a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto



Pese a destruir varias cuevas prehistóricas en La Araña y carecer de proyecto, Financiera y Minera convence a la Fundación Málaga y al Ayuntamiento para promocionar su yacimiento

La Junta ni aporta subvención ni permite excavar hasta que se sepa qué es lo que se quiere hacer en las cuevas de La Araña

20/03/07 MÁLAGA. Que la empresa Financiera y Minera se publicite ahora como la defensora de la arqueología malagueña viene a ser como cuando Julián Muñoz se presentaba como un modelo de transparencia en la gestión del Ayuntamiento de Marbella: una contradicción insalvable.

Leer más...

Unicaja censura la web de EL OBSERVADOR y no deja a sus trabajadores entrar en ella para que no lean… que sus directivos son de los que más cobran y sus empleados de los que menos… en el ranking de cajas

Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

Leer más...

Elías de Mateo y Editorial Arguval firman con Las víctimas del Frente Popular en Málaga la respuesta a la conmemoración de la caída de Málaga en manos del ejército fascista en 1937

Un libro inconsistente que no pasa de ser tendencioso y se presenta con el combativo subtítulo la ‘otra’ memoria histórica

16/03/07 MÁLAGA. La editorial Arguval y Elías de Mateo Avilés, historiador y colaborador del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, han unido sus fuerzas para la publicación del que quiere ser el mayor y más riguroso estudio sobre las víctimas del ‘terror rojo’ durante la Guerra Civil.

Leer más...

El II certamen de Cortos de los Baños del Carmen se presenta hoy en Galerías Goya con una proyección de los trabajos del año pasado

Vea ¿Dónde jugarán las niñas?, cinta galardonada en la anterior edición de 2006 con el premio de público y crítica

16/03/07 MÁLAGA. La Asociación Cultural de los Baños del Carmen (ACBC) presenta hoy viernes 16 de marzo, a partir de las 20,30 horas en Galerías Goya (junto a Plaza Uncibay), la segunda edición del certamen de cortometrajes de los Baños del Carmen.

Leer más...

Momi Castiel consigue por fin que se reconozca que su Festi de cine tiene las mejores rayas de España, …y Creadores Invisibles exige que la pasta gansa que gana se reparta entre todos… los que hacen cultura

Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

Leer más...

Málaga No Se Vende reúne hoy en el nuevo Centro Social de calle Nosquera a plataformas ciudadanas de toda Málaga para analizar los planes de ordenación urbanística en proyecto

La asamblea “Nuestras luchas frente a sus PGOUS” se abre a las 20 h. y trata de ofrecer alternativas al urbanismo salvaje

15/03/07 MÁLAGA. 
De la Palma-Palmilla, de Coín, de Alhaurín, de Campanillas, de Pedregalejo, de Antequera… el nuevo Centro Social inaugurado el pasado sábado en calle Nosquera nº 11 reúne esta tarde a partir de las 20 horas a diferentes colectivos y plataformas ciudadanas.

Leer más...

El boletín informativo Youthing ya está colgado en la web de EL OBSERVADOR con la agenda cultural y de ocio para el resto de marzo

En torno a 200 actividades señaladas para la última quincena del mes, además de cursos, talleres y lugares recomendados

15/03/07 MÁLAGA. La agenda cultural y de ocio de la última quincena del mes de marzo ya está disponible en pdf, completamente gratuita, en la web de
EL OBSERVADOR, tras editarse un nuevo número del boletín de información Youthing, el 63.

Leer más...

Más de un centenar de personas recuperan el edificio de calle Nosquera 11 como nuevo Centro Social y Cultural ciudadano en Málaga

Las actividades comenzaron el pasado sábado 10 de marzo tras las tareas de limpieza y acondicionamiento del inmueble

13/03/07 MÁLAGA. 
A través de una convocatoria pública y bajo el seudónimo colectivo de ‘Creadores Invisibles’ un grupo de unas 150 personas inauguró en Málaga el pasado sábado 10 de marzo un nuevo Centro Social y Cultural de gestión ciudadana en el edificio de calle Nosquera nº 11, el cual se encontraba cerrado desde hacía más de un año.

Leer más...

Wonderbraulio Medel elimina por fin a Gumer,… le da un cargo de la ‘Señorita Pepis’ al Obrero Atencia,… le pone a Recaudador Terrón pegao al culo pa vigilarlo, …y se lo echa pal pecho por lo bien que lo ha hecho

Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

Leer más...

Los de Unicaja se van a trabajar al Carnaval de Cádiz… y a la feria de abril de Sevilla… y a un barquito en verano a Almería… y a los toros de Ronda en septiembre… ¡pobres, qué trajín!

Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

Leer más...

El Festival de Cultura Libre comienza hoy en Málaga como contraposición al Festival de Cine y a la “falta de espacios de gestión ciudadana”

Amplio programa de actividades que arranca esta tarde con la aparición pública en el Cervantes: “Alfombra roja para todos”

09/03/07 MÁLAGA. “Málaga se dispone a inaugurar una nueva edición del Festival de Cine. Glamour, estrellas, focos y cámaras de todo el país no podrán ocultar que detrás de estos eventos se esconde la constante privatización de la cultura y la precariedad de los trabajadores del arte y el espectáculo.

Leer más...

Una marcha-pasacalles pondrá de manifiesto la frontal oposición a los planes del Ayuntamiento de construir un edificio con cuatro plantas para un gimnasio de gestión privada en el Balneario

La Asamblea por la supervivencia de los Baños del Carmen promueve la convocatoria para mañana sábado a las 16 horas

09/03/07 MÁLAGA. Mañana sábado 10 de marzo hay convocada una ‘Marcha Informativa-Pasacalles’ para “comunicar la frontal oposición a la construcción de un edificio de cuatro plantas que se pretende realizar en los Baños del Carmen con su consecuente tala de árboles y la destrucción de los Astilleros Nereo”, según han informado los organizadores a la revista
EL OBSERVADOR.

Leer más...

Abierto el plazo para inscribirse en Prensa Verde 2, un curso de técnicas de comunicación ambiental y ecología impartido en Málaga

Realizado por la Asociación Sostenibilidad y Desarrollo y EL OBSERVADOR, colabora la Consejería de Medio Ambiente

08/03/07 MÁLAGA. Comunicación y medio ambiente. En estos dos puntos fundamentales se asienta Prensa Verde 2, un curso de técnicas de comunicación en materia de ecología, sostenibilidad y medio ambiente que se celebrará en Málaga del 23 de este mes de marzo al domingo 1 de abril de 2007.

Leer más...

Pedro Arrojo, reconocido experto internacional de la Nueva Cultura del Agua: “En lugar de empezar a restaurar el río Grande lo que se proyecta indirectamente es deteriorarlo más”

“España es el país que más presas por habitante y kilómetro cuadrado tiene construidas en todo el mundo”, algo ilógico

08/03/07 MÁLAGA. Profesor de la Universidad de Zaragoza y doctor en Ciencias Físicas, anterior presidente de la Fundación de la Nueva Cultura del Agua (FNCA), primer español en recibir el prestigioso Premio Goldman de Medio Ambiente (una especie de Nobel alternativo), miembro del Comité Hombre y Biosfera de la UNESCO, miembro de la Presidencia del Foro Alternativo Mundial del Agua nacido en Porto Alegre… el currículo de Pedro Arrojo Agudo lo sitúa como uno de los mayores expertos de nuestro país y del extranjero en la gestión del recurso básico: el agua.

Leer más...

La tomentosa nueva sede de la Dipu,... ridículo de la Dipu en Arco,… corre, corre que te pillo,… y el casposo foro de la web de la exposición de la Dipu Málaga 1937 lleno de links pornos…

Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

Leer más...

David Delfín cobra 21.000 euros al Ayuntamiento de Málaga por repetir uno de sus diseños para el cartel del Festival de Cine

El concejal de Cultura se siente “orgulloso” de que el certamen malagueño se anuncie con la imagen corporativa del modisto

06/03/07 MÁLAGA. Diego David Domínguez González,
alias David Delfín, ha cobrado 21.000 euros al Ayuntamiento de Málaga por hacer el cartel del Festival de Cine, un trabajo para el que utilizó el mismo diseño que ofreció hace dos años al Festival de Música de Benicassim, según se desprende de la respuesta que el concejal de Cultura, Diego Maldonado, ha dado a una pregunta oficial del grupo de Izquierda Unida.

Leer más...

Últimos días para recoger las camisetas del 20 aniversario de EL OBSERVADOR inspiradas en el autoplagio de Delfín para el Festival de Cine

Los lectores que la solicitaron pueden acercarse a por su prenda gratis hasta que concluya el certamen cinematográfico

06/03/07 MÁLAGA. Aún quedan algunos lectores por recoger las camisetas gratis conmemorativas del vigésimo aniversario de la revista
EL OBSERVADOR, que se han elaborado inspiradas en el autoplagio que David Delfín ha hecho para el Festival de Cine Español de Málaga y por el que el Ayuntamiento le ha pagado 21.000 euros.

Leer más...

La Fundación Gondwana organiza en Málaga dos cursos gratuitos sobre ‘Implantación del protocolo de Kioto’ y ‘Consumo responsable’

Semipresenciales y con una duración de 40 horas, los cursos se celebran entre marzo y abril y tienen validación oficial

06/03/07 MÁLAGA.
La Fundación Gondwana organiza en Málaga dos cursos semipresenciales sobre ‘Implantación del Protocolo de Kioto’ y sobre ‘Consumo Responsable’. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas, por lo que la organización ruega la mayor rapidez a quien esté interesado.

Leer más...

“Las emisiones tóxicas que suelta la fábrica cementera de Financiera y Minera constituyen un problema de salud pública por estudiar”

Mª Carmen Falcón, presidenta de los vecinos de El Candado: “Mi familia sufre asma bronquial desde que vivimos aquí”

01/03/07 MÁLAGA. Los habitantes de La Araña no son los únicos que están desesperados a causa de Financiera y Minera. En la urbanización de El Candado también sufren los efectos perniciosos de las emisiones contaminantes de la fábrica cementera dirigida por Álvarez-Cascos. Mª Carmen Falcón, presidenta de la asociación de vecinos, denuncia la dejadez de los poderes públicos y el silencio de los medios de comunicación ante lo que considera “un problema de salud pública”.

Leer más...

Un funcionario de la Gerencia de Urbanismo de Málaga trabaja como abogado en un despacho dedicado a pleitear contra el Ayuntamiento

Antonio Montalbán trabaja en ‘Fernández-Canivell & De’ll Olmo’, bufete especializado en reclamaciones urbanísticas

01/03/07 MÁLAGA. Antonio Montalbán no es el único funcionario pluriempleado que complementa su trabajo en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) con otra actividad profesional. ”Al menos ese señor pasa las mañanas en Urbanismo y las tardes en su despacho de abogados. Los hay que ni siquiera diferencian horarios entre su trabajo como funcionarios de la Gerencia y el que desarrollan para intereses privados, en ocasiones, relacionados con la actividad urbanística”, explica una fuente cercana a la GMU a
EL OBSERVADOR 

Leer más...

Página 728 de 749

  • 723
  • ...
  • 725
  • 726
  • 727
  • 728
  • 729
  • ...
  • 731
  • 732
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom