El director general Manuel González informa del Plan Andaluz para 2007-2013
08/02/07 MÁLAGA. Todo
el sector de la agricultura ecológica de Málaga y provincia está convocado
para participar pasado mañana en una jornada de
debate sobre el nuevo ‘Plan Andaluz de Agricultura Ecológica 2007-2013’,
que actualmente está elaborando la Dirección General de Agricultura
Ecológica de la Junta de Andalucía.
El
director general Manuel González informa del
Plan Andaluz para 2007-2013
08/02/07 MÁLAGA. Todo
el sector de la agricultura ecológica de Málaga y provincia está convocado
para participar pasado mañana, sábado 10 de febrero, en una jornada de
debate sobre el nuevo ‘Plan Andaluz de Agricultura Ecológica 2007-2013’,
que actualmente está elaborando la Dirección General de Agricultura
Ecológica de la Junta de Andalucía y que desea exponer y debatir para
alcanzar el máximo consenso con todas las partes implicadas. En el
encuentro (en el hotel Novotel, en Carretera de Cádiz, de 9 a 14 horas)
estará presente el director general de Agricultura Ecológica, Manuel
González de Molina, según la información facilitada a la revista EL
OBSERVADOR.
En las próximas semanas esta misma reunión de trabajo se celebrará en
otras seis capitales de provincias andaluzas.
TRAS haberse agotado la vigencia del anterior Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (de 2002 a 2006), la Dirección General de Agricultura Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía está elaborando un nuevo plan para el periodo 2007-2013. Para obtener el máximo consenso y agrado en el sector, aseguran fuentes del organismo a EL OBSERVADOR, “se ha diseñado un calendario de jornadas, tanto provinciales como sectoriales, abierto a la asistencia de todas aquellas personas relacionadas con el sector que quieran aportar ideas al mismo”.
LA primera de las jornadas se celebró ya el último trimestre del año pasado en Almería. En Málaga es este sábado 10, de 9 a 14 horas, en el hotel Novotel (en la Carretera de Cádiz, a la altura del cruce con la ronda de circunvalación). El próximo martes 13 de febrero la cita será en Granada. El día 24 de este mismo mes el acto se celebra en Huelva. En Córdoba la fecha prevista es el 6 de marzo, el 17 en Jaén, el 20 en Cádiz y el 27 de marzo en Sevilla.
ADEMÁS de las jornadas por provincias, hay otras jornadas sectoriales que son las siguientes (y cuyo horario de celebración es de 17 a 20 horas):
- Jornada del olivar (hoy día
8 de febrero en Baena).
- Jornada del almendro (15 de febrero en Huércal-Overa, Almería).
- Jornada industrias (22 de febrero en Antequera).
- Jornada hortofrutícola (1 de marzo en Almería).
- Jornada ganadería (8 de marzo en Jerez).
- Jornada comercialización (15 de marzo en Sevilla).
- Jornada castaña (22 de marzo en Aracena).
ANDALUCÍA ocupa actualmente el primer lugar de España en consumo de productos ecológicos y además es líder en superficie en régimen de agricultura ecológica, con más de medio millón de hectáreas. Asimismo, el número de operadores del sector en Andalucía, más de 6.500, representan el 35 por ciento del total nacional. En términos de superficie provincial, Huelva ocupa el primer puesto de la Comunidad, con más de 111.000 hectáreas, seguida de Cádiz (84.996), Sevilla (80.345), Córdoba (78.469), Granada (52.366), Jaén (47.302), Málaga (33.233) y Almería (31.827).
PUEDE consultar otras noticias publicadas sobre agricultura y alimentos ecológicos aquí:
-
12/01/07 El mercado ecológico La Huerta llega mañana a Ronda con catas
-
30/11/06 Nace ‘La Huerta’ en Vélez Málaga, el primer mercado de productos
ecológicos de Andalucía y que incluirá actividades paralelas
-
17/11/06 La finca La Algaba de Ronda acoge mañana la I Jornada de Juventud y
Medio Rural con el objetivo de fomentar la agricultura en Málaga
-
04/10/05
El municipio malagueño de Totalán organiza las I Jornadas de Agricultura Ecológica
- Revista El Observador # 49:
Suplemento Agroecología número 2
- Revista El Observador # 49: Un año de Soy Natural. Entrevista a Francisco Espinosa
- Revista El Observador # 48: Suplemento Agroecología número 1
- Revista El Observador # 47: Ecología on line: Venta y distribución de productos ecológicos en la web
-
Revista El Observador # 46: Finca ecológica Los Arenalejos
