Jorge Pardo y Nono García actúan en la Sala Vivero este martes

Thomas Miller
 

Jorge Pardo y Nono García actúan en la Sala Vivero este martesNo a la pena de muerte
 

 

 

09/05/05 MÁLAGA. Este martes día 10 de mayo el flautista y saxofonista Jorge Pardo y el guitarrista Nono García actúan en la Sala Vivero de Málaga con sus respectivos grupos en un concierto solidario organizado por el grupo de apoyo de Málaga al condenado a muerte Thomas Miller-El. El fin de la convocatoria es continuar con la difusión del caso de este afroamericano condenado en Texas, en cuyo corredor de la muerte lleva convicto 19 años. Con esta iniciativa se pretende recaudar fondos para el sufragio de los gastos derivados del proceso judicial en que se encuentra inmerso, que parece encontrarse en su recta final, según informan los organizadores a EL OBSERVADOR.

THOMAS Mille-El es el protagonista de uno de los tres casos de 'violación legal' de derechos humanos expuestos en la película documental La espalda del mundo (Javier Corcuera, 2000). Desde 1986 se encuentra convicto en el corredor de la muerte de la Unidad Allan Polunsky (Livingston, Texas, EE.UU.), tras un juicio condicionado por serias irregularidades de procedimiento e indicios de racismo en lo que a la elección del jurado se refiere.

Jorge_PardoEL saxofonista Jorge Pardo es uno de los máximos exponentes de la fusión entre el jazz y el flamenco. Formó parte del grupo de Paco de Lucia. Tocó con Camarón y acaba de grabar con el celebre pianista Chick Corea. Es reclamado por jazzistas y flamencos, aunque como declara al suplemento Babelia del diario El País el pasado fin de semana:"Los flamencos a veces me han visto con recelo como un primo lejano que nos ha salido un poco raro. Pasa siempre: ahora se hacen sellos de correos de Camarón pero cuando yo tocaba con él, paseábamos los dos por Alcalá y éramos dos perfectos desconocidos".

Nono_GarciaEN cuanto a Nono García, el flamenco es la base de sus composiciones, en las que se perciben influencias del jazz, del blues y de músicas orientales y brasileñas..., estilos con los que pone de manifiesto su personal visión de la música a través de su guitarra mestiza. Es autor de la banda sonora de Atún y Chocolate, película dirigida por Pablo Carbonell que fue premiada en el Festival de Cine de Málaga.

JORGE Pardo Cuarteto y Nono García Trío actúan el martes 10 a las 21:00 horas en la Sala Vivero de Málaga, sita en la calle Parauta, 25, en el Polígono Industrial La Estrella. Las entradas pueden adquirirse en Discos Euterpe (Fuengirola), Discos Tipo (Málaga), Discos Candilejas (Málaga), Discos Long Play (Vélez-Málaga y Torremolinos), Discos Lolly-Pop (Estepona), La Música (Marbella) y directamente a los miembros del Grupo de Apoyo de Málaga a Thomas Miller-El cuyos contactos son: 679642167; 607739748; 687305044 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El precio de las entradas es de 12 euros (venta anticipada) y 15 en taquilla. El concierto se celebra con el patrocinio de la Oficina del 0,7% de la Diputación de Málaga y la colaboración de Creativa Producciones.

MÁS información sobre el proceso de Thomas Miller-El en:
- thomasmillerel.org
- laespaldadelmundo.com
- nodo50.org/thomasmiller -la más documentada en castellano-
- tdcj.state.tx.us/stat/deathrow.htm -departamento de Justicia Criminal de Texas, responsable del sistema penitenciario de aquel estado.

POR su parte, el Grupo de Apoyo de Málaga a Thomas Miller-El comunica a la revista EL OBSERVADOR que "está formado por el equipo y la productora (Elías Querejeta) de la película La espalda del mundo (Javier Corcuera, 2000), secundados por colectivos solidarios de varias ciudades españolas. Siguiendo la iniciativa de Madrid, en septiembre de 2001 el grupo de apoyo de Málaga toma cuerpo en la voluntad de un puñado de amigos y amigas sensibilizados con la causa, constituyéndose en asociación en 2004. Su principal objetivo es contribuir a la lucha contra la pena de muerte y otras expresiones de violencia o conflicto humanos, haciendo especial hincapié en la concienciación social sobre las mismas. Con tal fin organizan desde 2001 diversos actos de índole artística y cultural con los que pretenden, por un lado, ilustrar las cuestiones antes aludidas, y por otro crear espacios de debate y reflexión adecuados para su esclarecimiento. La contribución material fundamental del Grupo a la causa de Thomas son las aportaciones económicas voluntarias de los asistentes a los actos, íntegramente remitidas a su destinatario. Para que esto sea posible es necesario que, a su vez, los gastos de organización de dichos actos se cubran previamente con donativos públicos y privados".

ASÍMISMO, indica que "Thomas Joe Miller-El (Saint Augustine, Texas, 1951) fue condenado a muerte en marzo de 1986, al darse por probada su autoría, junto a su mujer, Dorothy, y otros dos inculpados, del asalto y robo de un hotel de Irving (Dallas), uno de cuyos empleados fue asesinado y otro quedó gravemente herido. Los hechos tuvieron lugar el 16 de noviembre de 1985, pero Thomas siempre se ha declarado inocente de los mismos. Cabe destacar la poca frecuencia con que la Corte Suprema norteamericana admite a trámite apelaciones como las últimas cursadas por la defensa de Thomas, mucho menos en dos ocasiones como ha sucedido en este caso. Ello invita a ser optimista cara al desenlace de este proceso, aunque no debemos olvidar que, en buena medida, habrá sido posible gracias a la campaña internacional de solidaridad contra su 'asesinato legal'".