OPINIÓN. La Provincia del Paraíso.
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino


logo_fitur29/01/09. Opinión. Los ancestros de Fitur se pueden encontrar en la invitación a sherry que el entonces alcalde de Jerez, de apellido Primo de Rivera, hizo a los Beatles en su única visita a la España inmortal. Desde entonces, la promoción turística siempre...

OPINIÓN. La Provincia del Paraíso.
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino

logo_fitur29/01/09. Opinión. Los ancestros de Fitur se pueden encontrar en la invitación a sherry que el entonces alcalde de Jerez, de apellido Primo de Rivera, hizo a los Beatles en su única visita a la España inmortal. Desde entonces, la promoción turística siempre ha incluido artistas y alcohol. Si la pérdida de la inocencia ha llevado a que los artistas cobren por ser convidados a vinos y tapas de la tierra, y a que hayan dejado de ser los únicos convidados, no ha sido suficiente como para que se supere la estirpe del alcalde de Jerez en las ideas municipales y provinciales. Dentro de este sarao que es Fitur, de donde se vuelve sin contratos, sólo se va a la promoción, destacan las convidás a viajes, hoteles, comilonas, tapas y vinos a periodistas, políticos, familiares y amigos. Al parecer, la crisis va a perjudicar que vengan turistas a la España del sol, pero no ha causado grandes problemas a la primera excursión masiva a Madrid (la segunda, Arco, el mes próximo). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no estuvo allí, pero tiene la misma opinión de siempre: gastarse el dineral que se gasta para salir en los medios locales es una barbaridad. Incluso en tiempos de bonanza.

LA crónica del primer día no tiene desperdicio. Todos los asistentes comienzan por explicar que a Fitur se va este año al negocio, y que la feria supera el mero escaparate. Después entramos en que todos han ido a la tradicional cena del pescaíto en el Meliá Castilla que pagan los habitantes de Torremolinos, a la que asistieron más de mil personas, y el encuentro gastronómico en el Casino, donde se hizo una degustación de platos de chefs andaluces, esto patrocinado por la Junta; el segundo día había un almuerzo presidido por Salvador Pendón y pagado por la Diputación. O sea, que negocio no se sabe si va a haber, pero homenajes a Lúculo, desde antes de la inauguración.

DESTACA, como siempre, la iniciativa singular del Ayuntamiento de Málaga, siempre con fernandez_montes_torremolinosvocación capitalina, y que, poco a poco, va logrando serlo, a la medida, eso sí, de las ideas del alcalde Paco de la Torre, con ese propósito suyo de salir algún día de la mentalidad provinciana, tal y como lo consiguió el ancestral Primo de Rivera jerezano. Para empezar, se presentó en la Delegación de Turismo de Madrid, y encargó la presentación a Rocío Madrid, no para que hubiese pleonasmo, sino porque la actriz malagueña es toda una celebridad y representa a la perfección todo lo que es Málaga: se hizo famosa en Barcelona con Crónicas marcianas y vuelve a Andalucía a protagonizar un culebrón (eso sí, producido y emitido íntegramente en la tierra de María Santísima). El acto es, más o menos, un cóctel (picoteo del caro y su vinito, de la tierra, por supuesto) sometido a discursos.

DESpués de Rocío Madrid, vino el plato fuerte de la noche. Un cuartito de hora da para un ligero sainete de los Álvarez Quintero o para un contundente discurso de Paco de la Torre. Quién puede negar el destino de ambos a la inmortalidad en los corazones de quienes tienen la dicha de conocerlos. Paco de la Torre, nuestro alcalde Paco, sobrepasó en mucho y hace mucho a Primo de Rivera. Basta ver cómo el apellido del alcalde de Jerez está prácticamente desaparecido del mapa, mientras el futuro de Málaga se eleva a la par que las torres que Paco proyecta construir en nuestra ciudad, que es la suya.

¿Y qué dijo exactamente Paco, que le conduce directamente a la inmortalidad? Pues que el porvenir de la ciudad es ser cada vez más urbana y cada vez más cultural. El alcalde no se fía de cualquiera. Lo de ser cada vez más urbana es cosa suya, que no piensa dejar un árbol vivo. Lo de cultura-turismo, ya se lo deja a especialistas. Las cifras se las pasan del Observatorio bendodo_delatorre_fiturTurístico de Málaga, esa institución imparcial que se gestiona bajo los auspicios del simpar Elías Bendodo. ¿Y qué dicen las cifras? Pues que los que vienen a Málaga lo hacen por su patrimonio y su oferta cultural. Es normal. Si, por ejemplo, un turista normal va a la playa y se encuentra que la arena está llena de gente, de basura que esa gente tira a la arena y el agua presenta un color pardo y una textura sospechosa, además de un olor claramente identificable con el que inunda la estación de autobuses desde los baños, lo normal es que se vaya a ver la Alcazaba, ese bonito monumento reinventado para él, o la catedral, donde se está fresquito, o el Museo Picasso, del que tanto se habla, y que siempre proporciona la satisfacción turística de no presionar con el lado más difícil de Picasso, que siempre es más incómodo. Después puede dar vueltas por la ciudad y observar el legado andalusí en su traza urbanística, los restos de los edificios musulmanes, la reconstrucción de lo que dejaron los romanos debajo de la Casa de la Cultura, vamos, el patrimonio de la ciudad.

es decir, que la oferta cultural de Málaga es importante, y Paco de la Torre, que lo sabe, como sabe de tantas otras cosas, abunda en ello. De hecho, para que se vea lo mucho que la cultura importa en Málaga, ahí está la presencia en este acto de Elena Vila, responsable de promoción de la Fundación Thyssen, que fue en representación de la institución que lleva el nombre de la baronesa, y que tanta alegría nos da poder recibir en Málaga como si fuera su casa. Otros, por ejemplo, la noche del pescaíto de Torremolinos, se tuvieron con conformar con Goergie Dann o las Supremas de Móstoles, pero al cóctel de Paco fue hasta Salvador Pendón. Vamos, toda la provincia representada en su máximo esplendor simétrico.

(ah, feliz año nuevo a la comunidad china.)

SI tienen interés en conocer al colectivo Eloy Herrera Pino, lea los artículos de su columna de opinión ‘La Provincia del Paraíso’:
- 23/01/09 El Festival de Cine de Málaga presenta el cartel de su 12 edición con la imagen sorprendente de Pablo Picasso, cuya presencia se invoca para proteger el primer festival de la Era de la Crisis Pos-Financiera
- 20/01/09 El concejal cultural Briones y la gerente del Cervantes Ema Bastardín presentan la programación del 1er semestre del teatro como un acto de amor en el que priman la seriedad y la variedad: ¡arriba el Briones!
- 15/01/09 Pendón y su ‘panda’ de intelectuales presentan la programación cultural del año, confirmando su vocación provincial, su gusto por el eclecticismo metodológico y su preocupación por el cambio climático
- 23/12/08 El primer Festival Internacional de Teatro de la Era Ema Bastardín es el último de la Era Momi: se abre la incógnita de si la nueva gerente lo convertirá en un festival de verdad (se admiten apuestas)
- 05/12/08 El concejal Miguel Briones presenta el arma secreta que otorgará a Málaga la Capitalidad Cultural Europea 2016: su transfiguración bajo el paraguas europeo y su proximidad al mundo árabe y polaco
- 02/12/08 El teatro Cervantes de Málaga y el teatro Real de Madrid renuevan sus directores al mismo tiempo. Charo Ema Bastardín y Gerard Mortier se preparan y se hacen con sus nuevos cargos
- 09/09/08 De la Torre pide una reflexión sobre los enfermos mentales tras el ‘agosto de los atropellos’, en el que un exguardia civil arrolla a nueve personas en calle Larios y el alcalde aprueba otro PGOU para Málaga
- 30/07/08 De la Torre y el Príncipe Fahd unen sus esfuerzos para lograr que una exposición sobre Al-Andalus en Málaga sea una nueva demostración de la miseria cultural de la ciudad, así en agosto como en enero
- 29/07/08 Teo León Gross dice en un curso que existe el periodismo literario y que no puede estar sujeto a intereses de la empresa editorial, ni bajo la responsabilidad de la empresa anunciadora, ni bajo el 'Peñaquiqui'
- 25/07/08 La Cátedra UNESCO y sus cursos sobre Marruecos. Hoy, en la segunda parte de la crónica de un curso anunciado, Díaz-Nosty y los proyectos estelares, más otros invitados relevantes y el Prosaharaui
- 24/07/08 La Cátedra UNESCO y sus cursos sobre Marruecos. 1ª parte: Paco de la Torre, Felipe Romera y el gran Bernardino León Gross, alfa, (gamma) y omega de los primeros pasos del futuro emporio infoafricano
- 22/07/08 Lou Reed despide el festival Terral 2008 con una obra reformada y una obra de reforma despide el festival Castiel 1995-2008: la corrupción del Eterno Retorno, o de cómo nunca se vuelve al sitio del que no se sale
- 10/07/08 Financiera y Minera reparte en Málaga más premios que la Lotería, gracias a un entregado jurado que decide premiarse a sí mismo y a la hiperactividad de Magdalena Álvarez: para ella, la gran pedrea
- 08/07/08 Raphael vuelve a Málaga, abriendo la temporada que se configura como testamento estético de Salomón Castiel, director del Cervantes
- 04/07/08 En la muerte de Simone Ortega: el Cocinero, la Nuera, las Mujeres y los Amantes de la Cocina, entre el luto y la deconstrucción
- 25/06/08 Monsanto gana posiciones en el mercado nacional de los medios de comunicación, ‘El País’ publica la alabanza del transgénico mintiendo sobre lo que es y diciendo la verdad sobre su objetivo: el negocio
- 24/06/08 La entrega de las banderas azules se realiza en el Jardín de la Concepción en lugar de en la playa de La Malagueta, en estado calamitoso pese al reciente galardón
- 19/06/08 Las duras condiciones de vida del personal técnico del teatro Cervantes bajo la dirección de Salomón Castiel, el hombre de las fiestas multimillonarias y de las restricciones en salarios básicos
- 16/06/08 Unicaja, Paco de la Torre y la Fundación Berrocal montan una exposición sobre la identidad nacional y cómo tratar a los inmigrantes en nuestro territorio en calle Larios, una de las más sucias de España
- 10/06/08 Paco de la Torre tunea el Ayuntamiento para hacerle publicidad al Circo del Sol, una empresa privada que hace un negocio redondo con las instituciones locales con verdadera vocación provinciana
- 06/06/08 La Cátedra UNESCO y los movimientos en defensa de la propia libertad de expresión, información y cátedra: Teo León, Díaz Nosty y Elena Blanco renuevan el éxito malagueño: pensar local y actuar local
- 03/06/08 Se extiende la epidemia antibrenes en la prensa local: Teo León, Álvaro García, Javier Gómez y otros prestigiosos intelectuales acusan al concejal de IU Moreno Brenes de causar la marcha de Salomón Castiel
- 30/05/08 Salomón Castiel se va dejando tras de sí el hueco irreparable de más de una década de pura gestión hecha con seriedad y rigor mortis
- 22/05/08 Paco de la Torre con sus torres, Braser con sus ladrillos y Moneo con su premio Pritzker unen sus fuerzas para elevarse cinco pisos por encima del bien, del mal y del PGOU en el plan Hoyo de Esparteros
- 08/05/08 ¡Que viva el Día de la Libertad de Prensa!
- 18/04/08 El urbanismo desquiciado de Málaga abre calles, las tapa y las vuelve a abrir al son de las exigencias de capirotes y tronos de la Semana Santa
- 20/09/07 La temporada del Cervantes comienza con uno de los trimestres más mediocres de su historia y un insulto a los espectadores en su web
- 24/05/07. De cuarenta años de paz a doce años de pus: la resistible congruencia de Paco de la Torre, alcalde alcaloide de la ciudad de Málaga
- 23/05/07. La Málaga que dice que quiere Paco de la Torre, candidato puntocom a repetir otros cuatro años como alcalde puntocom
- 22/03/07. La ejemplar sinergia malagueña da nuevos frutos: Fundación Málaga, el Ateneo de Málaga, Teodoro León Gross, Juvenal Soto o de cómo pueden juntarse tantos para no dar ni una
- 16/01/07. ¿Será Nick Cave la segunda baja de la recién anunciada temporada del Teatro Cervantes?
- 12/01/07 ¿De verdad vendrá Nick Cave al Cervantes o será la primera baja?
- 28/11/06 Nota de la revista EL OBSERVADOR sobre el artículo de opinión del colectivo Eloy Herrera Pino publicado ayer sobre Picasso
- 27/11/06 El New York Times ofende a Málaga con sus insultos a Picasso
- 21/11/06 El alcalde de Málaga y la comisaria Reguero tapan con cuadros de Picasso los boquetes de la ciudad hasta las elecciones de 2007
- 26/10/06 La Consejería de Cultura de la Junta amplía su campo de acción con el turismo cultural: 65 intelectuales van a México con dinero público
- 25/07/06 La sobreexplotación de atún obliga a suspender la que debía ser séptima edición del premio de pesca de altura ciudad de Málaga
- 21/07/06 Un Festival con mala suerte para un teatro con mal gusto
- 19/07/06 El periodista, profesor y empresario Teodoro León Gross, viaja desde la biznaga al futuro de la ciudad recorriendo su presente continuo