a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

El Ayuntamiento de Málaga presenta como una “importante acción a nivel mundial” la instalación de vidrio en la fachada de la futura sede de Urbanismo que encarece las obras en diez millones de euros

El grupo municipal socialista requerirá al equipo de gobierno la ficha técnica de materiales y el estudio de ahorro energético en el que se basa el proyecto

sede_urbanismo14/04/10. Sociedad. “Podemos estar hablando de una de las acciones más importantes a nivel mundial”. Así valoró el arquitecto director de la obra de la futura sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga, Francisco Eguilior, la instalación de una fachada...

Leer más...

Los espeleólogos se unen con este VÍDEO a las llamadas de socorro para evitar que Financiera y Minera destruya el Torcal de la Utrera

La cantera del grupo Italcementi en la Sierra de la Utrera, junto a Casares, amenaza la fauna, flora y el patrimonio arqueológico y geológico de este paraje malagueño

karst_utrera13/04/10. Sociedad. El Club de Espeleología Ces Escarpe de La Línea de la Concepción (Cádiz), ha elaborado este VÍDEO que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la destrucción del karst de la Sierra de la Utrera, uno de los más bellos...

Leer más...

La psicóloga Lucía Madrigal lee hoy en la Facultad de Medicina de la UMA su tesis sobre cambios emocionales, niveles de anticuerpos y psicoterapia en mujeres víctimas de violencia de género

Un estudio en el que colabora el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga que relaciona el estrés, la ansiedad y la depresión con los niveles de Inmunoglobulina A

violencia_genero13/04/10. Sociedad. El Salón de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA) acogerá hoy a las 11:30 horas la lectura de la tesis Cambios emocionales, alteraciones en la Inmunoglobulina A y posterior respuesta al tratamiento psicoterapéutico en mujeres...

Leer más...

La larga soga de la ejecución hipotecaria en España

OPINIÓN. ¡Qué mundo éste! Por Alberto Montero
Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga

alberto_montero.jpg13/04/10. Opinión. “El Estado se pone al servicio de los intereses de las instituciones financieras (…) que sus terrenos se pueden depreciar, el Estado da una prórroga para que los pueda vender cuando las cosas mejoren (…) que sus deudores no pueden pagar la hipoteca...

Leer más...

Francisco Salado: “Me haría mucha ilusión ser presidente de la Diputación, pero me ilusiona más ser alcalde de Rincón de la Victoria”

ENTREVISTA con el secretario general del Partido Popular malagueño: “A mi mujer se le ha buscado como una cabeza de turco para hacerme daño”

francisco_salado13/04/10. Sociedad. Del caso Gürtel a la situación del PP en Gaucín o Alhaurín El Grande, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com repasa en esta entrevista con el secretario general del Partido Popular malagueño, Francisco Salado, la actualidad política nacional...

Leer más...

Denuncian por primera vez en la historia al Gobierno de España por vender armas con las que Marruecos abastece el muro militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros

El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, que EL OBSERVADOR estrena el próximo día 21
en el Festival de Cine de Málaga, denuncia la existencia de esta fortificación militar


ines_miranda13/04/10. Sociedad. Bombas, granadas, vehículos militares… el arsenal del que se nutre el muro militar que divide en dos al Sáhara Occidental, argumento del documental Al-Yidar (El Muro), que EL OBSERVADOR  estrena el próximo día 21 en el Festival de Cine de Málaga, proviene...

Leer más...

El edil Antonio Serrano acusa: “En IU me han intervenido el correo, me han hurtado documentos, me han trasteado el ordenador y se han reunido con medios de comunicación para que no me den ‘cancha”

ENTREVISTA con el concejal del Ayuntamiento de Málaga tras su salida de Izquierda Unida: “Es la dirección del partido la que ha mentido y ha incumplido los estatutos”

antonio_serrano.jpg09/04/10. Sociedad. “Cuando el espacio político es reducido, cuando se profesionaliza la política, cuando los dirigentes de una organización como IU no quieren perder su posición institucional, su sillón, su salario… bien porque la mayoría no tiene un puesto de trabajo al que recurrir, por lo que irían al paro...

Leer más...

El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ denuncia la construcción militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros

La cinta de EL OBSERVADOR, que ofrece material inédito grabado en varios viajes a la zona, se estrena el 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga. IMÁGENES

3A09/04/10. Cultura. Más de dos años de producción, más de 40 horas de grabaciones inéditas y una extensa labor de investigación han sido necesarias para que vea la luz el documental ‘Al-Yidar (El Muro),’ la última producción audiovisual en la que participa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...

Leer más...

VÍDEOS. Desternillante llamada telefónica de un niña, la pericia de la anciana justiciera y un violentísimo control de alcoholemia

control_alcoholemia09/04/10. Sociedad. Los VÍDEOS que este viernes les invita a ver EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sirven para echar unas risas, que buena falta hacen, excepto el último con el que no sabe bien si reír o llorar. Nos los envía el lector Dionisio Márquez...

Leer más...

Pedro Zerolo abre este fin de semana en Torremolinos el I Encuentro Nacional de Lesbianas, Transexuales y Bisexuales del PSOE

Ideado por la encargada de Movimientos Sociales del partido en Málaga, Estefanía Martín, para “avanzar en la visibilidad de personas doblemente discriminadas”

encuentro_ltb08/04/10. Sociedad. Desde mañana viernes 9 hasta el próximo domingo 11 de abril el municipio malagueño de Torremolinos acoge el I Encuentro Nacional de Mujeres Lesbianas, Transexuales y Bisexuales en el que se llevarán a cabo talleres, mesas redondas y actividades culturales. Según informó...

Leer más...

La caída del precio de la leche provocada por las dos industrias que dominan el 70% del mercado pone a los cabreros en pie de guerra

La asfixia económica de los ganaderos obliga al cierre de explotaciones y moviliza al sector, que el próximo día 13 se manifestará frente a García Baquero y Forlasa

coag08/04/10. Sociedad. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Málaga, anunció ayer a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que el próximo martes 13 de abril llevará a cabo ante las puertas de las dos principales...

Leer más...

El paso de una procesión religiosa impide plantar un olivo que los vecinos del centro histórico regalaron al Ayuntamiento de Málaga

La Asociación de Vecinos del Centro Histórico de la capital quería colocarlo en el cruce entre las calles Granada y Beatas aprovechando la reforma de esta última

plaza_olivo08/04/10. Sociedad. El olivo centenario que la Asociación de Vecinos del Centro Histórico regaló al Ayuntamiento de Málaga el pasado mes de marzo para colocarlo en la plazoleta donde confluyen las calles Granada, San Agustín y Beatas no tendrá esta ubicación, ni se le prevé...

Leer más...

La productora del programa ‘Andalucía Directo’, controlada por la Junta en un 42 por ciento, sustituye a trabajadores por becarios

El Sindicato de Periodistas de Andalucía denuncia la actuación de la productora Andalucía Digital Multimedia (ADM) y reclama la intervención de Canal Sur

andalucia_directo08/04/10. Comunicación. El programa estrella de Canal Sur ‘Andalucía Directo’ vuelve a ser noticia por su política laboral. Según denunció ayer a EL OBSERVADOR /  www.revistaelobservador.com el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), la productora de este espacio, Andalucía Digital...

Leer más...

Vuelve ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar los mejores destinos dentro de la comunidad autónoma

Este espacio, que ha sido protagonista de un reportaje en el programa de Canal Sur
TV ‘Destino Andalucía’, propone rutas y visitas culturales cada quince días. VÍDEO


08/04/10. Turismo. Descubrir y dar a conocer las múltiples opciones turísticas de la comunidad andaluza para los de fuera, pero sobre todo, para los propios andaluces. Hoy vuelve Descubre Andalucía, una iniciativa de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...

Leer más...

Una parada en el Hollywood español: Desierto de Tabernas en Almería, plató cinematográfico de centenares de películas desde los años 50

El enorme contraste de sus paisajes convirtió a la provincia de Andalucía en uno de los grandes centros de producción de cine del mundo, que aún sigue activo

tabernas08/04/10. Turismo. Películas tan conocidas para los amantes del cine como Conan, Lawrence de Arabia, El Bueno, el feo y el malo o Indiana Jones tienen sello andaluz. Éstas, y muchas otras producciones cinematográficas, llevaron a cabo sus rodajes en el entorno del Desierto de Tabernas, en Almería...

Leer más...

Parques y jardines de Cádiz, la historia viva de un pasado exótico

Cocoteros, lagunarias o jazmines celestes son algunas de las especies foráneas llegadas de ultramar que adornan los pulmones verdes de la provincia gaditana

parque_genoves_cadiz108/04/10. Turismo. Los parques forman parte del patrimonio artístico de las ciudades o pueblos donde se ubican. Sirven además para contar cómo fue el pasado. Un buen ejemplo son los jardines de la provincia de Cádiz, donde especies autóctonas y foráneas conviven...

Leer más...

Conozca el legado pictórico del mayor representante del regionalismo andaluz, Julio Romero de Torres, en pleno barrio artesano de Córdoba

La que fuera la casa familiar del pintor andaluz fallecido en 1930 alberga el museo de uno de los retratistas más cotizados y reconocibles de la época en España

romero_torres08/04/10. Turismo. Su estilo era invariable, personal y reconocible. El pintor cordobés Julio Romero de Torres (1874-1930) fue el más popular de los representantes del regionalismo andaluz, además de uno de los retratistas más cotizados de la época, tanto en España como en Hispanoamérica...

Leer más...

AGENDA. Deporte, una fiesta de interés turístico nacional de Andalucía y paseos por la Alhambra, entre la oferta de ocio para los próximos días

andalucia_tennis_experience08/04/10. Turismo. La agenda de eventos para los próximos quince días en la comunidad andaluza ofrece propuestas para todos los gustos y aficiones, ya que incluye deporte, fiestas populares y una visita cultural. Los amantes de la raqueta podrán disfruta con el torneo de tenis femenino...

Leer más...

El concejal de Málaga Antonio Serrano abandona IU junto a decenas de militantes y deja abiertas las puertas para encabezar un nuevo partido

La dirección de la formación se aferra a la encuesta del PP en la que IU conserva los dos ediles que tienen en la capital para minimizar esta ruptura de las bases

antonio_serrano.jpg07/04/10. Sociedad. La rueda de prensa anunciada por el concejal en el Ayuntamiento de Málaga Antonio Serrano para hoy miércoles 7 de abril a las 12:00 horas en el Hotel Molina Larios servirá para hacer efectiva y pública su salida de Izquierda Unida, según informan a EL OBSERVADOR...

Leer más...

Aminetu Haidar reclama ayuda a los presos políticos saharaius al recoger el primer premio Jovellanos ‘Resistencia y Libertad’

La activista de los Derechos Humanos ha sido homenajeada en las Islas Baleares

aminetu_haidar107/04/10. Sociedad. La activista saharaui de los Derechos Humanos Aminetu Haidar aprovechó el acto de entrega del primer premio Jovellanos ‘Resistencia y Libertad’ que tuvo lugar el pasado lunes 6 de abril en Palma de Mallorca para reclamar una vez más la implicación de España...

Leer más...

Página 786 de 905

  • 781
  • 782
  • 783
  • ...
  • 785
  • 786
  • 787
  • 788
  • 789
  • ...
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom