El activista malagueño evita en un juicio rápido su ingreso en prisión

Rafael Doblas09/01/07 MÁLAGA. Rafael Doblas ‘Fali’ no irá a la cárcel. La Justicia consideró el pasado viernes 5 de enero que este activista malagueño no había cometido delito alguno y dejó el asunto en una falta administrativa, por lo que se evitó así su ingreso en prisión.

El activista malagueño evita en un juicio rápido su ingreso en prisión

Rafael Doblas09/01/07 MÁLAGA. Rafael Doblas ‘Fali’ no irá a la cárcel. La Justicia consideró el pasado viernes 5 de enero que este activista malagueño no había cometido delito alguno y dejó el asunto en una falta administrativa, por lo que se evitó así su ingreso en prisión. La noticia fue muy celebrada entre los colectivos sociales y supuso el mejor regalo de Reyes para Doblas. La Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui ha informado a EL OBSERVADOR de que mañana miércoles ofrecerá, junto al resto de colectivos que han apoyado a Doblas en el proceso, una rueda de prensa en la que, al hilo del juicio a Rafael Doblas, analizarán el estado en que se encuentran los derechos y libertades sociales en Málaga. De momento ya se dispone de una cuenta bancaria en la que se hace un llamamiento para aportar cantidades que sufraguen la sanción.

EL juez considera que Doblas no cometió un delito pero si una falta por la que tendrá que abonar una suma de 120 euros. Un fallo que libera a ‘Fali’ de la posibilidad de ingresar en prisión. Se le acusaba de “resistencia y desobediencia a la autoridad” y se enfrentaba a una petición de condena por parte de la Fiscalía de un año de cárcel. Una posibilidad bastante real puesto que Doblas había sido condenado por los incidentes del Centro Comercial Larios durante la huelga general del 20-J en el Gobierno de José María Aznar, por lo que una segunda condena hubiese supuesto la cárcel.Protestas

ANTE esta amenaza han sido numerosas las organizaciones sociales, políticas y sindicales las que han expresado muestras de apoyo a este joven al tiempo que protestaban contra el recorte de derechos sociales como el de reunión y manifestación. Hasta el punto que mañana miércoles 10 de enero en la librería Proteo, a las 12 horas, varios de estos colectivos ofrecerán una rueda de prensa en la que detallarán la situación actual por la que atraviesan las libertades sociales en Málaga. 

POR su parte, la Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui anuncia que hay abierto una cuenta bancaria en Unicaja para recaudar el importe de la multa de Rafael Doblas, (UNICAJA 2103 3010 11 0030005102). En el asunto se debe poner Rafael Doblas.

HAY que recordar que Doblas fue detenido durante la protesta que una Rafael Doblasveintena de amigos del pueblo saharaui realizaron el pasado 6 de diciembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Cuando los manifestantes entraron  al recinto un grupo de comerciantes marroquíes invitados al evento se encaran con ellos “con actitud agresiva, violenta, empujando e insultando a quienes nos encontrábamos allí”, según el comunicado conjunto que ofrecieron la Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo saharaui (AMAPS), la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), la Plataforma de Inmigrantes de Málaga, Izquierda Unida, Partido Comunista del Pueblo Andaluz, Acción Alternativa y la Asociación Hispano Cubana. 

"EN ningún momento respondimos a sus agresiones, y poco a poco fueron llevándonos en dirección a la salida dada su actitud agresiva e insidiosa. En esos momentos se personaron varios agentes de la policía nacional quienes, en vez de dispersar por igual a ambos grupos, la tomaron con quienes protestábamos por la violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, y ante los insultos del grupo de marroquíes que con desdén nos echaban fuera, los agentes de policía se unieron a ellos y nos iban sacando al exterior empujándonos. En ese mismo acto detuvieron a un joven: Rafael Doblas Arjona, que estaba haciendo lo mismo que los demás: gritar contra la tortura y la violencia”, afirmaba el mismo comunicado.

OTRAS noticias anteriores sobre el caso:

- 22/12/06 Medio centenar de personas se manifestaron a favor de Rafael Doblas el miércoles 20 en el Palacio de Justicia coincidiendo con el juicio
- 19/12/06
Asociaciones y partidos políticos se movilizan ante el juicio a Rafael Doblas por la defensa de la “libertad de expresión y manifestación”
- 13/12/06 
Un malagueño a juicio por manifestarse a favor del pueblo saharaui

PUEDE consultar aquí otras noticias publicadas sobre los movimientos de apoyo al pueblo saharaui:

- 14/11/06 Málaga, primera parada de 'Sáhara Occidental, soñando con el reencuentro', una exposición sobre su realidad, cultura e historia
- 10/11/06
Asociaciones solidarias con el Sáhara se manifiestan en Madrid contra la tortura y la violación de los derechos del pueblo saharaui
- 03/11/06 Vitoria acoge desde hoy hasta el domingo día 5 la XXXII Conferencia Europea de Coordinación y Apoyo al Pueblo Saharaui (Eucoco)
- 29/09/06
Convocado hoy en Madrid un encuentro solidario y una huelga de hambre de 24 horas en apoyo de los presos saharauis en Marruecos
- 19/07/06
El Colegio de Abogados de Málaga se acerca hoy a las 19:30 h. con una charla coloquio al problema jurídico y social del pueblo saharaui
- 05/07/06
El movimiento andaluz de solidaridad por un Sáhara Libre convoca la Marcha por la Paz 2006 para el próximo sábado 8 de julio en Sevilla
- 08/06/06 El diezmo de la SGAE sustrae 3.268,68 euros del festival Entresures destinados a colegios en los campos de refugiados saharauis
- 16/05/06
El Ateneo concederá el jueves a la Asociación Malagueña Amigos del Pueblo Saharaui la Medalla de la Institución por su labor solidaria
- 16/05/06
Recibimiento popular a la defensora saharaui de los Derechos Humanos Aminetu Haidar
- 04/04/06
El Aula Magna de la Facultad de Derecho se convierte en el escenario de un juicio contra la ocupación marroquí en el Sahara
- 30/03/06 La Facultad de Derecho celebra a partir del lunes 3 de abril la I Semana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Universidad de Málaga
- 27/03/06
Granada celebra una Jornada de Cooperación Sanitaria de Andalucía con el pueblo saharaui, el próximo sábado 1 de abril
- 14/02/06
Ayuda urgente para paliar los graves daños causados por lluvias torrenciales en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf
- 29/11/05 De las aulas de Derecho al desierto de Tindouf
- 07/11/05
Madrid acoge el 12 de noviembre una 'Marcha por la libertad del pueblo saharaui'
- 27/07/05
Concentración ante la subdelegación del Gobierno para exigir la puesta en libertad de los presos políticos saharauis
- 23/06/05
El decano de Derecho de la UMA viaja al Sáhara en la delegación andaluza de observadores de DD.HH
- 06/06/05
El ex preso político saharaui Alí Salem Tamek y Los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental

- Revista El Observador #43: pdf Abrir el Sáhara

- Revista El Observador #41: pdf Málaga en el Sáhara

MÁS información sobre el conflicto del Sáhara en las webs prohibidas por Marruecos:

- ARSO (Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental)
-
SPS (Sahara Press Service)
-
AFAPREDESA (Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis)
-
CAHIERS DU SAHARA