OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Laura Molina Guerrero
Periodista

01/03/13. Opinión. Laura Molina Guerrero profundiza en la polémica y controvertida situación del Málaga, a raíz del artículo que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publicó el pasado miércoles sobre Pellegrini, quien no ha firmado el famoso manifiesto en defensa del club. “Conocido es que la comunicación de Martiricos no es para nada ideal, que las ‘desapariciones’ del jeque son complicadas de explicar, pero la transparencia es indispensable, y más en los malos momentos”.

El desatino del manifiesto por el Málaga. La coherencia de Manuel Pellegrini contra la opacidad de los palcos vacíos de La Rosaleda

MANUEL Pellegrini siempre se ha caracterizado por su silencio, calma y coherencia. Hombre reservado, al que solo hace falta escuchar entre líneas para conocer lo que realmente opina y sucede. Igual puede hacerse ahora, en estos baches en los que se encuentra el Málaga CF. El ‘Ingeniero’ ha preferido no firmar el manifiesto que toda la ciudad lleva por bandera para conseguir la marcha atrás de la UEFA en su decisión de sancionar al club.

INCOMPRENSIBLEMENTE, esto no ha llamado la atención de sus aficionados. Pasa desapercibido entre la oleada de firmas y reproches al organismo europeo y su presidente. El entrenador explicó su decisión diciendo que “firmará cuando sepa los argumentos de la UEFA para la sanción”, pero los portadores de camisetas prefirieron pregonar que “Pellegrini firmará el manifiesto”. Igual es cierto que el club mantiene oculta la carta de la UEFA hasta a su director técnico, o puede que su entrenador usara esa excusa para no posicionarse públicamente en desacuerdo con su club y aficionados. Viendo la importancia que el chileno está teniendo dentro del club, apostaría por la segunda opción.

SEA como fuere, es difícil encontrarle explicación al secretismo sobre esa carta que argumentaba las razones de la UEFA. No tiene sentido que la deuda con Hacienda sea lo único que lo propicie. Si realmente las cuentas están al día, ¿por qué tapar nada? Es más, la demostración pública de ello sería la mejor arma si realmente fuera una injusticia. Pero se oculta. Conocido es que la comunicación de Martiricos no es para nada ideal, que las ‘desapariciones’ del jeque son complicadas de explicar, pero la transparencia es indispensable, y más en los malos momentos.

PESE a todo esto, el número de firmas del manifiesto siguen creciendo. Documento totalmente comprensible desde el punto de vista de un seguidor aferrado a su camiseta e ilusión por su equipo, pero que recurre a la “injusticia” y a la “desproporcionalidad” como motivos de peso. La buena fe de la reclamación choca con la realidad del Málaga: el jeque pasa del club y de los proyectos malagueños. Puede que al final del proceso sí haya sido injusto o desproporcionado el castigo, pero para eso es necesario conocer y mostrar cautela antes de poner la mano en el fuego por nada ni nadie. Y visto el contexto de impago que lleva sin pudor Al-Thani, no se sabe si seguirá al frente pagando, si seguirá al frente sin pagar o si abandonará el Málaga a su suerte. No se cuestiona el potencial económico del jeque, se cuestiona su responsabilidad para con un club de fútbol que juega la Champions, para con unos trabajadores, unos aficionados, y el conjunto de una ciudad y una provincia. Porque ya no se habla de ser un gran club gracias a  “la inversión del jeque”, si no de ser “un club autosuficiente”. Gran diferencia hay entre las dos afirmaciones. Y es en esta inestable situación por la que la lucha debería dirigirse hacia los palcos vacíos de La Rosaleda.

EL berenjenal en el que se encuentran los trabajadores del Málaga es para echar a correr. No extraña que haya jugadores con ganas de coger la puerta siguiendo a algunos de sus antiguos compañeros. O que el propio entrenador lance advertencias de traslado por debajo de la mesa. Son los aficionados los que tendrán que quedarse esperando, sin poder entre sus manos, para ver lo que traerá el futuro a su club. Por eso Pellegrini se abstiene.

PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas:
- 27/02/13 El ‘Manifiesto por el Málaga CF’ ha conseguido más de 63.000 firmas, pero no tiene el apoyo del entrenador del club, Manuel Pellegrini
- 28/12/12 Linchamiento público al humorista Dani Rovira por decir que en Málaga se cometen mayores injusticias que la de la UEFA con el Málaga C.F.