a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

El jefe de prensa del Ayto. de Alhaurín dice que la Fundación de las Canteras tendrá el gerente “que al alcalde le salga de los cojones”

En un artículo en el que sostiene que la Fundación “necesita vender la burra”. La Plataforma en Defensa de la Sierra afirma que el texto produce “vergüenza ajena”

joaquin_vilanova.jpg12/06/08. Sociedad. El jefe de prensa del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha escrito un artículo periodístico en el que sostiene que el futuro gerente de la Fundación de las Canteras “será quien al alcalde Joaquín Villanova le salga de los cojones”. Bravo, en conversación telefónica con...

Leer más...

La SGAE culpa a CCOO de que la décima parte del dinero que recauda en el festival benéfico Entresures no llegue a los proyectos solidarios

Advierte al sindicato de que “con manifestaciones no se va a ninguna parte”

luis_lozano12/06/08. Sociedad. La SGAE culpó ayer al sindicato Comisiones Obreras de ser el principal responsable de que el 10% de la taquilla que esta sociedad privada ha recaudado de las tres ediciones del festival benéfico Entresures -que organiza la propio CCOO en Málaga- no haya llegado a sus legítimos...

Leer más...

La Audiencia Nacional revisará la declaración de Interés General del Estado del aeropuerto que el grupo Vera proyecta en Antequera

La ministra de Fomentó firmó la declaración semanas antes de las elecciones

magdalenaalvarez.jpg12/06/08. Sociedad. La Nueva Cultura del Territorio (NCT), plataforma que agrupa a varias decenas de asociaciones malagueñas, ha llevado a los tribunales la decisión de la ministra de Fomento Magdalena Álvarez de declarar el proyecto del aeropuerto del Grupo Vera en Antequera como de “Interés General"...

Leer más...

La SGAE sigue quedándose con el 10% de la taquilla del festival benéfico Entresures, esta vez 3.500 euros que iban a gastarse en un proyecto para combatir la esclavitud en Mauritania

El director de la SGAE en Andalucía ofrece hoy en Málaga una rueda de prensa para explicar porque esta sociedad privada gana dinero con iniciativas solidarias

entresures_08.jpg11/06/08. Sociedad. La edición del festival benéfico Entresures 2008 no se ha librado de pagar a la Sociedad General de Autores y Editores SGAE el 10% de los bonos solidarios recaudados, una suma que el presidente de la Fundación Paz y Solidaridad de CCOO, Alfonso Martínez Foronda cifra...

Leer más...

El programa ‘Supervivientes’ de Tele 5 se graba con protección del Ejército de Honduras, que impide que la población local expulsada de la isla se acerque a pescar para poder realizar el ‘reality show’

Produce daños ambientales, y las agresiones a los ‘garífunas’ y las violaciones a sus derechos se han denunciado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

supervivientes110/06/08. Sociedad. Lo que el programa ‘Supervivientes’ que emite en España Tele 5 no enseña es que la Fuerza Naval de Honduras vigila el cayo donde se rueda este ‘reality show‘ prohibiendo que se acerquen al mismo miembros de la comunidad local, los negros garífunas, que...

Leer más...

Este jueves se estrena en Málaga el documental ‘Los Paraos. Mujeres en lucha’, una mirada esperanzadora del barrio de La Palmilla

Vea el TRAILER de la película de Salada Films dirigida por Victoria Manjón-Cabeza

paraos10/06/08. Sociedad. Hartos de que se les relacione exclusivamente con la delincuencia y la droga, los vecinos de La Palmilla reclaman en el documental ‘Los Paraos. Mujeres en Lucha’ la dignidad de un barrio marcado por la pobreza y la exclusión. La cinta se estrenará pasado...

Leer más...

Las expropiaciones para el ‘Puerto Seco’ que la Junta prevé en Málaga afectarán a familias desalojadas hace 40 años al inundar Peñarrubia, las mismas expropiadas para el AVE, el PTA y la Central Térmica

Los vecinos de Santa Rosalía-Maqueda presentan miles de alegaciones contra esta infraestructura que tampoco tiene el visto bueno del Ayuntamiento de Málaga

alcalde_termica2.jpg10/06/08. Urbanismo. Hace 40 años se inundó artificialmente el pueblo de Peñarrubia con las aguas embalsadas en el pantano del Guadalhorce. A los cientos de familias expropiadas se les realojó en Málaga, en el “pueblo de colonos”, en lo que hoy se conoce como Santa Rosalia-Maqueda...

Leer más...

Narcotráfico, blanqueo, inversiones de paraísos fiscales, ‘boom’ del ladrillo y turismo residencial favorecen el caldo de cultivo que sitúa a la Costa del Sol como un foco de corrupción urbanística

El Instituto de Criminología de la UMA publica un amplio artículo con las claves de la corrupción urbanística en Málaga y sus soluciones. Consúltelo AQUÍ

criminologia06/06/08. Urbanismo. La rápida evolución del parque inmobiliario, la importante presencia de actividades de delincuencia organizada en la zona, la inversión que esas redes mafiosas hacen en el mercado inmobiliario, la abundante llegada de...

Leer más...

Yunes Muyahid, presidente del SNPM: “En Marruecos no hay garantías para la Libertad de Prensa; con el incremento de la tensión social y las manifestaciones han aumentado las agresiones a periodistas”

El presidente del Sindicato Nacional de Prensa Marroquí explica que la monarquía sigue siendo un tema tabú pero el conflicto saharaui gana espacio en los medios

mohammed_vi.jpg06/06/08. Comunicación. Al hilo de la reciente agresión sufrida por el fotógrafo andaluz Rafael Marchante a manos de siete policía marroquíes y a unos días de la presentación del curso ‘Y más al sur, Marruecos’, que organiza la Cátedra UNESCO de la Universidad de Málaga con el Ayuntamiento de...

Leer más...

Reporteros Sin Fronteras rinde homenaje a periodistas que filmaron su propia muerte en una campaña publicitaria de Saatchi & Saatchi

El primer camarógrafo que grabó su asesinato fue Leonardo Henrichsen, en junio de 1973 en Santiago de Chile. Vea sus últimas imágenes en estos VÍDEOS

jordi_baja_hor06/06/08. Comunicación. La organización internacional Reporteros Sin Fronteras ha lanzado una campaña publicitaria desarrollada por la agencia Saatchi & Saatchi cuyo hilo narrativo se apoya en aquellos periodistas que grabaron su propia muerte mientras trabajaban, caso de...

Leer más...

Recomendaciones para el fin de semana: festival Entresures, un libro sobre la economía del agua y una exposición en el José Guerrero

Carlos Taibo visita Málaga el próximo martes y el SPA elige directiva en Sevilla

entresures_0806/06/08. Sociedad. La agenda de actividades recomendadas para este fin de semana por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com incluye el festival benéfico Entresures, la presentación del libro ‘La nueva economía del agua’ de Federico Aguilera Klink, el III Congreso de...

Leer más...

EL OBSERVADOR lleva a los alumnos de la campaña ‘Los Buenos Tratos’ al encuentro de Escuelas de Artes Escénicas de Valencia donde actuarán el 22 de junio contra la Violencia de Género

Los estudiantes malagueños serán la única representación andaluza en la que está considerada la muestra de teatro joven amateur más importante de España

buenos_tratos_logo.jpg05/06/08. Sociedad. Los próximos 21 y 22 de junio el medio centenar de estudiantes que ha participado en este curso escolar como actores en la campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género, que promueve el Colegio de Abogados de Málaga y realiza EL OBSERVADOR...

Leer más...

El Partido Popular de Málaga se niega a rehabilitar calle Beatas pero edita un libro inútil sobre cómo se debería rehabilitar calle Beatas, y lo paga con más de 25.000 euros de los fondos económicos europeos

Conozca cuáles son los inmuebles y los solares abandonados en esta céntrica calle y cuáles son sus muy conocidos propietarios y en qué estado se encuentran

beatas_5 (5).JPG05/06/08. Sociedad. La corporación del gobierno municipal del PP en Málaga ha rechazado una moción de IU para emprender la rehabilitación de calle Beatas porque ha creído más conveniente gastarse más de 25.000 euros -un 75% son fondos Interreg de la Unión Europea, el resto lo paga la Casona- en editar un libro con propuestas de rehabilitación para esta misma calle. Unas recomendaciones que se quedan en agua de borrajas porque no se pueden llevar a la práctica hasta que se cambien las ordenanzas urbanísticas de la zona y para las que tampoco se han aportado plazos de ejecución. No obstante, el alcalde Francisco de la Torre habló en la presentación del libro de "ilusionar" a los propietarios de los inmuebles para que impulsen las obras y se comprometió a citarse con ellos. Para facilitar este diálogo, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa de que, según el Registro de la Propiedad, María Dolores Sedano Ramos, esposa de Javier Ferrer Morató, su mano derecha y jefe del Gabinete de la Alcaldía, es copropietaria del solar nº 37 de calle Beatas, que lleva 10 años abandonado; el nº 5 de la misma calle, un solar vacío y con andamios es de propiedad municipal; el nº 34 es un edificio abandonado, propiedad del Colegio de Economistas… consulte el listado completo con imágenes exclusivas de calle Beatas.

Leer más...

Los estudiantes saharauis en Marrakech cuelgan en Internet los VÍDEOS de la represión marroquí en los campus universitarios

La policía de Marruecos persigue a los universitarios con gases lacrimógenos

represion_marroqui05/06/08. Sociedad. Los VÍDEOS que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com han sido grabados por estudiantes saharauis desplazados a universidades de Marruecos como la de Marrakech y constituyen un testimonio más de la larga historia de...

Leer más...

El PP, León Gross y Díaz Nosty se traen a sus cursos de verano organizados por su Cátedra UNESCO para la libertad de expresión a un ultranacionalista marroquí que reclama Ceuta y Melilla para su país

Mohamed Larbi fue presidente del oficial Sindicato Nacional de Periodistas de Marruecos y luego el ministro de Comunicación encargado de controlarlos

larbi_messari05/06/08. Sociedad. La Cátedra UNESCO Málaga, de la Universidad de Málaga (UMA), tiene entre sus proyectos más inmediatos según se anuncio está semana, conjuntamente con el Ayuntamiento del PP de la ciudad, la celebración de sus cursos internacionales de verano centrados en Marruecos...

Leer más...

La Federación de Montañismo convoca el 14 de junio a cientos de escaladores a un ‘cuelgue masivo’ en La Araña para evitar que el alcalde de Málaga les expulse de su lugar de entrenamiento

De la Torre promueve en ese terreno un ‘Parque de la Prehistoria’ en el que exponer restos arqueológicos que no han sido destrozados por Financiera y Minera

escalada_lacala105/06/08. Sociedad. La Federación Andaluza de Montañismo ha movilizado a decenas de clubes de escalada de la comunidad para que cientos de alpinistas se cuelguen al unísono el próximo sábado 14 de junio de las paredes de La Araña, lugar de entrenamiento en Málaga...

Leer más...

El Grupo Mirador de Enrique Faura adeuda 4,7 millones de euros a una empresa promotora que comparten un juez de Málaga y su esposa

El titular del Juzgado de Primera Instancia nº 4, Juan de Dios Anguita, tramitó dos embargos a Mirador y ha sido recusado por su relación con Faura en otro caso

mirador.jpgÚLTIMA HORA 04/06/08. Urbanismo. La empresa Promociones Pantie SL, que el juez Juan de Dios Anguita -titular del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Málaga- comparte al 50% con su esposa, Rosa Ana Alarcón, es la beneficiaria de tres hipotecas suscritas por...

Leer más...

La SGAE explica mañana en Sevilla por qué se ha quedado con dinero recaudado para niños saharauis y trabajadores senegaleses

Convoca una rueda de prensa para “aclarar informaciones incorrectas, erróneas, equivocadas” sobre el cobro del 10% de la taquilla del festival benéfico Entresures

sgae.jpgÚLTIMA HORA 04/06/08. Sociedad. El pulso que mantienen la Sociedad General de Autores y Editores y el sindicato Comisiones Obreras a raíz del recaudo del 10% de la caja del Festival benéfico Entresures que se celebra en Málaga (este fin de semana se realiza su tercera edición) vivirá mañana un nuevo...

Leer más...

‘Wonderbraulio’ Medel prepara ya en Sevilla la ‘infusión’ de Unicaja con Cajasol (así podrá utilizar el nombre real registrado hace años Unicaja/Caja del Sol) y ‘Pilotillo’ Azuaga inicia el aterrizaje en Málaga tras las flores de mayo según se acordó

OPINIÓN. Chismes. Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

unicaja03/06/08. Opinión. Wonderbraulio Medel, señor perpetue ad infinitum pretendum de Unicaja ha vuelto de su no enfermedad con más impulso que un canguro y ha saltado desde la nada a Sevilla a preparar la nueva infusión de Unicaja con Cajasol… la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...

Leer más...

El eurodiputado Juan Fraile retoma desde Bruselas el control del urbanismo de Ronda y acalla al sector crítico del PSOE local con el acuerdo de gobierno que perpetúa a Marín Lara como alcalde

Los ‘críticos’ del PSOE salen premiados: Francisco Cañestro asume la Delegación de Juventud, Isabel Aguilera la de Economía y Maribel Morales la de Educación

juan_fraile.jpg03/06/08. Sociedad. Todo cambia para que todo siga igual. Con una jugada maestra el concejal y eurodiputado socialista Juan Fraile ha matado dos pájaros de un tiro: por una parte ha retomado el control del urbanismo en Ronda y por otra ha acallado al sector crítico del PSOE colocando como concejales...

Leer más...

Página 730 de 783

  • 725
  • 726
  • 727
  • 728
  • ...
  • 730
  • 731
  • 732
  • 733
  • 734
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom