a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Las plataformas vecinales de Málaga contrarias a las centrales térmicas celebran un encuentro para informar de los riesgos de las instalaciones

Asisten representantes de las plataformas de Carretera de Cádiz y de Campanillas, ecologistas, miembros de Los Verdes y expertos en energías renovables y en salud

Termicas No31/10/06 MÁLAGA. La Plataforma No a las Térmicas de Carretera de Cádiz ha convocado para esta tarde noche un encuentro para informar a todos los interesados de los impactos de las dos centrales térmicas que se prevén instalar en Málaga y de las posibles alternativas a este tipo de instalaciones.

Leer más...

EL OBSERVADOR adelanta el listado completo de los 73 escritores y 9 periodistas invitados por la Junta a la Feria del Libro de Guadalajara

Andalucía, invitada de honor de la FILG 2006, también se hará cargo del viaje y la estancia de numerosos músicos y artistas

Junta de Andalucía26/10/06 MÁLAGA. Andalucía, invitada de honor de la edición de este año de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FILG), desplazará a México entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre a un gran número de personas.

Leer más...

El viceconsejero de Cultura se contradice: atribuye a Extenda su decisión de realizar misiones comerciales a Cuba y Marruecos

José María Rodríguez no ve “problema” en que libros que recibieron ayudas públicas en 2004 aún no han sido editados

José María Rodríguez25/10/06 MÁLAGA. El viceconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez, presidió ayer en Málaga unas jornadas sobre archivos históricos. Aprovechando esta visita, la revista EL OBSERVADOR se acercó al hotel NH para intentar aclarar algunas de las irregularidades detectadas en la AEA.

Leer más...

Diez asociaciones vecinales, en pie de guerra contra la instalación de una segunda central térmica, esta vez de Endesa, en el Guadalhorce

“Nos presentaremos con 30 o 40 mil firmas al alcalde para decirle que o retira el proyecto o pierde las elecciones”, advierten desde la plataforma recién constituida

Endesa25/10/06 MÁLAGA. “No os preocupéis, eso queda muy lejos de aquí”. La respuesta que el alcalde de Málaga soltó a un grupo de vecinos cuando le preguntaron sobre los rumores acerca de la posible instalación de una segunda central térmica de ciclo combinado junto a los terrenos de la depuradora, no hizo sino confirmar las sospechas.

Leer más...

La librería Anaquel de Córdoba acoge hoy la presentación de ‘La izquierda verde’, último libro del profesor de la UMA Ángel Valencia

Con la asistencia del director del IESA, Manuel Pérez Yruela, y el coautor José Larios

Angel Valencia25/10/06 MÁLAGA. ‘La izquierda verde’ celebra hoy, a las 20,30 horas, su puesta de largo en Córdoba (Librería Anaquel, calle Duque de Hornachuelos nº 6) con la presencia del director del Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (IESA-CSIC), Manuel Pérez Yruela, y del coautor José Larios.

Leer más...

Monopolio e irregularidades en la concesión de ayudas, libros subvencionados que no llegan a las bibliotecas… las amistades lucrativas de la Junta y la Asociación de Editores de Andalucía

De las diez editoriales más beneficiadas en los últimos años por Cultura, seis figuran o han figurado en la Directiva de la AEA

Logo AEA24/10/06 MÁLAGA. A sus 23 años de vida la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) se ha convertido en un monopolio que acapara el dinero público que la Junta de Andalucía destina al sector del libro.

Leer más...

Lucrativos cambios de sede de la AEA: cómo Francisco Argüelles, de la editorial Arguval, ganó 2.100 euros sin vender un libro

El vicepresidente de la AEA desde 1992 compró el local a la asociación de editores en 2001 y lo vendió a los dos meses

Francisco Argüelles24/10/06 MÁLAGA. El vicepresidente de la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) desde 1992 hasta hoy, el empresario malagueño Francisco Argüelles -de la editorial Arguval- consiguió 3.476.717 pesetas de las de entonces (2001) en una sencilla y especulativa operación inmobiliaria con la sede de la asociación.

Leer más...

Airon Sesenta expulsada de la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) por informar de irregularidades cometidas en un viaje a Cuba

La agencia pública Extenda no explica su responsabilidad en el tema

Logo Airon24/10/06 MÁLAGA. Airon Sesenta, la empresa editora de esta revista, fue expulsada de la Asociación de Editores de Andalucía recientemente por informar de las irregularidades cometidas por su autotitulado secretario general Félix Rodríguez.

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga expropió en 2003 un ruinoso corralón a la madre del alcalde y le evitó así los gastos de rehabilitación necesarios

Con esta excepcionalidad también se evitaron a la dueña las responsabilidades derivadas de posibles accidentes motivados por el lamentable estado de la casa

Parcela propiedad de la madre del alcalde20/10/06 MÁLAGA. En el día en que el Ayuntamiento de Málaga, por deseo expreso de su alcalde, celebra un pleno extraordinario y monográfico para tratar el asunto de los terrenos recalificados de su madre en la Térmica, EL OBSERVADOR desea contribuir al “ejercicio de transparencia”.

Leer más...

El Ayuntamiento organiza hoy una jornada de reforestación en la zona verde de La Pelusa, la misma que estudia recalificar en el PGOU

El trabajo y dinero invertidos en los últimos cuatro años, ‘en el aire’ por la intención municipal de reclasificar unas 16 hectáreas para un campo escuela de golf

Reforestacion20/10/06 MÁLAGA. El Ayuntamiento de Málaga organiza hoy una campaña de reforestación de una zona verde en La Pelusa (El Palo) donde pretende, según se recoge en el avance del PGOU, recalificarla para un “posible uso como campo escuela de golf”.

Leer más...

El movimiento ecologista confía en que el control de la Unión Europea frene la voracidad urbanística de los ayuntamientos malagueños

Ecologistas en Acción denunciará ante la UE a los puertos deportivos, autopistas, presas, PGOUS y drenaje de playas que son incompatibles con la Red Natura 2000

Sierra de las Nieves19/10/06 MÁLAGA. EL mapa verde de Málaga se expande. La entrada en vigor de los Lugares de Interés Comunitario (LIC) por la Unión Europea añade más de 150.000 nuevas hectáreas de la provincia a la Red de Espacios Naturales de Andalucía.

Leer más...

Una charla de David Couso y un documental recuerdan en Málaga los crímenes de guerra de EEUU en la ocupación militar de Irak

El Instituto de Estudios Portuarios acoge, mañana viernes a las 20.00, una conferencia del hermano del periodista asesinado por tropas estadounidenses

Jose Couso19/10/06 MÁLAGA. El periodista David Couso, hermano del camarógrafo José Couso, asesinado por el ejército norteamericano durante la ocupación de Bagdad hace tres años, será el encargado de ofrecer la charla que mañana viernes 20 a las 20 horas se celebrará en el Instituto de Estudios Portuarios.

Leer más...

Exclusivas y reportajes de investigación copan el número 49 de EL OBSERVADOR, que sale a la venta en librerías y quioscos el lunes

Las últimas operaciones urbanísticas de De la Torre, fraude a Hacienda del Festival de Cine de Málaga, la AEA y la Consejería de Cultura, son algunos de los trabajos

Portada número 4918/10/06 MÁLAGA. Exclusivas, temas propios no tocados por ningún otro medio de comunicación, reportajes de investigación y artículos de fondo sobre cuestiones de actualidad son los contenidos del número 49 de EL OBSERVADOR, nuevo ejemplar impreso de la revista que estará disponible en los quioscos y librerías de Málaga a partir del próximo lunes 23 de octubre.

Leer más...

La mujer del jefe de Gabinete del alcalde de Málaga trabaja para la familia Capeluto, propietaria de los terrenos que el Ayuntamiento recalificará para poder construir un centro comercial en zona verde

Puede leer el reportaje íntegro en el nº 49 de EL OBSERVADOR, colgado en la web

María Dolores Sedano y Javier Ferrer18/10/06 MÁLAGA. El escándalo está servido. La esposa del jefe del Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Málaga ha participado directamente en la futura recalificación de una zona verde en Monte Sancha como abogada de los propietarios privados de los terrenos.

Leer más...

Córdoba acoge desde el 19 al 22 de octubre la mayor feria comercial de España dedicada a productos de agricultura y ganadería ecológica

Casi 80 expositores participan en esta muestra que este año cuenta ya con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Agricultura y la Diputación de Córdoba

BioCórdoba18/10/06 MÁLAGA. Tras diez años apostando por la promoción de los productos ecológicos, BioCórdoba celebra a partir de mañana jueves su undécima edición con el apoyo institucional por primera vez de la Junta.

Leer más...

El juez ordena el embargo de las cuentas centrales del PA por la deuda de 300.000 euros contraída en las elecciones europeas de 2004

Una circular interna sin firmar solicita la “máxima discreción” a quien la reciba y alerta de que la situación “bloquearía absolutamente nuestra liquidez para pagos”

PA11/10/06 MÁLAGA. Una circular interna del Partido Andalucista a la que tuvo acceso ayer EL OBSERVADOR informa a los miembros de esta formación de que las cuentas centrales que tiene la formación en Unicaja han sido embargadas por orden del Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla.

Leer más...

Francisco Leiva: “La central de Gas Natural será la empresa más contaminante de Málaga, casi el doble que la cementera de La Araña”

Entrevista al impulsor de la ‘Plataforma Térmicas No’: “Han ocultado información"

GAS NATURAL11/10/06 MÁLAGA. Francisco Leiva es un hombre corriente, tiene el aspecto del vecino de al lado. El pasado junio se enteró por la prensa de que la empresa Gas Natural había pagado 1,75 millones de euros al Ayuntamiento para construir una central de ciclo combinado en Campanillas, donde reside.

Leer más...

Un movimiento anónimo utiliza Internet para promover una campaña contra la recalificación del Gibralfaro que impulsa el alcalde de Málaga

Miles de malagueños han recibido correos electrónicos con diferentes modelos de alegaciones al nuevo PGOU del PP

Carteles contra recalificación de Gibralfaro10/10/06 MÁLAGA. Los correos electrónicos comenzaron a circular en agosto cuando la prensa destapó las intenciones del alcalde de Málaga de recalificar una zona verde en uno de los símbolos de la ciudad, el monte Gibralfaro.

Leer más...

Procono PTV dedica esta noche (21 a 22 horas) un programa en directo al acoso inmobiliario que sufren varios barrios del centro de Málaga

Asisten el defensor del Ciudadano de Diputación y la revista EL OBSERVADOR

Procono TV10/10/06 MÁLAGA. El canal de televisión PTV Málaga dedica esta noche una hora en directo de su programación a tratar el problema del acoso inmobiliario. El espacio ‘Las cartas sobre la mesa’ se ocupa de este problema que se da, sobre todo, en el centro histórico de las ciudades.

Leer más...

El próximo martes sale el último número de Diario Málaga Costa del Sol

La empresa propietaria, Construcciones Salamanca, implicada en la ‘Operación Malaya’ contra la corrupción, negocia en estos momentos la venta de la cabecera

Diario Malaga06/10/06 MÁLAGA. Malas noticias para la prensa. Tras 14 años de edición ininterrumpida el próximo martes sale a la calle el último número de Diario Málaga Costa del Sol, la segunda cabecera más antigua de la provincia.

Leer más...

Página 788 de 802

  • 783
  • ...
  • 785
  • 786
  • 787
  • 788
  • 789
  • ...
  • 791
  • 792
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom