El presidente está al tanto de estas transferencias que suman más de 650.000 euros

Paulino Plata (izq) y Rafael Díaz botando un barco15/02/07 MÁLAGA. La actual directiva del Club Mediterráneo de Málaga lleva varios años desviando las subvenciones que le son concedidas para organizar la regata Ciudad de Málaga a una empresa, Ganando Barlovento SL.

El presidente está al tanto de estas transferencias que suman más de 650.000 euros
 
Paulino Plata (izq) y Rafael Díaz botando un barco15/02/07 MÁLAGA. La actual directiva del Club Mediterráneo de Málaga lleva varios años desviando las subvenciones que le son concedidas para organizar la regata Ciudad de Málaga a una empresa, Ganando Barlovento SL, que se encarga de la gestión de la regata y de la que es socio fundador Rafael Díaz Fernández, comodoro del Club Mediterráneo y armador del barco ‘Andalucía Te Quiere’. Ganando Barlovento ha recibido desde 2004 no menos de 679.000 euros (113 millones de pesetas) tanto del Ayuntamiento de Málaga como de la Junta de Andalucía, según los datos conocidos por la revista EL OBSERVADOR. El club náutico (que ostenta la presidencia de la Asociación Española de Clubes Náuticos), con el consentimiento y visto bueno de su presidente, Luis Merino Bayona -ex alcalde de Málaga no electo-, cede la gestión de las regatas que organiza a esta empresa propiedad de un directivo del club, que se embolsa las subvenciones que deberían ir al Club Mediterráneo, según la información a la que ha tenido acceso este medio de comunicación. Anoche precisamente, la actual directiva presentó en el club su candidatura para optar a la reelección en las elecciones que el Club Mediterráneo celebra el próximo 15 de marzo. 


GANANDO Barlovento SL, según consta en el Registro Mercantil, inicia su andadura en 1997 y tiene como socios fundadores a Rafael Díaz Fernández y Fátima Baquerizo de Sobrino. Díaz Fernández es miembro de la junta directiva del Club Mediterráneo, que gobierna la entidad desde 1995. Ejerce de comodoro (título asignado en las sociedades y clubes náuticos privados al principal directivo encargado del ámbito deportivo del club). Baquerizo, por su parte, es pareja sentimental de Jorge Carlos Haenelt Maguel, histórico deportista que ha obtenido importantes triunfos perteneciendo al Club Mediterráneo.

 Luis Merino

LA relación entre el club náutico y esta empresa privada, además de la presencia de Díaz, se demuestra en muchos casos. El ejemplo más significativo es que Ganando Barlovento SL recibe directamente de los organismos públicos las subvenciones destinadas al Club Mediterráneo para la organización de regatas. Fuentes cercanas al caso han asegurado a EL OBSERVADOR que esto se realiza así porque en su día el propio club dio orden tanto a Junta de Andalucía como a Ayuntamiento de Málaga para que el dinero se ingresara directamente en la cuenta corriente de la empresa privada. El BOJA número 98, de mayo de 2006, publica la concesión a Ganando Barlovento por parte de Turismo Andaluz SA (empresa pública de la Junta) de 120.000 euros, en concepto de “Patrocinio V Regata Costa del Sol”. En ese mismo Boletín se recoge también la concesión de 139.200 euros por el “Patrocinio Regata del Puerto de Málaga del 15 al 17 de abril”. Ambas regatas figura como organizador el Real Club Mediterráneo.

EL propio Club Mediterráneo remite abiertamente a ingresar dinero a favor de Ganando Barlovento cuando se trata de cobrar inscripciones de regatas. En información publicada en su propia página web con motivo de el trofeo IV Regata Ciudad de Málaga-Costa del Sol, asegura: “Las inscripciones se formalizarán necesariamente en el formulario adjunto (…) lo que deberá recibirse antes del 15 de marzo de 2005 a las 18 horas en: Ganando Barlovento SL”, dando a continuación los datos de dirección postal, teléfono, fax y email. Más adelante señala el propio club: “El pago de los derechos de inscripción se acreditará mediante entrega de justificante bancario de ingreso a favor de Ganando Barlovento SL, en Cajamar, sucursal Pintor Sorolla, cuenta nº XXX”. 

LA regata Ciudad de Málaga de 2005 estuvo patrocinada por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, el Ayuntamiento de Málaga, la Cámara de Comercio y Unicaja. El consistorio malagueño ha dado una subvención de 120.000 euros cada año desde 2004 al Club Mediterráneo (aunque el dinero ha sido ingresado en Ganando Barlovento SL) para la celebración de la prueba. En total 360.000 euros (60 millones de pesetas). La Junta de Andalucía, por su parte, ha dado otras cantidades distintas desde 2004, sumando un total de 319.200 euros (en torno a 53 millones de pesetas). Juntando las cantidades de ambos organismos se obtiene una cifra de 679.000 euros.

SEGÚN asegura una fuente cercana al club Mediterráneo, el propio Club Mediterráneopresidente del club, Luis Merino, tiene conocimiento de las actividades de Rafael Díaz y sus sociedades, tal y como reconoció públicamente en la Asamblea General del pasado 28 de diciembre de 2006.

GANANDO Barlovento recibe además una importante cantidad de dinero de Turismo Andaluz por el patrocinio del barco ‘Andalucía Te Quiere’, del que Rafael Díaz es su armador. El año pasado, por ejemplo, recibió en torno a 440.000 euros, como también refleja el BOJA número 98. En 2005 fueron unos 250.000 euros, lo que hace un montante de 690.000 euros (115 millones de pesetas) en sólo dos años. 

LA empresa es, de largo, la firma (pública o privada) de Málaga que más dinero de subvenciones recibe en el mundo de la vela, por encima de cualquier club. Según asegura a EL OBSERVADOR un miembro de la Clínica Parque San Antonio, Rafael Díaz ejerce allí como fisioterapeuta. La empresa Ganando Barlovento aparenta tener un único empleado, pues en sus cuentas oficiales del año 2005 tiene unos gastos de personal de 7.200 euros (sale la media de un sueldo de 600 euros/mes). Ese año, sin embargo, tuvo unos ingresos de 490.187 euros (no se cuentan los gastos), lo que indica una actividad significativa.

PREGUNTADA una de las fuentes informativas de este medio sobre una posible incompatibilidad entre el Barco Andaluciacargo de comodoro y el de la empresa Ganando Barlovento, nos remite a los estatutos del Club Mediterráneo, que establece en su artículo 46, párrafo 4: “Los requisitos para ser candidatos son los siguientes: (…) 2. No ostentar cargo directivo en otra Entidad Deportiva de actividades similares”. Esta fuente afirma: “Aunque no recoge el caso textualmente, el espíritu de la norma pretende evitar tal compatibilidad cuando se trate de entidades mercantiles que buscan un propio lucro, si éste se obtiene por vía de ingerencia en las funciones que se desarrollan en el seno del club, despojando a éste de ingresos, que van a parar a las entidades mercantiles participadas por los propios directivos del Club”.

LA junta directiva del Club Mediterráneo está compuesta, en sus puestos más significativos, por: Luis Merino Bayona (presidente), Daniel Carrasco Díaz (vicepresidente primero), Guillermo Jiménez Smerdou (vicepresidente segundo), Manuel Marmolejo Setién (secretario), Salvador Gómez Alcántara (vicesecretario), Eduardo García López (tesorero), Juan Antonio Martínez Fernández (contador) y Rafael Díaz Fernández (comodoro). 

PRECISAMENTE anoche la actual directiva presentó su candidatura a las nuevas elecciones que se celebran en marzo en un acto celebrado en el Club Mediterráneo ante los socios de éste.