General

alsurLa Asociación Al-Sur Comunicación y Sostenibilidad imparte los próximos 8 y 10 de julio dos cursos de técnicas de comunicación en Pizarra y Antequera respectivamente, de cinco horas de duración cada uno. Subvencionado por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, los cursos son gratuitos y están dirigidos especialmente a personas y organizaciones cuya actividad incluya relaciones con los medios de comunicación y la divulgación medioambiental. Eminentemente prácticos y con ejercicios planteados para la resolución de los problemas que se presentan con mayor frecuencia, esta iniciativa cuenta con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce, Antequera Habitable, Ecologistas en Acción y EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Para inscribirse es necesario escribir un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla .

EL propósito las jornadas formativas es mejorar la formación en técnicas de comunicación y conocimiento práctico de los medios de información y su funcionamiento, con el objetivo de aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen para sensibilizar y crear conciencia de sostenibilidad en la población en general. Y es que los medios de comunicación de masas siguen siendo la mejor fórmula para llegar al gran público. Un uso y aprovechamiento adecuado de estas vías de comunicación son básicos y fundamentales para potenciar una cultura de la curso_alsur1sostenibilidad en la sociedad malagueña.

LOS cursos son gratuitos y se imparten el miércoles 8 de julio en Pizarra (de 16 a 21 horas) y el viernes 10 de junio en la sede del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce, en Pizarra (también de 16 a 21 horas). Hay un máximo de 15 plazas en cada curso, que se asignarán por riguroso orden de inscripción. El plazo de inscripción concluye el 6 de julio. Es necesario enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla con el nombre, dos apellidos, teléfono de contacto, si se pertenece a alguna asociación o formación y la motivación para apuntarse. Para más información se puede llamar al número 952 60 89 26.

LA metodología que se empleará será práctica y se basa en cuestiones como hablar en público, participar en coloquios y debates, ejercicios individuales y en grupo grabados en vídeo para su proyección, composición y realización de tareas de redacción… Crear espacios fijos y estables especializados en temas ambientales en los medios de comunicación no es tan difícil de conseguir. El problema, en ocasiones, es la falta de comunicación entre profesionales de los medios y responsables del movimiento asociativo. Lo más frecuente es que el periodista no sepa que existe determinada asociación ni conoce que se realice un tipo de actividad interesante para destacar, para dedicarle un espacio, información o pequeña sección periódica. También existe el problema de que las asociaciones no conocen a quién se pueden dirigir dentro de un medio de información para plantear este tipo de noticias. Tampoco conocen las necesidades internas de un medio, por lo que muchas veces no pueden saber que un trabajo de este tipo supone un beneficio mutuo: las asociaciones ven difundidas sus iniciativas y los medios ven cubiertos espacios informativos que, además, hacen las veces de sello de calidad y de imagen.

EL curso cuenta con un temario realizado expresamente para la ocasión, se repartirá diverso material de trabajo y de documentación además de un certificado de asistencia. Puede consultar aquí MÁS INFORMACIÓN DEL CURSO.
OPINIÓN. Bloglobos
Por Grupo Enalapril


web_ayuntamiento_malaga11/06/09. Opinión. La Junta de Andalucía, la Diputación, el Gobierno central, y un etcétera limitado de instituciones ofrecen, por ley, el retrato financiero-patrimonial de los representantes del pueblo, esos que se presentan a las elecciones y llegan a calentar el asiento en cualquier institución...

OPINIÓN. Carta al Director. Por Alejandro Reyes
Cofundador del Club de Música y Jazz San Juan Evangelista

colegio_juan_evangelista10/06/09. Opinión. Alejandro Reyes, socio fundador-presidente del Club de Música y Jazz San Juan Evangelista rememora en esta Carta al Director de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la prolija vida cultural del colegio San Juan Evangelista y la agitación política y social que marcó...

OPINIÓN. Tribuna abierta
Por el Taller de Ideas Estrella Torres

pedro_almodovar05/06/09. Opinión. La polémica entre el director de cine Pedro Almodóvar y el periódico El País (y no con su crítico de cine, como engañosamente se quiere dar a entender) abre algunas posibilidades de reflexión inéditas hasta la fecha, en las que no falta la necesidad de expresar algunas consideraciones...

OPINIÓN. Del color de la tierra. Por Juan Antonio García
Apicultor y secretario de COAG Málaga

juan_garcia_coag.jpg04/06/09. Opinión. El sector olivarero andaluz ha perdido casi 800 millones de euros en la última campaña. El aceite de oliva sufre una de las grandes contradicciones que el desarrollo de los mercados globales en los últimos años ha hecho excesivamente común. Por un lado, la demanda mundial de aceite...

OPINIÓN. Bloglobos
Por Grupo Enalapril

nuevas_generaciones_pp04/06/09. Opinión. Resulta difícil valorar en sus justos términos la medioweb-medioblog de Nuevas Generaciones de Málaga. Esta organización provoca dudas ontológicas con sólo nombrarla: ¿qué es lo que hace que posea novedad y generacionalidad simultáneamente?...

Opinión. Tribuna abierta. Por Inmaculada Gálvez
Abogada


pedro_mena04/06/09. Opinión. Unos días antes de ser metida a empellones en un coche patrulla y pasar cuatro horas encerrada en el calabozo de la Comisaría Provincial por reclamar una inspección en las obras que el Ayuntamiento de Málaga viene ejecutando desde hace más de dos años...

vega3

          AHORA VAN 

                    POR LA VEGA DE ANTEQUERA …….. 

LA ULTIMA VEGA IMPORTANTE DE MÁLAGA Y PRETENDEN SEGUIR URBANIZÁNDOLA

vega_1vega_6

La Vega de Antequera es un espacio altamente productivo, de regadío y suelos de gran calidad. Situada al norte del Torcal y al oeste de la imponente Peña de los Enamorados.

enamorados1vega_9


La Vega con la Peña de los Enamorados conforma un espacio de una singularidad paisajística única en el mundo

herrera_2herrera_3

Bajo la Vega, hay un acuífero con capacidad de almacenamiento estimada en 45 hm3, hoy declarado sobre explotado.

Laguna de Herrera funciona como un sistema de recarga del acuífero, muy mermada por el Canal de Herrera que la desagua. Esta Laguna no solo aporta agua al subsuelo, sino que es hábitat de numerosas aves, da diversidad y calidad paisajística.

poligono_1poligono_2

Sobre la Vega se instalan los polígonos y delante de la Peña ya hay dos polígonos PEAN 1 y PEAN 2-Negoci-City (Parque Empresarial de Antequera), ocupados sólo en un 40%

nave_4nave_3nave_2


También sobre la Vega se autorizan de manera dispersa todo tipo de instalaciones, almacenes, chatarrerías, embasadoras, plantas de producción hormigón, etc.

Y AHORA EL AYUNTAMIENTO PRETENDE RECALIFICAR MÁS DE 8 MILLONES DE M2 DE VEGA, para crear:

        - Un polígono llamado CITA –Ciudad de la Innovación y la Tecnología Agroalimentaria
        
……………………………..……….   5.000.000 m2

        - Ampliación del Parque Logístico del Grupo Vera  …… 1.400.000 m2
        - Ampliación suelo industrial delante de la Peña sobre la finca de
        Manchilla……………………………………………...     700.000 m2

        - Meter el AVE por la Vega, para producir varias bolsas urbanísticas, cuando es viable
        por el actual corredor ferroviario y SOTERRADO.

        - Cuadruplicar la zona urbana residencial de Los Llanos, creando en el centro de la
        Vega un nuevo núcleo urbano.

AGOTAMOS EL AGUA Y URBANIZAMOS LAS MEJORES TIERRAS FERTILES

¿HAY FUTURO CON ESTOS POLÍTICOS?

nac_2nac_3nac_4


El acuíferos del Torcal se agotan, el Nacimiento de la Villa y la Fuente de los Berros son sus principales afloramiento, El Nacimiento es ya un manantial esporádico el ultimo periodo seco ha sido de 5 años, ha manado de nuevo en la primavera del 2009, por haber sido un año con alta pluviosidad,
y la Fuente de los Berros lleva 12 años seca, claros indicios de sobre explotación.

mani_antequeramani_seo

LA MAYORIA DE LOS CIUDADANOS NO QUEREMOS URBANIZAR LA VEGA, Y NOS PREGUNTAMOS:

¿A QUIEN REPRESENTAN ESTOS SEÑORES QUE VOTAN POR RECALIFICAR ESTOS SUELOS Y AGOTAR EL AGUA?

¿NO ES ESTE EL MODELO TERRITORIAL, EL DE LOS PELOTAZOS QUE NOS HA METIDO EN LA CRISIS?

plataforma_antequera_habitable.jpgPara más información y para mostrar tu apoyo contacta con Antequera Habitable

Web: www.antequerahabitable.com

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección postal: Apartado de Correos 46. 29200 Antequera (Málaga)

También en el blog de la Nueva Cultura del Territorio
http://nuevaculturaterritorio-malaga.blogspot.com/
tribuna_politica.jpg 01/06/09. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com dedica los primeros lunes de cada mes a un particular Envío de Noticias que bajo la cabecera de Tribuna política cede a los partidos políticos más representativos un espacio en el que abordar aquellos temas que consideren...

OPINIÓN. La tribuna política. Por Sergio Brenes
Concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga

sergio_breneslogo_psoe.jpg01/06/09. Opinión. Dos años han pasado desde las últimas elecciones locales, se ha llegado a mitad de mandato, y la gestión del alcalde Francisco de la Torre y el gobierno municipal del Partido Popular reciben una severa crítica del autor de este artículo, representante socialista...

OPINIÓN. La tribuna política. Por Antonio Valero
Responsable adjunto de Organización Provincial de Izquierda Unida

toni_valero.jpgizquierda_unida.jpg01/06/09. Opinión. Las elecciones europeas sirven de marco para esta intervención de Antonio Valero en la sección que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com pone a disposición de los partidos locales. El autor reclama la necesidad de crear...

elias_bendodo.jpg01/06/09. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha perdido la cuenta de las veces que ha pedido a varios de los representantes del Partido Popular en Málaga, comenzando por su presidente, Elías Bendodo, que participen en esta sección Tribuna política. Toda la respuesta que ha habido...

OPINIÓN. Bloglobos
Por Grupo Enalapril

mariano_rajoy.jpg28/05/09. Opinión. Mariano Rajoy estuvo este lunes en Málaga dando un mitin dentro de los actos de la campaña electoral de las europeas 2009. Si en las últimas campañas (¿o en las penúltimas? ¿o era antes?) Mariano ha obsequiado a la afición con un fastuoso vallenato...

OPINIÓN. Huellas sobre huellas. Por Eduardo Serrano
Arquitecto 

eduardo_serrano.jpg27/05/09. Opinión. La metamorfosis de la figura del arquitecto. A partir de la comunicación que el colectivo Arquitectos Explotados presentó al Congreso de Arquitectos 2009, Eduardo Serrano propone una serie de reflexiones sobre qué ha sido y qué es el arquitecto en un contexto social y económico...

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Lola Quintana
Ex teniente alcalde de Antequera

lola_quintana.jpg21/05/09. Opinión. “El PGOU de Antequera aprobado con los votos a favor de PSOE y PP se aleja del proyecto de ciudad que decidimos construir en común. En  vista del incumplimiento por parte del PSOE del acuerdo, hemos decido romper el pacto, ya que este plan es más de lo mismo, ’más cemento’...

OPINIÓN. Bloglobos
Por Grupo Enalapril


blog_idigoras.jpg21/05/09. Opinión. La carrera de Idígoras es bien conocida por todos los malagueños, y es de las pocas que, discretamente, se ha proyectado hacia el exterior, sin dar un ruido ni decir ni una palabra de más, y así está, que publica en diarios y revistas de tirada nacional, en la prensa...

OPINIÓN. Carta al Director. Por Emilio Souto Alonso

fuente_olletas220/05/09. Opinión. El alcalde y los Salesianos han instalado en Fuente Olletas (justo enfrente de la gasolinera, en la rotonda de toda la vida), una glorieta dedicada al fundador de la orden y creador de la multinacional escolar, con inclusión de un grupo escultórico en homenaje...

OPINIÓN. Redacción. Trayectoria del ex director de la UNESCO, que lo trae a Málaga IU para inaugurar una exposición, a través de 4 décadas de vida institucional

mayor_zaragoza.jpg20/05/09. Opinión. Se supone que Mayor Zaragoza, político “a mano” y de “estar por casa”, que lo mismo plancha un huevo que fríe una corbata, siempre cara al sol por el bronceado, va a venir a Málaga a inaugurar la exposición sobre los conflictos del agua en el mundo, del mundo extranjero, vamos...

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por David Navas Corredera
Oficial de la Policía Local en Lucena, Córdoba

radar_senal19/05/09. Opinión. La reforma de la Ley de Seguridad Vial, actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados, está generando grandes acuerdos y una buena base de unanimidad entre las distintas fuerzas parlamentarias, lo cual no es nada frecuente. Lo que se conoce de ella hasta el...

OPINIÓN. Carta al Director. Por María del Mar Artero
Grupo de Coeducación del Instituto Ben Gabirol

alumnos_ben_gabirol15/05/09. Opinión. Uno de los institutos (el Ben Gabirol) que ha participado en la segunda edición de la Campaña Los Buenos Tratos, curso 2008-2009, ha enviado un escrito a la sección de cartas al Director de EL OBSERVADOR con el fin de expresar su agradecimiento a las distintas...