Convoca la Asociación Al Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe

Bandera palestina06/07/06 MÁLAGA. La Asociación Al Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe ha convocado para hoy jueves a las 20:00 horas, en la entrada de la calle Larios, una concentración de repulsa ante los ataques que el ejército israelí está llevando a cabo en la franja de Gaza.

Convoca la Asociación Al Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe

Bandera palestina06/07/06 MÁLAGA. La Asociación Al Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe ha convocado para hoy jueves 6 de julio a las 20:00 horas, en la entrada de la calle Larios, una concentración de repulsa ante los ataques que el ejército israelí está llevando a cabo en la franja de Gaza. La asociación, que cuenta con el apoyo de Izquierda Unida, según ha podido saber EL OBSERVADOR, llama a los ciudadanos a manifestarse en contra de la “agresión genocida” de Israel y ante la “pasividad” de los gobiernos de Estados Unidos y Europa “frente a las violaciones continuas del derecho internacional”. 

COINCIDIENDO con el endurecimiento de la operación ‘Lluvia de Verano’ que el ejército de Israel está desarrollando en la franja de Gaza con el objetivo de presionar a la Autoridad Nacional Palestina para que Concentraciónlibere al soldado israelí secuestrado por Hamas, la Asociación Al Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe de Málaga ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que condene los ataques y el silencio de la comunidad internacional. Para ello hoy está prevista una concentración de repulsa a las 20:00 horas al comienzo de la calle Larios. 

PESE a que todos los indicios apuntan a que el joven soldado israelí sigue con vida escondido en un bunker, por el momento no hay visos de que esta nueva crisis en Oriente Próximo termine de forma dialogada. A la exigencia de los secuestradores de liberar decenas de presos respondió contundentemente el primer ministro israelí Ehud Olmert: “No negociaremos con los terroristas. Actuaremos con la fuerza necesaria y no cederemos al chantaje”. 

MIENTRAS tanto, la población civil de Gaza está siendo la más afectada con esta nueva operación militar. Se cuentan ya por miles los desplazados, más de dos tercios de los hogares carecen de luz y de agua y continúan los ataques con misiles lanzados desde helicópteros Apache, cazas o plataformas en suelo israelí. La ONU ya ha alertado de la escasez de comida que se padece en este estrecho pedazo de tierra.