Recien abierta, en calle Muro de Puerta Nueva, viene a ocupar un vacío en la ciudad

Comercio Justo04/01/06 MÁLAGA. El pasado mes de diciembre abrió en Málaga Comercio Justo, una nueva tienda que apuesta por un mundo más igualitario y por un consumo responsable. Carente la ciudad de este tipo de establecimientos (tan sólo había una tienda de Intermon Oxfam), la iniciativa de Pepa Muñoz y Jaime Masdeu es gratamente recibida.
Recien abierta, en calle Muro de Puerta Nueva, viene a ocupar un vacío en la ciudad

Comercio Justo04/01/06 MÁLAGA. El pasado mes de diciembre (concretamente el día 9) abrió en Málaga Comercio Justo, una nueva tienda que apuesta por un mundo más igualitario y por un consumo responsable. Carente la ciudad de este tipo de establecimientos (tan sólo había una tienda de Intermon Oxfam), la iniciativa de Pepa Muñoz y Jaime Masdeu es gratamente recibida. El establecimiento (situado en C/ Muro de Puerta Nueva 7) está muy bien montado, es amplio, con más de 1.000 productos y nace con la idea de "no ser sólo una tienda para vender, sino que también sea un lugar para la reflexión y un espacio de concienciación".
 
COMERCIO Justo dispone de multitud de productos que, al contrario de la percepción generalizada (se piensa que los artículos de comercio justo son más caros), tienen una buena relación calidad-precio. Como afirma Jaime Masdeu, uno de los miembros de la iniciativa, hay artículos de bisutería y joyería (que van desde 1,5 a 20 euros), artesanía, "con precios incluso más económicos que en el comercio tradicional", ropa (productos de seda tradicional y algodón orgánico), alimentación ("tenemos, por ejemplo, 20 tipos distintos de café"), papelería...
 
MASDEU cuenta que antes de la reciente apertura de la tienda hay años de maduración del proyecto, conociendo otras experiencias similares y estudiando su propio mercado. "No es algo que haya surgido de la noche a la mañana", Comercio Justoasegura. Detrás de este proyecto hay una pareja con inquietudes sociales: Pepa Muñoz y el propio Masdeu. "El mundo no es todo lo justo que debiera ser. A raíz de conocer el Comercio Justo hemos visto que hay nuevas posibilidades, que las relaciones Norte-Sur se pueden cambiar por medio además del consumo. En un mundo marcado por el comercio ésta es una muy buena opción. Cualquier otra forma de ayuda acaba siendo caridad".
 
LA filosofía "es que la gente consumiendo puede cambiar el mundo; es, en definitiva, el consumo responsable, y todo esto lo ofrece el Comercio Justo, donde se eliminan los intermediarios (normalmente multinacionales que son las que acaban obteniendo el máximo beneficio) y los beneficios de la venta no llegan menguados a las cooperativas, a los pequeños productores". Masdeu incide en que en el Comercio Justo "el primer beneficiado es el comprador. El producto es de primera calidad, con lo que no hay que adquirir artículos porque sintamos que estamos haciendo algo bueno. En alimentación, por ejemplo, todos los productos son de agricultura ecológica, con lo que estamos llevándonos una magnífica calidad con el añadido de que sirve para algo más". Todo el material puesto a la venta procede de países del Sur, de todos los continentes.
 
A todo esto hay que añadir la buena relación calidad-precio y la gran variedad de todo tipo de artículos, que agrupados bajo un establecimiento bien condicionado hacen de él un lugar de visita imprescindible. En Málaga se probó en años Comercio Justoanteriores con experiencias similares, pero ninguna ha perdurado en el tiempo. Actualmente tan sólo hay otra tienda de Comercio Justo, la de Intermon Oxfam, y algún otro establecimiento que tiene únicamente alguna sección con este tipo de productos, como La Breva. Masdeu conoce lo complicado de este tipo de negocios, pero asegura que tan sólo tienen la intención de que dé el dinero suficiente para vivir: "Para pagar los gasto y tener un sueldo digno", consiguiendo además aportar su particular grano de arena al equilibrio comercial en el mundo.
 
"LA idea es que la tienda no sea sólo un punto de venta. Queremos hacer de ella un espacio para la reflexión, con los mensajes que hemos insertado en lugares del establecimiento contra la explotación infantil, a favor de la igualdad de las razas... y por eso también hemos instalado una pantalla de televisión grande, donde iremos poniendo vídeos sobre estas y otras muchas problemáticas". Sus creadores también tienen la intención de más adelante acoger excursiones de alumnos y de otros grupos para la sensibilización en el Comercio Justo.
 
COMERCIO Justo está en C/ Muro de Puerta Nueva 7. El teléfono es el 952 22 15 64.