a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La Junta Rectora de los Montes de Málaga se marca como objetivo prioritario la ampliación del Parque Natural en su 20 aniversario

Los alcaldes de Casabermeja y Colmenar ven con buenos ojos un aumento de la superficie protegida cuya ejecución dependerá del POT del Área Metropolitana

montes_malaga228/01/09. Medio Ambiente. La nueva Junta Rectora del Parque Natural de los Montes de Málaga presidida por el profesor de la Universidad de Málaga Diego Vera se ha marcado como objetivo prioritario impulsar la ampliación de la superficie protegida del parque, tal y como ha...

Leer más...

Un periodista critica en su blog al dueño del medio en el que trabaja, le echan a la calle y después le ponen tres demandas por calumnias e injurias por los comentarios escritos por internautas en su web

En su artículo Carlos Otto critica que el aeropuerto de Ciudad Real carezca de declaración de impacto ambiental. Hoy sigue sin tenerla con permiso del Gobierno

carlos_otto28/01/09. Comunicación. El caso del periodista Carlos Otto Reus plantea debates tan actuales como el de la libertad de expresión en la era de Internet, la capacidad crítica de los medios tradicionales, el poder de censura de los empresarios, su influencia política y la ‘judicialización’ de la vida pública en España...

Leer más...

EL OBSERVADOR recorrerá en las próximas dos semanas más de 4.000 km. de desierto para finalizar la grabación de un documental sobre el muro militar de 2.720 km. que divide el Sáhara en dos

Ayer partió la expedición, que pasará por Argelia, Mauritania y territorios liberados

muro_sahara28/01/09. Sociedad. El director de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Fernando Rivas, y la documentalista Leonor Jiménez, junto a otros miembros de la expedición, partieron ayer de España con rumbo al desierto del Sáhara Occidental. Por delante les espera...

Leer más...

De la cama caliente a la silla caliente, del piso patera a la oficina patera, el jefe de alcaldía Ferrer patenta en Málaga el ‘coworking’

Lejos de convertirlo en una incubadora de empresas, el Ayuntamiento alquilará  espacios del edificio de Canal Málaga a quienes no pueden pagarse oficina propia

javier_ferrer.jpg27/01/09. Sociedad. El Ayuntamiento de Málaga justifica el desembolso de más de 1,5 millones de euros al Grupo Vocento a cambio de un edificio en el Parque Tecnológico de Andalucía con el argumento de que este dinero público se está invirtiendo en la creación de empleo. Para ello, el jefe...

Leer más...

Torremolinos paga 15.000 euros a un periodista británico por escribir tres frases (44 palabras) sobre el municipio en un artículo firmado por varios autores en el que también se recomiendan otros 49 destinos

Mark Jones, que recibe el premio hoy, dice que los arquitectos de moda admiran los hoteles de Torremolinos, que deberían ser Patrimonio de la Humanidad

pedrofernandezmontes.jpg27/01/09. Comunicación. En Torremolinos no hay miseria. Por escribir estas tres frases (“After 40 years of mass tourism, Torremolinos continues to evolve and, away from the coast, it’s a bustling Andalucian town. The high-rise 1950s and 1960s hotels are now admired by fashionable architects. The campaign to...

Leer más...

Compras, colecciones, premios… Arte y público interés

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual


rogelio_lopez_cuenca.jpg27/01/09. Opinión. “Si lo que se quiere es favorecer el desarrollo de una cultura crítica y no el mero incremento del número de espectadores, las instituciones no pueden dedicarse a ofrecer -ni a comprar ni a premiar- lo mismo que triunfa ya en el mercado”; en la colaboración de Rogelio López...

Leer más...

“Este equipo de gobierno no está realizando ninguna gestión para la compra de ninguna televisión local”, respuesta escrita del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con fecha del 9 de diciembre de 2008

Nueve días después, el 18 de diciembre de 2008, Francisco de la Torre firma la compra por más de 1,5 millones de € de Canal Málaga, televisión local de Vocento

alcaldeyjavierferrer.jpg27/01/09. Comunicación. El pasado 9 de diciembre, a instancias de un pregunta plenaria del grupo socialista, el alcalde de Málaga Francisco de la Torre negó rotundamente y por escrito que su equipo gobierno estuviera realizando “ninguna gestión para la compra de ninguna televisión local”...

Leer más...

Agricultores de COAG lideran la creación del primer foro malagueño por la soberanía alimentaria que se constituye hoy en el Centro Cívico

Desde hace años Málaga no produce suficiente leche, huevos, manzanas o peras como para abastecer a la propia población de la provincia. Lea este MANIFIESTO

coag.jpg23/01/09. Sociedad. La soberanía alimentaria es un concepto que tiene que ver con la capacidad de cada región por definir sus propias políticas agrarias, es un esfuerzo por potenciar y consumir los productos que se cultivan y crecen cerca de los consumidores, es una apuesta...

Leer más...

Una pyme malagueña ultima una demanda por impago de 350.000 € contra una inmobiliaria de Cajasur, la caja de los obispos, propietaria de una de las mayores promociones urbanísticas de la Costa del Sol

Prienesur, responsable de la urbanización Arenal Golf de Benalmádena, origen del conflicto, pertenecía a Rafael Gómez ‘Sandokan’ antes de la operación Malaya

cajasur.jpg23/01/09. Urbanismo. Una pequeña empresa malagueña de mantenimiento, Andaluza de Salvamento, presentará la semana que viene una demanda por impago de trabajos realizados por valor de más 350.000 euros contra la inmobiliaria Prienesur, propiedad de la caja cordobesa de los obispos...

Leer más...

VÍDEO. El tráfico aéreo mundial durante un día completo

trafico_mundial23/01/09. Sociedad. El vídeo que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les ofrece este viernes dibuja una mirada inusual sobre nuestro planeta. Cada punto de luz amarilla que brilla sobre este mapa del mundo es la representación de un vuelo aéreo...

Leer más...

Ardales recrea hoy una historia de ida y vuelta con la localidad catalana de Blanes con la representación de la obra ‘A mil kilómetros’

El dramaturgo Antonio Guerrero coordina un espectáculo sobre la inmigración de hace más de 50 años desde Ardales a Blanes y que se verá en los dos pueblos

mil_kilometros23/01/09. Cultura. A petición popular, hoy viernes 23 de enero a las 20 horas el Grupo Municipal de Teatro de Ardales representa de nuevo en el Centro Cultural Villa de Ardales el espectáculo ‘A mil kilómetros’, un viaje a través de un pedacito de historia de este pueblo malagueño, de cuando hace más de 50 años...

Leer más...

La crisis incrementa los hurtos de comida en Mercamálaga y el número de personas que rebusca en los contenedores de basura

El mercado de mayoristas más importante de la Costa del Sol refuerza en 2009 la plantilla de seguridad privada, el cerramiento del recinto y la videovigilancia

mercamalaga323/01/09. Sociedad. Dos recientes atracos dentro del recinto y el aumento de pequeños hurtos de comida y de personas que rebuscan algo que echarse a la boca entre los contenedores al compás de un escenario económico y laboral complicado, coinciden con la decisión de la...

Leer más...

Arjona pretende venderle a base de bien su programa ‘La Tapadera’ al alcalde De la Torre… para que lo ‘echen’ por Onda Azul ya que él no puede por Popular TV… intentando otra vez colarse en el Ayto

OPINIÓN. Chismes. Por Fernando Rivas
Director de EL OBSERVADOR


delatorre_arjona23/01/09. Opinión. Desde que hace unos meses el simpático director de la cadena Cope en Málaga, Adolfo Arjona, me llamó a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com para suplicarme que dejara de escribir de él “porque tengo hijos que entran en Internet”...

Leer más...

Denuncian en la Fiscalía de Medio Ambiente las obras que la Gerencia de Urbanismo lleva a cabo en la “zona verde del Monte Gibralfaro”

Ecologistas en Acción señala que la actuación, que se realiza a petición de cientos de vecinos, comienza con talas de árboles y vías de agua cegadas. VEA FOTOS

 22/01/09. Urbanismo. Las obras para terminar la calle Pinosol, que tras años de reclamaciones vecinales la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Málaga ha resuelto poner en marcha hace poco más de una semana, empiezan con mal pie. Un grupo de...

Leer más...

El papel de la concejala Carolina España en la venta de Canal Málaga (diario Sur) al Ayuntamiento despierta serios recelos en la oposición

Su relación con el director de Publicaciones del periódico, su posible participación empresarial en el medio y su silencio siembran dudas sobre un negocio millonario

carolina_espana1.jpg22/01/09. Comunicación. ¿Hasta qué punto ha estado implicada la concejala del PP Carolina España en la negociación por la que el Ayuntamiento de Málaga se ha hecho con la televisión local Canal Málaga del Grupo Vocento, propietario de diario Sur? ¿Tiene acciones de dicho grupo empresarial la que...

Leer más...

Falsos mitos y leyendas urbanas en España sobre los radares ocultos, los coches camuflados y las multas por exceso de velocidad

La DGT desmiente a EL OBSERVADOR algunos bulos que circulan por Internet

camara_coche21/01/09. Sociedad. Los radares de la Guardia Civil que detectan excesos de velocidad no están encajados en las puertas traseras de coches camuflados, ni se ocultan en pivotes o guardaraíles. La Dirección General de Tráfico (DGT) restó ayer credibilidad y validez a afirmaciones como...

Leer más...

“Pensaba que cuando pasaban estas cosas era porque la mujer hacía algo, que habría una razón; ahora me doy cuenta que por cualquier tontería puede haber una agresión”, Sara, estudiante, 14 años

El taller de teatro Los Buenos Tratos en el IES Torre Atalaya modifica la percepción de los alumnos sobre violencia de género, sus causas y modo de evitar estos casos

buenos_tratos21/01/09. Sociedad. La mayoría sueña con ser actores o actrices y ese afán es el que les ha conducido al taller de teatro ‘Los Buenos Tratos’ que este año se desarrolla en el IES Torre Atalaya, uno de los tres centros educativos de Málaga elegidos para poner en práctica esta revolucionaria...

Leer más...

La Caixa combate la pobreza infantil en Málaga con 7,2 millones de euros que llegan a unos 12.000 niños con riesgo de exclusión social

Las ayudas de la entidad catalana a familias malagueñas por pobreza sobrevenida aumentan un 46% en los últimos meses de 2008 y desbancan a las de Unicaja

la_caixa.jpg21/01/09. Sociedad. La Caixa pone el dinero, en concreto, para Málaga se destinan 7,2 millones de euros (de un fondo total de su obra social de 500 millones). Y tres organizaciones -Cáritas Diocesana de Málaga, EAPN Andalucía y la Liga Malagueña de la Educación y la Cultura Popular- son...

Leer más...

Unicaja se niega a pagar a una clienta los 38.800 euros con los que avaló una promoción a medio hacer de Ferrovial y Hábitat en Málaga

La Asociación de Usuarios del Mercado Inmobiliario se dispone a presentar una demanda contra la entidad financiera por “desatender un pago exigido por Ley”

unicaja.jpg20/01/09. Sociedad. Trinidad Redondo compró en octubre de 2006 una casa en la calle Canillas de Aceituno de Málaga, un proyecto promovido primero por Ferrovial y luego por Hábitat que contó con el aval de Unicaja y que debería estar entregada en julio de 2008. Cuando esta clienta ha reclamado su dinero...

Leer más...

Merinos como nunca se ha visto. FOTOS áreas y planos de la finca que muestran los desmontes realizados y los que se quieren hacer

Un notario certifica que el proyecto expuesto en el Ayuntamiento de Ronda está incompleto. Recusan al alcalde Marín Lara por cobrar publicidad a los promotores

merinos_norte20/01/09. Urbanismo. Los documentos que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les ofrece hoy en exclusiva permiten comprobar el estado de las obras de urbanización de la finca de Merinos Norte, en la Serranía de Ronda, donde se promueve el mayor complejo...

Leer más...

Página 720 de 793

  • 715
  • 716
  • 717
  • 718
  • ...
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • 724
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom