La Subdelegación de Gobierno inicia un expediente por “infracción grave”
03/01/07 MÁLAGA. “Como
las denuncias comenzaron a llegar el 28 de diciembre -día de los
inocentes- muchos en el pueblo creían que se traba de una broma, pero no,
las denuncias son reales”, cuenta la alcaldesa de Cuevas del Becerro.
La
Subdelegación de Gobierno inicia un expediente por “infracción
grave”
03/01/07 MÁLAGA. “Como
las denuncias comenzaron a llegar el 28 de diciembre -día de los
inocentes- muchos en el pueblo creían que se traba de una broma, pero no,
las denuncias son reales”, cuenta a EL
OBSERVADOR
Isabel Teresa Rosado, alcaldesa de Cuevas del Becerro. Un pueblo que saltó
a la palestra hace unos meses por convocar la primera huelga general en
contra de una promoción inmobiliaria (la del polémico macroproyecto de
Merinos Norte que presidía Luis Solana) y que ahora ve como la Guardia
Civil ha denunciado a 37 de sus vecinos que secundaron una manifestación
en contra del corte del sendero internacional GR-7, que los promotores de
ese mismo complejo urbanístico mantienen cortado hace meses. Una
representación de los denunciados acude hoy a la Subdelegación del
Gobierno a conocer en detalle el expediente, firmado por la entidad que
dirige Hilario López Luna.
EN Cuevas del Becerro son de momento 37 los habitantes denunciados a los que
hay que sumar otros manifestantes de Arriate y Ronda. En total más de 40
personas. Los hechos se remontan al 5 de noviembre del año pasado cuando
más de 1.000 personas se dieron cita en el Puerto Saltillo del Majaco para
reivindicar la reapertura del camino europeo GR-7, invadido desde hacía
cinco meses por los promotores de Los Merinos, quienes a su vez,
organizaron una comida simultánea a la protesta, con catering, castillo
hinchable y potentes equipos de música, como señaló esta
revista.
EL acto de protesta estuvo secundado por agrupaciones ecologistas, agrarias, clubes deportivos, ayuntamientos y partidos políticos. El sendero internacional que originó la marcha une Tarifa con las costas griegas y continúa cortado en varios puntos colindantes con la finca Los Merinos, informan desde Cuevas del Becerro.
LAS denuncias están formuladas por la Guardia Civil por “participar en una manifestación no autorizada en la carretera A-367 (Ronda-Ardales), cortando la circulación en la misma y provocando una grave alteración del orden, debido a la gran retención de vehículos producida”, hechos que pueden “constituir una infracción grave”. La sanción propuesta en el expediente sancionador abierto por la Subdelegación del Gobierno en Málaga es de 301 euros.
-
07/11/06 Una marcha-protesta de más de mil personas fuerza la reapertura del
camino europeo GR-7 invadido por los promotores de Los Merinos
- 03/11/06 Una marcha-protesta exige este domingo la reapertura del camino que los
constructores de Los Merinos invadieron hace cinco meses
CONSULTE aquí todas las noticias anteriores sobre el caso Los Merinos:
-
19/12/06 La militancia del PSOE en Ronda denuncia presiones fuertes y constantes
de la ejecutiva provincial para imponer a Fraile de candidato
-
15/12/06 El Partido Popular incluye el macroproyecto de los Merinos Norte en un
informe sobre casos de corrupción urbanística en Andalucía
-
13/12/06
Los opositores a la construcción de Los Merinos denuncian una campaña de acoso y exigen a la Junta que aclare su postura
-
22/11/06 Luis Solana dimite de la presidencia de la sociedad que construye en
Los Merinos de Ronda tras hacerse pública su relación con ésta
-
21/11/06 El ABC de ayer ratifica todo lo adelantado por EL OBSERVADOR desde hace
semanas llevando el conflicto Los Merinos de Ronda a su portada
- 17/11/06 El programa de Canal Sur Los Reporteros emite esta noche (a las 21,15
horas) un reportaje sobre el conflicto de Los Merinos de Ronda
- 15/11/06 Dos de los promotores de Los Merinos: J. Roig, alcalde de Amposta, y el
empresario J. Ripollés son consejeros en otra constructora catalana
-
10/11/06 Medios catalanes se hacen eco de la información de EL OBSERVADOR que
desvela los políticos-promotores que están detrás del complejo
urbanístico de la finca Los Merinos en la Serranía de Ronda
- 10/11/06 Los promotores de Los Merinos invaden otra vez el camino GR-7 y
denuncian a los organizadores de la marcha que exigió su reapertura
- 07/11/06 Un ex director de RTVE, un alcalde catalán y un amigo constructor de
Pujol, entre los promotores del complejo urbanístico de Los Merinos
- 24/10/06 Cuevas del Becerro convoca un día de huelga general para detener la
construcción del macrocomplejo urbanístico de Los Merinos
- 06/10/06 La amenaza de suspensión de obras no impide que las parcelas de Los
Merinos de Ronda ya estén a la venta por 365 millones de euros
- 29/09/06 El representante de la promotora de Merinos Norte de Ronda, Juan F.
Rueda, es concejal del PP en Ávila y la Confederación Hidrográfica del
Tajo le ha multado con 7.900 euros por delito ecológico
-
20/09/06 'Club de Campo & Golf de Ronda' sigue con el proyecto en Los
Merinos pese a que la Junta lo denuncia por exceso de edificabilidad
-
12/09/06 Colectivos contrarios al proyecto de Merinos Norte de Ronda realizarán
una concentración de protesta pasado mañana jueves en Sevilla
- 28/07/06 El alcalde de Ronda da el último visto bueno al convenio urbanístico de
Los Merinos pese a que “no le gusta” y la ciudad “no necesita eso”
-
18/07/06 La Junta prohibirá el inicio de las obras para los dos campos de golf,
tres hoteles y 800 villas previstas en la finca de Los Merinos de Ronda
-
12/07/06 Los promotores de Los Merinos no han pagado los 266.930 euros que se
les puso de multa en 2003 por la tala de 1.635 encinas protegidas
-
05/07/06 Un centenar de residentes extranjeros de la Serranía piden por carta al
alcalde de Ronda que detenga el macroproyecto de Los Merinos
-
29/06/06 El Alcalde de Ronda aprueba la construcción de dos campos de golf, 800
villas de lujo y tres hoteles que carecen de suministro de agua
CONSULTE el manifiesto realizado por la Plataforma Cueveña en Defensa del Agua: