La COAG y el Ayuntamiento coineño fomentan con esta feria una salida comercial a parte de la producción ecológica local

16/03/07 MÁLAGA. Mañana sábado 17 de marzo se levantará en Coín por primera vez un mercado ecológico donde los agricultores del Valle del Guadalhorce podrán ofertar parte de su producción.

La COAG y el Ayuntamiento coineño fomentan con esta feria una salida comercial a parte de la producción ecológica local

16/03/07 MÁLAGA.
 Mañana sábado 17 de marzo se levantará en Coín por primera vez un mercado ecológico donde los agricultores del Valle del Guadalhorce podrán ofertar parte de su producción. Será a partir de las 10 horas en la Plaza de la Villa y la experiencia se repetirá los terceros sábados de cada mes, gracias al acuerdo suscrito esta semana entre COAG Málaga y el Ayuntamiento de Coín. El convenio trata de afianzar una “salida comercial digna a los productos ecológicos locales” en declaraciones a EL OBSERVADOR del secretario provincial de COAG Málaga, Juan Antonio García. En total, 16 puestos en los que se podrá adquirir desde miel, pan, conservas hasta embutidos, frutas hortalizas y otros muchos productos elaborados con técnicas ecológicas, todos ellos en el Guadalhorce.

EL mercado ecológico suprime los canales de distribución poniendo en contacto directo a productores y consumidores lo cual repercute en el precio final del producto y en la ganancia de los agricultores. Del mismo modo, la agricultura ecológica elimina el uso de conservantes y otros productos químicos fomentando un mayor respeto por el medio ambiente a la vez que ofreciendo una alimentación más sana.

BAJO estas premisas y con el objetivo de afianzar una oferta local a la agricultura basada en técnicas ecológicas que se está afianzando progresivamente en la provincia de Málaga nace el Mercado Local de Productos Ecológicos de Coín. Una iniciativa que reservará los terceros sábados de cada mes por la mañana la Plaza de la Villa para la instalación de 16 puestos donde se podrán comprar algunos de los productos ecológicos realizados en la comarca: hortalizas, frutas, verduras, conservas, quesos, pan y embutidos, entre otros.

ESTA es una de las iniciativas pioneras destinadas a consolidar la oferta de productos ecológicos andaluces. “Trataremos de repetirla en otros puntos de la provincia, con un sistemas de círculos concéntricos, de forma que en cada mercado se venda lo que se produzca en la zona, eliminando con ello los costes económicos y energéticos de transporte”, adelanta el secretario provincial de COAG Málaga, Juan Antonio García.

PUEDE consultar otras noticias publicadas sobre agricultura y alimentos ecológicos aquí:
- 08/02/07. Un estudio histórico de la agricultura andaluza defiende la potenciación de la producción ecológica y los sistemas tradicionales de cultivo
- 08/02/07. El futuro inmediato de la agricultura ecológica andaluza se discute este sábado día 10 en Málaga con representantes de todo el sector
- 12/01/07. El mercado ecológico La Huerta llega mañana sábado a Ronda con catas y degustaciones
- 30/11/06. Nace La Huerta’ en Vélez Málaga, el primer mercado de productos ecológicos de Andalucía

- 17/11/06. La finca La Algaba de Ronda acoge mañana la I Jornada de Juventud y Medio Rural con el objetivo de fomentar la agricultura en Málaga
- 07/11/06. Médicos y expertos explican mañana miércoles los beneficios para la salud de los alimentos ecológicos en un acto en el que se repartirá a los asistentes una guía sobre estos productos
- 24/10/06. El municipio malagueño de Iznate abarca las energías renovables, la agricultura ecológica y el cambio climático en sus primeras jornadas ambientales que celebra mañana 25 de octubre
- 18/10/06. Córdoba acoge desde el 19 al 22 de octubre la mayor feria comercial de España dedicada a productos de agricultura y ganadería ecológica
- 29/06/06. El restaurante vegetariano Cañadú acoge el lunes 3 de julio el I Encuentro Gastronómico Ecológico de Málaga, creado por Los Verdes
- 02/02/06. La alimentación ecológica en Málaga aumenta su oferta con Soy Natural una nueva tienda que abre al público con más de 1.000 productos
- 15/11/05. Málaga produce una gran variedad de cultivos ecológicos en un sector que se ha multiplicado por 54 en Andalucía durante la última década
- 04/10/05. El municipio malagueño de Totalán organiza las I Jornadas de Agricultura Ecológica

- Número 49 de EL OBSERVADOR: Suplemento Agroecología número 2
- Número 49 de EL OBSERVADOR: Un año de Soy Natural. Entrevista a Francisco Espinosa
- Número 48 de EL OBSERVADOR: Suplemento Agroecología número 1
- Número 47 de EL OBSERVADOR: Ecología on line: Venta y distribución de productos ecológicos en la web
- Número 46 de EL OBSERVADOR: Finca ecológica Los Arenalejos
- Número 46 de EL OBSERVADOR: La Breva. 10 años de autogestión de la alimentación en Málaga