a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

General Electric, el gigante americano que financió las campañas de Bush y que se enriquece con la guerra de Irak, socio de Unicaja para aumentar el endeudamiento ciudadano con préstamos al consumo

Unicaja recurre a General Electric (GE), una de las mayores empresas del mundo, para ofertar unos créditos muy criticados por las asociaciones de consumidores

general_electric06/09/07. Sociedad. Con el mercado de los créditos hipotecarios en crisis y la deuda de las familias españolas en progresivo aumento, Unicaja se ha apuntado al negocio de los prestamos al consumo de la mano de General Electric, el gigante norteamericano que tan generosamente contribuyó a aupar a George...

Leer más...

‘La Opinión de Málaga’ censura un artículo de Juan Torres sobre Unicaja y el catedrático abandona sus colaboraciones con el periódico

”Hoy día no se puede criticar a estas entidades, no se puede publicar que sus dirigentes acumulan un poder antidemocrático y totalitario”, se lamenta Torres

La Opinión de Málaga04/09/07. Comunicación. El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, Juan Torres López, ha decidido cortar sus colaboraciones con La Opinión de Málaga después de que el director de este medio, Tomás Mayoral, decidiera censurar uno de sus artículos...

Leer más...

El diario ‘Sur’ censura un artículo de Ramón Triviño y éste abandona el periódico tras 15 años de colaboración y firma ahora en el ‘Málaga Hoy’

Tras una discusión con el subdirector Julián Quirós en la que le ordenó retirar una columna en la que escribía sobre la crisis del PSOE malagueño

Diario Sur04/09/07. Comunicación. La negativa del subdirector de Sur, Julián Quirós, a publicar un artículo sobre la secretaria del PSOE malagueño, Marisa Bustinduy, ha sido la causa de la salida del periódico...

Leer más...

Volvemos… jodidos, pero contentos… sonrojados por el ridículo de ‘Wonderbraulio’ Unicaja con lo del CAC… como anunciamos al irnos… y todo como lo dejamos… con más mierda que el palo un gallinero…

OPINIÓN. Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

Braulio Medel04/09/07. Opinión. Volvemos por prescripción facultativa... jodidos, pero contentos… los del EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com volvemos… de vacaciones… quien haya podido… aburridos de no ver el careto del personal asombrado por lo que publicamos… sonrojados de que nada haya cambiado...

Leer más...

Financiera y Minera contamina Málaga con Óxido de Nitrógeno y Benceno para obtener beneficios produciendo un cemento que supuestamente ‘descontamina’ el Óxido de Nitrógeno y el Benceno

La Junta expedienta a la multinacional por fugas de gases y le otorga 1,2 millones, la mayor ayuda a una empresa en Málaga, para que levante un horno de 114 metros

Financiera y Minera04/09/07. Medio Ambiente. Para producir y comercializar un cemento que se anuncia como ‘ecológico’ y supuestamente ‘descontaminante’ las instalaciones de Financiera y Minera en la playa de La Araña siguen contaminando Málaga, acaparando por sí solas y en una zona urbana más...

Leer más...

IU exige al alcalde de Málaga que aclare si el alquiler de la casa de Fernando Francés lo paga el Ayuntamiento y que haga públicas las cuentas de las compras de obras de arte para el CAC

“Es imprescindible un informe técnico sobre ciertos extremos referidos al cumplimiento o incumplimiento del contrato”, afirma Antonio Serrano, de IU

Fernando Francés04/09/07. Cultura. La gestión que el cántabro Fernando Francés ha realizado durante los últimos cuatro años en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga está siendo objeto de investigación por parte de la oposición municipal que cree “imprescindible un informe técnico sobre determinados extremos referidos...

Leer más...

Nueva manifestación mañana sábado 28 de julio para exigir a GasNatural y Endesa que retiren los dos proyectos para construir centrales térmicas en Campanillas y en el río Guadalhorce

El acto de protesta reclamará a la Junta, al Ayuntamiento de Málaga y a Medio Ambiente que sean consecuentes con su compromiso con las energías renovables

manifestacion_termicas27/07/07. Medio Ambiente. Mañana sábado 28 de julio partirá desde uno de los símbolos del pasado industrial de Málaga, la chimenea ‘Mónica’, una nueva manifestación convocada por la Plataforma ciudadana ‘Málaga Térmicas No’, en la que se exigirá a las multinacionales GasNatural y Endesa y a las autoridades...

Leer más...

Universidad de Zaragoza y Fundación Nueva Cultura del Agua promueven el primer master en Gestión Fluvial Sostenible de Aguas

Dirigido a los responsables públicos que deben desarrollar la Directiva Marco de Aguas de la Unión Europea para un uso del agua respetuoso con el ecosistema

nueva_cultura_agua27/07/07. Medio Ambiente. El primer master en gestión sostenible de aguas que promueve la Universidad de Zaragoza en colaboración con otras trece universidades españolas, tres centros de investigación y la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) está dirigido a los responsables públicos...

Leer más...

La Fundación Doñana y la UNIA organizan un curso de verano sobre ‘Comunicación y Desarrollo Humano’ en la sede de la Rábida

Periodistas, escritores y miembros de ONG analizarán en Huelva como la comunicación puede contribuir al desarrollo de colectivos pobres y desfavorecidos

fundacion_donana27/07/07. Comunicación. La comunicación como un instrumento que contribuye al desarrollo de los pueblos empobrecidos y de los colectivos desfavorecidos será el eje sobre el que girará el curso de verano que la Fundación Doñana y la Universidad...

Leer más...

EL OBSERVADOR se despide de sus lectores hasta septiembre con ‘Una historia de verdad. Dos décadas de conflictos con alcaldes y broncas con los poderes locales’, un repaso a 20 años de vida

El Envío de Noticias se retomará después de las vacaciones en el mes de septiembre

eob51_1927/07/07. Comunicación. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se va de vacaciones e interrumpe durante el mes de agosto el Envío de Noticias. Como despedida a los lectores, ‘Una historia de verdad. Dos décadas de conflictos con alcaldes y broncas con los poderes locales’, extenso artículo que repasa...

Leer más...

Nos vamos jodidos, pero contentos… ‘Wonderbraulio’, antes de que lo echen le gustaría irse ‘fusionado’… pero ahora no sabe como salir del mogollón del CAC liado por ‘Maripuriluz’ Reguero ‘Despinas’

OPINIÓN. Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

braulio_medel27/07/07. Opinión. Nos vamos por prescripción facultativa... jodidos, pero contentos… los del EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com nos vamos hasta septiembre… de vacaciones… quien pueda… aburridos de ver el careto del personal que se asombra de lo que publicamos… no somos El Jueves, pero nos gustaría serlo...

Leer más...

La Junta de Andalucía y Danone se niegan a revelar la cantidad de agua que se extrae y comercializa de los manantiales de Sierra Nevada bajo las marcas de la empresa ‘Aguas de Lanjarón’

Mientras, un juez investiga el visto bueno del gobierno andaluz a una nueva concesión de 10 litros por segundo a ‘Aguas de Lanjarón’ con el río Lanjarón seco en verano

danone26/07/07. Empresas. ¿A cuánto asciende la concesión de agua de los manantiales de Sierra Nevada que la Consejería de Innovación otorga a la empresa Aguas de Lanjarón? Desde la multinacional Danone, propietaria...

Leer más...

Arte y compromiso se funden en ARTIFARITI, el primer encuentro internacional de creadores en la zona liberada del Sáhara Occidental. Ayer se eligieron en Jerez los proyectos que los artistas realizarán

El malagueño Rogelio López Cuenca, invitado a acudir el próximo octubre a la ciudad de Tifariti para desarrollar un proyecto dentro de la cita artística

artifariti_jerez26/07/07. Cultura. Artifariti es una cita con el arte como herramienta de los Derechos Humanos. En la ciudad de Tifariti, símbolo de la resistencia saharaui frente a la colonización marroquí, tendrá lugar el próximo octubre el primer encuentro internacional de arte en el que participarán 12 artistas españoles e internacionales...

Leer más...

El malestar laboral se extiende en Unicaja: los trabajadores en Jaén y Granada se rebelan contra el director territorial al que acusan de “mobbing y acoso psicológico”

Los sindicatos denuncian amenazas de despidos y el aumento de bajas por depresión

logo_unicaja26/07/07. Empresas. “La esclavitud y el derecho de pernada se abolió hace más de un siglo, pero el director territorial de Jaén y Granada no se ha enterado todavía y sus prácticas se acercan al mobbing y al acoso psicológico”, denuncia el comunicado de la Confederación Independiente de Sindicatos de Cajas...

Leer más...

Denuncian a Sacyr ante la Fiscalía de Medio Ambiente por arrasar los Montes de Málaga antes de la aprobación definitiva del proyecto de obra para una cuestionada autopista de peaje

La constructora lleva meses “haciendo barbaridades” e incumpliendo la Declaración de Impacto Medioambiental, alertan los vecinos de la zona

 

sacyr24/07/07. Urbanismo. “Sacyr está vulnerando la Declaración de Impacto Ambiental no teniendo aún el proyecto definitivo aprobado para la autopista de peaje. Es evidente que no se han adoptado las medidas de protección para la conservación de suelos y la vegetación, tampoco cumple las medidas sobre...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga no ha enviado a ningún inspector a la obra ilegal de Sando, que sigue adelante, un mes después de ser denunciada

El gobierno del PP ha dejado sólo 5 inspectores de obra para toda la ciudad. “Vemos asombrados cómo se desmantela este servicio”, asegura el Comité de Empresa GMU

 

obras_sando324/07/07. Urbanismo. Las obras sin licencia que la familia Sánchez Domínguez, propietaria de Sando -una de las empresas constructoras más importantes de España-, realiza en una vivienda privada en la calle La Vihuela (en la barriada malagueña de El Morlaco) siguen adelante pese a ser ilegales...

Leer más...

El ‘millonario’ acuerdo entre Unicaja y la Consejería de Igualdad se queda en una declaración de intenciones sin que se concreten las inversiones ni los proyectos de asistencia social

La otra gran caja andaluza, Cajasol, convoca un concurso de ideas para su programa internacional de Cooperación al Desarrollo al que dedica el 0.7% de su beneficios

 

braulio_medel24/07/07. Empresas. “De momento no hay cifras ni proyectos concretos”, explican a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com desde la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía cuando se les pregunta por el acuerdo alcanzado la semana pasada con Unicaja para favorecer a los sectores marginados de la sociedad...

Leer más...

La delegada de Innovación, María Gámez, ‘premia’ a la empresa más contaminante de Málaga -la cementera de Financiera y Minera- con la mayor subvención otorgada en la provincia, 1,2 millones de euros

Financiera y Minera generó 5.000 millones de euros de cifra de negocio en 2005, año en que volvió a rebasar con creces los límites de emisiones contaminantes de la UE

 

financierayminera24/07/07. Medio Ambiente. Quien más contamina, más dinero público recibe. La mayor subvención concedida en Málaga por la Junta de Andalucía a una empresa por adecentar sus instalaciones será para Financiera y Minera...

Leer más...

Rogelio López Cuenca repasa hoy a las 20 horas en la Casa Invisible los movimientos sociales en los ‘años de plomo’ de la Italia de los 70

‘Mapa de Roma, en torno a 1977’ es fruto del seminario que ha desarrollado en Roma

 

rogeliolopezcuenca20/07/07. Sociedad. Los años setenta en Italia fueron un banco extremo de pruebas de las transformaciones del sistema y un territorio de experimentación de modos de resistencia y nuevas formas de creación artística. El artista malagueño Rogelio...

Leer más...

Socios del Club Mediterráneo de Málaga demandan en los juzgados a la Junta Directiva del ex alcalde Luis Merino por negarse a informar sobre el estado de las cuentas de la entidad

Ha denegado de forma reiterada entregar los datos económicos e información sobre las inversiones en sociedades financieras y las subvenciones recibidas de las regatas

 

luis_merino_20/07/07. Sociedad. “No nos queda otra salida, es la única alternativa para conocer el estado de las cuentas de esta institución”, explica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el socio del Real Club Mediterráneo y que encabezó la candidatura contraria a Luis Merino en las pasadas elecciones, Pablo Blázquez...

Leer más...

Página 727 de 756

  • 722
  • 723
  • ...
  • 725
  • 726
  • 727
  • 728
  • 729
  • ...
  • 731
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom