a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Las asociaciones de mujeres periodistas vaticinan que la campaña iniciada desde Andalucía contra los anuncios de contactos en los periódicos hará que estos desaparezcan en este mismo año

La prensa escrita española es la única que mantiene estas secciones en toda Europa

 

elpais10/07/07. Sociedad. La campaña por la erradicación de los anuncios de contactos en la prensa española que arrancó el pasado junio con la Asamblea de Mujeres Periodistas de Andalucía reunida en el municipio granadino de Loja comienza a dar sus frutos. La presidenta de la Asociación Española de Mujeres Profesionales...

Leer más...

Telefónica y el Ayuntamiento de Málaga, juntos en el pelotazo urbanístico del Guadalmedina: soterrarán Martiricos, echarán a los ambulantes y reubicarán la sede de Bomberos

La multinacional hará tres torres de 20 pisos en unos suelos que eran públicos. Casi la mitad del suelo del proyecto también ha sido cedida por el consistorio a la empresa

 

alcalde_delatorre10/07/07. Urbanismo. Cuando el alcalde de Málaga Francisco de la Torre repartió sonrisas y apretones de manos durante la última campaña electoral a los vendedores ambulantes de Martiricos prometió que el popular mercadillo de los domingos no se movería de sitio. Lo que no dijo es que hacía un año que acababa de vender...

Leer más...

El nuevo alcalde de Villanueva del Rosario, Diego González, se marca como prioridad desmantelar el proyecto inmobiliario ligado al golf que impulsan la investigada empresa Aifos y el Grupo Mirador

La alcaldía ‘verde’ de Andalucía surgió de la oposición vecinal a las urbanizaciones

 

aifos_villanueva10/07/07. Urbanismo. Antes de acceder al sillón de la alcaldía de Villanueva del Rosario, Diego González Ruiz, de profesión artesano y 37 años de edad, fue representante de la Mesa por el Agua de Villanueva del Rosario, plataforma vecinal que aglutinó el gran movimiento de oposición a los planes...

Leer más...

El presidente ‘Bombo’ Chaves... el viceconsejero de Cultura, ‘Gilifox’ Rodríguez… el presi de los editores, ‘Plano’ Arráez… todos mienten dando cifras falsas sobre las ventas de libros en México… los 20 millones dichos son los 500.000 de siempre...

OPINIÓN. Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

manuel_chaves06/07/07. Opinión. El presidente de nosotros y de la Junta de Andalucía, Manolo Bombo Chaves… el viceconsejero de Cultura… (…con perdón…)… José María Gilifox Rodríguez… el presidente de la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) José María Plano  Arráez… el gerente de la misma cuestión Félix Morro Rodríguez...

Leer más...

Antonio Méndez y Tomás Mayoral se enzarzan en una guerra de medios entre La Opinión y Málaga Hoy por presentarse como el segundo periódico más leído de la provincia

Sur aumenta su audiencia 38.000 lectores pese a vender 5.500 ejemplares menos

logomalagahoy06/07/07. Sociedad. Los directores de las cabeceras impresas malagueñas Málaga Hoy y La Opinión de Málaga parecen haber dado orden de ataque a la competencia en sus redacciones conforme se publican las mediciones del Estudio General de Medios (EGM) y la Oficina de la Justificación de la Difusión (OJD)...

Leer más...

El boletín informativo Youthing ya está colgado en la web de EL OBSERVADOR con toda la agenda cultura hasta el próximo 19 de julio

 

youthing06/07/07. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga desde este 5 de julio hasta el próximo día 19 ya está disponible como de costumbre en pdf, completamente gratuita, en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, tras editarse un nuevo número del boletín de información Youthing, el 71.

Leer más...

Un ataque de endogamia entre los poetas malagueños hace que los miembros de los jurados se repartan los premios literarios de la provincia presididos por Antonio Garrido Moraga

Caparrós ganó el premio de Rincón, donde está de jurado Romero; Romero gana el de Alhaurín el Grande, donde está de jurado Caparrós, y ambos los preside Garrido

antoniogarrido06/07/07 MÁLAGA. Sociedad. Un atento lector advierte a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las curiosas coincidencias de los concursos literarios malagueños. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria convoca el Premio de Poesía Salvador Rueda con 9.000 euros de gratificación para el ganador y el parlamentario andaluz del PP, Antonio Garrido Moraga, como presidente...

Leer más...

Las Cámaras de Comercio Exterior ratifican que Manuel Chaves y el viceconsejero de Cultura mintieron en la Feria del Libro de Guadalajara por fiarse de los datos de la Asociación de Editores de Andalucía (AEA)

Las ventas de libros andaluces a México que se anunciaron de 20 millones de euros en 2006 se quedan en 1,5 millones y gracias a un acuerdo con el gobierno mexicano

josemariarodriguez_felixrodriguez06/07/07. Sociedad. Una vez se ha olvidado el triunfalismo exultante con el que la Junta de Andalucía desembarcó en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), en la que actuó como invitada de honor y a donde invitó a la mayor delegación de funcionarios, editores y artistas que jamás ha desplazado el gobierno andaluz...

Leer más...

El colectivo andalucista ‘Er Llano’ invita a la escritora Rosa Burgos a un coloquio sobre ‘La muerte de García Caparrós en la transición política’

El acto es mañana viernes 6 de julio a las 19 h. en La Trinidad (c/ Álvaro Bazán, 5)

erllano05/07/07. Sociedad. Er Llano ha sido uno de los colectivos que más atención ha prestado a ‘La muerte de García Caparrós en la transición política’, el libro escrito por Rosa Burgos y editado recientemente por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

Leer más...

El pavimento de calle Larios carece de protección ante el paso de camiones de gran tonelaje para las obras del High Tech Hotel que dirige la ex concejala de Urbanismo del PP, Olivia González

La Ordenanza municipal de Obras exige “una definición detallada y completa de las protecciones para conservación de pavimentos y seguridad de peatones”

camion05/07/07. Urbanismo. Las imágenes enviadas a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que ilustran esta información evidencian que los camiones de gran tonelaje que surten a la construcción del High Tech Hotel en el centro de Málaga atraviesan calle Larios y la plaza de la Constitución sin contar con ningún tipo de entarimado...

Leer más...

Bicicletada, concierto árabe, curso de urbanismo y manifestación a favor del Sáhara, entre las recomendaciones de EL OBSERVADOR

Mañana, a las 21:30, la VI Velada en Gibralfaro en Solidaridad con Palestina

velada_palestina05/07/07. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recomienda a su lectores algunos de los actos más interesantes para los próximos días entre los que se incluyen cursos de formación, conciertos y actividades deportivas y solidarias, entre otras cuestiones.

Leer más...

El escritor Antonio Gala y el histórico financiero del PCE Teodulfo Lagunero son promotores de urbanizaciones de lujo con campos de golf en las poblaciones de Loja y Alhaurín el Grande

Ecologistas en Acción ha alegado ante la Junta contra las actuaciones y las señala como ejemplos del desarrollo insostenible por sus daños medioambientales

Antonio Gala05/07/07. Urbanismo. El escritor más popular de España, Antonio Gala, es uno de los promotores de Aliatar Golf (una urbanización, más un campo de golf más un hotel de cuatro estrellas) en el municipio granadino de Loja. Gala también participa como accionista en Alhaurín Golf

Leer más...

EL OBSERVADOR estrena hoy una nueva web como respuesta a las demandas de los más de 20.000 lectores que reciben nuestro ‘Envío de Noticias’ y los miles que nos leen

Un diseño completamente renovado y un buscador para encontrar cualquiera de las 800 noticias publicadas, algunas de las novedades

elobservador03/07/07. Comunicación. La revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com estrena desde hoy una renovada página web para hacer frente y adaptarse al enorme crecimiento que ha tenido el Envío de Noticias por Internet desde su creación, hace dos años, y que cuenta en estos momentos con 20.000 lectores fijos que reciben los adelantos de informaciones en sus correos electrónicos...

Leer más...

EL OBSERVADOR regala a sus lectores dos entradas para el concierto de Serrat y Sabina en Málaga el próximo 21 de julio

Escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y opine sobre el cambio de imagen de la web

Sabina y Serrat03/07/07. Comunicación. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com celebra el cambio de imagen de su página web regalando a sus lectores una entrada doble para el concierto que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ofrecerán en Málaga el próximo día 21 de julio y del que ya se han vendido todas las localidades

Leer más...

Vecinos del centro de Málaga denuncian ante Urbanismo el exceso de edificabilidad de las obras del High Tech Hotel, que dirige la ex teniente alcalde del PP Olivia González

Dicen de la obra de la ex concejala de Urbanismo que “corta la visibilidad de la Catedral” y vulnera la normativa establecida en el PGOU

High Tech Hotel03/07/07. Urbanismo. Las obras del hotel de cuatro estrellas que la cadena High Tech está llevando a cabo en el corazón del centro urbano de Málaga y que están dirigidas por la ex teniente alcalde y ex concejala de Urbanismo y Centro Histórico del PP en el Ayuntamiento de la ciudad, Olivia González Pérez, han sido objeto de una denuncia...

Leer más...

La Junta, Telefónica y Sevillana-Endesa, detrás de las muertes en el trabajo en Málaga en 2007

La mayoría de las víctimas mortales en la construcción y el metal este año eran empleados de empresas subcontratadas

Logo CCOO28/06/07 MÁLAGA. En lo que llevamos de 2007 han muerto siete personas en el trabajo sólo en la provincia de Málaga. Uno era autónomo, dos empleados y cuatro pertenecían a subcontratas. En algunos casos figuraban en empresas que eran subcontratas de otras subcontratas, según los datos ofrecidos por el sindicato CCOO a EL OBSERVADOR

Leer más...

La mujer del alcalde Paco de Sustorres quiere nombrar al director de la cristiana COPE, Adolfo Arjona, director de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga… y ya se sabe… tiran más dos… cocretas que dos carretas (claro)…

Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

Rosa Francia28/06/07 MÁLAGA
. Rosa Francia, la mujer del alcalde de Málaga, Paco de Sustorres, ha decidido (después de coger la Concejalía de Cultura) coger en sus manos las riendas de la Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, y ha decidido (otra vez), por fin, ¡coñe!, que su marialcalde nombre director de Comunicación del Ayuntamiento al apuesto director de la religiosa emisora COPE en Málaga Adolfo Arjona Arcas, el Triple A…

Leer más...

El programa Ojo Público de TVE-1 se acerca hoy jueves en horario de máxima audiencia al problema del acoso inmobiliario en Málaga

Un equipo de El Mundo TV se desplazó a Málaga para grabar el programa y contactó con EL OBSERVADOR para asesorarse

El ojo público del ciudadano28/06/07 MÁLAGA. “Vivienda: ¿derecho o lujo?”. El programa El Ojo Público del Ciudadano de TVE-1 que se emite hoy jueves 28 de junio a las 22 horas se acercará al problema del acoso inmobiliario que se vive en algunos de los barrios de Málaga.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com acompañó al equipo de El Mundo TV, productora del programa.

Leer más...

El informe de Greenpeace Destrucción a toda costa 2007 cita de nuevo a EL OBSERVADOR para hablar de Aifos, Ardales y el caso Merinos

La organización ecologista señala que el litoral andaluz y especialmente Málaga sufren una seria saturación urbanística

greenpeace28/06/07 MÁLAGA. Algunos de los casos que han sido desvelados y ampliamente tratados en
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como el de los convenios urbanísticos para quintuplicar la población de Ardales firmados por el ex alcalde Salvador Pendón, las actuaciones urbanísticas de Aifos en el hotel Guadalpín Marbella y las recalificaciones de Gibralfaro...

Leer más...

Guardias de seguridad del complejo Vialia acosan y menosprecian a una pareja de malagueños porque la mujer le dio el pecho a su bebé en el interior del centro comercial

La Liga de la Leche exige una disculpa pública y se convoca una concentración de madres lactantes el sábado 30 de junio

amamantar126/06/07 MÁLAGA.
Cuando Estela Plasencia se sacó el pecho para amamantar a su bebé de dos meses en un restaurante del centro comercial Vialia un guardia de seguridad se le acercó con el dedo tieso advirtiéndole de que allí no podía hacer “eso”, que “se tenía que ir”.

Leer más...

Página 729 de 756

  • ...
  • 725
  • 726
  • 727
  • 728
  • 729
  • ...
  • 731
  • 732
  • 733
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Greenpeace
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom