Su situación es aún más grave que la del Guadalpín Marbella

Jesus Ruiz Casado y varios miembros del ayuntamiento de Málaga 23/03/06 MÁLAGA. El otro hotel que la inmobiliaria Aifos tiene en Marbella, el Guadalpín Banús, tampoco tiene los permisos necesarios para abrir y sin embargo lleva un año funcionando.
Su situación es aún más grave que la del Guadalpín Marbella

El Festival de Cine acepta el patrocinio de una empresa con una “situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa”, pese a que De la Torre estaba avisado

Jesus Ruiz Casado y varios miembros del ayuntamiento de  Málaga23/03/06 MÁLAGA. El otro hotel que la inmobiliaria Aifos tiene en Marbella, el Guadalpín Banús, tampoco tiene los permisos necesarios para abrir y sin embargo lleva un año funcionando. Este complejo hotelero de cinco estrellas que está en primera línea de playa no posee ni licencia de apertura ni de primera ocupación. Tampoco tiene el permiso que expide la Consejería de Turismo de la Junta para abrir un hotel. Es más, según el Negociado de Obras del Ayuntamiento de Marbella, en su expediente no

Desde la derecha: Jesús Ruiz, presidente de Aifos, Paco de la Torre, alcalde de Málaga, Mariví Romero, portavoz del PP en el Ayuntamiento y Francisco Casero, concejal
de Urbanismo 

figura que se le concediera, en su día, la licencia de obras para realizar los trabajos de edificación. Y, sin embargo, funciona sin problemas al igual que el Guadalpín Marbella, del que ya informó de su estado irregular EL OBSERVADOR.
Hotel Guadalpin BanúsAhora, esta nueva información del Banús proviene de dos fuentes distintas, una de ellas el propio departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, que ha corroborado a este medio de comunicación esta “situación de ilegalidad”. 

GUADALPÍN Banús, el otro hotel que Aifos tiene en Marbella, está en una supuesta situación de ilegalidad peor aún que la que soporta el Guadalpín Marbella, según se desprende de la información facilitada a EL OBSERVADOR desde dentro del Consistorio marbellí. Esta fuente ha asegurado que el hotel Guadalpín Banús no cuenta con los requisitos mínimos legales para Gran Hotel Guadalpin Marbellapoder funcionar. “Por no tener en su expediente no tiene ni licencia de obra. Lo único que aparece es que presentó en su día un proyecto básico (para realizar las obras) y que no está siquiera aprobado”. Sin tener los permisos necesarios para las obras, el recinto de Aifos tampoco tiene otros que se requieren para abrir el establecimiento al público, como son el de primera ocupación y de apertura, casos que también ha confirmado a EL OBSERVADOR esta fuente informativa. Por extensión, tampoco están en regla los papeles que concede la Consejería de Turismo para el funcionamiento del hotel, lo que se conoce como la inscripción de funcionamiento. 

LA
información que a EL OBSERVADOR ha facilitado el despacho de abogados que representa a la Comunidad de Propietarios de la Urbanización Casablanca (que está en litigios con Guadalpín) no hace sino ratificar lo explicado. Según una carta que envía el bufete de Inmaculada Gálvez e Inmaculada Rosas al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el Gran Hotel Guadalpin Marbellapasado 15 de abril, se puede leer: “Que la entidad propietaria del Hotel Guadalpín Puerto Banús es la misma que la del anterior establecimiento (refiriéndose al Guadalpín Marbella) sin que igualmente se ajuste a la legalidad urbanística y disponga de las correspondientes licencias de apertura y funcionamiento habiéndose tramitado expediente sancionador por la Consejería de Turismo y Deporte”.
 
LA misiva trata de explicar a De la Torre “la situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa” en que se encuentran ambos hoteles de la promotora Aifos, presidida por Jesús Ruiz Casado, para que de ningún modo acepte que Guadalpín sea un patrocinador del Festival de Cine Español de Málaga. Este aviso no ha tenido ningún efecto pues el Ayuntamiento de Málaga ha acogido sin ningún problema el dinero de la inmobiliaria para sufragar las fiestas de inauguración y clausura del certamen cinematográfico.
 
EL hotel Guadalpín Banús ya tuvo numerosos problemas durante la construcción e incluso se ordenó paralizar la obra en varias ocasiones a lo largo de 2003. En su día, además, la Fiscalía de Málaga solicitó al Juzgado nº 8 de Marbella que iGran Hotel Guadalpin Marbellamputara a miembros del Ayuntamiento de Marbella (incluido el alcalde Julián Muñoz) por supuestos delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio en relación con la construcción del hotel.
 
LAS informaciones a las que ha tenido acceso la revista EL OBSERVADOR y que ha publicado basándose en fuentes fiables y en documentación que obra en su poder, dejan en muy mal lugar a los dos hoteles de Aifos en Marbella, pues todo indica que no cumplen las condiciones necesarias para estar abiertos al público. Las administraciones públicas competentes deben ser ahora las que tomen las medidas oportunas para restituir el orden perturbado.
 
PARA más información sobre Aifos puede consultar noticias relacionadas:
 
- 21/03/06 El Gran Hotel Guadalpín Marbella funciona desde hace más de tres años sin licencia de apertura ni de primera ocupación.
- 07/03/06 “El trato de la empresa Aifos es hasta vejatorio por las chulerías que nos dicen. Juegan con nuestros ahorros y con nuestras esperanzas". 
- 03/02/06 "Quiero que la gente se dé cuenta de que Aifos es muy peligrosa".
- 22/12/05 La promotora Aifos, procesada por la vía penal en el Juzgado de Instrucción 1 de Málaga por un supuesto  delito de estafa a particulares.
- 14/12/05 El despacho de abogados de la constructora Aifos amenaza con los tribunales a EL OBSERVADOR por lo publicado sobre su cliente.
- 23/11/05 Aifos promueve uno de los proyectos urbanísticos más rechazados de Málaga por sus riesgos medioambientales
- 15/11/05 Al escribir "Aifos estafa" en el buscador Google aparecen 50.600 resultados referidos a la inmobiliaria con sede en Málaga.
- 13/06/05 Concentración contra el campo de golf que promueve Aifos en Villanueva del Rosario por ilegal.


- Artículo del monográfico del agua: pdf Golf contra Villanueva del Rosario.

La carta del despacho de abogados puede verla AQUÍ pdf.

Asimismo, puede ver más información sobre la inmobiliaria en el ESPACIO AIFOS de la web.
 
Puede también visitar la web estrecho.indymedia.org