OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
Redacción


09/05/13. Opinión. La foto de hoy de EL OBSERVADORwww.revistaelobservador.com sintetiza la manera en que el alcalde de Málaga Francisco de la Torre (PP) entiende la gestión y el cuidado del medio ambiente urbano. Un apunte sobre la artificialidad y la muerte al hilo del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos que se celebra estos días en la capital de la Costa del Sol.

PARADA como está construcción en Málaga los ladrillos encuentran acomodo en los sitios más insospechados, como en el hueco de un árbol enfermo, a modo de sobrepeso para evitar una caída en una vía de seis carriles. Qué alegóricos los elementos de esta imagen, qué propios de una forma de entender la naturaleza urbana. El césped artificial no huele, no ensucia, no crece, no enferma y hasta el árbol moribundo se sostiene con el no menos moribundo ladrillo.



LOS
jardines que sean de moqueta, las plazas mejor duras, los bancos públicos que sean pocos y las plantas que estén de adorno. La gestión del PP en la ciudad de Málaga en materia de parques se basa en privatizar el mantenimiento para el gran negocio de cuatro grandes empresas -Eulen, FCC, Althenia (Sando) y Talher- y aplicar el principio de la artificialidad.

Y si para la mejor apariencia hay que matar plantas, entonces todo son malas hierbas.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 08/04/13 EXCLUSIVA FUL. El Congreso de la Asociación Nacional de Parques y Jardines comienza hoy en la mediana de césped artificial del paseo de los Curas para reconocer la creación de zonas verdes en Málaga
- 11/04/13 El indecente “adecentamiento” de la mediana del Paseo de los Curas con césped artificial le cuesta al Ayuntamiento de Málaga 70.000 euros