a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

GUÍA BÁSICA de la alimentación sana tras los excesos navideños

Compras, dietas, etiquetados, manipulación, conservación, tipos de alimentos, reclamaciones y consejos básicos para hacer de la comida una fuente de salud

facua08/01/09. Sociedad. Los tres kilos de media que cada español engorda durante las fiestas navideñas son motivo suficiente para que la colaboración de la Asociación de Consumidores y Usuarios FACUA Málaga y EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se dedique hoy a...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga quiere culminar el hormigonado ‘salvaje’ de arroyo Toquero con un embovedado completo del arroyo La Caleta que llegue hasta la desembocadura de la playa

El proyecto municipal todavía no ha llegado a Cuenca Mediterránea y ya recibe críticas por “ilegal”. GALERÍA CON IMÁGENES inéditas de los cauces afectados

arroyo_caleta (1)08/01/09. Sociedad. La ‘Y’ que dibujan los arroyos Toquero y Carnicero unidos en el arroyo La Caleta, formando una rambla que atraviesa el exclusivo barrio de El Limonar hasta desembocar en la playa, terminará asfaltándose por completo si culminan los planes de la...

Leer más...

EL OBSERVADOR pone a disposición de sus lectores 50 ejemplares gratuitos del libro monográfico sobre violencia urbanística ‘El acoso inmobiliario. Una lucha desigual. El caso de Málaga’

Pida su ejemplar escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

cubierta copia08/01/09. Cultura. Los lectores que deseen un ejemplar gratuito del libro ‘El acoso inmobiliario. Una lucha desigual. El caso de Málaga’ escrito por el periodista Nacho Sánchez junto al equipo de redacción de Airon Sesenta, empresa editora de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, pueden...

Leer más...

El PP de Marbella legaliza al “emblema de la corrupción urbanística en la Costa del Sol” y los vecinos actúan llevando el PGOU a Bruselas

El Hotel Guadalpín de Aifos, piedra angular de la investigación de la operación Malaya, se salva de la demolición con la entrega de 635 metros al Consistorio

angeles_munoz08/01/09. Urbanismo. El nuevo PGOU que tramita la administración local del Partido Popular en Marbella supone una amnistía generalizada a las construcciones ilegales que se han desparramado por todo el municipio al son de la chequera de Juan Antonio Roca y Jesús Gil. Constructores y...

Leer más...

Málaga se suma este sábado a la jornada mundial de condena a la masacre de la población civil de Gaza a manos del ejército de Israel

“Esto va a ser como Irak, no sabemos lo que durará”, lamenta la organización Al Quds. El único español en la Franja informa de ataques a las ambulancias

bombardeo_israeli.jpg07/01/09. Sociedad. Mientras los observadores internacionales y la prensa tienen prohibido el acceso a Gaza que se mantiene aislada, con las conexiones cortadas, sumida bajo los bombardeos del ejército israelí, las acciones de condena contra esta masacre se multiplican por todo el planeta y desde todas...

Leer más...

Fernando Francés sigue hinchando la cifra de asistentes al CAC Málaga metiendo en un mismo lote las consultas de internautas con las visitas que calculan sus empleados con un contador manual

IU presenta una moción para que se instalen “mecanismos de control efectivo del número de asistentes al centro” gestionado por la mercantil del cántabro

fernando_frances.jpg07/01/09. Cultura. El personal de la entrada del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga es el encargado de controlar mediante un contador manual el número de visitantes que acuden a esta institución. Nadie supervisa esta labor fuera de la empresa privada de Fernando Francés que dirige este centro...

Leer más...

Los problemas burocráticos que el Festival de Cine de Málaga alega como excusa para no pagar el premio de 12.000 € a un documental galardonado en 2008 se solventaron hace más de tres meses

El “déficit provocado en la gestión anterior” (Salomón Castiel) es otra explicación dada al productor: “Nos están diciendo que probablemente el premio no se pague”

teatro_cervantes.jpg07/01/09. Cultura. El documental ‘Fotografías’, dirigido por Andrés di Tella, no ha recibido aún los 12.000 euros con los que se dotó el premio ‘Biznaga de Plata’ 2008 en el Festival de Cine de Málaga, a pesar de que el pasado mes de septiembre se comunicó -mediante un correo electrónico...

Leer más...

El Festival de Cine de Málaga justifica el impago de un premio a una película galardonada en su última edición por “todos los problemas económicos provocados en la gestión anterior” de Salomón Castiel

Los servicios jurídicos del certamen sostienen que no se han abonado 12.000 euros de la Biznaga de Plata por problemas en la identificación del productor de la cinta

salomon_castiel.jpgÚLTIMA HORA 30/12/08. Sociedad. “Este es un problema que no tiene que ver con la nueva gestión del festival, a cargo del Sr. Carmelo Romero, quien, dicha sea de paso, está tratando de hacer todo lo posible por solucionar esta situación, pero se ha encontrado con un gran déficit provocado en la gestión...

Leer más...

Despídete de Bush y de 2008 arrojándole tus zapatos

Mañana está previsto que se celebre el juicio contra el periodista Muntadar al-Zeidi, para el que la Federación Internacional de Periodistas pide su liberación

periodista_iraqui_arroja_zapato.jpg30/12/08. Sociedad. Mañana, el último día de 2008, está previsto que el periodista Muntadar al-Zeidi sea juzgado por arrojar sus zapatos contra el presidente de los Estados Unidos mientras le gritaba “perro” durante una rueda de prensa. Una ocasión que aprovecha EL OBSERVADOR...

Leer más...

Brenes insiste en que son las cuentas del Cervantes, el CAC, Málaga 2016 y Fundación Picasso las que hay que ver con luz y taquígrafos

“Es una tomadura de pelo”, subraya el portavoz de IU sobre que el alcalde destine 29 millones de euros a colecciones privadas de gemas y de coches de ocasión

moreno_brenes.jpg30/12/08. Cultura. El concejal malagueño de Izquierda Unida Pedro Moreno Brenes ha aprovechado la calma chicha que reina estos días en las instituciones malagueñas (semiabandonadas, Junta, Diputación y Ayuntamiento dormían ayer la pax vacacional navideña) para insistir mediante un comunicado en la línea...

Leer más...

MacDonald’s, envuelta en una controversia entre marroquíes y saharauis por un juguete de promoción de sus menús infantiles

Las fronteras de un mapa de África de los ‘happy meal’ ponen en aprietos a la cadena de comida rápida, primero ante los marroquíes y luego ante los saharauis

mcdonalds_rabat30/12/08. Sociedad. A la filial en Marruecos de MacDonald’s se le ocurrió sacar un juguete promoción de uno de sus menús infantiles ‘happy meal’ con un mapa de África en el que  Marruecos no figuraba con las ‘provincias del sur’, que es como llaman los anexionistas marroquíes al Sáhara...

Leer más...

La primera agenda Flamenka de 2009 con los actos de flamenco en Málaga hasta el 31 de enero, ya disponible en EL OBSERVADOR

flamenka30/12/08. Cultura. La primera agenda de 2009 de Flamenka ya está aquí, disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con las actividades más destacadas del mundo del flamenco de Málaga y la provincia hasta el próximo...

Leer más...

El encauzamiento del río Sabar en Alfarnatejo (Málaga) en el que la Junta ha gastado 497.000 € de fondos europeos es una calamidad

Los ecologistas de la Axarquía denuncian que en lugar de recuperar ecosistemas, como ordena la UE, lo que se ha hecho es un empedrado. GALERÍA DE IMÁGENES

Alfarnatejo (XI-2008).Arroyo Morales4924/12/08. Medio Ambiente. Una cosa es regenerar y otra distinta es encauzar; una cosa es recuperar y otra distinta es empedrar; una cosa es restaurar y otra limpiar. Estas diferencias son reseñadas por los ecologistas de Málaga cada vez que se actúa sobre el cauce de ríos y arroyos de la...

Leer más...

El arquitecto José Seguí tiene terrenos de un Plan Parcial que él mismo hizo en Villanueva del Rosario y sobre el cual Aifos y Grupo Mirador impulsan un proyecto urbanístico investigado por la Fiscalía

Seguí, encargado de redactar el Plan de Ordenación Territorial de la Costa del Sol, coincide también con Aifos y Mirador en los desarrollos urbanos de Atarfe, Granada

jose_segui.jpg24/12/08. Urbanismo. El arquitecto que designó la Junta de Andalucía para el Plan de Oordenación Territorial (POT) de la Costa del Sol, José Seguí, es el responsable del Plan Parcial de Villanueva del Rosario por el que las promotoras Aifos y Grupo Mirador impulsaron la construcción de un millar de viviendas junto...

Leer más...

Tiempo de Navidad

OPINIÓN. Aviso para caminantes. Por Alfredo Rubio
Profesor de Geografía de la Universidad de Málaga

alfredo_rubio_g.jpg24/12/08. El ‘Aviso para caminantes’ de hoy es un viaje a los orígenes  de una pasión, la que el colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com Alfredo Rubio siente por los verdiales, “uno de los grandes tesoros que no se deben desocultar y menos aún poner en...

Leer más...

VÍDEOS. Los mejores albañiles del planeta Tierra

ladrillos24/12/08. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os recomienda ver estos VÍDEOS sobre el mundo de la construcción y de los albañiles para apreciar las sutiles diferencias entre los modos de trabajar de diferentes partes del mundo...

Leer más...

La Junta de Andalucía concede dos licencias de TDT a una tele local propiedad del Grupo Mirador de los hermanos Faura que lleva casi un mes cerrada y ha dejado a una quincena de periodistas en la calle

Todos los miembros de la plantilla de VTV Axarquía han puesto sus casos en los tribunales mientras se rumorea sobre la venta de las licencias a la Cope

faura_ruizcasado1.jpg23/12/08. Comunicación. La promotora Grupo Mirador de los hermanos Faura, propietaria de la cadena VTV Axarquía -a través de la empresa Gestora de Vídeo y Televisión Siglo XXI- es una de las empresas beneficiadas por el reparto de licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) realizado por la...

Leer más...

La excepción política de Ronda es un solitario concejal rojo y verde que propone utilizar el dinero del Gobierno para expropiar la finca de Merinos y convertirla en un centro de formación medioambiental

Huertos solares, WCs para los turistas, saneamiento, un albergue, más guarderías y apoyo a la Escuela Vinícola planteada por el PP, sugerencias de Rafael Ruiz

rafael_ruiz23/12/08. Sociedad. En Ronda, el Partido Andalucista sobrevive dividido entre partidarios y detractores del alcalde Antonio Marín Lara al que llaman coloquialmente Toti. El Partido Popular oscila entre los que siguen a Begoña Chacón y los que siguen al abogado y ex de Urbanismo...

Leer más...

La Asociación Cultural de los Baños del Carmen pone a la venta calendarios para 2009 con las mejores imágenes del balneario

Edición limitada de 600 almanaques con un precio máximo de dos euros la unidad

calendario_balneario23/12/08. Sociedad. Los calendarios que se han puesto a la venta están editados por la Asociación de Amigos de los Baños del Carmen, se han realizado con las mejores fotos del balneario seleccionadas en el IV concurso de fotografía de los Baños del Carmen -realizado en...

Leer más...

Que no le timen estas navidades en la compra de juguetes, cavas, pescados, mariscos, turrones y carnes, lea estos consejos de FACUA

La asociación de consumidores emplaza a seguir un decálogo de compras

facua19/12/08. Sociedad. Que el cava no sea en realidad un simple vino espumoso, que el turrón tenga un mínimo porcentaje de almendras, que adelantemos unos días la compra de pescados, carnes y mariscos para los festines navideños porque...

Leer más...

Página 722 de 793

  • 717
  • 718
  • ...
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • 724
  • ...
  • 726
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Greenpeace
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom