ENTREVISTA a la candidata a rectora de la UMA: “Con el Plan Bolonia
estamos pasando el sarampión. Nos cuesta adaptarnos; no lo tenemos bien
asimilado”
25/11/11.Sociedad.
Adelaida de la Calle
se ha convertido con el paso de los años en una de esas personas que mandan con
mucha naturalidad, como si hubiera asimilado el poder y ya le fuera inherente. Ella
es la primera convencida de que su puesto debe ser el de rectora...
El empresario Javier Checa pide que se declaren en huelga los
gays y lesbianas que visten las imágenes cofrades tras las declaraciones de la Conferencia Episcopal
25/11/11.Sociedad.
EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com recibe al cierre de esta edición un comunicado del Grupo Expogay que transcribimos en su
integridad, dado que podría producir radicales alteraciones en la forma de
expresión y en la manera...
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos Coordinador
del Gabinete de Estudios de la
Naturaleza de la Axarquía
25/11/11.Opinión.
“El socialismo andaluz no
solamente está mortalmente herido por haber estado en el gobierno cuando se
produjo la crisis financiera, sino porque ha ido perdiendo espacio propio, su
propia identidad como partido de izquierda. Ha sido el promotor de un sector
económico que...
El proyecto urbanístico más importante de esta
legislatura empezará a ejecutarse antes de navidad si no hay alegaciones y
acabará con una desconexión histórica
25/11/11.Urbanismo.
Ni Arraijanal, ni el Puerto, ni el Astoria, ni la Plaza de la Merced, el Parque o calle
Larios tienen la trascendencia e importancia que para miles de malagueños
conllevará la urbanización de la avenida sobre el soterramiento del pasillo
ferroviario...
ENTREVISTA al candidato a rector de la Universidad de Málaga:
“Parte sustancial de la buena imagen de Adelaida de la Calle es por el trabajo que
yo he dirigido”
24/11/11.Sociedad.
Miguel de Aguilera llega a la cafetería ‘Galopín’ vestido como uno se imagina que
visten los profesores: chaqueta, jersey y corbata. Pide un té con leche y
reconoce a EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.com,mientras
el fotógrafo le dispara con su cámara...
ENTREVISTA a la vicepresidenta de la Diputación de Málaga:
“Creo que los indignados están fuera de la democracia”
23/11/11.Sociedad.
El despacho de la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Ana Carmen Mata, tiene
todavía un aire de provisionalidad. EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.com curiosea en una de las estanterías de la
habitación en la que encuentra una placa de...
23/11/11.Sociedad.
Las expresiones de descontento popular son múltiples y variadas. El altavoz de
una manifestación amplifica consignas que son coreadas por la multitud. Muchos
lemas nuevos han surgido con el 15-M. Desde el “no hay pan para tanto chorizo”
hasta el “no nos representan”...
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Juan Torres López Catedrático
de Economía de la Universidad
de Sevilla 23/11/11.Opinión.
La presión de la extrema derecha
de su partido y de sus votantes, los intereses de las grandes fortunas, la
prima de riesgo, la movilización social, la negociación en la nueva
configuración de Europa y las gestión del final de ETA. Estos son los seis
frentes a los que se enfrenta...
CICO
es un suplemento deEL
OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
realizado por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la
Universidad de Málaga. Sus coordinadores son Javier Martínez y Alberto R.
Aguiar. Se
publica la cuarta semana de cada mes
CICO. 22/11/11.Redacción CICO.El suplemento CICO (Ciencias de la Comunicación) está
coordinado por Javier Martínez y Alberto R. Aguiar. Estudiantes de 2º de
Periodismo de la Facultad
de Ciencias de...
22/11/11.Sociedad. EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.comrescata de las redes
sociales un vídeo que está generando polémica en Internet. La grabación está realizada en Málaga y a la
vista está que ha tenido un gran trabajo de postproducción. Su visionado...
CICO. 22/11/11.Isabel Bellido.Introducción de los intereses
privados de las empresas y la banca en la gestión de la Universidad, subida de
tasas de matriculación
entre un 3,6% y un 7,6%, escasa representatividad de los 35.0000 alumnos de la UMA… sobre problemas como...
CICO. 22/11/11.Ángela Rodríguez Bonachera.“Son
muchas las quejas que se vierten
a la UMA y su
Campus de Excelencia: su gestión, la insuficiencia de infraestructuras o
incluso la falta de comunicación resuenan con más fuerza en la que, se supone,
es una de las mejores...
CICO. 22/11/11.Rocío García Rubio.El
próximo 1 de diciembre se celebran
elecciones a rector en la UMA.Los alumnos no saben qué
plantean, qué prometen y en qué les beneficia la elección de uno u otro
candidato. Son pocos los que podrían contestar a la pregunta...
CICO. 22/11/11.Javier Martínez.“Además de
los estudiantes, que ven como suben las tasas año tras año, las empresas que
funcionan gracias a la UMA
tienen dispar suerte a la hora de afrontar la difícil situación económica.
Mientras que las copisterías y las librerías no registran...
CICO. 22/11/11.Inmaculada Montes Rodríguez. “Los que no han vivido la experiencia afirman que el resto exagera.
Mientras que los que se han ido sonríen convencidos de que, sin duda, se trata
de la mejor sensación de su vida. Y todo se resume en una palabra, Erasmus.
Pero...
El grupo de teatro del
IES Isaac Albéniz representó un ‘sketch’ durante el acto, al que asistió la
consejera para la Igualdad de la Junta Micaela
Navarro. IMÁGENES 21/11/11.Sociedad. La campaña ‘Los Buenos
Tratos’ participó en el acto celebrado el pasado jueves 17 de noviembre en el
IES Isaac Albéniz de Málaga (uno de los institutos que acogen este año el
proyecto) para entregar los premios del II Concurso de Fotografía ‘Educar...
La rehabilitación financiada con fondos de la Unión Europea se realizará los dos
próximos años y deberá complementarse con el desarrollo del muelle 4 del Puerto
18/11/11.Urbanismo.
La Equitativa,
uno de los símbolos arquitectónicos más reconocibles de Málaga, es un edificio
fantasma, prácticamente vació. El propietario de este inmueble no logró sacar
adelante un hotel de lujo en la calle aledaña, Trinidad Grund. El proyecto es
hoy...
El edil de Cultura, dispuesto a una cesión del edificio de calle
Nosquera 11 siempre que haya transparencia y se cumplan los mismos requisitos
legales de otros locales
18/11/11.Sociedad. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda,
mantuvo ayer una reunión con cinco representantes de la Casa Invisible.
El próximo mes de enero finaliza el año de gracia por el que
se autorizaban y legalizaban las actividades en el edificio...