Las denuncias sobre encarcelaciones ilegales, torturas y desapariciones en los campos de refugiados se suceden con la indiferencia de la comunidad internacional
10/11/06 MÁLAGA. Cuando
se cumplen treinta años de la firma de los acuerdos por los que España
cedió a Marruecos y a Mauritania el control de los territorios de la
antigua colonia del Sáhara Occidental, CEAS-Sahara se manifiesta para exigir de nuevo la celebración de un referéndum
de autodeterminación.

SIMPATIZANTES de la causa saharaui de todas las comunidades autónomas y de los comités
europeos, escritores, artistas, miembros de organizaciones políticas,
sindicales, sociales, juveniles y ong's se dan cita mañana sábado en Madrid en una manifestación que
convocará al grueso de la causa saharaui en España.
CON motivo del trigésimo aniversario de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, mediante los cuales España entregó el territorio saharaui y los habitantes de la que había sido su colonia militar a Marruecos y Mauritania los convocantes reivindicaran de nuevo con una marcha la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas y la celebración de un referéndum de independencia en el Sáhara Occidental.
LOS manifestantes, agrupados bajo el lema “Contra la tortura y la violación de los Derechos Humanos en el Sáhara” exigirán del mismo modo el fin de la violencia de Estado que desarrolla Marruecos en la zona, agravada desde la brutal represión de la ‘intifada’ pacífica que ha comenzado hace meses por parte del pueblo saharaui.
PARA más información puede llamar a los teléfonos 91 531 76 04, 696 255 501 y 699 58 21 51 o escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PUEDE consultar aquí otras noticias publicadas sobre los movimientos de apoyo al pueblo saharaui:
- 29/09/06 Convocado hoy en Madrid un encuentro solidario y una huelga de hambre de 24 horas en apoyo de los presos saharauis en Marruecos
- 19/07/06 El Colegio de Abogados de Málaga se acerca hoy a las 19:30 h. con una charla coloquio al problema jurídico y social del pueblo saharaui
- 05/07/06 El movimiento andaluz de solidaridad por un Sáhara Libre convoca la Marcha por la Paz 2006 para el próximo sábado 8 de julio en Sevilla
- 08/06/06 El diezmo de la SGAE sustrae 3.268,68 euros del festival Entresures destinados a colegios en los campos de refugiados saharauis
- 16/05/06 El Ateneo concederá el jueves a la Asociación Malagueña Amigos del Pueblo Saharaui la Medalla de la Institución por su labor solidaria
- 16/05/06 Recibimiento popular a la defensora saharaui de los Derechos Humanos Aminetu Haidar
- 04/04/06 El Aula Magna de la Facultad de Derecho se convierte en el escenario de un juicio contra la ocupación marroquí en el Sahara
- 30/03/06 La Facultad de Derecho celebra a partir del lunes 3 de abril la I Semana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Universidad de Málaga
- 27/03/06 Granada celebra una Jornada de Cooperación Sanitaria de Andalucía con el pueblo saharaui, el próximo sábado 1 de abril
- 14/02/06 Ayuda urgente para paliar los graves daños causados por lluvias torrenciales en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf
- 29/11/05 De las aulas de Derecho al desierto de Tindouf
- 07/11/05 Madrid acoge el 12 de noviembre una 'Marcha por la libertad del pueblo saharaui'
- 27/07/05 Concentración ante la subdelegación del Gobierno para exigir la puesta en libertad de los presos políticos saharauis
- 23/06/05 El decano de Derecho de la UMA viaja al Sáhara en la delegación andaluza de observadores de DD.HH
- 06/06/05 El ex preso político saharaui Alí Salem Tamek y Los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
-
Revista El Observador #43: Abrir el Sáhara
-
Revista El Observador #41: Málaga en el Sáhara
MÁS información sobre el conflicto del Sáhara en las webs prohibidas por Marruecos:
- ARSO (Association de
soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental)
- SPS (Sahara
Press Service)
- AFAPREDESA
(Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis)
- CAHIERS DU SAHARA