’. El arquitecto y experto en Turismo, Luis Callejón, acertó de pleno describiendo la ‘maldición’ de la Consejería de Turismo y de su consejero, propone que se solucione y apoya que se nombre a un malagueño

“Hemos visto como la maldición de la Consejería de Turismo se ha cumplido, no solo ha desaparecido el consejero, sino que también el partido político que él representaba”

“Comparto que el consejero sea malagueño, ya que por probabilidad es más fácil tener algo de conocimiento en una provincia que representa el 42% de toda la oferta turística de Andalucía”


OPINIÓN. La arquitectura del turista.
Por Luis Callejón
.
Arquitecto

30/06/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la maldición que persigue al consejero de Turismo de la Junta de Andalucía y a su consejería, que ya adelantó en un artículo anterior en el que acertó al cien por cien su pronóstico (leer AQUÍ Elecciones y la maldición del turismo) de que todo político que es consejero del ramo,...

Leer más...

Bomberos. Hoja de ruta

“El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga tiene marcada una hoja de ruta y de ahí nada ni nadie lo va a mover, es algo que descubrimos y llevamos denunciando los bomberos desde hace unos años”

“Observamos como utilizan con otros colectivos la misma técnica que han empleado con nosotros, ignorando o anunciando mesas técnicas, o realizando reuniones donde se comprometen a hacer algo para luego no hacer nada distinto a lo que en el origen tenían planteado”


OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

30/06/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...

Leer más...

Bendito sea el fruto

“El Tribunal Supremo americano ha decidido revocar y convertir en papel mojado la histórica decisión de 1973 que sostenía que el aborto estaba implícito en la cláusula que consagra la libertad en la vida privada”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre
. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


30/06/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el mundo distópico que se nos está quedando: “Esa es una característica universal de los provida: preocuparse de los no natos, pero no de los nacidos. Sobre todo si son oscuros de piel. Que esos son delincuentes en potencia, cuando no...

Leer más...

De desagradecidos está el mundo lleno

“La realidad es que personas desinteresadas hay pocas, incluso aquellos que ayudan por que obedecen preceptos religiosos lo hacen esperando una recompensa en el otro mundo”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


30/06/22. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre estar agradecido: “El hombre no ha nacido para estar solo y en ese “acompañamiento” crea unas obligaciones de ayuda que tienen consecuencias posteriores, en muchos casos negativas,...

Leer más...

La lider de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, comparte un ‘hilo’ en Twitter en el que defiende el no pacto de la izquierda andaluza y compara la política actual con la estafa del “juego de trileros”. EL OBSERVADOR lo publica como un texto integro

Rodríguez: “Dicen los videntes que hasta 14 escaños podíamos haber tenido yendo con quienes nos expulsaron de nuestro grupo y sus partidos y yo pregunto, ¿con qué proyecto? ¿Ser la subdelegación de Sánchez en Sevilla? ¿Aspirar solamente a ser la muleta de Espadas?”

29/06/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Teresa Rodríguez, líder y portavoz de Adelante Andalucía, compartió la semana pasada en su perfil de Twitter (AQUÍ) un hilo en el que responde a los que se quejan de la división de la izquierda andaluza y en especial a los numerosos comentarios en su contra de Inmaculada Nieto, aunque sin nombrarla...

Leer más...

‘Alfonso Vázquez, un brillante humorista’. Moreta Lara escribe del último libro de “uno de los mejores narradores de ficción de humor, que recoge el testigo de un género que brilló a gran altura en la edad de plata (primer tercio del siglo XX)”

“Una paella para Charlie Chaplin es también -y sobre todo- un espléndido homenaje, en un ejercicio de inteligencia metaliteraria, a esa actitud que buscó elevar nuestras vidas a través del humor”

OPINIÓN. El lector vago. Por 
Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces


29/06/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre el libro Una paella para Charlie Chaplin, del periodista de La Opinión de Málaga y escritor malagueño Alfonso Vázquez: “Sorprende y reconforta leer a un escritor como el malagueño, quien reúne en su persona y en su literatura una dosis masiva de gracia, ingenio y bonhomía,...

Leer más...

Domingo de Orueta, un geólogo malagueño

“En 1880 el científico malagueño Domingo de Orueta Duarte, con tan solo 18 años, es admitido como miembro de la Sociedad Malagueña de Ciencias Físicas y Naturales”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

29/06/22. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el geólogo Domingo de Orueta: “Entre 1884 y 1885, fue profesor de Geología y Laboreo de Minas de la Institución Libre de Enseñanza. En 1885 publicó sus estudios sobre el terremoto de Andalucía de 1884-1885, adelantándose...

Leer más...

Video repostería 54. Cómo conseguir un bizcocho muy esponjoso

“Cuando preparas un bizcocho y te queda seco y plano, ya piensas que la repostería no es lo tuyo. Aquí tienes la receta de un bizcocho muy esponjoso, que al probarlo parece una nube”

Repostería creativa de Ángeles
. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería


29/06/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de bizcocho. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para...

Leer más...

El alcalde De la Torre ya lleva gastados dos millones de euros en humo para satisfacer su personal ego de dejar ‘un legado’ a Málaga, en el faraónico proyecto del Plan Litoral para soterrar el tráfico en el Paseo de los Curas que no tiene ni presupuesto

La concejala de Izquierda Unida, Remedios Ramos, presenta una moción para “poner fin al derroche en megaproyectos insostenibles e inviables como el Plan Litoral”, que ya ha costado más de 2 millones de euros a los malagueños de los 800 en los que se estima su coste

Ramos: “
Es muy grave que el alcalde haya gastado ya más de dos millones de euros en estudios previos, propaganda y un concurso sobre el proyecto en virtud de 21 contratos firmados, a pesar de estar totalmente en el aire al no contar con viabilidad técnica y económica ni el respaldo ciudadano necesario”


28/06/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El alcalde De la Torre ya lleva gastados dos millones de euros en humo para satisfacer su personal ego de dejar ‘un legado’ a Málaga, en el faraónico proyecto del Plan Litoral, por el que quiere soterrar el tráfico en parte de Muelle Heredia, todo el Paseo de los Curas y parte de Cánovas...

Leer más...

La paradoja de la luz

“A los grandes grupos empresariales, normalmente accionistas mayoritarios de los medios de comunicación, no les interesa que siga este gobierno progresista.”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

28/06/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la bajada del IVA de la luz: “En la crisis económica de 2012 el gobierno de Rajoy apoyó a la banca y se olvidó de los españoles/as. Ahora en 2022, con una guerra y crisis post pandemia, el gobierno de Sánchez apoya a...

Leer más...

Ojú

“Estoy de acuerdo en que la disuasión es muy importante, lo que no quiere decir que no sufra pensando en la enorme cantidad de recursos que destinaremos a armamento, todos los bloques, todos los países”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

28/06/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la entrada de España en la OTAN: “El resultado del referéndum lo explica el inmenso liderazgo de Felipe González, que neutralizó el reparo ideológico que suponía para la izquierda la entrada en la OTAN, a la que se había opuesto vehementemente tan solo cuatro...

Leer más...

Málaga. Catedral de Málaga

“Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación de Málaga, templo renacentista del siglo XVIII”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

28/06/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Catedral de Málaga: “Fachada vista desde la calle Postigo de los Abades en el centro histórico de la...

Leer más...

Receta 73. Berenjenas fritas con miel negra

“Ningún insecto es explotado para fabricar la miel negra, pues esta es la melaza procedente de la caña de azúcar, un jarabe de textura espesa y oscura utilizado como endulzante”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


28/06/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta de...

Leer más...

El PP obtendría un 45% de los votos en unas posibles elecciones generales, según Julián Molina, matemático y profesor de la UMA, que calcula la proyección de votos basándose en los resultados de las elecciones andaluzas

Sus cálculos están basados en un patrón que indica que el PP siempre saca mejores resultados en las generales que en las autonómicas andaluzas, sin embargo cree que “va a haber un cambio de patrón, que va a hacer que las proyecciones no se cumplan, obviamente”

27/06/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Tras el resultado de las elecciones andaluzas, Julián Molina, profesor del departamento de Economía Aplicada de la UMA, ha publicado en su perfil de Twitter (AQUÍ) la proyección de los resultados de las elecciones generales a nivel nacional basándose en los resultados de las andaluzas. Sin embargo...

Leer más...

El geógrafo y catedrático de la UMA, José Damián Ruiz Sinoga, denuncia la 'estafa legal' que el alcalde Francisco de la Torre quiere cometer con el Plan Litoral de Málaga, degradarlo de ‘plan’ a ‘proyecto’ para poderlo manipular

“Un plan es un documento de ordenación que requiere de exposición pública, y en el caso Málaga, de Evaluación Ambiental Estratégica. Pero si se hace un proyecto, éste sólo tiene que pasar por el trámite reglado de la licencia urbanística, sin necesidad de ser evaluado por la población”

“He llegado a admirar y a valorar a nuestro alcalde como hombre culto y serio, pero las ultimas iniciativas me hacen pensar que ya queda poco del ingeniero estricto, o del sociólogo perspicaz”

27/06/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En un artículo publicado en el diario Málaga Hoy, el catedrático de Geografía Física de la UMA, José Damián Ruiz Sinoga, denuncia que mientras los malagueños podemos votar por el cartel ganador de la Feria, el Plan Málaga Litoral, que no es un plan sino un proyecto y que supondrá “la mayor...

Leer más...

Página 1 de 757

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom