Maribel Morales, candidata electa del PSOE a la alcaldía de Ronda y el concejal de IU, Rafael Ruiz, entre los cuatrocientos vecinos de la serranía firmantes del texto

Imágenes de la manifestación en defensa de Los Merinos18/01/07 MÁLAGA. ”Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. 

Maribel Morales, candidata electa del PSOE a la alcaldía de Ronda y el concejal de IU, Rafael Ruiz, entre los cuatrocientos vecinos de la serranía firmantes del texto
 
Imágenes de la manifestación en defensa de Los Merinos18/01/07 MÁLAGA. ”Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”; el manifiesto suscrito por casi medio millar de rondeños recupera los versos de Bertolt Brecht para ofrecer su solidaridad a aquellas personas que están siendo “sometidas a presiones de diversa índole simplemente por ejercer su derecho a discrepar de un determinado modelo de desarrollo”. Una prueba más del ambiente enrarecido y dividido que ha generado en la ciudad del Tajo la construcción del macrocomplejo de Los Merinos. La carta, que reproduce EL OBSERVADOR y firman entre otros, la candidata del PSOE a la alcaldía de Ronda, Maribel Morales (a expensas de la decisión de la ejecutiva regional), y el concejal de IU Rafael Ruiz, afirma: “El modelo que se nos quiere imponer a base de cheques no es sostenible, y ni siquiera es desarrollo, es destrucción y sus efectos son irreversibles. Pan para hoy y hambre y sed para mañana”. 

SEGÚN explica Francisco Rojas, uno de los artífices de esta iniciativa, la idea del manifiesto de apoyo surgió a raíz de la ola de denuncias que estaban recibiendo aquellos quienes estaban dando la cara públicamente en contra de la construcción en la finca de Los Merinos de tres campos de golf y 800 chalés de lujo. Unas acciones judiciales que se unían a las informaciones y descalificaciones que aparecían sobre estos representantes en Internet y otros medios.Manifestacion

CUANDO el concejal de Urbanismo y teniente alcalde del Partido Popular, José Herrera, calificó de “insolventes” a aquellos que ponían en duda la conveniencia de construir sobre un acuífero, sin intención “de hacer algo masivo”, surgió de forma espontánea la idea de recabar firmas y redactar un manifiesto de apoyo a los vilipendiados portavoces ecologistas, representantes de organizaciones agrarias y políticos de izquierda que además estaban siendo denunciados. 

ENTRE el numeroso abanico de personas que apoyó el manifiesto destaca la recientemente designada candidata del PSOE a la alcaldía de la ciudad, Maribel Morales, que además fue la única concejala socialista que no otorgó su votó a favor de la construcción del macro complejo urbanístico. Morales está pendiente de la decisión final de la ejecutiva regional, que podría designar a Ana Fuentes como candidata pese a la decisión del comité local de Ronda que eligió a Maribel Morales como número uno de la lista del PSOE. 

CADA persona que suscribió la carta aportó además un euro con lo que se sufragó la inserción de un anuncio en el periódico local ‘Ronda Semanal’ en el cual apareciese el texto, lo que ocurrió el pasado 23 de diciembre. Por su interés reproducimos a continuación el texto íntegro del manifiesto. En un apartado abierto específicamente para la ocasión en la web de EL OBSERVADOR se puede consultar también el listado completo de los 400 firmantes del texto de apoyo. 

Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.

    Con estas palabras de Bertolt Brecht comienza uno de sus poemas. Pensamos que se les pueden aplicar a un grupo de personas que están siendo sometidas a presiones de diversa índole simplemente por ejercer su derecho a discrepar de un determinado modelo de desarrollo. 

    Por ello, los abajo firmantes, relacionados de una u otra forma con la Serranía de Ronda, con el presente manifiesto declaramos nuestra absoluta identificación y solidaridad con quienes están siendo presionados y denunciados por ejercer un derecho básico constitucional como es la libertad de opinión y de expresión. La defensa de nuestro entorno ha sido lo que ha provocado que haya personas denunciadas: ciudadanos honrados, vecinos de Ronda y de la Serranía que ejercen sus actividades con profesionalidad y respeto escrupuloso hacia todos. Nosotros, como ellos, ejercemos nuestro derecho a discrepar y estamos de acuerdo con sus actuaciones y su línea de trabajo. Los ataques a que están siendo sometidos en un vano intento por silenciarlos, las difamaciones, las calumnias, las denuncias para intimidarles, etc. las interpretamos y sufrimos como si fueran hacia nuestras personas. 

    Estamos convencidos de que existe un modelo de desarrollo diferente al patrocinado por los promotores de los campos de golf y de las macrourbanizaciones que los acompañan, un modelo acorde con las peculiaridades de nuestra comarca, basado en el uso racional de sus recursos naturales y en el mantenimiento de los mismos para garantizar el futuro de las generaciones venideras, que es la base fundamental del desarrollo sostenible. El modelo que se nos quiere imponer a base de cheques, no es sostenible, y ni siquiera es desarrollo, es destrucción  y sus efectos son irreversibles. Pan para hoy y hambre y sed para mañana. 

    Propugnamos el equilibrio entre la naturaleza y la actividad humana  y pretendemos que no desaparezca la identidad de la población agrupada en núcleos cohesionados y perfectamente adaptados al paisaje hasta tal punto que forman parte indisoluble de él. El crecimiento artificial y forzado que provoca la construcción desenfrenada contribuye a destruir nuestra identidad y genera un enorme consumo de recursos como agua, energía, paisaje, etc. 

    No ignoramos que el poder económico y político de los que promueven este tipo de actuaciones  es inmenso, a raíz de las noticias que continuamente aparecen en los medios de comunicación sobre escándalos urbanísticos, y que enfrente sólo estamos ciudadanos “insolventes”, como nos calificó un concejal del Ayuntamiento de Ronda, pero seguiremos en nuestra lucha porque estamos convencidos de que es justo y que la razón nos asiste. 

    Por último terminamos haciendo nuestras las palabras de Jaume Terradas, postulando por el desarrollo integral del ser humano, cuando dice que  “deberíamos tratar de adoptar un comportamiento superior al del cerdo que come bellotas, pero ni considera el sol que les dio la vida, ni la influencia de los cielos por la cual se nutrieron, ni la raíz misma del árbol de donde surgieron”. 

CONSULTE aquí todas las noticias anteriores sobre el caso Los Merinos:

- 10/01/07 La Guardia Civil denuncia al portavoz de Ecologistas en Acción en Ronda por alterar el orden público en una marcha a la que no acudió
- 03/01/07 La Guardia Civil denuncia a más de 40 personas de la Serranía de Ronda por secundar una marcha en defensa de los caminos públicos
- 19/12/06 La militancia del PSOE en Ronda denuncia presiones fuertes y constantes de la ejecutiva provincial para imponer a Fraile de candidato
- 15/12/06 El Partido Popular incluye el macroproyecto de los Merinos Norte en un informe sobre casos de corrupción urbanística en Andalucía
- 13/12/06  Los opositores a la construcción de Los Merinos denuncian una campaña de acoso y exigen a la Junta que aclare su postura
- 22/11/06 Luis Solana dimite de la presidencia de la sociedad que construye en Los Merinos de Ronda tras hacerse pública su relación con ésta
- 21/11/06 El ABC de ayer ratifica todo lo adelantado por EL OBSERVADOR desde hace semanas llevando el conflicto Los Merinos de Ronda a su portada
- 17/11/06 El programa de Canal Sur Los Reporteros emite esta noche (a las 21,15 horas) un reportaje sobre el conflicto de Los Merinos de Ronda
- 15/11/06 Dos de los promotores de Los Merinos: J. Roig, alcalde de Amposta, y el empresario J. Ripollés son consejeros en otra constructora catalana
- 10/11/06 Medios catalanes se hacen eco de la información de EL OBSERVADOR que desvela los políticos-promotores que están detrás del complejo urbanístico de la finca Los Merinos en la Serranía de Ronda
- 10/11/06 Los promotores de Los Merinos invaden otra vez el camino GR-7 y denuncian a los organizadores de la marcha que exigió su reapertura
- 07/11/06 Un ex director de RTVE, un alcalde catalán y un amigo constructor de Pujol, entre los promotores del complejo urbanístico de Los Merinos
- 07/11/06 Una marcha-protesta de más de mil personas fuerza la reapertura del camino europeo GR-7 invadido por los promotores de Los Merinos
- 03/11/06 Una marcha-protesta exige este domingo la reapertura del camino que los constructores de Los Merinos invadieron hace cinco mesesCuevas del Becerro convoca un día de huelga general para detener la construcción del macrocomplejo urbanístico de Los Merinos
- 24/10/06 Cuevas del Becerro convoca un día de huelga general para detener la construcción del macrocomplejo urbanístico de Los Merinos
- 06/10/06 La amenaza de suspensión de obras no impide que las parcelas de Los Merinos de Ronda ya estén a la venta por 365 millones de euros
- 29/09/06 El representante de la promotora de Merinos Norte de Ronda, Juan F. Rueda, es concejal del PP en Ávila y la Confederación Hidrográfica del Tajo le ha multado con 7.900 euros por delito ecológico
- 20/09/06 'Club de Campo & Golf de Ronda' sigue con el proyecto en Los Merinos pese a que la Junta lo denuncia por exceso de edificabilidad
- 12/09/06 Colectivos contrarios al proyecto de Merinos Norte de Ronda realizarán una concentración de protesta pasado mañana jueves en Sevilla
- 28/07/06 El alcalde de Ronda da el último visto bueno al convenio urbanístico de Los Merinos pese a que “no le gusta” y la ciudad “no necesita eso”
- 18/07/06 La Junta prohibirá el inicio de las obras para los dos campos de golf, tres hoteles y 800 villas previstas en la finca de Los Merinos de Ronda
- 12/07/06 Los promotores de Los Merinos no han pagado los 266.930 euros que se les puso de multa en 2003 por la tala de 1.635 encinas protegidas
- 05/07/06 Un centenar de residentes extranjeros de la Serranía piden por carta al alcalde de Ronda que detenga el macroproyecto de Los Merinos
- 29/06/06 El Alcalde de Ronda aprueba la construcción de dos campos de golf, 800 villas de lujo y tres hoteles que carecen de suministro de agua