La asociación Silvema acusa al consistorio rondeño de premiar con una amnistía fiscal a los condenados por delitos medioambientales considerados “graves"
12/07/06 MÁLAGA. Los
movimientos de tierras que la empresa Club de Campo de Ronda
S.A realizó en 2003 en la finca de Los Merinos supusieron
la tala ilegal e indiscriminada de 1.635 encinas protegidas.
La
asociación SIlvema acusa al consistorio rondeño de premiar con una
amnistía fiscal a los condenados por delitos medioambientales considerados
“graves"
12/07/06 MÁLAGA. Los
movimientos de tierras que la empresa Club de Campo de Ronda
S.A realizó en 2003 en la finca de Los Merinos supusieron
la tala ilegal e indiscriminada de 1.635 encinas protegidas.
Por este motivo el anterior concejal de Obras y Urbanismo de Ronda, Bartolomé Nieto, decretó en
septiembre de 2003 la paralización inmediata de las obras
e impuso a los promotores una sanción de 254.219,67 euros
como responsables de un delito medioambiental “grave”. Casi
tres años después, Rafael Ruiz, concejal de Izquierda Unida
en Ronda, ha confirmado a EL OBSERVADOR
que
la sanción todavía no ha sido abonada pese a los reiterados
requerimientos realizados desde la Tesorería del municipio,
por lo que un recargo de 12.710,67 euros ha aumentado la sanción
a 266.930,65 euros.
LA tala
de las encinas en la finca de Los Merinos durante el verano
de 2003 sembró la voz de alarma entre los movimientos vecinales
de la Serranía de Ronda e hizo que el anterior equipo de gobierno
del Ayuntamiento tomara cartas en el asunto. De esta forma,
Bartolomé Nieto, antiguo responsable de Obras y Urbanismo,
castigó este delito medioambiental con una sanción de 254.219,67
euros a pagar por la empresa ‘Club de Campo de Ronda S.A’,
una de las firmas promotoras del megaproyecto urbanístico
de Los Merinos. José Luis Serna, administrador
único de dicho sociedad, escribió en septiembre de 2003 una
carta al periódico El Mundo en la que justificaba la
tala afirmando que “ante el indudable riesgo de incendios, procedimos
a efectuar labores de limpieza y desbroce”.
CASI tres
años después de aquellos incidentes en los que se acusó a la promotora de
haber realizado los movimientos de tierra “sin
ningún tipo de autorización por parte del Ayuntamiento ni de la Consejería
de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía", en palabras del propio Nieto,
la deuda que los constructores tienen con el Ayuntamiento todavía no se ha
abonado, según ha confirmado a este medio de comunicación Rafael Ruiz,
concejal de Izquierda Unida en Ronda. El recargo por atraso en el pago ha
aumentado a 266.930,65 euros la suma de la sanción, (unos 44
millones de las antiguas pesetas).
ANTE estos hechos, la asociación ecologista Silvema ha denunciado “el excesivo buen trato que los promotores de Merinos Norte están recibiendo del Ayuntamiento de Ronda. Parece que se quiere premiar a los promotores por su desprecio al medio ambiente con una amnistía fiscal”, ha declarado su portavoz, Alejandro Moreno.
EL
macrocomplejo que la
sociedad ‘Club de Campo & Golf
de Ronda’ quiere edificar en los 8 millones de metros cuadrados
situados en la finca de los Merinos Norte contempla dos campos
de golf, tres hoteles de cinco estrellas y 800 casas de lujo.
Un polémico plan urbanístico al que se llevan oponiendo desde
hace más de un década los movimientos ecologistas y los pueblos
colindantes de la Serranía de Ronda por el impacto medioambiental
que conllevaría. La Cuenca
Mediterránea - antes Confederación Hidrográfica del Sur -
emitió un informe desfavorable en diciembre de 2005 en el
que desautorizaba a los responsables de ‘Club de
Campo & Golf de Ronda’ a extraer agua de los manantiales
de la zona alegando que “la
dotación solicitada (595.570 metros cúbicos) entre los habitantes
previstos (3.132) es excesiva ya que supone 520 litros por
habitante y día”, lo que puede acabar con las reservas de
los manantiales. Ahora, los promotores exigen al Ayuntamiento
que les suministre agua por lo que en el equipo de gobierno
local se empieza a barajar el soterramiento de doce kilómetros
de canalizaciones desde la ciudad hasta los campos de golf.
PUEDE consultar aquí todas las noticias relacionadas con el Caso Los Merinos.
- 05/07/06 Un centenar de residentes extranjeros de la Serranía piden por carta al
alcalde de Ronda que detenga el macroproyecto de Los Merinos
-
29/06/06 El Alcalde de Ronda aprueba la construcción de dos campos de golf, 800
villas de lujo y tres hoteles que carecen de suministro de agua