Las abogadas Gálvez y Rosas avisaron al alcalde de Málaga el día 15 de marzo

Hotel Guadalpín 21/03/06 MÁLAGA. El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, y el director del Festival de Cine de Málaga, Salomón Castiel, acuerdan aceptar el patrocinio del hotel Guadalpín, del grupo inmobiliario Aifos. Las abogadas Gálvez y Rosas avisaron al alcalde de Málaga el día 15 de marzo

En el escrito apuntan que “existe una presunta complicidad y connivencia con quienes se han aprovechado de actuaciones ilícitas administrativas”

Hotel Guadalpín21/03/06 MÁLAGA. El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, y el director del Festival de Cine de Málaga, Salomón Castiel, acuerdan aceptar el patrocinio del hotel Guadalpín, del grupo inmobiliario Aifos, y dejar que corra con los gastos de las fiestas del certamen que tengan lugar en las carpas instaladas en la playa malagueña de la Malagueta, durante el transcurso del festival, a pesar de que el despacho de abogadas de Inmaculada Gálvez e Inmaculada Rosas enviaron un escrito al mandatario municipal el pasado 15 de marzo, en el que le advertían que “a nuestro cliente le ha supuesto una confusión que se autorice un esponsor publicitario de un establecimiento que se encuentra en una situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa e incluso revistiendo los hechos caracteres de un presunto ilícito penal”, según documentación que obra en poder de EL OBSERVADOR

Escrito del despacho Galvez y RosasEL despacho de abogadas, en nombre de la Comunidad de Propietarios de la Urbanización Casablanca, que mantiene diversos litigios con la propietaria del Guadalpín, la inmobiliaria Aifos, entregó el pasado día 15 de marzo –dos días antes de la fiesta de inauguración, también patrocina la de clausura- en el Registro General del consistorio malagueño un escrito dirigido al alcalde De la Torre “con el fin de informarle con motivo del esponsor publicitario del Hotel Guadalpín para la presente edición del Festival de Cine Español, de los siguientes extremos”, y entonces hace una descripción de la situación en cuanto a licencias y permisos en la que se encuentra el referido establecimiento, añadiendo que es “una situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa”. 

Festival de cine y GuadalpínEL escrito continúa: “Es opinión de esta parte que ante los hechos que se han venido sucediendo en el término municipal de Marbella, que son públicos y notorios por lo que omito relatárselos, las instituciones públicas y privadas como la que usted preside deben guardar la máxima diligencia pues para mi cliente ha supuesto un agravio al haberse visto obligado a instar acciones judiciales ante las diferentes jurisdicciones en defensa de la legalidad y, sin embargo, observan con toda perplejidad que existe una presunta complicidad y connivencia con quienes se han aprovechado de actuaciones ilícitas administrativas dando con ello la apariencia de normalidad y revistiéndose de un apoyo publicitario como el que usted les ha ofrecido que a las víctimas las deja absolutamente indefensas”.

DESPIDIÉNDOSE de la siguiente forma:” Sin otro particular, esperando sus disculpas a los perjudicados y debiendo reconocer que no se debió autorizar el esponsor publicitario del hotel Guadalpín para la presente Edición del Festival de Cine español en nuestra ciudad, le saluda atentamente”.

 

PUEDE consultar anteriores informaciones sobre Salomón Castiel y el Festival de Cine de Málaga:

- 17/03/06 El Festival de Cine de Málaga, que comienza hoy, se consolida como un gran negocio para su director y sus amigos, según las cuentas de 2005.
- 10/03/06 El Festival de Málaga desprecia a las pequeñas películas que compiten: 'León y Olvido' (2004) y 'Los nombres de Alicia' (2005).
- 03/03/06 El Festival de Cine Español desprecia el trabajo de una veintena de artistas nacionales que colaboraban en un homenaje a 'Arrebato'.
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de relaciones institucionales.
- 22/12/05 El cinismo del alcalde de Málaga y la ausencia de transparencia en las empresas públicas.
- 30/11/05 Polémica sobre el doble sueldo que da 164.000 euros al gerente del Cervantes: para el comunicólogo Teodoro León muy bien, IU mal.