12/04/07 MÁLAGA. Primero pasado mañana, sábado 14 de abril, con actos de protesta simultáneos en las ocho capitales de provincia andaluzas y una semana después –el sábado 21– en la capital de España con una manifestación frente al Ministerio de Asuntos Exteriores. En Málaga, FANDAS realizará una concentración pasado mañana sábado 14 a las 12 horas en la Plaza de la Marina
12/04/07 MÁLAGA. Primero pasado mañana, sábado 14 de abril, con actos de protesta simultáneos en las ocho capitales de provincia andaluzas y una semana después –el sábado 21– en la capital de España con una manifestación frente al Ministerio de Asuntos Exteriores. Las asociaciones de amigos del pueblo saharaui han preparado un abril caliente “como consecuencia de la reciente aceptación del gobierno español de las propuestas marroquíes de autonomía para el Sáhara Occidental, radicalmente contrarias al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas”, según reza el comunicado recibido en la redacción de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En Málaga, la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FANDAS) realizará este sábado, a las 12 horas, una concentración en la Plaza de la Marina.
FANDAS y las Asociaciones Provinciales de Amistad con el Pueblo Saharaui han llamado a la movilización de sus simpatizantes tras el apoyo que el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha mostrado al plan de autonomía para el Sáhara Occidental defendido por Marruecos.
A través de un comunicado la FANDAS ha denunciado al ejecutivo del PSOE por “su tolerancia al permanente incumplimiento de los derechos humanos del pueblo saharaui, por parte de Marruecos” y por ir en contra de “las resoluciones de las Naciones Unidas sobre los procesos de descolonización que obligan a celebrar un referéndum, una consulta popular libre y democrática en la que los hombres y mujeres saharauis decidan sobre su futuro”.
DE esta manera pasado mañana sábado 14 de abril están convocados actos simultáneos de protesta en las ocho capitales andaluzas, concentraciones que precederán a la manifestación prevista en Madrid para el sábado 21 de abril y que marchará desde la estación de Atocha hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores.
EN Málaga la FANDAS ha convocado a sus simpatizantes y ciudadanía en general a las 12 horas de pasado mañana sábado en la Plaza de la Marina para explicitar su repulsa a que el gobierno “utilice al pueblo saharaui como moneda de cambio ante el chantaje de los dirigentes marroquíes con la inmigración, la pesca, el tráfico de drogas o el terrorismo”.
PUEDE consultar aquí otras noticias publicadas sobre los movimientos de apoyo al pueblo saharaui:
- 18/01/07 La SGAE aún no ha devuelto los 3.268 euros que quitó a los refugiados saharauis en el Festival benéfico Entresures celebrado en Málaga y que se comprometió a reintegrar
- 09/01/07 La Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui abre una cuenta bancaria en Unicaja para pagar la multa impuesta a Rafael Doblas
- 22/12/06 Medio centenar de personas se manifestaron a favor de Rafael Doblas el miércoles 20 en el Palacio de Justicia coincidiendo con el juicio
- 19/12/06 Asociaciones y partidos políticos se movilizan ante el juicio a Rafael Doblas por la defensa de la “libertad de expresión y manifestación”
- 13/12/06 Un joven malagueño puede ir un año a la cárcel por manifestarse a favor del pueblo saharaui
- 14/11/06 El Centro Cívico de Málaga, primera parada de Sáhara Occidental, soñando con el reencuentro, una exposición itinerante sobre la realidad, la cultura y la historia de un pueblo abandonado
- 10/11/06 Asociaciones solidarias con el Sáhara de toda España se manifiestan mañana sábado en Madrid contra la tortura y la violación sistemática de los derechos del pueblo saharaui
- 03/11/06 Vitoria acoge desde hoy hasta el domingo día 5 la XXXII Conferencia Europea de Coordinación y Apoyo al Pueblo Saharaui (Eucoco)
- 29/09/06 Convocado hoy en Madrid un encuentro solidario y una huelga de hambre de 24 horas en apoyo de los presos saharauis en Marruecos
- 19/07/06 El Colegio de Abogados de Málaga se acerca hoy a las 19:30 h. con una charla coloquio al problema jurídico y social del pueblo saharaui
- 05/07/06 El movimiento andaluz de solidaridad por un Sáhara Libre convoca la Marcha por la Paz 2006 para el próximo sábado 8 de julio en Sevilla
- 08/06/06 El diezmo de la SGAE sustrae 3.268,68 euros del festival benéfico Entresures destinados a colegios en los campos de refugiados saharauis
- 16/05/06 El Ateneo reconoce la labor de la Asociación Malagueña Amigos del Pueblo Saharaui con la Medalla de la Institución
- 16/05/06 Recibimiento popular a la defensora saharaui de los Derechos Humanos Aminetu Haidar
- 04/04/06 (El Aula Magna de la Facultad de Derecho se convierte en el escenario de un juicio contra la ocupación marroquí en el Sahara).
- 30/03/06 (La Facultad de Derecho celebra a partir del lunes 3 de abril la I Semana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Universidad de Málaga).
- 27/03/06 (Granada celebra una Jornada de Cooperación Sanitaria de Andalucía con el pueblo saharaui).
- 14/02/06 (Ayuda urgente para paliar los graves daños producidos en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf por lluvias torrenciales).
- 29/11/05 (De las aulas de Derecho al desierto de Tindouf).
- 07/11/05 (Madrid acoge el sábado 12 de noviembre una 'Marcha por la libertad del pueblo saharaui' para exigir una solución definitiva al conflicto).
- 27/07/05 (Concentración ante la subdelegación del Gobierno para exigir la puesta en libertad de los presos políticos saharauis).
- 23/06/05 (El decano de Derecho de la UMA viaja al Sáhara en la delegación andaluza de observadores de derechos humanos).
- 06/06/05 (El ex preso político saharaui Alí Salem Tamek pronuncia una conferencia en Málaga sobre Los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental).
- Nº 43 de la revista EL OBSERVADOR: (Abrir el Sáhara).
- Nº 41 de EL OBSERVADOR: (Málaga en el Sáhara).
MÁS información sobre el conflicto del Sáhara en las webs prohibidas por Marruecos: ARSO (Association de soutien à un référendum libre et régulier au Sahara Occidental) http://www.arso.org/, SPS (SAHARA PRESS SERVICE) http://www.spsrasd.info/, AFAPREDESA (ASOCIACION DE FAMILIARES DE PRESOS Y DESAPARECIDOS SAHARAUIS) http://www.afapredesa.org/ y CAHIERS DU SAHARA http://www.cahiersdusahara.com/