CARTA AL DIRECTOR. Por Antonio Gaspar, secretario provincial de la AUGC
CARTA AL DIRECTOR. Por Antonio Gaspar, secretario provincial de la AUGC
23/10/07. Antonio Gaspar, secretario provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), rinde en esta carta publicada por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un sencillo y sentido tributo a los agentes malagueños de la Guardia Civil, “los hijos de la España más pobre, de la España de la emigración, que morían a diario en pro de la llamada por algunos ‘liberación de la patria vasca’ y del Grapo durante los terribles años 70 y 80”. Una reivindicación para que aquellos crímenes no caigan en el olvido, “porque todos sabemos que existe otra persona, también asesinada por el terrorismo -con todos mis respetos y sentimiento hacia su familia-, cuyo nombre figura en un Palacio de Deportes, en una calle, en un Premio, en un Memorial, tiene un aniversario, posee un busto, cuando Juan García León, fallecido con apenas 21 años, no tiene nada”.
Homenaje a los asesinados y olvidados
ETA todavía vivía del ‘prestigio’ antifranquista que le dio el asesinato de Carrero Blanco, y eso hacía que muchos ciudadanos mirasen para otro lado cuando mataban a guardias civiles, policías o militares, que eran su blanco preferido.
DE algún modo se les suponía culpables por vestir uniforme y se les enterraba deprisa y corriendo, sin más protesta ni más lágrimas que las de sus familiares y amigos. Sólo atentados como el de Hipercor, en el año 87, donde las víctimas eran familias que iban de compras -ya podía caer cualquiera-, puso a la sociedad delante el horror desnudo de la barbarie terrorista y les convenció de que era un problema que concernía a todos. Pero, aun así, tuvieron que pasar otros diez años y morir muchas más personas para que la sociedad se movilizara por millones, contra el secuestro y el asesinato de Miguel Ángel Blanco.
¿PERO qué fue de esa media docena de guardias civiles malagueños asesinados, las "otras" víctimas? Pues nada. Pero antes de nada, paso a presentarlas. La relación de nombres y datos está realizada a partir de investigaciones propias y de la página web de la Guardia Civil. Creo que están todos, pero entra dentro de lo posible que falte alguna persona cuyo origen no figura. Si eso es así, lo siento. No era mi pretensión olvidar a ninguno.
ANTONIO López Cazorla, natural de Archidona, casado y con tres hijos, contaba con 37 años cuando lo asesinaron. Este agente, que el 4 de abril de 1977 prestaba servicio de vigilancia de seguridad en el Cuartel de la Guardia Civil de la Av. de Madrid (Barcelona), fue tiroteado a bocajarro por tres individuos del Grapo. Trasladado al Hospital Clínico ingresó cadáver.
PERO el año siguiente, 1978, fue el más nefasto para la provincia, ya que dos guardias malagueños fueron asesinados. El guardia civil natural de Gaucín Andrés Silverio Martín, casado y con 25 años, fue el siguiente. ETA lo asesinó el 22 de octubre cuando regresaba a pie al cuartel, después de cumplir su servicio de vigilancia en un partido de fútbol. Cuatro
terroristas le ametrallaron. Perdió la vida también ese mismo año, el Brigada de la Guardia Civil (retirado) Juan Jiménez Gómez, natural de Benaoján, de 58 años, casado y padre de un hijo. Dos jóvenes etarras armados le dispararon en su propio despacho cuando ejercía su nuevo trabajo como Jefe de la Policía Local de Pasajes (Guipúzcoa).
DOS años después, 1980, ETA mató en Eibar (Guipúzcoa) al Guardia Civil nacido en la capital, Juan García León, con tan sólo 21 años. Los etarras prepararon una emboscada a su vehículo oficial para acabar con su vida. Recibió 8 impactos de bala. A consecuencia de las heridas, el guardia falleció momentos después en el Cuarto de Socorro de dicha localidad.
EL 4 de mayo de 1981, la banda terrorista Grapo decidió asesinar al Guardia Civil, oriundo de Archidona, Francisco Montenegro Jiménez; de 44 años, casado y con tres hijos. Estaba tomando café en un bar de la localidad de Barcelona, una vez finalizado su servicio de vigilancia de Correos, cuando dos miembros de este grupo terrorista le dispararon a bocajarro. Una vez en el suelo fue rematado.
LA trágica lista de muertes de guardias civiles malagueños se cierra en el año 1986, con el agente Francisco Muriel Muñoz, perteneciente al Grupo Antiterrorista Rural (GAR); natural también de Archidona y con 30 años. Falleció en el acto, al ser alcanzado de lleno por un artefacto explosivo situado en una curva de la carretera, y ante un precipicio -con ánimo de provocar una caída-, el vehículo donde viajaba junto con otros seis compañeros.
ESTOS agentes que entregaron con generosidad sus propias vidas para reforzar la joven Democracia, son los "otros", los de "segunda clase", pues nadie hasta ahora los había recordado como se merecían.
HACE dos semanas, el Parlamento Vasco, en una decisión sin precedentes, pidió perdón a las víctimas del terrorismo por su olvido y desamparo. Pero creemos que no son los únicos que deberían disculparse.
POR eso estamos promoviendo en la actualidad una serie de actuaciones; para que se les recuerde de una vez y como se merecen en aquellas localidades donde nacieron. Recordamos que son Alcaucín, Archidona, Benaoján, Gaucín y Málaga capital. Ésta última, sorprendentemente, es con la que estamos más atrasados. Y digo eso porque todos sabemos que existe otra persona, también asesinada por el terrorismo -con todos mis respetos y sentimiento hacia su familia-, cuyo nombre figura en un Palacio de Deportes, en una calle, en un Premio, en un Memorial, tiene un aniversario, posee un busto, cuando Juan García León, fallecido con apenas 21 años, no tiene nada.
AUNQUE sí hemos conseguido varias cosas. Desde el apoyo incondicional a nuestro empeño de la Excma. Diputación de Málaga, hasta la palabra de la alcaldesa de Benaoján, Dª Isabel García, de homenajear a su paisano el año que viene, pues se cumplirán 30 años de su fallecimiento. Pero lo mejor de todo ha sido el monolito, construido frente al cuartel de la Guardia Civil de Archidona para recordar a sus dos hijos.
POR ello, a modo de gratitud, y para tratar de motivar al resto de ayuntamientos que hemos nombrado anteriormente, hemos concedido por unanimidad que la 4ª edición del Premio "Guardias Civiles Demócratas Espeto del año 2007" se otorgue a toda la corporación del Excmo. Ayto. de Archidona; con su alcalde, D. Manuel Sánchez, a la cabeza. Ellos nos han demostrado que no eran simples números, sino que cada uno de ellos tenía un nombre y un rostro; una familia y una vida que no le dejaron vivir.
OJALÁ el resto de corporaciones tomen nota, y el año que viene tengamos que dar el Premio compartido al resto.
PUEDE acceder a más información sobre este tema en http://www.guardiacivil.org/terrorismo/acciones/
PUEDE leer aquí anteriores Cartas al Director:
- 06/09/07 ‘Pescaíto en blanco y negro’, la reivindicación de un barrio: El Palo
- 26/07/07 Un campo de fútbol dónde se pide un polideportivo: los vecinos de Cruz de Humilladero piden a De la Torre que cumpla sus compromisos
- 26/07/07 Los gigantes de Martiricos
- 13/07/07 Con la instalación de dos centrales térmicas veremos a Málaga convertida en una de las ciudades más contaminadas de España
- 12/07/07 El criminal atentado del Ayuntamiento contra la casa de Pedro de Mena so pretexto de rehabilitación para instalar el Museo Revello de Toro
- 08/05/07 Atropellados en el CAC Málaga, el accidentado concierto de una orquesta de mujeres de Tetuán acaba por irritar a Fernando Francés
- 27/03/07 La gran mentira, alargar deliberadamente las obras para justificar presupuestos injustificables
- 02/02/07 La asamblea de Ronda
- 20/12/06 Obra peligrosa en el Cerrado de Calderón
- 12/12/06 Camino de Colmenar: la presión vecinal obliga al Ayuntamiento a modificar el proyecto que contemplaba la eliminación total de su arbolado
- 30/11/06 Multas para silenciar
- 30/11/06 Mala señal
- 23/11/06 S.O.S. Gravísima actuación del Ayuntamiento de Málaga contra los ciudadanos
- 15/11/06 Los intereses creados
VEA otras noticias relacionadas con la Guardia Civil:
- 14/09/07 El estudio de arquitectura del hermano mayor de la cofradía de la Expiración, Amando J. Alonso, se embolsa 17,4 millones de euros con el hotel de lujo de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil
- 11/09/07 Pelotazo’ de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil en Málaga con la conversión de una “residencia para fines sociales” en un hotel de lujo cuya explotación se venderá a una cadena turística
- 10/01/07 La Guardia Civil denuncia al portavoz de Ecologistas en Acción en Ronda por alterar el orden público en una marcha a la que no acudió
- 03/01/07 La Guardia Civil denuncia a más de 40 personas de la Serranía de Ronda por secundar una marcha en defensa de los caminos públicos
- 10/11/06 Los promotores de Los Merinos invaden otra vez el camino GR-7 y denuncian a los organizadores de la marcha que exigió su reapertura
- 01/03/06 Una asociación de guardias civiles participa en el referéndum gráfico convocado por EL OBSERVADOR contra las estrategias del PP