OPINIÓN. La foto del lunes. IMAGEN
Redacción
04/03/13. Opinión. Si los políticos fueran todos de ir al pleno respectivo a votar lo que les digan se entendería la animadversión que suscitan. Pero, como se ve aquí en esta imagen que hoy les trae EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, hay hombres que merecen el respeto y la admiración. Gente como Jacobo Florido, un político con una misión que jamás se da al ocio, aunque su trabajo sea hincharse de pan con manteca colorá.
LAS actividades representativas de nuestros políticos han caído en un descrédito tan descomunal, que parece que el pueblo español se comporta con respecto a ellos como la banca nacional en general con todo el mundo. Sin embargo, es necesario recordar aquí, y siempre, que la representación no es una cosa menor. Ni se debe olvidar el mucho beneficio que trae para todo el mundo que haya un equipo institucional consagrado en cuerpo y alma a ese fin. Va en la personalidad de cada cual convertirlo en una misión, una exhibición o un trabajo gratificante y generoso. Y aquí es necesario hacer un poco de contexto para el correcto entendimiento de la aportación de ese señor que sostiene un pan en el que cabe un jamón entero. Hasta uno de oso de los que se elaboran al norte del Klondyke.
HOY nos centramos en la Diputación. Es sabido que Elías Bendodo es urbanita. Esto no quiere decir que pertenezca a una comunidad religiosa del medio oeste americano, sino que él es más bien espécimen de ciudad. Fuera de ella no se le ve igual, ni él se siente lo mismo. Y se le nota. Bendodo no sirve para la interpretación, le pierde su acendrado sentido de la sinceridad.
ESTO, entre otras cosas, le diferencia de su antecesor en el cargo, el siempre añorado Salvador Pendón, a quien se podría pasear por donde fuera. Un político cuyo todoterrenismo superaba con creces al Citroen Mehari y a la mula Francis en simultáneo. Pendón podía mojar pan con aceite, repellar su pan de auténtica zurrapa (cunera o D.O.), hincharse de aceitunas y mojarlo todo con vino. Pendón parece haber nacido con una rebaná en la mano, y eso le honra. En la parte de las consecuencias en su contra está la mala fama que le dio esa magnífica alimentación a base de producto local, y cómo se confundieron algunos hechos relacionados con su vigor y el empleo de la fuerza bruta.
EN esta imagen tan poética en su costumbrismo nos hallamos en ese punto intermedio que tanto gusta en la teoría contemporánea: el crossover de la política profesional. Se trata de Jacobo Florido junto a un acompañante cuyo nombre se ignora al cierre de esta edición. Florido es uno de esos hombres que la política necesita. Todo gran líder ha exigido a su vera a un delegado, un embajador plenipotenciario, alguien capaz de asumir esa labor de la representación y hacerlo en silencio, con placer y discreción, pero sin desdeñar que en todo trabajo es condición primordial intentar llegar hasta el pináculo. Un poco a la manera en que representaron a sus países Octavio Paz o Saint-John Perse; o, en una línea radicalmente distinta, Nefatlí Ricardo reyes al suyo.
FLORIDO es el hombre de Bendodo para festejos y saraos con raíces, y con puntas, porque también lo es para la fiesta nacional; la de toda la vida, esa que tiene interés cultural por sus valores en el respeto a la fauna. Se le ve en las patillas (pelo junto a las orejas que enmarca el rostro, en su caso con donosura e iberismo, si es que fuesen conceptos indisociables). En su semblante, serio, pero amable. Jacobo Florido es, sobre todo, un ejemplar diplomático. No necesita ser un ejemplar silvestre, como Pendón, que ha conservado ese espíritu juvenil muy dentro de sí, como si no pasasen lo años por él, como si no hubiese estado casi tres décadas en política, como si nunca hubiese salido, al menos su corazón, de aquella peña de Ardales que tanto le llena en espíritu, que nunca ha podido ser reemplazado por otra cosa ni en su pecho ni en su cerebro.
PERO Jacobo Florido tampoco se encierra en la condición urbanita del jefe Elías Bendodo. Allá donde va, Florido hace honor a su apellido, y con esa fusión tan propia de estilo, elegancia y cercanía, llega a todo el mundo. Por eso mismo nuestro héroe del día recorre incansablemente la provincia, y arranca estrechamientos de manos, palmadas al hombro, abrazos, besos, y elogios después de una buena rebaná con morcilla, o con su chorizo, o ponerse ciego de migas. También tenemos en la provincia nuestro Día del Níspero, y allí vuelve a desempeñar un magnífico papel.
AQUÍ vemos a Jacobo muy cerca de la cumbre. Con una buena barra de pan de pueblo y acompañado de un señor (cuyo nombre desconocemos al cierre de esta edición, insistimos, que no es ganas de dar énfasis a la capacidad de eclipsar de Jacobo), presentan la décima Feria de Muestras de Benaoján. Que parece una tontería, pero ahí está Florido, nuestro Jacobo, sosteniendo un pan de los de antes, junto a este hombre que lleva su tarrina de zurrapa, al pie de un cartel que dice: “chacina tradicional” y “productos artesanales”. Hay un espectacular motivo constituido por una ristra de chorizos rodeada de la leyenda “De singularidad turística provincial”.
VOLVAMOS al principio y cerramos. Jacobo Florido está ahí para dar énfasis al mensaje del cartel: sostiene un producto artesanal junto a otro hombre armado de la chacina tradicional. Es decir, humildad y prestancia. Pero que nadie olvide que con ello conecta nuestra sufrida provincia con el gran arte universal, desde los bodegones flamencos (de Holanda y Bélgica, no de Jerez) hasta las audacias surrealistas de Dalí o Viola (Antonio, no Bill), ambos devotos de Torremolinos (ah, sus tortas).
EN estos tiempos de crisis y crítica exacerbada al político, identificado como pieza a abatir, es necesario hacer un sentido homenaje a profesionales como Jacobo Florido, que reivindican lo tradicional sin salirse del tiesto, sin liarse a tortas, sin desdén por lo rural, sin nada que lamentar ni gota de exhibicionismo. Arriba Jacobo.
MÁS Floridos hacen falta para que desarrollen con la misma dignidad esa labor de diplomacia provincial que no es más que una pequeña porción, pero fundamental, de la gran labor de representación institucional que nuestras entidades democráticas deben seguir haciendo sin flaquear. Bueno, flaquear, lo que se dice flaquear, ya se ve en la foto que va a ser difícil. Que cunda.
PUEDE ver aquí otras Exclusivas Ful:
18/02/13 Comparativa. El cubo transparente y el cubípodo, cubo y anticubo, dos monumentos contradictorios en el mismo puerto
- 18/02/13 Una imagen de un toro desbocado en el hemiciclo amenazando con destripar el gobierno de Rajoy en la misma semana en que se vota para que la tauromaquia llegue a ser Bien de Interés Cultural
- 11/02/13 Comparativa con misterio. Luis Bárcenas, el tío rico del anuncio del Rover y la película ‘Italian Job’ o de cómo la publicidad predice el futuro mucho mejor que los mayas
- 10/12/12 El Ayuntamiento de Málaga ensancha una acera para que pasen los peatones inmediatamente después de la denuncia de EL OBSERVADOR
- 10/12/12 Cuenta la leyenda que la dictadura de Franco terminó en España en 1975”. Aquí dos franquistas para sembrar dudas
- 26/11/12 Espacio para aparcar, espacio para circular en coche, espacio para la palmera… ¿y para los peatones?
12/11/12 Los charcos antipeatones proliferan en las calles de Málaga pero no se arreglan: los fondos se fueron para esculturas de santos
- 12/11/12 El extraño viaje de Juana la Loca y marido al ascensor de la Alcazaba: una muestra de la política de fomento del kitsch con dineros públicos
- 29/10/12 La nueva Málaga institucional tratada al Photoshop se une a la vieja Málaga cantaora, bailaora, marinera y festiva
- 22/10/12 Anuncio de un servicio de fornicio, ¿vicio u oficio?
- 08/10/12 El tsunami de cañas que acecha a Málaga
- 01/10/12 ¿Qué es periodismo?: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”
- 24/09/12 Las sucias calles de Málaga ofrecen una explicación de por qué las calles de España están tan limpias
- 17/09/12 Nuevos plantillazos en las señales de tráfico comienzan a dar sentido de inesperado y autofinanciado ‘barrio de las artes’ a Teatinos
- 09/07/12 Tatúan a prostitutas rumanas en España con un código de barras y la cifra de la cantidad de dinero que adeudan a sus proxenetas
- 09/07/12 El Guadalmedina lleva agua en el mes de julio
- 09/07/12‘Costa del Sol’, disco del 76 con una portada espectacular, un contenido incomparable, un trozo de historia donde no faltan ni los lunares
- 02/07/12 El papel de La Malagueta que reciben los cruceristas
- 02/07/12 Un plantillazo que hace verdadera justicia a la historieta cotidiana en la Ciudad de la Justicia
- 25/06/12 Han tenido que venir los anarquistas de Granada a decirnos cuál es nuestro problema en Málaga
- 25/06/12 La nueva campaña publicitaria de Cáritas y el mito de Frankenstein
- 18/06/12 Una isla de paz en el desastre urbanístico de Atarazanas
- 18/06/12 No solo la Roja en Polonia puede dejar bien alta la bandera, también vale a título individual en el Scandalo
- 11/06/12 La plaza de la Marina en obras, una imagen del pasado que ayuda a entender el déficit de espacio público en presente…
- 11/06/12 …Y una imagen sin porvenir del servicio público (y el medio ambiente)
- 04/06/12 Propaganda subliminal religiosa o arte contemporáneo. Un inquietante folleto publicitario a la espalda de un templo católico
- 21/05/12 El Puerto de Málaga acierta cuando rectifica: Echan capas de cemento sobre los adoquines del Muelle Uno
- 14/05/12 Buenos amigos
- 14/05/12 Paralelismos entre Málaga y Nigeria. Una campaña de Amnistía Internacional que sirve para el vertido de Castañetas
- 14/05/12 El crucifijo romero cruza Málaga en Mitsubishi a otro nivel
- 07/05/12 Éxtasis literario del presidente de las Nuevas Generaciones del PP malagueño, Luis Verde
- 30/04/12 La amenazadora invasión de tortugas triásicas morenas al pie del caracol de bronce
- 30/04/12 Una aportación ciudadana al mobiliario urbano, la estética y la accesibilidad que no debe pasar sin el reconocimiento público
Bicicletas de Málaga, una galería para todos los gustos
- 30/04/12 Una imagen que revela el inevitable futuro que Rajoy nos promete para el próximo verano, cuando se culmine su proyecto de “reformas”
- 23/04/12 Málaga verde que te quiero verde. El Ayuntamiento extiende la moqueta de césped artificial hasta la Ciudad de la Justicia
- 02/04/12 “Las placas de mujer desnuda no se hacen en Cuaresma y mucho menos en fotocromía”
- 26/03/12 No todo es ser moderno, también hay que parecerlo. Una ‘e-cutrez’ en el OMAU para presentar el futuro de internet
- 26/03/12 El espíritu de Bikila llega a Málaga. Corre descalzo la Media Maratón
- 26/03/12 Una cruz apostólica y romana entre las viejas piedras y las nuevas de las ruinas renovadas del Teatro Romano de Málaga
- 22/03/12 Superofertón para los amantes del gintonic
- 21/03/12 Arrancan la publicidad pegada en la horrible valla que el Ayuntamiento ha dejado instalar en la puerta del cine Andalucía y la tiran en la acera
- 14/03/12 El cine Andalucía tapa sus vergüenzas con una valla espantosa
- 07/03/12 La crisis en Málaga. El drama de la recesión económica y los impagos a pequeñas empresas hacen que 1.453,34 euros merezcan la pena
- 16/02/12 La publicidad institucional de las creencias importadas y los nuevos sincretismos malagueños a la caza y captura del cliente creyente
- 15/02/12 Clamorosa pintada contra la tiranía de las tallas pequeñas
- 09/02/12 Una nueva pintada recupera una vieja palabra homófoba malagueña
- 01/02/12 Hasta el talante acabó en manos de Angela Merkel
- 31/01/12 El encuentro de la farola del futuro con la lámpara malagueña de siempre en el paseo marítimo Antonio Banderas: otra proeza de la Smart City de Francisco de la Torre
- 26/01/12 Ya se puede encontrar el ‘Hijoputa’ en Málaga
- 23/01/12 Imágenes inéditas del interior del antiguo silo del puerto
- 05/01/12 La pintada borrada: el arte de Decrepit colisiona con el arte de Lasarte que patrocina Carmen Thyssen con todo el suyo
- 04/01/12 Futuro perfecto para el PSOE en torno a un podio vacío
- 03/01/12 El Metro de Paco de la Torre funcionará antes del mes de marzo
- 03/01/12 Así era el paisaje de pesadilla de los depósitos de Repsol, hoy es un páramo en el que se agota la fórmula de la especulación urbanística
- 03/01/12 Muchos años atrás, frente a la maqueta del Teatro Romano de Málaga, la pareja real española compartía presente y futuro con “jóvenes nacionalistas del PSOE”
- 03/01/12 “Sexo débil, gratis”
- 29/12/11 Políticos, tantos años a pan con aceite y ninguno a pan y agua
- 28/12/11 La foto que lo demuestra: Málaga ya lo decía en el año 80
- 27/12/11 Comparativa. Iluminación navideña en calle Larios en 2003 y en 2011
- 27/12/11 El director del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Fernando Francés, felicita la navidad a EL OBSERVADOR
- 23/12/11 La primera foto del invierno: ovejas ante la puerta verde
- 22/12/11 Un adorno navideño que recuerda al ‘David’ de Miguel Ángel en plena plaza de Torrijos
- 22/12/11 Cae en las playas de El Palo un contenedor de basura arrojado desde una aeronave tripulada por cochinos
- 21/12/11 Un extraterrestre bancario en la historia del Movimiento Obrero en la ciudad de Málaga
- 13/12/11 Muelle Uno y sus consecuencias. Señales de tráfico de quita y pon para un político que medrará
PARA consultar anteriores publicaciones de la sección Foto del lunes vaya al siguiente enlace y consulte noticias relacionadas:
- 07/12/11 Raúl López Maldonado… de su título de concejal de Movilidad a responsable de escapismo y titular de dejación de funciones