Reclasificados ya por Salvador Pendón, presidente de la Diputación de Málaga, más de cinco millones de metros cuadrados de suelo no urbanizable en Ardales
22/06/06 MÁLAGA. No
hay uno, ni dos, sino tres convenios urbanísticos en total,
firmados todos por el alcalde de Ardales y presidente de la
Diputación, Salvador Pendón, para recalificar suelo rústico
en el municipio.
Reclasificados ya por Salvador Pendón, presidente de la Diputación de Málaga, más de cinco millones de metros cuadrados de suelo no urbanizable en Ardales
El convenio del Cortijo San Miguel es el primero de los tres aprobados por Pendón, por los que el Ayuntamiento ha cobrado un total de 1.350.000 euros por adelantado
22/06/06 MÁLAGA. No
hay uno, ni dos, sino tres convenios urbanísticos en total,
firmados todos por el alcalde de Ardales y presidente de la
Diputación, Salvador Pendón, para recalificar suelo rústico
en el municipio malagueño y convertirlo en urbanizable. Hasta
ahora, sólo se había informado de dos, el de La Laja (diciembre
de 2005) y el de Cortijo Moronta (abril de 2006). La revista
EL OBSERVADOR
tiene en su poder una copia del primero que se firmó (noviembre
de 2002), denominado Cortijo San Miguel, y que afecta a más
de 1.300.000 metros cuadrados. Este acuerdo, por el que el
consistorio ardaleño también cobró dinero por adelantado,
incluye campo de golf, viviendas y hotel, entre otros usos.
CON la
excusa de la supuesta vocación turística del municipio, el
socialista Pendón ha aprobado ya, sumando los tres convenios
urbanísticos, la recalificación de más de cinco millones de
metros cuadrados de suelo rústico en Ardales (en total, 5.099.166
metros cuadrados). Su destino, a grandes rasgos, es el siguiente:
dos campos de golf, tres hoteles con cientos de habitaciones
y miles de viviendas. El consistorio ardaleño ha ingresado
en anticipos un total de 1.350.000 euros (225 millones de
pesetas). Actualmente en Ardales viven 2.553 personas, según
los datos de 2005 del Instituto de Estadística de Andalucía.
Con las cifras manejadas en los tres convenios, la fisonomía
del municipio cambiará radicalmente, cuestión que tratará
EL OBSERVADOR en un próximo Envío de Noticias, para abarcar en este artículo
más concretamente el convenio del Cortijo San Miguel.
CORTIJO San
Miguel es el primer convenio de todos en el tiempo. Se firmó
el 13 de noviembre de 2002 entre el alcalde de Ardales, Salvador
Pendón, y el administrador único y representante del Grupo
de Inversión Trébol Garden SL, Francisco Luis Alfonso Alfonsea,
según aparece en la copia del convenio a la que ha tenido
acceso EL OBSERVADOR.
“Los terrenos se encuentran situados al norte del casco
urbano de Ardales, a unos dos kilómetros sobre la antigua
carretera Ardales-Campillos, MA-442 (A-367) (…)”. El total
de la superficie, “según la medición realizada para la redacción
del presente convenio es de 1.396.000 metros cuadrados” (1.297.639
metros cuadrados según la certificación registral).
COMO se recoge en el acuerdo, “estos terrenos se encuentran clasificados con el régimen jurídico de suelo no urbanizable, sin especial protección”. El Ayuntamiento reclasifica el suelo para destinarlo a uso “turístico-residencial, asistencial, deportivo y recreativo, al tener el municipio una clara vocación turística, auspiciada por el marco natural, los embalses existentes y la mejora sustancial en la red de carreteras”.
LA pretensión
de la empresa Trébol Garden es la de realizar un total de
1.500 viviendas (414 aisladas y 1.087 agrupadas), un hotel
con 250 habitaciones (20.000 metros cuadrados construidos),
una edificación recreativa-comercial y deportiva -donde se
incluye el campo de golf- (5.000 metros cuadrados) y una edificación
asistencial-sanitaria de 10.000 metros cuadrados construidos.
"LOS propietarios de los terrenos se comprometen a compensar económicamente al Ayuntamiento de Ardales en la cantidad de 25.000.000 de pesetas, que se ingresarán en la Tesorería Municipal, en el acto de firma del convenio ante notario”, se asegura en el convenio. EL OBSERVADOR ha podido comprobar cómo este pago se realizó mediante un cheque bancario emitido por Trébol Garden el 11 de noviembre de 2002.
SEGÚN fuentes de la zona de Ardales consultadas por este medio de comunicación, nada se ha hecho aún en los terrenos objetos del convenio. Pese a que está aprobado aún no ha habido movimiento de maquinarias. Un cartel anunciando la próxima construcción de un hotel parece ser la única actividad visible por el momento.
PUEDE consultar las anteriores noticias publicadas en EL OBSERVADOR sobre Ardales:
- 21/06/06 El administrador de la Laja del Turón y el abogado de Domingo Leria puntualizan una información sobre Ardales de EL OBSERVADOR
- 09/06/06 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, miente… y otro que escribe en Internet con el mismo nombre, también
- 09/06/06 Alguien que firma bajo el nombre de Salvador Pendón se defiende en Internet, en un foro de Álora, de las críticas de los lectores a raiz de la publicación de los convenios urbanísticos autorizados en Ardales
- 01/06/06 Otro convenio urbanístico firmado por Salvador Pendón recalifica más de 580.000 metros cuadrados de suelo no urbanizable en Ardales, por lo que el Ayuntamiento ha obtenido 600.000 euros por adelantado
- 30/05/06 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, traslada al interior de la provincia el urbanismo depredador de la Costa del Sol
- 25/05/06 Silvema denuncia ante la Justicia al presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, por el convenio urbanístico de Ardales
- 24/05/06 El Ayuntamiento de Ardales cobró 600.000 euros por adelantado para aprobar un convenio urbanístico sobre un suelo no urbanizable