a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto


El hotel Guadalpín Marbella de Aifos, embargado por orden judicial

La empresa no ha presentado 600.000 euros de fianza por un proceso de estafa

guadalpin_marbella19/10/07. Urbanismo. Nuevos documentos registrales y judiciales en poder de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informan de que en la Audiencia Provincial de Málaga se sigue un proceso por un delito de estafa contra los directivos de Aifos Jesús Ruiz Casado y...

Leer más...

El Instituto Politécnico de Málaga participa junto a otros tres centros europeos en un programa de reciclaje y aprendizaje de idiomas

Gracias al programa Sócrates que impulsa la Unión Europea

reciclobjetos19/10/07. Medio Ambiente. El Instituto Politécnico de Málaga, un centro escolar de Rumanía, otro de Polonia y el Liceo Francés de Bilbao trabajan desde hace un año en un proyecto educativo en común que combina el aprendizaje de idiomas y la concienciación sobre la necesidad del reciclaje...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga sigue escondiendo los bancos de cerámica del Parque seis meses después de cercenarlos con una sierra radial

Una de las autoras de las obras pide que le dejen ver al menos lo que ha quedado

bancoparque01p19/10/07. Sociedad. Nada se sabe de ellos y son muy pocos los que los han visto, pero dicen fuentes municipales que siguen embalados en algunas de las dependencias de Parques y Jardines. Los bancos de cerámica que el Ayuntamiento de Málaga partió con una sierra radial...

Leer más...

Andaluza, de entre 25 y 35 años, turno de 40 horas a la semana en comercio u hostelería, sin cualificación ni estudios universitarios: carne de cañón para el despido ilegal por quedarse embarazada

La Secretaría de la Mujer de CCOO advierte de que muchos despidos ilegales y discriminatorios se enmascaran como finalizaciones de contratos

embarazada19/10/07. Sociedad. “En muchas ocasiones los despidos de embarazadas se enmascaran con una finalización de contrato. El problema es que la ley prohíbe el despido a embarazadas por ser discriminatorio, ya que no se hubiera producido de no quedarse embarazada”, explica Carmen Martín a EL OBSERVADOR...

Leer más...

Un nuevo número de Youthing recopila la agenda cultural y de ocio de Málaga hasta el 1 de noviembre, disponible en EL OBSERVADOR

youthing18/10/07. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga que publica Youthing ya está completamente actualizada en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En formato pdf...

Leer más...

Díos los cría y ellos se juntan: Las vidas paralelas de Ruiz Casado (Aifos) y Enrique Faura (Grupo Mirador) alrededor del ladrillo y del PP

Una historia de alianzas, acusaciones de estafa y operaciones anticorrupción

faura_ruizcasado118/10/07. Sociedad. La historia comienza en el oriente malagueño, en Vélez-Málaga, en los años 90 cuando el que fuera concejal del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar, Enrique Faura, conoció e hizo amistad con un ambicioso ingeniero aragonés recién llegado a la costa...

Leer más...

El III Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña, que se celebra desde hoy hasta el sábado en el Palacio de Ferias, aborda soluciones para prevenir las frecuentes estafas en la compraventa de viviendas

Las ponentes del Congreso Elena Narváez y Blanca Sillero explican a EL OBSERVADOR las ‘vacunas’ a tener en cuenta en la contratación inmobiliaria

congreso_abogacia18/10/07. Urbanismo. La abogada Elena Narváez, presidenta de la Asociación de Usuarios del Mercado Inmobiliario (Ausmin) y la profesora de Derecho Civil de la Universidad de Málaga, Blanca Sillero, analizan para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com los principales problemas...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga les quita una parada de bus a los vecinos de Sacaba Beach para ponérsela a quienes vayan a comprar a Ikea

Una política de movilidad que favorece al consumidor en detrimento del ciudadano

ikea18/10/07. Sociedad. Habrá autobús para quienes compren en Ikea pero no para algunos ciudadanos que vayan a sus casas. La política de transportes del Ayuntamiento de Málaga consiste en quitar una parada de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Sacaba Beach...

Leer más...

“Lo que hay que arreglar es la habilidad del conductor”: el concejal Casero se come sus palabras y cambia ahora el carril bus deslizante del Parque, del que decía que los patinazos allí eran “hechos aislados”

El edil de Transportes ordena rayar la superficie del carril bus para evitar accidentes

carril_bus16/10/07. Sociedad. Cuando Juan Ramón Casero era concejal de Urbanismo atacó a los conductores de autobuses de la Empresa Municipal de Transporte que habían alertado sobre el material deslizante con el que se había hecho el carril bus de la Avenida de Andalucía y el Parque de Málaga...

Leer más...

Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que aclare el sueldo del gerente del Cervantes, Salomón Castiel, y amenaza con pedir su dimisión

“El Teatro Cervantes no puede ser un cortijo”, declara el concejal Moreno Brenes

salomoncastiel.festivalcinedemalaga16/10/07. Cultura. El concejal de Izquierda Unida Pedro Moreno Brenes ha explicado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com su postura en uno de los campos de batalla que mantiene abiertos, la gestión del municipal Teatro Cervantes, que no duda en calificar de “inadmisible” e “ilegal”...

Leer más...

En un año se han exhumado más de 1.000 cadáveres de asesinados durante la Guerra Civil en el cementerio malagueño de San Rafael

Vea en esta GALERÍA DE IMÁGENES las mayores fosas halladas hasta el momento

cementerio_san_rafael16/10/07. Sociedad. Hoy, cuando se cumple un año del comienzo de las excavaciones en el cementerio malagueño de San Rafael, son 1.073 los cadáveres que se han exhumado mientras que el número de cuerpos encontrados ronda ya los 4.300. Vea en esta Galería de Imágenes...

Leer más...

Nueva denuncia ante la Policía Nacional de los vecinos de Málaga contra la cementera de Financiera y Minera en La Araña por la “incesante, continua y perturbadora emisión de polvo y ruido”

“Nuestra salud está siendo perjudicada por el ‘petcoke’, por su peligrosidad y alta concentración de metales pesados, níquel, hierro y mercurio”, afirma el escrito

fabrica_cementos16/10/07. Medio Ambiente. La Asociación de Vecinos de El Candado presentó ayer lunes una nueva denuncia en las comisaría de Policía del Distrito Este de Málaga contra la fábrica de cemento de La Araña, propiedad de Financiera y Minera, “por la incesante, continua y perturbadora emisión...

Leer más...

Alejandro Esteve Oliver gana el tercer y último viajes gratis de Jet2.com a Reino Unido que EL OBSERVADOR está regalando a sus lectores

Tres lectores de la revista, con sus acompañantes, volarán sin pagar un euro a una de estas cinco ciudades: Belfast, Blackpool, Leeds, Manchester y Newcastle

jet216/10/07. Sociedad. Concluyó el último de los sorteos para elegir al ganador del concurso de Jet 2 y EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El afortunado ha sido Alejandro Esteve Oliver, que escribió un email al correo electrónico...

Leer más...

Cuevas del Becerro reúne el sábado 20 en unas jornadas sobre desarrollo rural a destacadas figuras de las ciencias medioambientales

La localidad se declaró en 2006 en huelga general contra el proyecto de Merinos

cuevas_becerro12/10/07. Medio Ambiente. Cuando se va a cumplir un año de la huelga general decretada por el pleno del Ayuntamiento de la localidad malagueña de Cuevas del Becerro para pedir la paralización del macroproyecto urbanístico de Merinos Norte...

Leer más...

El director de Cope Málaga, Adolfo Arjona, vuelve a hacer negocio con las regatas Costa del Sol del Club Mediterráneo por medio de su empresa Producciones Cañada, que facturó 19.000 euros en 2006

El negocio privado de Arjona, que cuenta con un pase VIP del club, ya recibió 20.000 € en 2005 que procedían de la ayuda económica que Unicaja concedió a la regata

adolfo_arjona12/10/07. Sociedad. El director de los medios de comunicación eclesiásticos Cope y Popular TV de Málaga, Adolfo Arjona, ha vuelto a hacer negocio con su participación en las regatas Costa del Sol-Ciudad de Málaga que organiza el Club Mediterráneo. Según ha podido comprobar EL OBSERVADOR ...

Leer más...

Una directora descubre los cadáveres de dos de sus familiares durante el rodaje de un documental sobre la memoria histórica en Málaga

’La historia del silencio’ de Leonor Jiménez se exhibe el martes 16 en Benalmádena

leonor_jimenez12/10/07. Cultura. La joven directora y realizadora malagueña Leonor Jiménez descubrió de forma inesperada durante el rodaje de ‘La historia del silencio’ los cadáveres de dos de sus familiares que fueron asesinados durante la Guerra Civil española, según ha revelado a EL OBSERVADOR ...

Leer más...

¿Por qué la tienda que Ikea abrirá este mes en Málaga venderá a 139 euros la misma cama que en Alemania cuesta 91 y a 159 euros la mesa por la que en Francia se paga tan sólo 99?

La compañía explica la expectación que levanta en España asegurando que aquí se consigue algo impensable en otros países: vender su catálogo en los quioscos

ikea_granas11/10/07. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com revisa el catálogo de Ikea y comprueba que la cama ‘Noresund’ vale 139 euros en Ikea España pero en Ikea Alemania la venden a 91 euros, que la mesa ‘Granas’ cuesta 99 euros en Ikea Francia pero en España está a 159...

Leer más...

La fábrica más contaminante de Málaga obtiene uno de los dos únicos permisos de ‘Autorización Ambiental Integrada’ dados en la provincia

Financiera y Minera emitió 682 toneladas de CO2 y 1.180 toneladas de NOx en 2005

foto_cementera11/10/07. Medio Ambiente. Uno de los dos únicos expedientes de industrias malagueñas con resolución positiva para obtener la Autorización Ambiental Integrada (AAI), una macroautorización ‘ecológica’ otorgada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, ha ido a parar a la fábrica cementera...

Leer más...

Una expedición de artistas, arquitectos, arqueólogos, periodistas y otros profesionales parte este sábado 13 hacia Tifariti para reivindicar a través del arte los Derechos Humanos negados al pueblo saharaui

EL OBSERVADOR participa en este encuentro y grabará un documental sobre los campamentos de refugiados y la situación en la que viven los saharauis

artifariti11/10/07. Cultura. Artifariti es un encuentro de artistas internacionales en la ciudad liberada de Tifariti (en el Sáhara Occidental), la cita de un variado grupo de gente de la cultura unida en defensa de los Derechos Humanos negados al pueblo saharaui y en reivindicación de su cultura...

Leer más...

Este domingo finaliza el sorteo del tercer y último viaje doble gratis de Jet2.com a Reino Unido que EL OBSERVADOR regala a sus lectores

Para participar en esta última oportunidad sólo tiene que enviarnos un correo diciéndonos cuántos millones de pasajeros ha transportado ya Jet2.com

antonia_padilla09/10/07. Sociedad. Si quiere conocer Reino Unido con Jet2.com y que el viaje en avión le salga totalmente gratis a usted y a su acompañante sólo tiene que enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y responder antes de este próximo domingo 14 de octubre a la siguiente pregunta...

Leer más...

Página 717 de 750

  • 712
  • 713
  • ...
  • 715
  • 716
  • 717
  • 718
  • 719
  • ...
  • 721
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Greenpeace
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom