El colaborador del suplemento CICO disecciona las versiones que los universitarios malagueños hacen del ‘Harlem Shake’, el último baile de moda. VÍDEOS

06/03/13. Opinión. “Somos un campus de excelencia internacional, y los alumnos parecen haber encontrado el primer motivo: nos adherimos a las corrientes vanguardistas que se expanden por el globo”. El colaborador de ‘La Taberna Global’ y de CICO EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com Manolo García analiza “una oda al saber estar y a las inquietudes de la etapa estudiantil”.

REPRODUCIMOS a continuación el artículo de manolo García que puede leer AQUÍ en su fuente original

La UMA, con los terroristas

Estudiantes de varias titulaciones pierden alrededor de 40 segundos de estudio para apuntarse a la moda del ‘Harlem Shake’

LA Universidad de Málaga luce orgullosa su título de Campus de Excelencia Internacional. Los certificados de idiomas no sirven ni siquiera dentro de Andalucía, irse de Erasmus es una aventura maravillosa en la que no te convalidan ninguna asignatura, y a partir del año que viene –aunque de esto solo tiene la culpa la herencia socialista– tampoco se podrá viajar a países como el Vasco o el nuevo ese que quiere crear Artur Mas. Pero somos un campus de excelencia internacional, y los alumnos parecen haber encontrado el primer motivo: nos adherimos a las corrientes vanguardistas que se expanden por el globo.

NI más ni menos que el ‘Harlem Shake’ ha llegado a la UMA, un baile coral en el que se suele repetir incesantemente el mismo patrón. Es muy curioso esto. Casi siempre ocurre lo mismo. Un individuo, normalmente con casco, mueve las caderas durante varios segundos mientras sus compañeros lo someten a la más humillante de las ignominias, hasta que de repente el hilo musical da un vuelco y todos se suman a la fiesta. Una oda al saber estar y a las inquietudes de la etapa estudiantil.

A continuación haremos un repaso de las actuaciones más llamativas a lo largo del campus, que curiosamente son las únicas que hemos encontrado. Que hubieran sido más llamativas si querían que las encontráramos.

BIOQUÍMICA. Probablemente te acabes de enterar de que existe esta carrera. En el título del vídeo figura ‘BQ’, pero tras un largo trabajo de investigación y tras haber leído que más abajo se refieren a sí mismos como “los bioquímicos de primero y segundo” –qué ridículo, nadie llegaría a tercero de Bioquímica– hemos deducido que efectivamente se trata de los estudiantes de Bioquímica. En la escena se puede contemplar cómo Peter Parker, tras haber sido mordido por una jeringuilla con mucha heroína araña, arrastra las extremidades hasta que un joven encapuchado eclipsa su protagonismo. Hasta que ese mismo joven encapuchado destapa su torso rasurado y lo hace ondear, mecerse cual masa gelatinoso, al ritmo de la música.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5iMplNhfPX8

INGENIERÍA. Haciendo honor a su fama, los alumnos de ETSII y EPS, los de Mordor, los comúnmente denominados frikis, han demostrado el porqué de su marginación social. Tras diez tediosos segundos de títulos y los 15 de danza protocolaria por parte de dos estudiantes sin alma, los futuros ingenieros exhiben una falta de compenetración sin parangón alguno, cierto aire fascista en el ondeo de banderas postfranquistas y un déficit de sentido del humor que lo podían expresar no más claro pero tampoco más alto ni siendo tan pesaos. Muy mal. Miniactualización: nos cuentan desde @ingenierosuma que el vídeo oficial es en realidad éste, y que la mala organización se debe a que movilizaron a toda la facultad. Entonces nada. Muy bien.


http://www.youtube.com/watch?v=CvKw1QhWNec&feature=player_embedded

PSICOLOGÍA. El ‘Harlem Shake’ de los psicólogos refleja claramente un recorrido introspectivo por la historia de la psicología, desde el experimentalismo de Skinner hasta el conductismo de Pavlov pasando por el humanismo existencialista de Maslow y LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL. También podemos encontrar ciertas referencias hacia el último libro de Toni Nadal sobre psicología y deporte –véase la chica de la raqueta– o a la libertad positiva y negativa de Isaiah Berlin, como se puede comprobar en la chica con traje de leopardo que pide con la mirada la redención o su sacrificio como ser humano.


http://www.youtube.com/watch?v=1Oq5PKv8zHs&feature=player_embedded

PUBLICIDAD. Como publicistas demuestran un gran olfato comercial y espíritu innovador al no poner ni ‘UMA’ ni ‘Málaga’ en el título o en la descripción del vídeo. Más allá de eso, se puede observar cómo un gorila con disfraz de mujer alienta a sus compañeros a convertir el aula en una clásica noche de jueves. Entre ellos podría encontrarse, presuntamente, Matilde Remolacha, una estudiante con nota media de 5’4 y con hasta dos suspensos a lo largo de la carrera.


http://www.youtube.com/watch?v=oAY3LDY2vBk&feature=player_embedded

PUEDE ver aquí anteriores publicaciones de CICOEL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com:
- 29/01/13 Crónica de una polémica convocatoria. 10.000 universitarios se quedarán sin beca este curso en Málaga
- 29/01/13 La reducción de las ayudas Erasmus complica la supervivencia de los alumnos en el extranjero
- 29/01/13 Recetas para conseguir una Universidad de Málaga de mejor calidad. El caso de Solent University of Southampton
- 29/01/13 Los universitarios aún no conocen ‘La Térmica’, un proyecto cultural que ensombrece alternativas más baratas para el erario público
- 26/12/12 La asociación ‘Eureka’ preside un renovado Consejo de Estudiantes con vocación de convertirse en revulsivo de la movilización estudiantil
- 26/12/12 Novedades en el frente universitario
- 26/12/12 Juego de carteles en las cafeterías de la UMA a cuenta de las subvenciones y el aumento de precio de los menús
- 26/12/12 Un año que se va, un objetivo que permanece: mejorar la universidad
- 27/11/12 Málaga se ‘internacionaliza’ ofreciendo escasas y caras opciones para que sus alumnos universitarios estudien otras lenguas extranjeras
- 27/11/12 La Junta adeuda 97 millones de euros a la Universidad de Málaga, que ya amenaza con recortar en investigación e infraestructuras
- 27/11/12 Presente, pasado y futuro en la movilización estudiantil: la Universidad de Málaga sigue luchando tras un año de recortes ‘Wertgonzosos’
- 27/11/12 FOTODENUNCIA. La lluvia destapa las vergüenzas de un campus universitario a medio levantar
- 30/10/12 CICO, suplemento Ciencias de la Comunicación, o cómo aprender Periodismo haciendo Periodismo
- 30/10/12 La experiencia Erasmus, una odisea de desinformación
- 30/10/12 La utopía académica de la Universidad de Roskilde: otro método de enseñanza es posible
- 24/07/12 Fin de curso
- 29/05/12 Siguen las movilizaciones contra el tijeretazo en las aulas de la UMA
- 29/05/12 “Teatinos queda incomunicado de noche”. Quejas y carencias de la única línea nocturna de la EMT con el barrio universitario
- 29/05/12 Los profesores de la UMA y la tecnología, una relación difícil
- 29/05/12 Beca Erasmus: Una aventura inolvidable sin salir de Málaga
- 24/04/12 Elecciones a Claustro de la UMA. Eureka arrebata la hegemonía a Reforma!
- 24/04/12 La ampliación del campus de Teatinos: tres horas de viaje y seis autobuses al día para ir a la universidad
- 24/04/12 Historias de promesas incumplidas de Andalucía Tech
- 27/03/12 ¿Cómo se gobierna la UMA? La representación de los estudiantes se decide el 19 de abril en unas elecciones con un 10% de participación
- 27/03/12 El SAAD, una oficina para ayudar a los 450 universitarios en Málaga con problemas de discapacidad
- 27/03/12 FOTODENUNCIA. “Conserjería cerrada por falta de personal”
- 29/02/12 “El sistema educativo no acompaña a los alumnos”. Fallos y carencias de una universidad con una desproporcionada tasa de abandono
- 29/02/12 La falta de licencias para actuaciones musicales en vivo en los locales del centro de Málaga continúa desatando la polémica
- 29/02/12 ‘Galería Central’ de la Facultad de Ciencias de la Comunicación: Cuando el arte está en el pasillo
- 29/02/12 Los alumnos de la UMA encuentran muchas dificultades para encontrar información sobre la beca Erasmus
- 24/12/12 “Llevo seis años rellenando encuestas y no valen para nada”. Trucos y secretos de los benevolentes cuestionarios en los que los universitarios malagueños tienen que ponerles nota a sus profesores
- 24/01/12 @UMAENFURECIDA. El descontento de los estudiantes salta a Internet
- 24/01/12 Corea del Sur, la apuesta internacional de Andalucía Tech ante la pasividad de la mayoría del alumnado
- 24/01/12 VIDEO y FOTODENUNCIA. Los exámenes hacen aflorar la lucha por el sitio libre en las bibliotecas
- 27/12/12 Andalucía Tech: una excelencia aún por construir
- 27/12/12 Políticamente organizados: un análisis sobre las asociaciones estudiantiles de la UMA y sus vínculos con los partidos
- 27/12/12 Valecorta Producciones Audiovisuales, una empresa en ciernes como alternativa a las pocas prácticas que ofrece la universidad
- 27/12/12 La limpieza de la UMA: 21 millones de euros para la promotora Sacyr, lumbalgia para las trabajadoras y disparidad de horarios y opiniones
- 27/12/12 FOTODENUNCIAS: La odisea de aparcar en El Ejido y la ‘Excelencia’ hecha basura por los suelos
- 22/11/11 ¿Qué es CICO?
- 22/11/11 El 15-M en la UMA. Universitarios indignados buscan más democracia entre botellones y candidatos a rectores que los ignoran
- 22/11/11 Y con la UMA, ¿qué hacemos? Principales quejas y propuestas de profesores, alumnos y personal administrativo
- 22/11/11 ¿Para qué sirve un rector?
- 22/11/11 Efectos de la crisis en la UMA: la asistencia a las cafeterías cae un 50%
- 22/11/11 La “experiencia Erasmus” más allá de las fiestas