General

IU aportará la documentación que demuestra el vínculo comercial entre ‘Club de Campo & Golf de Ronda’ y Marín Lara en el juicio que se sigue contra el regidor

marin_lara.jpg11/03/08. Urbanismo/Merinos. Los contratos de publicidad alcanzados entre el periódico ‘La Gaceta de Ronda’, propiedad en un 90% del alcalde de esta ciudad Antonio María Marín Lara, y la empresa promotora del macrocomplejo urbanístico de Merinos Norte, ‘Club de Campo & Golf de Ronda’, han sido duramente...

CARTA AL DIRECTOR. Por Marcos Moreno Maldonado (autor del blog malagaenverde)

calle_fresca207/03/08. Opinión. “Con la excusa de homenajear a Federico García Lorca el Ayuntamiento de Málaga pretende arrancar el enchinado artístico de calle Fresca sin contar con la opinión de los ciudadanos”, advierte Marcos Moreno, autor del blog http://malagaenverde.blogspot.com, a...

Marín Lara, cabeza de lista del PA en Málaga, aprobó por decreto el convenio de Merinos Norte y ha encabezado manifestaciones de apoyo a los constructores

marin_lara07/03/08. Urbanismo/Merinos Norte. Los promotores del macroproyecto urbanístico de Merinos Norte llevan más de año y medio pagando al alcalde de Ronda, Antonio María Marín Lara, que les factura inserciones publicitarias en el periódico ‘La Gaceta de Ronda’, del cual posee el 90% de las acciones...

CARTA AL DIRECTOR. Por Vicente Ramos Gutiérrez, socio y censor de cuentas de 2006 del Club Mediterráneo de Málaga

luis_merino_presidente04/03/08. Opinión. “Debido a la gravedad de lo que viene sucediendo en los últimos años, la que debe intervenir de oficio es la Agencia Tributaria y la propia Fiscalía para investigar cuanto sucede con el Club Mediterráneo de Málaga y sociedades periféricas”. Son palabras de Vicente Ramos, censor de cuentas...

El jefe de prensa del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Manuel Guerado, acusa en falso a un periodista local de filtrar información a EL OBSERVADOR

joaquin_vilanova27/02/08. Tribunales. El Fiscal Jefe de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga, Manuel Villén, ha remitido al Juez Decano de Málaga el caso 54/06  “para que se incoen diligencias previas en comprobación de los hechos” denunciados por un ciudadano particular sobre el ingreso irregular...

El titular de este juzgado podría vulnerar el régimen de incompatibilidades de la carrera judicial por participar en una operación urbanística

cgpj26/02/08. Tribunales. El Consejo General del Poder Judicial ha confirmado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que el Servio de Inspección del órgano de gobierno de la judicatura española está “analizando y valorando” la documentación aportada por esta revista sobre los negocios...

Greenpeace 
http://www.greenpeace.org/espana/


Ecologistas en Acción 
http://www.ecologistasenaccion.org/


Consume Hasta Morir 
http://www.letra.org/spip/

Opcions, revista consumo crítico y responsable 
http://opcions.org/
 

IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria) 
http://www.ideas.coop/ 

Tienda Soy Natural 
http://www.soynatural.org/
 

Asociación Ruedas Redondas 
http://www.ruedasredondas.org/
 


Turismo Ecológico 
http://www.ecotur.es/

Revista Cáñamo 
http://www.canamo.net/


Revista El Jueves 
http://www.eljueves.es/ 

Revista La Chispa
http://www.lachispa.net/


Página de Rogelio López Cuenca 
http://www.lopezcuenca.com/


Sindicato de Periodistas de Andalucía 
http://www.spandalucia.com

Librería Proteo 
http://www.libreriaproteo.es/


Amnistía Internacional 
http://www.amnesty.org/es


Pobreza Cero 
http://www.pobrezacero.org/


Intermón Oxfam 
http://www.intermonoxfam.org/


ARSO (web pro independencia saharaui) 
http://www.arso.org/index.htm


Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS)
http://www.saharaindependiente.org/

Poemario Sáhara 
http://poemariosaharalibre.blogspot.com

Aulaga 
http://www.aulaga.info


Flamenco en Málaga 
http://www.flamencoenmalaga.es

 

Extremadura Progresista 
http://www.extremaduraprogresista.com/

CARTA AL DIRECTOR. Por José Antonio Castillo Rodríguez, geógrafo y miembro del Grupo de Trabajo Valle del Genal. Vea estas IMÁGENES de los parajes afectados

Entorno del Valle del Genal que se verá afectado por la autopista. Cascajares-Igualeja22/02/08. Opinión.Técnicamente disparatado, ambientalmente nefasto y de consecuencias irreversibles, social y humanamente prescindible, y económicamente muy costoso”. Esta es la opinión del Grupo de Trabajo Valle del Genal sobre el proyecto de autopista de peaje...

Filosofía del proyecto

buenos_tratos_logo.jpgLa campaña Los Buenos Tratos es un proyecto sobre Derechos Humanos, educación en igualdad, contra la Violencia y específicamente sobre la Violencia de Género, que tiene como objetivo que los adolescentes conozcan, hablen, discutan y propongan medidas, acciones y comportamientos contra esta lacra social. Para ello, el proyecto se vale de una fórmula primaria de debate y comunicación, el Teatro, la improvisación y la interpretación como un instrumento poderoso para entender el problema, comprender sus causas y evitar sus consecuencias. Esta experiencia es única en España, ya que es la primera vez que de una forma reglada y durante todo un curso, alumnos de centros de enseñanza de Málaga, futuros protagonistas o espectadores de las situaciones que recrean en sus talleres teatrales, toman conocimiento directo sobre lo que significa la violencia de género. La raíz del éxito de la campaña Los Buenos Tratos es la utilización de talleres de teatro en institutos malagueños para sensibilizar y concienciar a adolescentes ante el fenómeno de la Violencia de Género.

Premio de la UNESCO

En 2011, la UNESCO, a través de su centro en Madrid, ha concedido por unanimidad el Premio Dionisos de Teatro, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social, a la campaña Los Buenos Tratos.

Premio Meridiana 2015

Este 2015, la campaña Los Buenos Tratos ha recibido uno de los Premios Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer por su labor en la promoción de los valores de igualdad entre las personas jóvenes. Estos galardones reconocen el trabajo desarrollado por persnas, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

Premio del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España

La campaña Los Buenos Tratos también fue premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011’, galardón que entregó en noviembre de 2011 la entonces ministra de Sanidad, Política e Igualdad de Género del Gobierno de España, Leire Pajín, en Madrid.

Distinción del Instituto Andaluz de la Mujer en su 25 aniversario

La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género fue una de las entidades distinguidas por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en 2014, en la celebración de su 25 aniversario, en el apartado de coeducación. Este reconocimiento ensalza la labor de personas y entidades que trabajan en Málaga por la promoción y defensa de los derechos de la mujer.


Octava edición de la campaña
La octava edición de la campaña Los Buenos Tratos se desarrolla este curso 2014/2015 en colaboración con la Unidad de Igualdad – Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga. Nuestros alumnos y alumnas son estudiantes de la institución malagueña, que acoge en el campus de Teatinos los talleres de teatro en los que se basa esta iniciativa.

Más de 7.000 espectadores

Un total de 17 institutos y 3 colegios de Málaga, la mayoría de ellos de la capital, han participado ya en las siete ediciones de la campaña desarrolladas hasta la fecha. En total, casi 350 adolescentes han asistido en estos años durante 9 meses a los talleres de teatro de Los Buenos Tratos, y más de 7.000 espectadores han visto ya las distintas obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en la campaña. Las representaciones han tenido lugar, en todos estos años, en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes y Centro Cultural Provincial (de Málaga), más el Hotel Escuela Santo Domingo (Archidona, Málaga), el Teatro Escalante (Valencia) y en la Sala Tyl Tyl (Navalcarnero, Madrid). El Teatro Cánovas fue el elegido para llevar a cabo las representaciones de la séptima edición.

Invitación a jornadas, cursos y congresos por todo el país

En estos cuatro años de trabajo la campaña Los Buenos Tratos se ha convertido en un referente nacional por su trabajo preventivo con la adolescencia en la educación en igualdad y la lucha contra la violencia de género. Además de haber intervenido ya en multitud de jornadas educativas por todo el país, la Asociación Al-Sur ha sido invitada para exponer la campaña en los siguientes encuentros:

- Curso ‘La Violencia de género en la ciencia y la cultura’, organizado por el Ministerio de Sanidad, Política e Igualdad en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, celebrado en Carmona del 19 al 23 de septiembre de 2011. Dirigido por el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente Acosta.

- Jornadas Construyendo en Igualdad, organizadas en Córdoba por la Delegación de Educación y el Instituto Andaluz de la Mujer. 27 de octubre de 2011

- II Congreso para el Estudio de la Violencia sobre las Mujeres. Violencia de Género en menores y adolescentes. (Sevilla, 28 y 29 de noviembre de 2011) Organizado por la Dirección General de Violencia de Género de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Flashmob Los Buenos Tratos

El pasado 25 de noviembre de 2010 la campaña Los Buenos Tratos realizó un flashmob o acción callejera en la Plaza de la Constitución de Málaga, donde más de 150 personas bailaron durante 3 minutos al son de una canción de Marisol para denunciar la violencia de género y promover los buenos tratos. Ha sido la primera vez en Málaga que se ha hecho un flashmob tan multitudinario para una causa solidaria.

- VÍDEO del flashmob
- GALERÍA DE IMÁGENES del flashmob

triptico2010_portadaReconocimiento al Mérito Educativo Málaga 2009
La campaña Los Buenos Tratos fue galardonada en 2009 con el Reconocimiento al Mérito Educativo Málaga, que entrega la Delegación en Málaga de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Por primera vez en España
En el curso 2009/2010 por primera vez en un instituto de España se abordó la violencia de género como una asignatura optativa reglada dentro del horario lectivo.Se trató del IES Universidad Laboral, que formó parte de la campaña de ese curso escolar junto con los IES Santa Bárbara y Portada Alta.

Programación didáctica
La Campaña Los Buenos Tratos publicó en 2010 el libro ‘Los Buenos Tratos. Campaña sobre violencia de género. Para aplicar como proyecto integrado de un taller de teatro en institutos de Enseñanza Secundaria'. Esta programación didáctica para los cursos Primero y Segundo de Bachillerato es obra de la socióloga experta en género Teresa Pineda y del equipo editorial de Airon Sesenta.

Documental Los Buenos Tratos en el Festival de Cine Español de Málaga
Los Buenos Tratos es un documental de 55 minutos en el que se narra cómo un grupo de adolescentes reflexionan sobre el amor, las relaciones sociales y los malos tratos dentro de los talleres de teatro que la campaña Los Buenos Tratos, contra la violencia de género, desarrolla en tres institutos de Málaga. Algunos de ellos han sufrido la violencia, otros podrían empezar a desarrollar roles y comportamientos que podrían ser violentos. El teatro les sirve de vía para interiorizar que otra manera de relacionarse es posible. El documental fue seleccionado y proyectado dentro del Festival de Cine Español de Málaga en la edición de 2009. Ha sido producidopor la revista EL OBSERVADOR y Airon Sesenta S.L., codirigido por Leo Jiménez y Rafael A. Clavero, siendo su productor ejecutivo Fernando Rivas, director de la revista.

Muestra de Teatro

Los resultados de la campaña se ven en la Muestra de Teatro Los Buenos Tratos, punto culminante del trabajo durante todo el curso escolar. Se realiza en un teatro de Málaga, donde se representan ante el resto de centros de enseñanza malagueños las obras que se han montado en los diversos talleres, acompañadas de las producciones audiovisuales relacionadas con ellas. Cada día se destina a la obra de uno de los institutos (de unos 40 minutos de duración) con la proyección justo antes del making of (de unos 10 minutos) donde se explica el trabajo de los 9 meses de clase. De esta forma se llega a más de 20 centros de enseñanza y a un total de más de 1.000 alumnos cada año.

Otras actividadescartel2010
La campaña Los Buenos Tratos ha sido invitada en todas sus ediciones a participar en el Encuentro Nacional de Escuelas de Artes Escénicas, el festival más importante de teatro juvenil amateur que se celebra en España. También en la edición de 2010 asistió al Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid (Teatralia), para presentar su trabajo sobre la violencia de género a profesionales de toda España. Y recientemente (del 10 al 12 de enero de 2011) la campaña participó en las 5ª Jornadas de reflexión de la Asociación Te Veo sobre arte en la escuela que se desarrollaron en Navalcarnero (Madrid). Numerosos seminarios y actividades de todos los puntos del país ya cuentan en sus actividades con la experiencia única de la campaña Los Buenos Tratos.


buenos_tratos_idigoras

Concurso de microrrelatos y exposiciones
En el curso 2013/2014, Los Buenos Tratos en colaboración con la Escuela de Arte de San Telmo, convocó un concurso de microrrelatos entre el alumnado con el tema de la violencia de género como fondo. Los textos, junto a los dibujos de los estudiantes de Ilustración, fueron expuestos en el centro. Además, los alumnos y alumnas de Cerámica y Fotografía Artística analizaron este mismo concepto en la muestra ‘Bodies that matter’ formada por piezas de cerámica, alfarería y fotografía que pudo verse en el Colegio de Arquitectos de Málaga.

Colaboradores de la campaña

Los Buenos Tratos está coordinada y dirigida la Asociación sin ánimo de lucro Al-Sur Comunicación y Sostenibilidad con la colaboración del Colegio de Abogados de Málaga y el Instituto Andaluz de la Juventud, y la participación del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, FDAPA, Cajamar Caja Rural, el Instituto Andaluz de la Mujer y el Teatro Cánovas. El Corte Inglés y la revista EL OBSERVADOR son sus patrocinadores.

CURSO 2013/2014
Making of de los talleres de teatro en la Escuela de Arte San Telmo
http://www.youtube.com/watch?v=QhP-5xUWby0

CURSO 2012/2013
Making of conjunto del IES Profesor Isidoro Sánchez y los colegios Guadaljaire y Francisco de Goya.
https://www.youtube.com/watch?v=jTDSf1Vh5nc

CURSO 2011/2012
Making of conjunto de los IES Manuel Alcántara, Isaac Albéniz, Jardines de Puerta Oscura y el colegio Gibraljaire.
https://www.youtube.com/watch?v=MPQTSqmaS9Q

CURSO 2010/2011
Making of conjunto de los IES Jesús Marín, María Victoria Atencia y Litoral
http://www.youtube.com/watch?v=mIr5Gj_tkfI

CURSO 2009/2010

Making of conjunto de los IES Portada Alta, Santa Bárbara y Universidad Laboral
http://www.youtube.com/watch?v=_WN1IYIO-Ns


FLASHMOB LOS BUENOS TRATOS CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

http://www.youtube.com/watch?v=AoSiiAAC25A


CURSO 2008/2009

- Making of de "El viaje de Sofía", producción del Taller de Teatro del IES Vicente Espinel de Málaga dentro de la campaña "Los Buenos Tratos"

- Making of de "Latidos", producción del Taller de Teatro del IES Torre Atalaya de Málaga dentro de la campaña "Los Buenos Tratos"


-
Making of de "El día que me quieras", producción del Taller de Teatro del IES Ben Gabirol de Málaga dentro de la campaña "Los Buenos Tratos"


CURSO 2007/2008

- Campaña Los Buenos Tratos:
1ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=GQHNiBfHcmM
2ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=WTdVWIuCnqo

- IES Los Manantiales de Torremolinos "Buenos Tratos":
1ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=PSnIjHJLmLk
2ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=KzGwv-KlTDk

- IES El Palo "All you need is love":
http://es.youtube.com/watch?v=yy5RFJowpPI

- IES Bezmiliana de Rincón de la Victoria "Dentro de ti":
http://es.youtube.com/watch?v=-DzY5i0zLwk

 

CONTACTO CON LOS BUENOS TRATOS

Raquel Ruiz, coordinadora de la campaña. Teléfono: 952 60 89 26.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los cueveños suplican a Zapatero y a Chaves en este VÍDEO que paren las obras de Merinos “porque nuestro pueblo se seca, lo están estrujando, nos roban el agua”

merinos.jpg19/02/08. Medio Ambiente/Merinos Norte. Cuevas del Becerro, el pueblo que por primera vez en España se declaró en huelga general contra la construcción de una macrourbanización con campos de golf, la de Merinos Norte, y la localidad que tuvo el mayor índice de participación...

La antequerana oculta lo que ha hecho durante cuatro años al frente de Cultura

rosa_torres19/02/08. Opinión. La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosario Torres, ha entrado en campaña electoral como candidata del PSOE al Parlamento de Andalucía con unos vídeos -que ha enviado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la productora Ándale...

flamenkaflamenka



     





www.flamenka.com


AGENDA FLAMENKA COMPLETA PARA NOVIEMBRE DE 2011

VIERNES 4. Ciclo 'Otoño Flamenco'. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 21:30 horas. 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas) . Necesario reserva. Precio: 5 €

VIERNES 4. Flamenco en el Picasso. 'El sentido del doble sentido' Conferencia a cargo de Felipe Benítez Reyes. Tarifa única 6 euros. Venta anticipada en la taquilla del museo y www.unientradas.es - Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo. Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá la entrada al recinto. Lugar: Auditorio del Museo Picasso. 21 horas.

VIERNES 4. Recitales de Otoño. Actuación de Mari Peña y La Tana al cante. La guitarra de Antonio Moya, palmas el Zambullo. Lugar: Peña Flamenca el Piyayo. Rincón de la Victoria. Málaga. 22 horas. Precio (no socios) 5 €

SÁBADO 5.. VIII Fiesta Aniversario de Flamenka. Actuaciones: Cuadro Flamenco Pureza. La Cañeta de Málaga y su cuadro flamenco. Lugar: Casa de Álora Gibralfaro. C/Corregidor Viciana nº 6. Málaga. Muy cerca de la comisaría de Policía de la avenida de Andalucía. Málaga. 16:30 horas. BUSES. Líneas 14 y 31. Cada 15/ 20 minutos. Salida: Alameda Principal. Precio: del 10 al 28 octubre a 20 € - desde el 28 de octubre a 30 €. Venta: Flamenka. C/Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga. Horario: 10:15 a 13:45 y 17:15 a 20.45 horas

DOMINGO 6. Espectáculo 'El flamenco perdura en el tiempo' de la Compañía de Antonio de Verónica y Saray Cortés. Lugar: Teatro Echegaray. Málaga. 19 horas. 15 €

MARTES 8. Jornadas de estudios flamencos. Lugar: Peña Juan Breva. C/Ramón Franquelo nº 4. Málaga 21:30 horas

Miércoles 9. Flamenco en directo. Cuadro Flamenco Alcazaba. Cante, guitarra y baile. 21:30 horas. Precio. 12 € (Incluye 1 consumición). Necesario reservas (antes del miércoles 13 horas. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas)

VIERNES 11. Ciclo 'Otoño Flamenco'. Hoy Pepillo de Jarrillo de Lata, con nosotros. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 21:30 horas. 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas) . Necesario reserva. Precio: 5 €

VIERNES 11. Recitales de Otoño. Actuación de El Ecijano y Juan Reina al cante. La guitarra de Manuel León. Al baile María José León. Lugar: Peña Flamenca el Piyayo. Rincón de la Victoria. Málaga. 22 horas. Precio (no socios) 5 €

VIERNES 11. V edición del Circuito 8 provincias, que organiza la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y que este año homenajea a Enrique Morente. Intervienen: Violeta Ruiz y su Grupo (Baile) Granada. Lugar: F. Ronda – 21:30 horas

SÁBADO 12. Actuación Flamenca. Circuito 8 Provincias de Peñas Flamencas. Al Cante: Isabel Duran de Córdoba y la guitarra de Manuel Ángel Calahorro. Almuerzo: Cogollitos de lechuga, Callos, Pan, Vino y Postre….. 12 euros. 15 horas. Lugar: Centro Cultural Flamenco La Malagueña. C/sondalezas nº 15. Málaga. 952 28 09 03

SÁBADO 12. V edición del Circuito 8 provincias, que organiza la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y que este año homenajea a Enrique Morente. Intervienen: Rocío Garrido y su Grupo (Baile) Almería. Lugar. P.F. Estepona. 21.30 horas

SÁBADO 12. V edición del Circuito 8 provincias, que organiza la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y que este año homenajea a Enrique Morente. Intervienen: Sara Salado / Manuel Valencia (Cante) ambos de Cádiz. Lugar: P.F. Torre del Cante. Alhaurín de la Torre. 21.30 horas

DOMINGO 13. Teatro Infantil. 'Al compás flamenco' Flamenco para niños con Compañía 'El Flamenco Vive'. Lugar: Teatro Echegaray.

MARTES 15. Jornadas de estudios flamencos. Lugar: Peña Juan Breva. C/Ramón Franquelo nº 4. Málaga 21:30 horas

MIÉRCOLES 16. Flamenco en directo. Cuadro Flamenco Alcazaba. Cante, guitarra y baile. 21:30 horas. Precio. 12 € (Incluye 1 consumición). Necesario reservas (antes del miércoles 13 horas. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas)

VIERNES 18. Ciclo 'Otoño Flamenco'. Hoy con nosotros el tocaor Juan de Córdoba. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 21:30 horas. 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas). Necesario reserva. Precio: 5 €

VIERNES 18. Recitales de Otoño. Actuación de La Cañeta de Málaga y su cuadro flamenco. También Manuel de la Curra al cante. La guitarra de Luis Santiago 'el Marquesado'. Lugar: Peña Flamenca el Piyayo. Rincón de la Victoria. Málaga. 22 horas. Precio (no socios) 5 €

VIERNES 18. V edición del Circuito 8 provincias, que organiza la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y que este año homenajea a Enrique Morente. Intervienen: Eli Parrilla y su Grupo (Baile) Sevilla. Lugar: P.F. Sierra Blanca (Marbella). Málaga. 21:30 horas

SÁBADO 19. V edición del Circuito 8 provincias, que organiza la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y que este año homenajea a Enrique Morente. Intervienen: María José Pérez Rodríguez (Cante) Sevilla. Lugar: P.F. Niño de Vélez (Vélez-Málaga). 21:30 horas

MARTES 22. Jornadas de estudios flamencos. Lugar: Peña Juan Breva. C/Ramón Franquelo nº 4. Málaga 21:30 horas

MIÉRCOLES 23. Flamenco en directo. Cuadro Flamenco Alcazaba. Cante, guitarra y baile. 21:30 horas. Precio. 12 € (Incluye 1 consumición). Necesario reservas (antes del miércoles 13 horas. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas)

VIERNES 25. Ciclo ‘Otoño Flamenco’. Actuación del grupo ‘La Mercé’. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 21:30 horas. 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas). Necesario reserva. Precio: 5 €

VIERNES 25. Recitales de Otoño. Actuación de La Genara y Luisa Muñoz al cante. La guitarra de Luis Santiago 'el Marquesado'. Lugar: Peña Flamenca el Piyayo. Rincón de la Victoria. Málaga. 22 horas. Precio (no socios) 5 €

SÁBADO 26. Actuación Flamenca. A l Cante: José Chamizo y la guitarra de Patricio Moreno. Almuerzo: Berza Flamenca, Pan Vino y Postre. Precio: 12 euros. 15 horas. Lugar: Centro Cultural Flamenco La Malagueña. C/sondalezas nº 15. Málaga. 952 28 09 03

LUNES 28. VIII Aula municipal de Flamenco. Actuación del Cuadro Flamenco de Sergio Aranda. Lugar: Sala de Cajamar, esquina de la Alameda Principal con calle Córdoba. Málaga 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo.

MIÉRCOLES 30. Flamenco en directo. Cuadro Flamenco Alcazaba. Cante, guitarra y baile. 21:30 horas. Precio. 12 € (Incluye 1 consumición). Necesario reservas (antes del miércoles 13 horas. Lugar: Flamenka. Calle Pasillo de Santa Isabel nº 5. Málaga - 952 214 778 (Horario 10 a 13:30 y 17 a 20:30 horas)

Juan López de Uralde visita Málaga para ofrecer su apoyo a los que luchan contra Los Merinos: “Que sepan que no están solos y que nos solidarizamos con ellos”

lopez_uralde112/02/08. Medio Ambiente/Merinos Norte. El director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, elogia “el enorme valor de los ecologistas de a pie” que son perseguidos por oponerse a la construcción de macrocomplejos urbanísticos como el de Merinos Norte, en Ronda. Un caso “emblemático...

Mañana miércoles 13 de febrero tendrá lugar a las 10:30 horas en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Málaga el juicio civil por este caso

faura_alcalde.jpg12/02/08. Tribunales. A Sherry Mirador, empresa del Grupo Mirador dirigido por Enrique Faura, y a Promociones Pantie, empresa participada en un 50% por el juez Juan de Dios Anguita (titular del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Málaga), se les exige la suma de 67.462 euros por la venta de una vivienda...

CARTA AL DIRECTOR. Por Fernando Medina Gálvez, candidato de Los Verdes por Málaga al Congreso de los Diputados

blas_infante12/02/08. Opinión. La imagen que acompaña a esta carta al director, aportada por el mismo autor del texto, habla por sí sola. Es una promoción urbanística en Coria del Río, concretamente (según Fernando Medina) en el lugar elegido por Blas Infante para crear el jardín botánico andaluz...

El martes 18 el director de la organización ecologista, Juan López de Uralde, tendrá un encuentro con los medios de comunicación en Málaga y dará un charla en Ronda

logo_greenpeace.jpgÚLTIMA HORA 08/02/08. Medio Ambiente/Merinos Norte. Según ha podido saber EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, el director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, visitará Málaga el próximo martes 12 de febrero para hacer público el apoyo...

CARTA AL DIRECTOR. Por Mª Isabel Verjano Fernández de Soria, integrante de la Plataforma en Defensa de los Baños del Carmen

jornadasculturales_balneario_808/02/08. Opinión. La integrante de la Plataforma en Defensa de los Baños del Carmen Mª Isabel Verjano escribe esta Carta al Director de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com para denunciar la remodelación prevista en este espacio singular de la ciudad, “valor histórico...

CARTA AL DIRECTOR. Por Juan Oñate, profesor de Geología y Biología
Vea en estas VISTAS AÉREAS el estado actual en el que se encuentran las obras

caminos_merinos5.jpg07/02/08. Opinión. El profesor de Biología y Geología Juan Oñate reflexiona en esta Carta al Director de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com acerca del sentido que tiene la negociación anunciada entre los promotores del polémico macrocomplejo urbanístico de Los Merinos...

La constructora catalana, nueva propietaria del proyecto, asegura que se han retirado cuatro querellas como una prueba de buena voluntad y cambio de talante

merinosvistaaerea1.jpg01/02/08. Urbanismo/Merinos Norte. La constructora catalana Copisa, promotora del macrocomplejo urbanístico de Merinos Norte, trata de rebajar el clima de tensión y la fractura social que rodea la construcción de este polémico proyecto urbanístico con la retirada de cuatro querellas...