16/04/09.Opinión.Las gentes de Málaga en
general, y no sólo las que se dedican abnegadamente a los servicios públicos a
través de la práctica política, deberíamos aprender de Mariví Romero, concejala
de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de la ciudad. O, por lo menos, intentar
imitarla...
16/04/09. Opinión.EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comles invita a que prueben el más poderoso ‘zoom’ conseguido hasta el
momento con una cámara robotizada de 1.474 megapíxeles (una cámara ya buena tiene
unos 7 megapíxeles), cuyo mecanismo saca cientos de fotografías...
03/04/09.Opinión.Los blogs son a Internet
lo que las grasas trans a la bollería industrial: hacen que se conserve durante
más tiempo el producto a cambio de hacerlo bastante insalubre. Como ya hay
muchas teorías sobre el narcisismo bloguero, la necesidad de expresión personal...
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por David Navas Corredera, oficial de la Policía Local en
Lucena, Córdoba
02/04/09.Opinión. Llevar un
atrapasueños o un peluche o lunas tintadas, o matrículas no normalizadas
y otros elementos fuera de homologación, o no llevar bien visible en su lugar
la pegatina de la ITV,
pueden ser motivos de que la
Policía de Tráfico nos pare para pedirnos los...
01/04/09.Opinión.El pasado sábado 28 de
marzo, un grupo de personas, convocadas por la asociación Al-Quds de Málaga, se
subió a la torre de la
Alcazaba y desplegó la pancarta vertical que se aprecia en la
fotografía, que ha enviado a EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com una representante...
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por el Taller de Ideas
Estrella Torres
31/03/09.Opinión. La campaña
contra el Gobierno sigue en marcha. El proyecto de ley sobre el aborto tiene
ahora una contestación en los desfiles de la Semana Santa. Los obispos están
haciendo presión a las cofradías para que incorporen la presencia de un lazo blanco
en algún lugar, bien visible, de cada paso...
30/03/09.Opinión. EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comdedica los primeros lunes de cada mes -en esta ocasión la sección se ha
adelantado unos días para no coincidir con la Semana Santa- a un particular
Envío de Noticias que bajo la cabecera de Tribuna Política cede a los partidos...
OPINIÓN. La tribuna política. Por Sergio Brenes Concejal del PSOE
en el Ayuntamiento de Málaga
30/03/09. Opinión. La
tribuna política en EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comdel concejal socialista Sergio Brenes incide hoy en los
desequilibrios estructurales que ha provocado la actual administración local
del PP en Málaga. Desde el año 2000...
OPINIÓN. La tribuna
política. Por Antonio Valero Responsable adjunto de Organización Provincial de Izquierda Unida
30/03/09. Opinión.
La tribuna política de hoy del responsable adjunto de Organización Provincial de Izquierda Unida, Antonio Valero, en EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.comno sólo
indaga en las causas del fenómeno de la corrupción en Málaga sino...
30/03/09.Opinión. La naturaleza e intención de la Tribuna Política era y sigue siendo poder
contar con la opinión de los tres partidos políticos más destacados y
representados tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación de Málaga (además
de en el...
OPINIÓN. La cosa pública. Por Juan Torres López Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla
25/03/09. Opinión.EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comrecupera el
discurso que el pasado 20 de febrero pronunció en el Congreso de los Diputados el
catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, Juan Torres, en
unas jornadas organizadas por Izquierda Unida. Una intervención...
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por el Taller de Ideas
Estrella Torres
20/03/09.Opinión. La Secta Católica y todos
los carcas nacionales se han puesto en marcha contra la erróneamente llamada
reforma de la ley del aborto. Lo que hasta el momento no pasa de ser el perdón
previo para las mujeres que deciden no ser madres cuando han quedado
embarazadas, puede llegar...
OPINIÓN. La Provincia del Paraíso Por el Colectivo Eloy
Herrera Pino
12/03/09.Opinión.El ministro Molina se ha vuelto a pringar. Esta vez con los toreros
guapos oficiales de la telebasura. La Medalla de Oro de Bellas Artes, como todos los
premios oficiales o privados, se concede anualmente a artistas que destacan por
lo que sea que les venga bien a quienes la conceden...
12/03/09. Opinión.La imagen que una lectora ha enviado
a EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comilustra el modelo
urbanístico y cultural de Málaga, plasmando de forma real aquello que más
define a la ciudad: la confusión.
No se ha podido averiguar si lo que vemos en la fotografía...
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por el Taller de Ideas Estrella Torres
11/03/09.Opinión.El mes de marzo es un ejemplo consecuente de los límites de la posición
de las mujeres en este mundo. Si comienza con la celebración de su existencia,
antes como trabajadoras, después como mujeres y, actualmente en la
representación de problemas aislados como es el caso...
OPINIÓN. La Provincia del Paraíso. Por el Colectivo Eloy
Herrera Pino
10/03/09.Opinión.En su papel de
contra-Robin Hood, el disminuido editorialista Teodoro León Gross ha vuelto a
despejar su camino hacia la gloria con su columna de opinión El Mirador
en el diario Sur de Málaga de ayer lunes 9 titulada ¡Es el
currículum, estúpido! (AQUÍ). En
su trayectoria...
OPINIÓN. La Provincia del Paraíso. Por el Colectivo Eloy Herrera Pino
05/03/09.Opinión.El teatro Cervantes va a hacer espectáculos para los turistas que
visitan la ciudad en sus paradas de crucero. ¿Imaginan qué tipo de
espectáculos? Exactamente: flamenco para extranjeros. Así se proclamó la buena
nueva, el mismo día que el CAC anunciaba...
02/03/09.EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comdedica los primeros lunes de cada más a un particular Envío de Noticias
que bajo la cabecera de ‘La tribuna política’ cede a los partidos más
representativos un espacio en el que abordar aquellos temas que consideren de
interés ciudadano...
OPINIÓN. La tribuna
política. Por Antonio Valero Responsable adjunto
de Organización Provincial de Izquierda Unida
02/03/09. Opinión.
Isofotón, la ‘joya de la corona’ del Parque Tecnológico de Andalucía, recibió 17
millones de euros de ayudas públicas y ahora se encuentra de golpe y porrazo
con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pone a 170 trabajadores...