Salvador Pendón será, curiosamente, el encargado de crear la comisión gestora 

Salvador Pendón 04/04/06 MÁLAGA. La más que posible disolución del Ayuntamiento de Marbella traerá consigo una situación, cuanto menos, curiosa. Si finalmente ésta se lleva a cabo, la Diputación de Málaga será la encargada de nombrar a la gestora que se haga cargo del consistorio hasta la celebración de elecciones locales.

Salvador Pendón será, curiosamente, el encargado de crear la comisión gestora

PENDON_NAPOLEON 04/04/06 MÁLAGA. La más que posible disolución del Ayuntamiento de Marbella traerá consigo una situación, cuanto menos, curiosa. Si finalmente ésta se lleva a cabo, la Diputación de Málaga será la encargada de nombrar a la gestora que se haga cargo del consistorio hasta la celebración de elecciones locales. Cierta hipocresía hay en este asunto pues el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, celebró el año pasado en el hotel Guadalpín de Marbella un espectáculo de ‘Málaga en Flamenco’, pese a que fue avisado previamente por escrito, según la copia que posee EL OBSERVADOR, de la grave situación de irregularidad urbanística en la que se encuentra el establecimiento hotelero. Pendón hizo caso omiso entonces, pero ahora velará por recuperar la normalidad en el municipio marbellí. 

EL pasado 20 de septiembre de 2005 la abogada Inmaculada Rosas escribe una carta (entregada por registro) dirigida al presidente de la Diputación, Salvador Pendón, tras enterarse que la entidad supramunicipal tenía previsto celebrar en el Hotel Guadalpín de Marbella, propiedad de Aifos, un espectáculo de ‘Málaga en Flamenco’. En la misiva la letrada le explica la situación irregular del edificio hotelero en cuanto a los permisos necesarios para poder abrir, además de informarle de las “diligencias previas nº 3.021/03 seguidas Logo Malaga en Flamencoante el Juzgado de Instrucción nº 5 de los de Marbella por presunto delito de prevaricación (…)” como se puede leer en la carta a la que ha tenido acceso EL OBSERVADOR

EXPRESAMENTE la carta habla de que el edificio hotelero no dispone de licencia de primera ocupación ni de apertura, por lo que informa “de todo ello a fin de que se requiera y se compruebe, con carácter previo a la celebración del espectáculo previsto, si efectivamente dicho establecimiento dispone de la licencia de apertura necesaria para estar abierto al público con todas las garantías”. 

POR último, recuerda a Pendón que se asegure antes de seguir adelante, “en atención a las responsabilidades en que pudiera incurrir como organizador de los eventos y espectáculos incluidos dentro de la primera edición de Málaga en Flamenco”. 

SALVADOR Pendón miró para otro lado y continuó con lo inicialmente previsto, pese a la situación irregular del establecimiento. Es más, según las noticias que tiene EL OBSERVADOR, Pendón ni siquiera se molestó en contestar a la abogada Inmaculada Rosas. Ahora, precisamente, es el presidente de la Diputación el que debe nombrar la gestora del Ayuntamiento de Marbella. 

UNA circunstancia similar ocurrió durante el pasado Festival de Cine Español de Málaga con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El primer edil no varió sus planes y siguió permitiendo el patrocinio de los hoteles Guadalpín, aunque sí se molestó en responder por escrito al despacho de abogadas Gálvez y Rosas.

PUEDE leer las noticias anteriores relacionadas con el patrocinio de Aifos en el Festival en anteriores informaciones:

- 23/03/06 El otro hotel de Aifos en Marbella, Guadalpín Banús, también funciona sin tener concedidas las licencias necesarias para abrir al público.
- 22/03/06 Un informe del Tribunal de Cuentas relata las irregularidades cometidas en la construcción del Gran Hotel Guadalpín Marbella de Aifos.
- 22/03/06 La fiesta de inauguración del Festival de Cine de Málaga fue “una fiesta de la construcción”, bajo las carpas del Hotel Guadalpín de Aifos.

- 21/03/06 El Gran Hotel Guadalpín Marbella funciona desde hace más de tres años sin licencia de apertura ni de primera ocupación
- 21/03/06 De la Torre acepta el patrocinio del hotel Guadalpín, a pesar de la “situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa” en que está.