Málaga. Patio de los jardines del Palacio Episcopal
“Situado en la Plaza del Obispo frente a la catedral de Málaga, fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor20/05/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del patio de los jardines del Palacio Episcopal, construido por “los arquitectos Antonio Ramos,...
El fondo americano KKR, acusado de financiar la ocupación de Palestina, desembarca en Málaga con el festival ‘Love the 90’s’ en Marbella, mientras, crecen los boicots hacia sus festivales y hay preguntas en el Congreso por su ayuda al Genocidio
Al concejal socialista y exalcalde de Marbella, Pepe Bernal, le parece encomiable que haya grupos que boicoteen los festivales de KKR, aunque les perjudique económicamente: “Me parece bien que haya grupos que se nieguen a participar ahora en los festivales, porque hay que tomar partido. Participar supone apoyar la guerra”
KKR es un fondo proisraelí que es propietario de muchos grandes festivales de música en España, y de la plataforma inmobiliaria israelí Yad2, que publicita la venta de viviendas en territorios palestinos ocupados
19/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo 9 de agosto Marbella acogerá una nueva edición del festival ‘Love the 90’s’, una cita nostálgica que reúne a artistas como Safri Duo, Haddaway, Chimo Bayo o Locomía, con entradas que van desde los 42 euros de la general hasta los 600 euros de la zona VIP. Lo que muchos asistentes...
La comunidad universitaria de Málaga denuncia la respuesta represiva del rector de la UMA, Teo López, con un fuerte despliegue policial dentro del Rectorado, durante una concentración pacífica de movilización contra los recortes de la Junta
La coordinadora ‘UMA X LA PÚBLICA’ lamenta que “nos encontramos el triple de policías (21) que plazas (7) para profesorado de nueva convocatoria en la Universidad de Málaga”
19/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado jueves se presentó en Málaga la coordinadora UMA X LA PÚBLICA, que agrupa a colectivos del Personal Docente e Investigador, el Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios, y el alumnado, con el objetivo de defender una universidad pública y de calidad ante la infrafinanciación y los recortes de la Junta de Andalucía...
‘Una investigación desmonta el relato del PP con las cifras de sanitarios en Andalucía’. Artículo del periodista Luis Escribano para ‘El Libre’
“El PP andaluz llegó a publicar en marzo de 2023 que había 35.000 sanitarios más que en 2018, cuando el aumento de personal del SAS (sanitarios y no sanitarios) en 2023 respecto a 2018 era inferior a 7.960 sanitarios, según los datos oficiales que, para colmo, deben cuestionarse”
19/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Una exhaustiva investigación de la asociación Justicia por la Sanidad, basada en datos oficiales, deja al descubierto las mentiras de los cargos públicos del PP sobre el número de personal sanitario en la Sanidad pública andaluza, según publica el periodista Luis Santiago en un artículo...
Podemos: un globo que se desinfla
“Sería injusto no citar los graves errores de Sumar en el pasado, su intento de ahogar a Podemos, su incapacidad para que su voz sea respetada y temida por el PSOE en el Gobierno”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Félix Gil
Periodista
19/05/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Félix Gil escribe en esta Tribuna Abierta sobre las diferencias dentro de la coalición Sumar: “Con ese planteamiento del todo o nada, la vieja doctrina de nuestro comunismo local, la realidad es que conduce a la nada en cuanto a la consecución de logros efectivos, pues desde la modesta parcela que significa gobernar un ayuntamiento,...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 582 del 15 al 22 de mayo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
19/05/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Rocío Calderón, portavoz de IU en Rincón de la Victoria, encabeza una candidatura alternativa a la dirección provincial para “recuperar la esencia perdida” de Izquierda Unida y devolverle la voz a una “militancia desilusionada”
Frente a la estructura orgánica controlada por la coordinadora Toni Morillas y su círculo cercano, la candidatura de Calderón se presenta como un proyecto plural, diverso y abierto, que defiende el respeto a la base, a la democracia interna y a un debate político sano y constructivo
16/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Ayer jueves, Rocío Calderón, concejala portavoz en Rincón de la Victoria por Izquierda Unida, ha presentado públicamente su candidatura para disputar a Toni Morillas su actual cargo de coordinadora provincial de IU en Málaga. Es una forma de decirle basta a la militancia y al actual sistema clientelar, familiar y laboral que ha mantenido Morillas...
Sindicatos, asociaciones de madres y padres, profesorado, alumnado y movimientos sociales convocan manifestaciones en Málaga y Sevilla, mañana, sábado 17, en defensa de la educación pública andaluza
La protesta, bajo el lema ‘En defensa de la Educación Pública, por un aumento de plantillas para una atención a la diversidad real’, comenzará en Málaga a las 12:00h en la Plaza de la Merced
16/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La comunidad educativa andaluza vuelve a movilizarse. Este sábado 17 de mayo, Málaga y Sevilla serán escenario de nuevas manifestaciones convocadas por sindicatos, asociaciones de madres y padres, profesorado, alumnado y movimientos sociales para exigir mejoras urgentes en la educación pública. Los convocantes denuncian un proceso...
Málaga necesita un nuevo rumbo político
“Toca decir que el alcalde está agotado, carente de ideas, generador de conflictos en vez de solucionarlos, y que su tiempo ya acabó más allá de los 2 años que quedan de legislatura”
OPINIÓN. Todo al rojo. Por Juan Alcover
Economista, Máster en Sostenibilidad y RSC, profesional del medio ambiente y empleado público
16/05/25. Opinión. El economista y militante socialista, Juan Alcover, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la necesidad de cambio en la alcaldía de Málaga: “Hay retos a los que se enfrenta nuestra ciudad, problemas que afrontar y resolver, que a estas alturas ya sabemos que Francisco de la Torre no los va a solucionar, ya sea por...
Desmonta los argumentos populistas (parte 1): sobre inmigración, economía, población y RRSS
“Encontrar bulos que refuercen tus prejuicios es fácil. Cualquier idiota puede hacerlo. Lo inteligente es contrastar nuestras creencias y dejar de mirarnos nuestro ombligo o el de nuestros intereses”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA16/05/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre argumentos populistas: “Subir el sueldo de los que menos ganan mejora la economía de la población y eso beneficia a la sociedad (incluyendo, en general, a las industrias)...
Territorios Malakitos. Discrepancia
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
16/05/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en el Pasaje Mármoles. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
El modelo turístico de Málaga, vendido como un éxito, se convierte en su mayor problema: la ciudad sufre la segunda mayor subida de alquiler de España en la última década y el coste de la vida crece más que en ningún otro lugar del país
El matemático y profesor de Economía Aplicada de la UMA Julián Molina critica al Ayuntamiento por negar durante años las señales: “Han desnaturalizado completamente la ciudad y cada vez es más inhabitable, más complicada para los habitantes”
Málaga ya es una ciudad problema y no habitable: “Incluso los restaurantes, que se calcula que la media tiene que estar entre 140 y 175 personas censadas por cada restaurante, pues en Málaga tenemos zonas donde hay un establecimiento de restauración por cada tres personas”
15/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado martes, el diario conservador Sur, tradicionalmente alineado con la línea política del alcalde Francisco de la Torre, publicaba dos noticias que confirman lo que desde hace años vienen denunciando colectivos ciudadanos, estudios académicos y voces críticas: Málaga se está convirtiendo en una ciudad cada vez más difícil de habitar. “Sobran las...
Dos vídeos satíricos del profesor de Periodismo de la UMA García Borrego con la vivienda en común. Clips breves donde ridiculiza algunos argumentos de la derecha mediante el humor, la política y las redes sociales
El profesor Manuel García Borrego, @manoletus.internet en Instagram, comenta con su habitual tono satírico la propuesta del acalde de construir minipisos de 35 m2 para jóvenes
En otro clip explica quién es el fondo de inversión KKR, que es conocido en España por promover varios festivales de música, y que construye viviendas para colonos israelís en terrenos ocupados a Palestina
15/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Dos nuevos vídeos de Manuel García Borrego, doctor en Periodismo y profesor en la Universidad de Málaga (UMA), que publica en Instagram bajo el nombre de @manoletus.internet (AQUÍ), en los que habla del problema de la vivienda. Por un lado ‘ensalza’ la propuesta del alcalde de hacer minipisos...
‘Dos de los nuestros’. Los bomberos de Málaga piden recusar a miembros de un Tribunal de oposiciones, que se tienen que repetir por irregularidades y en el que también participaron, pero el Ayuntamiento se niega
“Uno de sus miembros denunció indiscriminadamente a bomberos con una falsa denuncia penal y decenas de expedientes disciplinarios”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
15/05/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga,...
Berrea Mesetaria
“En el fondo, no les molesta la fiesta. Les molesta el andaluz feliz. O el andaluz, a secas. Les irrita que alguien pueda ser culto sin ser seco, alegre sin ser superficial, elegante sin ser estirado”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
15/05/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las críticas a las fiestas en Andalucía: “Tampoco pasemos por alto algo que es cierto, que tenemos Carnavales, Semana Santa, Feria, El Rocío, romerías por doquier y todas las fiestas que se nos pongan entre...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 25
“Porque en esta vida injusta, en demasiadas ocasiones se silencia el mérito de quien lo está pidiendo a gritos, y desde hace mucho, mucho tiempo (demasiado, quizás)...”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
15/05/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
El colectivo ‘UMA por la Pública’, integrado por sindicatos, asociaciones y plataformas del ámbito universitario, convoca una protesta mañana jueves 15 frente al rectorado del Parque para reclamar una universidad pública y de calidad
Bajo el lema ‘¡Contra los recortes y la precariedad!’, denuncian el abandono de la universidad pública por parte de la Junta y los incumplimientos sistemáticos del equipo rectoral de la UMA que encabeza Teo López
Desde CCOO UMA, no ocultan la preocupación por esta política planificada desde la Junta del PP para debilitar la universidad pública andaluza. “Moreno Bonilla copia el modelo de Madrid y lo aplica aquí. La mala suerte es que Málaga es el laboratorio donde van a experimentar”
14/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La coordinadora ‘UMA por la Pública’, compuesta por colectivos como PSI-UMA (Profesorado Sustituto), CIMA (Colectivo Investigador de Málaga), CPAD (Colectivo de Profesorado Ayudante Doctor), ACUMA (Colectivo de Profesores Acreditados a Catedráticos), Frente de Estudiantes y las secciones sindicales de CCOO Málaga y SiAM (Sindicarto Apoyo Mutuo),...
‘Carta a un amigo peruano’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre la elección del Papa
“En la duda si pudo salir un papa reaccionario, pues, sí, este es mejor que eso, está en la línea de Francisco, aunque menos mandado que el argentino”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
14/05/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la elección del Papa: “No debemos hacernos trampas en el solitario, la muerte de Francisco y la elección de León XIV tiene una importancia para las personas que profesan esa religión, a las cuales respeto, pero que desde...
Málaga. La fábrica Vers
“Se dedicaba, como actividad principal, a la elaboración de piezas metálicas para maquinaria y vagones ferroviarios de la compañía RENFE. Estaba situada en la barriada de Huelin, entre la calle La Hoz y la playa de San Andrés”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
14/05/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la fábrica Vers: “Ocupaba una superficie de 86.000 metros cuadrados y contaba con varios hornos de fundición, vino a suplir el vacío que dejo la compañía de Altos Hornos de Andalucía. En sus talleres tenía,...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 24’
“Sacó el mismo sobre que Victoria había vislumbrado minutos antes y lo abrió con ansiedad. En el membrete ponía: Centro de Estudios Genéticos”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
14/05/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...