a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

DAFO

“No hay otro método para combatir la desigualdad económica que las políticas redistributivas a través del gasto público y ello requiere impuestos”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

27/06/23.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el DAFO de España: “El análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, su acrónimo DAFO (en una versión más optimista FODA, en inglés SWOT), es una herramienta muy útil, imprescindible diría yo, para estudiar una situación, un proyecto,...

Leer más...

Rafael Bergamín, arquitecto malagueño

“La obra de Bergamín mencionada hay que enmarcarla en el desarrollo de la zona norte de Madrid durante la Segunda República, periodo en el que se iniciaron las obras de apertura de la prolongación del paseo de la Castellana”

OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

27/06/23. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el arquitecto malagueño Rafael Bergamín: “Bergamín fue partidario de la Segunda República y se tuvo que exiliar en Venezuela, donde fue profesor de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de ese país y...

Leer más...

Málaga. Edificio en la Plaza de la Marina

“En la parte central de la fachada destaca un cuerpo cúbico, en el que se abre un templete con una Sagrada Familia del escultor Adrián Risueño”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

27/06/23.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio en la Plaza de la Marina: “Fue diseñado por el arquitecto Juan Jáuregui Briales en el periodo de la arquitectura...

Leer más...

Rebelión por el Clima y CGT organizan acciones de protesta en Málaga para los días 4 y 5 de julio, ya que la ciudad acogerá un taller sobre cambio climático en el marco de las actividades de la presidencia española de la Unión Europea

La presidencia española de la UE trae consigo reuniones de los líderes políticos en diferentes ciudades del país. Rebelión por el Clima prepara ‘contracumbres’ en protesta por las políticas que ponen en riesgo el planeta

26/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Málaga se está preparando para acoger un importante taller sobre cambio climático los días 4 y 5 de julio, un evento que se enmarca dentro de las actividades de la presidencia española de la Unión Europea y tendrá lugar en la Casa-Palacio del Jardín de la Concepción. Ante esto, desde Rebelión por el Clima han organizado diferentes acciones para hacer...

Leer más...

‘Una Expo para toda la vida en los terrenos de Repsol’. Artículo de Alfonso Vázquez para La Opinión de Málaga en el que defiende el Bosque Urbano en los terrenos de Repsol como una “Expo sostenible ‘a perpetuidad’”

“Por muchos foros de ‘Green cities’ y ‘surtidores’ de coches eléctricos que se planifiquen, nuestra ciudad sigue contando con un inmenso agujero negro con raquíticos porcentajes de árboles, parques y jardines”

26/06/23. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Alfonso Vázquez escribe un artículo en La Opinión de Málaga (AQUÍ) en el que le sugiere al alcalde, Francisco de la Torre, que tras el fiasco de que a la ciudad no le han concedido la Expo 2027 de la sostenibilidad, debería dejar un verdadero legado en forma de Bosque Urbano en...

Leer más...

De megalomanías y otros asuntos

“Solo se me ocurre una razón para esta propuesta (Expo 2027), la despedida por todo lo alto, o todo lo contrario, del alcalde perpetuo de Málaga, irse amparado en esa megalomanía de los edificios y de los espacios recuperados”

OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
C
oportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz


26/06/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la fallida candidatura de Málaga a la Expo 2027: “Teniendo la ciudad problemas que no se resolverían con este acontecimiento, la tragedia de la vivienda de Málaga se convertiría en una catástrofe humana, el encarecimiento sería...

Leer más...

A medias

“Siempre he dudado de las mentiras piadosas –y, si cabe, aún más de las medias verdades–, incluso de las expresadas con la mejor intención”

OPINIÓN. Cuarta cultura
. Por Ramón Burgos
Periodista


26/06/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre mentiras y verdades: “Desgraciadamente, no lo dudéis, esta “técnica del silencio interesado”, utilizada por varios de los más grandes iconos de la maldad, en algunos casos, vuelve a ser aplicada a la hora de explicarnos lo que está pasando y lo que ha de venir”...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 497 del 22 al 29 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

26/06/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

Transgresión. La Feria del Libro Radical de Málaga, organizada por la librería Suburbia de Lagunillas, vuelve en su tercera edición tratando problemas acuciantes para la ciudad como la turistificación y la especulación inmobiliaria

Kike España, de Suburbia: “Queremos generar un ambiente crítico alrededor del libro, dándole importancia a la situación que nos encontramos en el barrio de Lagunillas, por la situación de peligro especulativo en el que se encuentra el barrio y la ciudad”

23/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La librería Suburbia, ubicada en calle Bernal, en Lagunillas, organiza este sábado 24 de junio la tercera edición de la Feria del Libro Radical de Málaga, que contará con stands de las editoriales participantes, presentaciones de libros, DJs, picoteo y más sorpresas. La temática del evento está centrada en los problemas que acucian a la ciudad, como la turistificación y la especulación...

Leer más...

Motos de agua, ruido, delfines y contaminación

“Pocas cosas generan más consenso en las playas veraniegas. Las motos acuáticas son muy molestas, además de peligrosas para las personas y el medioambiente”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


23/06/23. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre las motos de agua: “En el océano, el sonido viaja cuatro veces más rápido que en el aire. Por eso, el ruido es aún más molesto. Barcos, infraestructuras e industrias (como las prospecciones...

Leer más...

Málaga. Hacia la ciudad insostenible

“Hay que recordar los pasos que está dando esta ciudad en los últimos años: la habrán puesto de moda y la habrán llenado de turistas, pero desde luego no han ido hacia la sostenibilidad, sino más bien al contrario”

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por 
Gabriel Ruiz Enciso
Vecino de Campanillas (el distrito de Málaga donde se proyectaba la Expo 2027)


23/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Gabriel Ruiz Enciso, vecino de Campanillas, escribe en esta Tribuna Abierta sobre la EXPO 2027 de la sostenibilidad y por qué no le sorprende que no se lo hayan dado a Málaga: “En un distrito con 0 kms de carril bici, después de continuos retrasos y devolución de fondos concedidos para ello por la UE...

Leer más...

Málaga no Serbia para la Expo

OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve

23/06/23.
Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Málaga no Serbia para la Expo...

Leer más...

Este fin de semana en Málaga habrá teatro, aventura, circo y mucha diversión para toda la familia con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

23/06/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

La gestión de María del Mar Vázquez, exdirectora del Hospital Regional y número dos de la lista del PP al Congreso por Málaga, tras su padrino Elías Bendodo, ha sido reprobada por la Intervención del SAS

Han encontrado ilegalidades en el 73% de los expedientes de ‘Contratación normalizada’, en el 84% de ‘Contratación menor’ y en el 70% de ‘Otros gastos’, según el digital El Libre

La interventora del SAS emitió un dictamen desfavorable en el ‘Informe de cumplimiento de la legalidad’ de la Plataforma Logística Sanitaria, a cargo de Vázquez


22/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El deslumbrante fichaje de Elías Bendodo para número dos de la lista del PP al Congreso por Málaga, María del Mar Vázquez, cada día que pasa parece que brilla un poco menos. Si ya informamos acerca de su pasado socialista (AQUÍ), ahora es el digital ‘El Libre’, mediante un exhaustivo artículo...

Leer más...

Duros a cuatro pesetas

“Lo peor, sin embargo, está en aquellos que, sin vergüenza ninguna y con un claro propósito calumniador, comparan los impuestos con un robo”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

22/06/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre los impuestos: “Tuve hace tiempo una conversación sobre el sistema impositivo español que acabó abruptamente cuando mi interlocutor argumentó que estaba en contra del sistema público porque era mejor dejar en manos de...

Leer más...

Los Pepes

“Uno no sabe que PP se va a encontrar, pero sí que se puede tener claro que no es un PP que piense en las minorías, en los que menos tienen, en los más desfavorecidos”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


22/06/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las diferentes caras del PP: “Lo más frecuente es tropezarte con unos dirigentes que consideran el hecho de insultar y acosar a tu ex pareja no es más que la consecuencia de un divorcio duro. Que debemos ser comprensivos, porque un proceso de separación y...

Leer más...

Vivencias y esperanzas

“Cada vez veo más al hombre como a un ser indefenso, dominado por el miedo y por la ambición, y tengo que confesar que eso me aterroriza”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


22/06/23. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las tres pasiones de Salvador de Madariaga: “Su tercera preocupación, tal vez la más trágica y noble a su vez, es contemplar el sufrimiento de la humanidad, que en muchas ocasiones llega hasta...

Leer más...

Se inicia la campaña 'dura y sangrienta' por el rectorado de la Universidad de Málaga con la presentación al cargo del exvicerrector de Estudios, Ernesto Pimentel, un tapado del actual mediocre rector José Ángel Narváez

La campaña por controlar una de las mejores empresas de Málaga, con 326 millones de presupuesto y sin controles democráticos efectivos, la UMA, contará como mínimo con otros dos candidatos más. En los pasillos de la institución se escuchan los nombres de Olga Guerrero y Teodomiro López

Olga Guerrero es
vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales de la UMA, y está casada con el alcalde del PP de Benahavís, José Antonio Mena, perteneciente al entorno de Elías Bendodo. Teodomiro López es el actual vicerrector de Investigación y Transferencia   
 

21/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Es curioso el relato universitario en esta ciudad. Las elecciones a rector de la Universidad de Málaga (UMA) están previstas para noviembre o diciembre de este año por lo que EL OBSERVADOR llamó el lunes al despacho de Ernesto Pimentel para preguntarle cuando se iban a convocar las elecciones y...

Leer más...

El intento de Málaga por recuperar su esplendor industrial

“Habrá que esperar a 1964 para que se pueda observar un nuevo intento de reindustrialización. Con poco más de un mes de diferencia, se inauguran dos nuevas industrias en Málaga”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

21/06/23. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la industria: “El caso de Málaga, junto a su apreciación como modelo pionero de la industrialización andaluza, se presentó también como ejemplo de “desindustrialización” o quiebra de este proceso, en virtud del retroceso...

Leer más...

Cabinas

OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


21/06/23. 
Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión nos trae cabinas telefónicas...

Leer más...

Página 7 de 811

  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom