23/05/13. Opinión. Cuando las instituciones quieren promocionar el destino Málaga en un mercado determinado, llevan a cabo acciones como la de invitar y agasajar a periodistas del país emisor de viajeros en la ciudad y la provincia, con el propósito de que después sus reportajes sirvan para publicitar y fomentar el turismo en Málaga. Pero cuando lo que los políticos buscan es justificar un viaje, no ya en el mercado emisor, sino de cara a la opinión pública local, se opta por incluir en la expedición a periodistas de Málaga. Esto es lo que ha ocurrido con el desplazamiento del concejal Damián Caneda a Rusia. No ha habido ni hay crítica alguna a esta promoción. No se fiscaliza al benefactor. No se cuestionan los datos ni previsiones que se ofrecen. Y Rusia se configura en los medios como el clavo ardiente de la salvación de la maltrecha situación económica. Un artículo de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

UNA periodista de La Opinión de Málaga, una periodista de diario Sur y un periodista Málaga Hoy han acompañado como enviados especiales a la “ofensiva turística” del  Ayuntamiento de Málaga en el mercado ruso desarrollada esta semana, primero en San Petersburgo y después en Moscú.

AL frente de esta comitiva el concejal de Cultura y Turismo, Damián Caneda, que ha optado por aislar y separar a la capital malagueña del plan de acciones promocionales paralelas, que de forma conjunta realizan estos mismos días el Patronato de Turismo de la Costa del Sol y la Junta de Andalucía.

ESTA duplicidad de esfuerzos y costes ha sido criticada en anteriores ocasiones. Sin embargo, esta vez la descoordinación entre administraciones ha pasado inadvertida y sin voces en contra por el ramillete de titulares optimistas y esperanzadores que ha dejado la prensa local (“Visita con la bendición del Gobierno ruso y del embajador”, “El turismo ruso se salva de la crisis y crecerá este año un 40% en Málaga”…) Tampoco lo abultado de la delegación ha sido motivo de reproche, como sí lo fue hace poco un viaje similar de Bendodo a Dubai.



NO hay prácticamente diferencia alguna entre las notas de prensa enviadas por el Ayuntamiento de Málaga sobre este viaje y las informaciones publicadas al respecto por las tres cabeceras con enviados especiales. Informan sobre los mismos augurios, firmas de acuerdos, etcétera. Son noticias que se podrían haber hecho desde las redacciones con idéntico resultado, y sin necesidad de costear un desplazamiento a ciudades tan caras como Moscú o San Petersburgo. Cuesta creer que periódicos locales puedan permitirse estos desembolsos, y los tengan entre sus prioridades, máxime en una situación como la actual.

LA contradicción fundamental de este viaje no está en el hecho de explorar un mercado como el ruso, sino en hacerlo intentando convencer a la opinión pública de Málaga de lo bien que hace las cosas el concejal Caneda y el Ayuntamiento de Málaga. Por decirlo claramente: No hay que gastarse dinero en convencer a los malagueños. Hay que gastarse dinero en convencer a los rusos, siempre que sea eso lo que se persigue. Pero en esta ocasión parece que los intereses son de otra índole.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 10/05/13 Test del profesor León Gross para afinar la opinión sobre el viaje de Elías Bendodo a Dubai. Marcar ‘c’ si le parece que “manda cojones”
- 08/05/13 Bendodo elimina del viaje a Dubai la etiqueta del desastroso proyecto ‘Living - Costa del Sol’ y se lleva de ‘tourné’ un séquito de 18 personas y oculta en qué hoteles se alojan en el país más caro del mundo
- 19/04/13 “Para este viaje no necesito alforjas”. La Diputación quiere cerrar su guardería a toda costa y para ello niega reunirse con la Junta de Andalucía y la Asociación de Madres y Padres
- 26/03/13 La falacia del coste de 54.000 euros por alumno de la guardería de la Diputación de Málaga que utiliza Bendodo para cerrar este centro
- 14/03/13 Bendodo concentra su ataque en el PSOE mientras opta por la solución más fácil: desmantelar en lugar de gestionar adecuadamente las residencias de ancianos y la guardería de la Diputación de Málaga
- 06/05/13 La Diputación de Málaga justifica el gasto de 6.000 euros en adornos navideños porque el belén de su sede tuvo muchas visitas
- 04/03/13 Bendodo pagó más de 300 facturas por encargos de publicidad en 2012 e impide que la oposición sepa las empresas que contrató. Su presupuesto de 80.000 euros cuesta de momento 439.000 euros y sigue
- 01/03/13 ‘Bendodismo’, neologismo malagueño que define la capacidad del político profesional para hacer lo contrario de lo que pregona y aparentar ser un simple ciudadano
- 29/11/12 Bendodo y su “pandilla de mocosos”, en horas bajas
- 28/11/12 Proyecto Living Costa del Sol (III). Un desatino en la promoción del turismo: Bendodo subvenciona a los señores del ladrillo para que vendan casas vacías en el país más pobre de la Unión Europea
- 29/07/10 Proyecto Living Costa del Sol (II). Patronato de Turismo y Diputación de Málaga 
no logran vender ni una sola vivienda de las más de 1.000 que comercializan para los promotores en el extranjero

- 28/11/12 Proyecto Living Costa del Sol (I). Dinero público con el que Elías Bendodo arrincona la promoción turística de Málaga para que el Patronato y la Diputación financien las pérdidas de los constructores
- 27/11/12 Elías Bendodo obliga al Patronato de Turismo a gastarse 250.000 euros en publicitar un campeonato menor de golf contra la opinión de su gerente, Arturo Bernal, que no entiende “¿para qué estamos allí?