a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Envejecer

“Los jóvenes ahorran y los mayores gastan lo ahorrado, pero paradójicamente, que haya más mayores que jóvenes deteriorará el consumo, porque los mayores gastan lo ahorrado, pero gastan menos y de otras formas”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

31/05/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el envejecimiento de la población: “la mayor longevidad y la caída de los nacimientos son una tendencia que supondrá más gastos en sanidad, pensiones o dependencia. Añade que los expertos auguran más impuestos y un nuevo modo de consumir”...

Leer más...

Málaga. Casas de Félix Sáenz

“Situadas en el Paseo de Reding de Málaga, fueron diseñadas por el arquitecto F. Guerrero Strachan en 1922”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

31/05/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de las casas de Félix Sáenz “construidas en un estilo regionalista con adornos neomudejar y neorrenacentista”...

Leer más...

Receta 69. Tallarines al ajo negro

Un científico japonés descubrió que sometiendo ajos “a un proceso de temperaturas entre 65º y 80º y humedad constante durante dos meses no solo dejaba de oler, sino que se volvían negros, adquiriendo sabor a regaliz y textura de ciruela seca”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


31/05/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una...

Leer más...

Nace una nueva polémica por los rascacielos de Martiricos de 100 metros de altura, que ya empiezan a modificar y ocultar la vista de Málaga hacia el norte. Arquitectos denuncian que la ciudad crece sin proyecto y sin calidad

Para Fernando Ramos los dos rascacielos de 30 pisos podrían haber sido un hito de relevancia en Málaga, pero van a ser “como un muro blanco de unos 100 metros de altura” que van a condicionar la imagen de la ciudad durante generaciones

“Un edificio de una vulgaridad absoluta que podría estar en cualquier desarrollo periférico de Madrid o de donde sea, sin la más mínima relación con el entorno, ni aporta calidad arquitectónica, ni es una propuesta de interés, y sin embargo va a tener una presencia urbana totalmente determinante”

Para Francisco Montesino el principal problema es “que desde la alcaldía, o desde la Gerencia de Urbanismo, creo que en general no hay idea de ciudad”, se limitan a que en cuanto “hay un solar libre se hacen torres”. “Conseguir dinero, pero no tener una idea de ciudad, solo pelotazo y conseguir el máximo con cada promoción”


30/05/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Málaga es la reina de la banalidad arquitectónica a juzgar por las opiniones de profesionales de la arquitectura. Arquitectos denuncian que crece sin proyecto de ciudad y sin calidad en sus edificios, que se resume en que son altos. La nueva polémica viene servida por los dos rascacielos que se construyen en Martiricos, junto a la Rosaleda, de unos...

Leer más...

El sistema público de dependencia paralizado en Málaga

“Más de 11.600 personas figuran en Málaga como pendientes para ser atendidos mediante la Ley de la Dependencia. Este es el triste balance de Moreno Bonilla en esta materia”

“Un malagueño o malagueña, tiene que esperar de media 656 días para ser atendido, a lo que habría que sumar el periodo medio de recopilación de documentación, informes y tramitación administrativa. Conclusión: dos años de espera para ser atendido”


OPINIÓN. La columna de Cristo
. Por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP


30/05/22. Opinión. El coordinador en la FAMP Cristóbal Fernández escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el mal estado del sistema público de dependencia: “Y es que esta situación es inexplicable, teniendo en cuenta que el Gobierno de España ha transferido a la Junta de Andalucía en 2021 un total de 700 millones de euros, lo que ha supuesto que el Estado invierta ahora en nuestra...

Leer más...

El Andalucismo blanqueado

“Una especie de todo vale porque todos somos andalucistas, menos uno, para menospreciar a aquellas fuerzas que declaran su lucha por la mejora de la vida de las andaluzas y de los andaluces desde una perspectiva progresista, ecologista, igualitaria y de justicia social”

OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez
C
oportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz


30/05/22. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre un artículo publicado en Público que dice que “todos los partidos (menos uno) llevan un poco del espíritu de Infante”: “Parece que ser andalucista es compatible con gobernar para los que más tienen, como viene haciendo...

Leer más...

Humanidades

“Antes, por ejemplo, bastaba con estrecharse las manos para sellar, y mantener, cualquier pacto, sin necesidad de firmar papel alguno. Ahora, se ponen en duda hasta los documentos suscritos ante notario”

OPINIÓN. Cuarta cultura
. Por Ramón Burgos
Periodista


30/05/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la formación humana: “Cada vez estoy más cierto sobre la necesidad de la lectura para el engrandecimiento del espíritu –y muchas otras cosas más–. Nuestra formación intelectual y humana no sólo se debe nutrir de lo aprendido en las aulas o en el seno familiar, sino que debe ser ‘cumplimentada’”...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 447 del 26 de mayo al 2 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

30/05/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

La concejala de Medioambiente del Ayto de Málaga, Gemma del Corral, miente, echa la culpa a los vecinos, a la empresa concesionaria, o a quien haga falta, antes que asumir su responsabilidad por su mediocre gestión, criticada por los ciudadanos

Una historia cotidiana. La pelea en Twitter de Del Corral (PP) contra cualquier vecino al que se le ocurra criticar la nefasta gestión del área que su amigo el alcalde De la Torre (PP) le ha dado. Ella presume en un tono chulesco de lo fantásticamente bien que dirige su concejalía, un vecino le demuestra que no es así, ella se cabrea y lo pone a parir

José, ‘Barrios Abandonados’ en Twitter: “No, no es por culpa de la concesionaria, es por su dejadez, que no entiende que le pagamos y tiene unas responsabilidades. Pero prefiere acusarme, culpar a otros, hoy a la concesionaria, otras veces a sus expertos, al ciudadano o a sus compañeros”

27/05/22.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. José, vecino de Málaga y la persona que lleva la conocida cuenta de Twitter ‘Barrios Abandonados’ (AQUÍ), cuyo nombre basta para saber cual es su principal interés, lleva un par de días manteniendo uno de sus habituales intercambio de impresiones a través de dicha red social con la concejala de Medioambiente del Ayuntamiento de Málaga, la popular...

Leer más...

Seis tipos de deportes que deberían estar prohibidos

“Queremos centrarnos en algunos deportes que tienen problemas éticos tan importantes como para que pidamos su prohibición inmediata. Su práctica nos está afectando a todos de forma grave y evidente”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


27/05/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la sostenibilidad en el deporte: “El deporte es sano, cuando se practica con cabeza y sin caradura. Nos referimos al deporte en general, porque el deporte de élite no es tan bueno. Además de miles...

Leer más...

Una de cal: la película ‘Costa Brava, Líbano’ de Mounia Akl. Y otra de arena: el texto ‘Anacronismos ofensivos’, sobre la vuelta del Rey emerito

La de cal: “Hay que insistir, no obstante, en la solidez de la realización y en la acertadísima elección del elenco, que hace de «Costa Brava, Líbano» una película atractiva sobre la decadencia tanto del sistema como de la propia familia o, quizás, de la convivencia”

La
de arena: “…encima de todo esto tenemos que soportar un nuevo felón más de la saga de los felones borbónicos: chulesco en sus posturas y negativas a dar explicaciones de sus despilfarros; escorado al latrocinio y protegido por la parafernalia institucional
”

OPINIÓN. Cuestiones circenses
Por Javier Cuenca. Periodista


27/05/22.
 Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el largometraje ‘Costa Brava, Líbano’ de Mounia Akl, que es la de ‘cal’; y ‘Anacronismos ofensivos’, sobre...

Leer más...

Txoritxoa (Pajarito)

“Aquella cocina apestaba a insecticida, tanto que vomité. Su dueña me abofeteó para que le pagara, aunque yo hubiera cambiado de idea”

OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble

Hilvanadora de historias

27/05/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Txortxia (Pajarito)’...

Leer más...

Taller de musicoterapia para mujeres, cuentacuentos y otras actividades infantiles en Málaga capital y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

27/05/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

Málaga es una de las ciudades españolas con menos esperanza de vida, algo que se entiende al comprobar que es una de las capitales con menor renta per cápita, ocupando la provincia el puesto 45 de 52

Julián Molina, profesor de la UMA: “Hay una desigualdad enorme y hay una minoría, o alguna zona en Málaga, que va estupendamente, pero el resto… De hecho la provincia está la 45 de 52, así que dejen de decir que estamos bien”

“Cuando nos dicen que Málaga vive su mejor momento, ¿a qué barrios de Málaga se refieren?”, ya que “
tenemos un barrio que está entre el 2% más rico, pero tenemos 2 barrios que son más pobres que el 99,9% de los barrios de España, si eso es un éxito…”

Molina lamenta la desigualdad existente, y que para que algunos vivan muy bien, otros no tengan para llegar a final de mes, y pide a los políticos que dejen “el bombo y platillo que le están dando a la provincia y a la ciudad, porque ni la ciudad ni la provincia viven un buen momento”

26/05/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado martes el periódico Málaga Hoy publicó un artículo donde lamentaba que Málaga es una de las ciudades españolas con menos esperanza de vida (AQUÍ), y vinculaban los ingresos de los ciudadanos a sus posibilidades de vivir más. Julián Molina, profesor de la UMA, reaccionaba a la noticia publicando...

Leer más...

Vecindad administrativa. Identidad andaluza

“No hace falta enarbolar banderas, tener un determinado acento o votar en un sentido determinado. Solo tengo que esforzarme en ser sociable y hospitalaria y sentirme orgullosa y feliz de vivir aquí”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

26/05/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre votar en las próximas elecciones: “Me voy a inmiscuir en la política de Andalucía. Y no es algo baladí. Pero ¿sé lo suficiente de la realidad de esta comunidad para poder opinar, escoger o decidir? ¿Conozco con holgura a los candidatos cuando...

Leer más...

La ignorancia, la risa, el ataque y la victoria

“En un principio nos ignoraban. No faltaban los cuñados analistas políticos, antes epidemiólogos-vulcanólogos-virólogos-geopolitólogos, que entienden la razón en política por el número de escaños”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre
. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


26/05/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la izquierda andaluza: “Queda la última fase de la cita del dirigente hindú. Esa victoria que anuncian sus palabras, una victoria que no es más que la consecución de llevar el andalucismo de nuevo a las instituciones autonómicas primero, al Congreso de...

Leer más...

La patria

“Los nacionalismos han dado lugar a estos conceptos de patrias, más vinculados a los sentimientos de superioridad diferencial que a otra cosa, y que han dado y siguen dando origen a guerras y conflictos permanentes”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


26/05/22. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la patria: “Estamos volviendo de nuevo a invocaciones nacionalistas que solo llevan a enfrentamientos y a reinventar historias que nada o poco tienen que ver con análisis rigurosos de los hechos...

Leer más...

Otra semana y otro incendio provocado en Huelin. Los vecinos siguen sufriendo actos vandálicos, en esta ocasión un contenedor quemado que ha afectado a un coche, sin que el equipo de Gobierno de De la Torre tome medidas

Nacho Romera, activista y vecino del barrio: “Entre bidones de basura, coches, papeleras, es que son decenas. Y ya si metemos los actos vandálicos de robos de gasolina, romper coches…, la inseguridad no para de crecer”

Remedios Ramos, concejala de IU, responsabiliza a “la política de movilidad del Ayuntamiento, que obliga a los vecinos a aparcar en parcelas abandonadas lejos de sus domicilios”

Salvador Trujillo, concejal del PSOE: “Desde el equipo de Gobierno no hay interés en que los barrios estén atendidos por una policía de proximidad, por una policía cercana, ya que faltan 300 agentes en la plantilla”

25/05/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Continúan los actos vandálicos en el entorno de Huelin, tal y como denuncian los vecinos, que piden al Ayuntamiento que aumente la presencia policial en el barrio. La semana pasada EL OBSERVADOR publicó una noticia acerca del incendio intencionado de un coche (AQUÍ), pero los residentes...

Leer más...

Banderas nazis en el Parque de Málaga

“A Olona no se la para con palabras, con noticias feas sobre ella (al contrario), con recursos contenciosos, o con cualquier otro supuesto obstáculo. Solo se la para con votos”

“Tendrían que saberlo los ignorantes políticos andaluces de izquierda que se pasan la vida por un lado hablando de ella haciéndole gratis su exitosa campaña electoral y por otro mostrando que no pueden estar más desunidos y despistados”

OPINIÓN
Redacción de EL OBSERVADOR

25/05/22.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Las banderas nazis flotaban en los años cuarenta de forma oficial sobre Málaga, con motivo de cualquier fiesta, feria o jolgorio, como se aprecia en la fotografía. Da terror pensar que en algún momento de nuestra historia actual pueda volver a ocurrir un hecho semejante...

Leer más...

‘El #andalucismo que +suma’. La coportavoz del partido andalucista Iniciativa del Pueblo Andaluz, María José Torres, explica los “porqués de estar en la coalición de izquierdas ‘Por Andalucía’”

“La unidad de la izquierda andaluza es la condición necesaria para que Andalucía pueda tener ese gobierno progresista con un proyecto político, andalucista, verde, social, feminista y modernizador, que crea en nuestras propias capacidades"

OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria


25/05/22. Opinión. María José Torres, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la coalición ‘Por Andalucía’: “La participación ciudadana, la cooperación política y el consenso social son los ejes de este proyecto político. Por eso queremos abrir nuestro proyecto a toda la ciudadanía, contribuyendo...

Leer más...

Página 7 de 757

  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom