a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La Justicia cierra las puertas de la televisión municipal de Estepona al líder de los socialistas de San Pedro de Alcántara, Rafael García Cruz

Colocado por Antonio Barrientos, García Cruz llevó a los tribunales a David Valadez cuando perdió su puesto por negarse a reducir su sueldo de 4.885 euros mensuales

garcia_cruz_tribuna_marbella.jpg05/02/09. Sociedad. Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 8 de Málaga a la que ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com establece que el cese de Rafael García Cruz como directivo de Promoción y Comunicación Estepona SL...

Leer más...

Tres multinacionales, entre ellas Monsanto, solicitan experimentar en Andalucía con el cultivo de transgénicos dañinos para la salud

De las 67 poblaciones afectadas en España, único país de la UE que produce variedades modificadas genéticamente a gran escala, 8 están en Córdoba y Sevilla

transgenicos.jpg05/02/09. Medio Ambiente. Utrera y Lebrija son algunos de los ocho pueblos andaluces en los que una de las más temidas, poderosas y criticadas multinacionales del mundo, la estadounidense Monsanto, junto con Pioneer y Procase quiere ampliar sus cultivos de maíz transgénico con el permiso...

Leer más...

Vuelven las máquinas a los pinares del Monte San Antón, el centro ruso amplia sus instalaciones tras finalizar su construcción ilegal

GALERÍA DE IMÁGENES de las nuevas actuaciones de expansión del recinto

centro_ruso_obras5.jpg05/02/09. Urbanismo. Una de las más polémicas actuaciones urbanísticas de la última década en Málaga, el centro ruso en el Monte San Antón, está ampliando sus instalaciones como se puede comprobar en la GALERÍA DE IMÁGENES que hoy les acerca en exclusiva EL OBSERVADOR...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga convoca a la prensa para inaugurar una calle que incumple su normativa urbanística, carece de todo servicio público y por la que una promotora le adeuda 442.463 €. IMÁGENES

El edil Manuel Díaz obvia informes de la GMU que alertan sobre irregularidades y trata en vano de apaciguar con una llamada por teléfono a los vecinos afectados

DSC_0007.JPG04/02/09. Sociedad. Nuevo esperpento informativo del Ayuntamiento de Málaga. El alcalde Francisco de la Torre inauguró ayer la calle 'Doctor Juan Maldonado' que no puede considerarse aún vía pública porque todavía no está recepcionada, según el expediente 634-99 de la propia Gerencia...

Leer más...

Últimos días para participar en el III Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, dotado con 3.000 euros

El 20 de febrero acaba el plazo del certamen en recuerdo al periodista cordobés y que está organizado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía. Bases AQUÍ

julio_anguita_parrado04/02/09. Comunicación. El próximo 20 de febrero finaliza el plazo para presentar candidaturas al III Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, según informa el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Dotado con...

Leer más...

Izquierda Unida pide a la Fiscalía Anticorrupción que investigue un supuesto trato de favor del alcalde de Málaga con el promotor Enrique Faura (Grupo Mirador) en el convenio urbanístico de Cortijo Jurado

Vecinos de Campanillas reclaman su expropiación, cuya reforma está paralizada, va camino de la ruina y tiene deudas millonarias con la empresa de un juez

alcaldeponeprimerapiedracortijojurado.jpg04/02/09. Sociedad. El concejal de Izquierda Unida Antonio Serrano cree que la situación en la que se encuentra la rehabilitación del Cortijo Jurado, una de las casonas centenarias más emblemáticas de Málaga, acumula méritos para que la Fiscalía Anticorrupción investigue si se está cometiendo...

Leer más...

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, presenta esta tarde en el Ateneo el libro editado por Airon Sesenta y la Diputación ‘El acoso inmobiliario. Una lucha desigual. El caso de Málaga’

Ya están en las oficinas de EL OBSERVADOR los 50 ejemplares gratuitos para los lectores que los solicitaron vía email. También puede descargarse gratis en la web

cubierta copia03/02/09. Sociedad. Hoy martes 3 de febrero a las 20 horas en el Ateneo de Málaga, sito en calle Compañía número 3, el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, presentará el libro coeditado entre la Oficina del Defensor del Ciudadano de la Diputación y Airon Sesenta ‘El acoso inmobiliario. Una lucha desigual...

Leer más...

Israel: hasta la próxima

OPINIÓN. Aviso para navegantes. Por Alfredo Rubio
Profesor de Geografía de la Universidad de Málaga


alfredo_rubio_g.jpg03/02/09. Opinión. “Nos limitamos a constatar el horror y la injusticia y, con esa percepción, confirmamos como genocidio lo que ha venido sucediendo en Gaza. La palabra genocidio fue inventada por R. Lemkiu, un judío polaco, a partir del término griego ‘genu’ (familia, tribu o raza) y del latino...

Leer más...

Rogelio López Cuenca y Elo Vega ridiculizan los tópicos y clichés que describen el universo caló con la exposición ‘Gitanos de Papel’

Vea un ADELANTO de la muestra que se inaugura el viernes 6 de febrero en Jerez

Invitatio03/02/09. Cultura. Con ‘Gitanos de papel’ la pareja artística formada por Rogelio López Cuenca y Elo Vega reelabora el lenguaje con el que los medios de comunicación de masas presentan a los gitanos -ora como harapientos ladrones, ora como apasionados...

Leer más...

Los ecologistas ponen freno al desbarajuste urbanístico de Alcaucín, municipio axárquico en el que ‘brotan’ chalés en suelos rústicos

Las alegaciones de GENA critican el entramado legal por el que el pueblo crece sin control los últimos años, como se aprecia en esta GALERÍA DE IMÁGENES

alcaucin (1).jpg03/02/09. Urbanismo. Las alegaciones presentadas ante el Ayuntamiento de Alcaucín por el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) que ha consultado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no sólo ponen...

Leer más...

La tromba de agua caída en Málaga causa estragos en las obras de la autopista de peaje de los Montes y deja incomunicados a los vecinos

La crecida del arroyo Cauche se lleva por delante la infraestructura de un viaducto, anega carriles y provoca corrimientos. GALERÍA DE IMÁGENES de esta mañana

destrozos_tormenta_autopista_montes (5).JPGÚLTIMA HORA 02/02/09. Sociedad. Para los vecinos de los Montes de Málaga ha sido una catástrofe anunciada que además de dar razón a sus peores augurios les ha dejado incomunicados; para los responsables de Sacyr a cargo de la ciclópea obra de construcción de la autopista...

Leer más...

El ex alcalde de Benadalid Juan Manuel Gutiérrez (PSOE), imputado en un caso de corrupción, es gerente del CEDER de Ronda

Han pasado 9 años, cuatro jueces y una desaparición de expediente desde que la Fiscalía ordenó investigar un presunto delito de malversación de caudales públicos

ayuntamiento_benadalid30/01/09. Sociedad. Ahora que el PSOE malagueño hace campaña para que el PP cese al alcalde Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón, después de que el fiscal apreciara ingresos familiares sin justificar por 150.000 euros en la denominada ‘Operación Troya’, EL OBSERVADOR...

Leer más...

Jóvenes malagueños se juegan la vida lanzándose en la cuesta del Higuerón (Benalmádena) y cuelgan las grabaciones en Internet

Un deporte de riesgo extremo que gana adeptos en la provincia. VÍDEOS

patinadores30/01/09. Sociedad. Con un monopatín clásico, con uno más grande, con patines de ruedas en línea o tradicionales, en bicicleta o con alguna otra cosa que ruede y acelere con la inercia y la ley de la gravedad, los descensos de la cuesta del Higuerón (en Benalmádena) reúnen a...

Leer más...

Un reportaje de TVE saca los colores al Ministerio de Fomento por la imprevisión en la construcción del AVE por la que rompieron los manantiales de Abdalajís, cuyo sellado completo se da por imposible

‘El AVE que secó Abdalajís’ emitido en el programa de La 2 ‘El escarabajo verde’ retrata la tragedia del pueblo malagueño que carga con un problema sin resolver

ave_abdalajis30/01/09. Comunicación. ‘El AVE que secó Abdalajís’ es el título de un excelente trabajo periodístico emitido el pasado domingo 25 de enero en el programa de La 2 de TVE ‘El escarabajo verde’, que hoy recupera EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com porque es la primera...

Leer más...

VÍDEO. Faros marinos engullidos por las olas

faro_tormenta30/01/09. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no sabría decirles si la elección del habitual VÍDEO de los viernes se debe a las espectaculares secuencias en la que la fuerza de la naturaleza se deja sentir en todo su esplendor o en la no menos espectacular...

Leer más...

La agenda Flamenka, con más de 50 actos de flamenco en Málaga para todo el mes de febrero, ya disponible en EL OBSERVADOR

flamenka30/01/09. Cultura. Vuelve una nueva entrega de la agenda Flamenka, ya disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con más de 50 actividades en la capital y provincia para todo el mes de febrero. Como siempre, gracias al trabajo de Paco...

Leer más...

Informe Avina

Para leer el informe Avine pinche aquí.

La Diputación de Málaga reúne hoy a un comité de expertos para evaluar si la provincia avanza en sus políticas medioambientales

Primera reunión del Plan de Acción Local 21 en la que se analizará el grado de cumplimiento de los compromisos de la Carta de Aalborg

agenda21.jpg29/01/09. Medio Ambiente. Hoy 29 de enero de 2009 a las 17 horas, en el Centro Cívico de la Avenida de los Guindos, el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga ha convocado la primera sesión destinada a la revisión del Plan de Acción Local 21, esto es, una reunión en la que...

Leer más...

El Ayuntamiento y Vocento ‘regatean’ la Ley de Contratos Públicos para dar cobertura jurídica a la compra del edificio de Canal Málaga

La adquisición municipal cuesta 1,5 millones de € y evita un concurso público por “la singularidad histórica, cultural, artística o técnica” del inmueble sito en el PTA

alcaldemirandodelaopequena.jpg29/01/09. Sociedad. “Hecha la ley, hecha la trampa” que dice el dicho. La Ley de Contratos Públicos exige a todas las administraciones que para realizar contratos que supongan el desembolso de grandes sumas de dinero debe existir un procedimiento de concurrencia transparente y publicitado...

Leer más...

Los profesores alaban la motivación, la filosofía del esfuerzo y el ‘efecto dominó’ de los alumnos de ‘Los Buenos Tratos’

“Los estudiantes realizan un ejercicio constante de reflexión más efectivo que las campañas de televisión contra la violencia de género”, destacan los maestros

buenos_tratos_logo.jpg29/01/09. Sociedad. Los primeros y más incondicionales apoyos con los que cuenta la campaña ‘Los Buenos Tratos’ que realiza EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com proceden de los profesores de los tres institutos malagueños en los que se desarrollan los talleres...

Leer más...

Página 719 de 793

  • ...
  • 715
  • 716
  • 717
  • 718
  • 719
  • ...
  • 721
  • 722
  • 723
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom