Por el Colectivo Eloy Herrera Pino

OPINIÓN. La Provincia del Paraíso.
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino
26/02/09.
Opinión. Paco de la Torre no es un alcalde
autoritario. De hecho, ni siquiera le pega que le llamen mandatario local, al
menos, en el sentido político. Aunque Paco no haya demostrado hasta ahora mucha
sensibilidad con la fauna y la flora locales, ni haya dado pruebas de una gran
sensibilidad al urbanismo ético ni a la participación ciudadana –a Paco, todo
eso de los ayuntamientos brasileños le parece una chorrada, y él no piensa
invitar a Chomsky, él se encuentra mucho mejor retratándose con Vargas Llosa-,
en fin, aunque Paco sea una persona de orden, no es de tener la última palabra.
De hecho, por lo que se sabe de él tras estos años, Paco puede tener varias
últimas palabras, lo cual constituye un mérito en estos tiempos en que tanto se
protesta por el ruido. Un ejemplo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informaba, y no fue el único medio, de cómo hace
unos días este alcalde De la
Torre, nuestro bienamado Paco, retiraba de los presupuestos
generales una cantidad asignada a una cofradía de Málaga y otros miles de euros
a una cofradía de Jaén. ¿Alguien creyó alguna vez que Paco es un hombre de
tener la última palabra? O, ¿alguien creyó alguna vez que Paco es un hombre sin
palabra?
el último pleno municipal fue la enésima muestra de hasta dónde es capaz de llegar Paco en sus sentimientos humanos. A punto de que le costara un escándalo la concesión de unas ayudillas de nada a un par de cofradías –esas entidades a las que siempre les hace falta más dinero, y que confirman una y otra vez en sus prácticas que son los ricos los que más gastos tienen, y por tanto los que con razón más ayudas reciben-, Paco retiró las partidas y las destinó a la beneficencia. Algunos pueden pensar que a este alcalde le falta alguna glándula, pero otros seguro que piensan que lo que le sobra a Paco es ese músculo cardiaco. Este hombre se pierde por el corazón. Después de pensárselo dos veces, dijo, ‘mejor le damos a Cáritas este dinero, y que la Virgen lleve el palio del año pasado, que seguro que puede, mientras la gente que va a Cáritas lo mismo no puede dejar de comer a diario, que es el coste termodinámico de la eficiencia evolutiva de los mamíferos’. Paco de la Torre, humanista de altura, es capaz de combinar los argumentos emotivos y los científicos.
no cabe duda de que habrá quien se haga preguntas, y
seguro que con la malevolencia típica de los atletas verdes de envidia. Por
ejemplo, ‘¿cómo llegó ese concepto a los presupuestos municipales, que hasta
tuvo una cantidad asignada?’ Pues la respuesta es que la puso el alcalde, fue
su entera responsabilidad, tanto por su compromiso con las cosas de Málaga como
por su contrato matrimonial. ¿Alguna pregunta más? Capciosa o no, da igual. ‘Vale;
y si es fruto del compromiso con las cosas de Málaga y con su contrato
matrimonial, ¿por qué lo ha retirado?’ Muy sencillo: porque en tiempos de
crisis, la gente se pone muy quisquillosa con lo que se hace con los dineros
públicos. ¿Y qué pasaría con esta nimia cantidad? Que la gente se pondría de
punta con la cofradía beneficiaria y con la señora del alcalde. Todavía habrá
alguno que se crea que el alcalde lo ha hecho para protegerse él. Ay, cuánto
ignorante suelto. ¿Ha tenido Paco de la Torre algún escrúpulo en algún momento de su
carrera en echarle la culpa a otro, viniera o no a cuento? ¿No tiene un montón
de cadáveres en el jardín que pagaron por sus errores? Y a Paco, ¿qué le
importa que carguen con el muerto las cofradías o su cónyuge? Pues nada; por
tanto, no es en beneficio propio, por lo que Paco de la Torre ha retirado la
asignación bicofrade. Y la confirmación absoluta: también ha retirado el apoyo
a una fiesta bakala que se iba a celebrar bajo techo municipal. Paco no se deja
vencer por ningunas de sus inclinaciones hacia cualquier vertiente de la
cultura pop.
queda una pregunta que se presenta como malévola y media. ‘Vale, todo esto es así, y el pulpo es un excelente animal de compañía, pero, si estaba bien, ¿por qué no lo ha defendido y mantenido?’ Siempre la misma cantinela. Los presupuestos generales de una institución no son la última palabra. Por eso existían las leyes de acompañamiento, con las que se modificaba todo lo que se aprobaba en el Pleno. A nivel local no puede hacerse así, se hace de otros modos, igual de efectivos, por supuesto. A la primera pregunta: el alcalde no ha defendido la necesidad de darle unos milloncitos a las cofradías porque eso se defiende solo; pero vamos a ver, ¿quién puede dudar de la necesidad de invertir en alumbrado, saneamiento, limpieza, jardines, educación, políticas sociales y cofradías? ¿Es que alguien va a pensar que en Málaga las cofradías no son tan necesarias como el alcantarillado? Siempre habrá alguien que disienta, pero no es necesario ni escucharle ni dejar que se manifieste en los medios de comunicación. La segunda cuestión; no lo ha mantenido porque las cofradías son las primeras que entienden que la caridad es una virtud teologal, junto a la fe y la esperanza; y de hecho, en Cuba es la Caridad del Cobre la patrona, y de eso se trata, del cobre, ¿habrá algo más sagrado? Mejor dejar pasar esta ocasión en favor de los desfavorecidos, que ya vendrán mejores oportunidades.
LaS dudas continúan en forma de suspicacias. ‘Vale,
esta la ha retirado, pero, ¿cuántas quedan en los presupuestos que no hayamos
visto? Y, ¿qué no aparezcan en los presupuestos significa que esas cantidades
ya no van para las cofradías, o que las recibirán por otros conceptos y en
otras partidas?’ Qué manía. Pues no, la única garantía de que no hay más bacalás
(así definidas por sus incompetentes adversarios), ni de que ese dinero no va a
llegar desde el Ayuntamiento a las cofradías por otros caminos es, ni más ni
menos, el mayor de todos los avales posibles: la palabra de Paco, que no será
la última, porque no es un hombre autoritario de imponerse testicularmente,
sino todo corazón. De oro.
- 25/02/09 El Plan de Austeridad de Francisco de la Torre, en la buena dirección: si la caridad empieza por uno mismo, qué mejor que adecuar los sueldos de altos cargos a la crisis y subirlos medio millón de euros
- 12/02/09 El desfile militar de primavera se confirma después de que las fuerzas vivas de la ciudad se pusieran de acuerdo para reivindicar una de las señas de identidad de Málaga desde, por lo menos, hace 70 años
- 10/02/09 El Ayuntamiento y el diario Sur se lanzan en plancha culpando a Sevilla de todos los males: la crisis actual sirve de reimpulso del más rancio antisevillanismo entre las más conspicuas instituciones locales
- 06/02/09 Wyoming se la coló a Intereconomía e hizo carambola: la Asociación de la Prensa de Madrid, su presidente, González Urbaneja, y el opinador León Gross quedan con el culo al aire con su crítica desviada
- 05/02/09 El concierto de Mogwai en el teatro Cervantes: ruidos, noise, tiempos muertos, sillas vacías que se llenan por arte de magia y, por fin, música arrolladora para una noche inolvidable (por no todas buenas razones)
- 04/02/09 El Área de Cultura del Ayuntamiento da fe en su programación para febrero de cómo conseguir, a partir del horror vacui, el equilibrio entre ambivalencia dragqueen y el eclecticismo polivalente de la alta cultura
- 29/01/09 Comienza Fitur con la sombra de la crisis sobre el turismo universal y la seguridad de que los malos augurios sobre el futuro del sector se pueden aliviar rápidamente con un par de alkasetzers por la mañana
- 23/01/09 El Festival de Cine de Málaga presenta el cartel de su 12 edición con la imagen sorprendente de Pablo Picasso, cuya presencia se invoca para proteger el primer festival de la Era de la Crisis Pos-Financiera
- 20/01/09 El concejal cultural Briones y la gerente del Cervantes Ema Bastardín presentan la programación del 1er semestre del teatro como un acto de amor en el que priman la seriedad y la variedad: ¡arriba el Briones!
- 15/01/09 Pendón y su ‘panda’ de intelectuales presentan la programación cultural del año, confirmando su vocación provincial, su gusto por el eclecticismo metodológico y su preocupación por el cambio climático
- 23/12/08 El primer Festival Internacional de Teatro de la Era Ema Bastardín es el último de la Era Momi: se abre la incógnita de si la nueva gerente lo convertirá en un festival de verdad (se admiten apuestas)
- 05/12/08 El concejal Miguel Briones presenta el arma secreta que otorgará a Málaga la Capitalidad Cultural Europea 2016: su transfiguración bajo el paraguas europeo y su proximidad al mundo árabe y polaco
- 02/12/08 El teatro Cervantes de Málaga y el teatro Real de Madrid renuevan sus directores al mismo tiempo. Charo Ema Bastardín y Gerard Mortier se preparan y se hacen con sus nuevos cargos
- 09/09/08 De la Torre pide una reflexión sobre los enfermos mentales tras el ‘agosto de los atropellos’, en el que un exguardia civil arrolla a nueve personas en calle Larios y el alcalde aprueba otro PGOU para Málaga
- 30/07/08 De la Torre y el Príncipe Fahd unen sus esfuerzos para lograr que una exposición sobre Al-Andalus en Málaga sea una nueva demostración de la miseria cultural de la ciudad, así en agosto como en enero
- 29/07/08 Teo León Gross dice en un curso que existe el periodismo literario y que no puede estar sujeto a intereses de la empresa editorial, ni bajo la responsabilidad de la empresa anunciadora, ni bajo el 'Peñaquiqui'
- 25/07/08 La Cátedra UNESCO y sus cursos sobre Marruecos. Hoy, en la segunda parte de la crónica de un curso anunciado, Díaz-Nosty y los proyectos estelares, más otros invitados relevantes y el Prosaharaui
- 24/07/08 La Cátedra UNESCO y sus cursos sobre Marruecos. 1ª parte: Paco de la Torre, Felipe Romera y el gran Bernardino León Gross, alfa, (gamma) y omega de los primeros pasos del futuro emporio infoafricano
- 22/07/08 Lou Reed despide el festival Terral 2008 con una obra reformada y una obra de reforma despide el festival Castiel 1995-2008: la corrupción del Eterno Retorno, o de cómo nunca se vuelve al sitio del que no se sale
- 10/07/08 Financiera y Minera reparte en Málaga más premios que la Lotería, gracias a un entregado jurado que decide premiarse a sí mismo y a la hiperactividad de Magdalena Álvarez: para ella, la gran pedrea
- 08/07/08 Raphael vuelve a Málaga, abriendo la temporada que se configura como testamento estético de Salomón Castiel, director del Cervantes
- 04/07/08 En la muerte de Simone Ortega: el Cocinero, la Nuera, las Mujeres y los Amantes de la Cocina, entre el luto y la deconstrucción
- 25/06/08 Monsanto gana posiciones en el mercado nacional de los medios de comunicación, ‘El País’ publica la alabanza del transgénico mintiendo sobre lo que es y diciendo la verdad sobre su objetivo: el negocio
- 24/06/08 La entrega de las banderas azules se realiza en el Jardín de la Concepción en lugar de en la playa de La Malagueta, en estado calamitoso pese al reciente galardón
- 19/06/08 Las duras condiciones de vida del personal técnico del teatro Cervantes bajo la dirección de Salomón Castiel, el hombre de las fiestas multimillonarias y de las restricciones en salarios básicos
- 16/06/08 Unicaja, Paco de la Torre y la Fundación Berrocal montan una exposición sobre la identidad nacional y cómo tratar a los inmigrantes en nuestro territorio en calle Larios, una de las más sucias de España
- 10/06/08 Paco de la Torre tunea el Ayuntamiento para hacerle publicidad al Circo del Sol, una empresa privada que hace un negocio redondo con las instituciones locales con verdadera vocación provinciana
- 06/06/08 La Cátedra UNESCO y los movimientos en defensa de la propia libertad de expresión, información y cátedra: Teo León, Díaz Nosty y Elena Blanco renuevan el éxito malagueño: pensar local y actuar local
- 03/06/08 Se extiende la epidemia antibrenes en la prensa local: Teo León, Álvaro García, Javier Gómez y otros prestigiosos intelectuales acusan al concejal de IU Moreno Brenes de causar la marcha de Salomón Castiel
- 30/05/08 Salomón Castiel se va dejando tras de sí el hueco irreparable de más de una década de pura gestión hecha con seriedad y rigor mortis
- 22/05/08 Paco de la Torre con sus torres, Braser con sus ladrillos y Moneo con su premio Pritzker unen sus fuerzas para elevarse cinco pisos por encima del bien, del mal y del PGOU en el plan Hoyo de Esparteros
- 08/05/08 ¡Que viva el Día de la Libertad de Prensa!
- 18/04/08 El urbanismo desquiciado de Málaga abre calles, las tapa y las vuelve a abrir al son de las exigencias de capirotes y tronos de la Semana Santa
- 20/09/07 La temporada del Cervantes comienza con uno de los trimestres más mediocres de su historia y un insulto a los espectadores en su web
- 24/05/07. De cuarenta años de paz a doce años de pus: la resistible congruencia de Paco de la Torre, alcalde alcaloide de la ciudad de Málaga
- 23/05/07. La Málaga que dice que quiere Paco de la Torre, candidato puntocom a repetir otros cuatro años como alcalde puntocom
- 22/03/07. La ejemplar sinergia malagueña da nuevos frutos: Fundación Málaga, el Ateneo de Málaga, Teodoro León Gross, Juvenal Soto o de cómo pueden juntarse tantos para no dar ni una
- 16/01/07. ¿Será Nick Cave la segunda baja de la recién anunciada temporada del Teatro Cervantes?
- 12/01/07 ¿De verdad vendrá Nick Cave al Cervantes o será la primera baja?
- 28/11/06 Nota de la revista EL OBSERVADOR sobre el artículo de opinión del colectivo Eloy Herrera Pino publicado ayer sobre Picasso
- 27/11/06 El New York Times ofende a Málaga con sus insultos a Picasso
- 21/11/06 El alcalde de Málaga y la comisaria Reguero tapan con cuadros de Picasso los boquetes de la ciudad hasta las elecciones de 2007
- 26/10/06 La Consejería de Cultura de la Junta amplía su campo de acción con el turismo cultural: 65 intelectuales van a México con dinero público
- 25/07/06 La sobreexplotación de atún obliga a suspender la que debía ser séptima edición del premio de pesca de altura ciudad de Málaga
- 21/07/06 Un Festival con mala suerte para un teatro con mal gusto
- 19/07/06 El periodista, profesor y empresario Teodoro León Gross, viaja desde la biznaga al futuro de la ciudad recorriendo su presente continuo