a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

El PSOE andaluz cierra filas con la llamada a rebato de Griñán para dar la vuelta a la anunciada derrota socialista en las municipales de 2011

La encuesta que sitúa por delante al PP en intención de voto precipita un congreso extraordinario que dé manos libres al presidente de la Junta para acometer cambios

jose_anotonio_grinan.jpg28/01/10. Sociedad. El congreso extraordinario de los socialistas andaluces será en marzo de 2010 como se temía, y no en verano de 2012, como se anunció. Desde que el pasado octubre José Antonio Griñán proclamara aquello de “Yo soy el líder del PSOE-A” han pasado tres meses de tira...

Leer más...

Unicaja y sus sorprendentes aniversarios permanentes: en 2006 celebró 15 años de existencia y en 2009 celebra ya 125

En realidad hace 125 años que se fundó la Caja de Cádiz, que tampoco llega a cumplir su 125 aniversario porque en 1991 se fusionó en Unicaja

unicaja15.jpg28/01/10. Sociedad. A un año de cumplir 20, Unicaja no deja de celebrar sus propios aniversarios parciales. En 2006 conmemoró sus 15 años de existencia y en 2009 celebra ya su 125 aniversario, como puede apreciarse en las ilustraciones conmemorativas que...

Leer más...

El canario de la mina

OPINIÓN. Lecturas impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista

francisco_puche.jpg28/01/10. Opinión. El librero y ecologista Paco Puche compara en este artículo de colaboración con el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la figura del canario que se usaba en las minas para alertar de la presencia de gases nocivos para la salud con el papel como canarios de mina que interpretan...

Leer más...

La multinacional Italcementi, propietaria de la cementera de La Araña, incluida en la lista negra de los expoliadores del Sáhara Occidental

Western Sahara Resource Watch denuncia el lucro que el gigante del cemento obtiene de la explotación de los recursos saharauis con sus instalaciones en El Aaiún

italcementi_group27/01/10. Sociedad. La multinacional Italcementi, propietaria de la fábrica cementera ubicada junto a la playa malagueña de La Araña, es noticia en el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no sólo por ser la mayor contaminante de la provincia de Málaga...

Leer más...

Bournemouth es el destino del sexto sorteo de bonos de viaje de ida y vuelta para dos personas que regalan Ryanair y EL OBSERVADOR

La lectora Antonia Molina Rodríguez es la ganadora del quinto concurso y volará gratis a Dublín tras responder correctamente a una pregunta sobre Ryanair

ryanair127/01/10. Sociedad. Bournemouth, un centro turístico costero ubicado en la costa Sur de Inglaterra, es el lugar al que volará gratis el ganador del sexto bono de viaje de ida y vuelta para dos personas que sortean la aerolínea europea de bajo coste Ryanair y EL OBSERVADOR...

Leer más...

Remedios Cervantes, actual musa del presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón

El patrocinio de la Diputación de Málaga a la productora teatral de la actriz convierte a la ex miss España en ‘embajadora’ de la institución en varios actos públicos

salvadorpendon_remedioscervantes27/01/10. Sociedad. En el Día del Aceite Verdial de Periana, en dos ediciones de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), en la entrega de los VII Premios Provinciales de Cortometrajes… EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha comprobado como la actriz Remedios...

Leer más...

La intención del alcalde de Málaga de levantar un bloque en la esquina del Puerto indigna a los ciudadanos y solivianta a los expertos

“Parece un chiste o una tomadura de pelo a la ciudadanía” expone Alfredo Rubio; “reivindicamos el derecho al paisaje”, subraya Francisco Puche

puerto_malaga.jpg27/01/10. Sociedad. La posibilidad de que el edificio que el Ayuntamiento de Málaga quiere levantar en la esquina de los muelles 1 y 2 del Puerto de Málaga en colaboración con Unicaja tome forma es entendida como una “tomadura de pelo” para aquello ciudadanos consultados...

Leer más...

La Autoridad Portuaria se desmarca del plan del Ayuntamiento de Málaga y Unicaja para levantar un gran bloque en la esquina de los muelles 1 y 2, en contra de lo pactado en el plan especial de la zona

El Consistorio reniega haber sido el promotor de una iniciativa de gran impacto visual que altera el consenso ciudadano sobre el plan del puerto. IMÁGENES

puerto_0426/01/10. Sociedad. Cuando ya se creía superada la polémica sobre la esquina más codiciada del Puerto de Málaga y un plan especial definía el modelo de edificio que debía ocupar la preciada parcela, sale a la luz las intenciones del Ayuntamiento de la capital y de Unicaja de levantar allí...

Leer más...

La prevención de la violencia de género en adolescentes centra mañana la primera charla de la campaña ‘Los Buenos Tratos’ 2010

La jefa de Negociado del Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, Angelines Fidalgo, ofrecerá esta conferencia a las 11.45 horas en el IES Santa Bárbara

taller_buenos_tratos126/01/10. Sociedad. La jefa de Negociado de mujeres en especial dificultad del Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, Angelines Fidalgo, será la encargada de inaugurar mañana el ciclo de conferencias de este curso que la campaña Los Buenos Tratos vuelve a desarrollar en...

Leer más...

Denuncian la explotación laboral de jóvenes operadoras de telefonía en una red de pisos ‘piratas’ junto a la estación de autobuses de Málaga

Una Inspección de Trabajo provocada por el despido de dos trabajadores saca a la luz las condiciones en las que funcionan estos centros de atención al cliente

telemarketing26/01/10. Sociedad. En viviendas no declaradas como centros de trabajo, sin dar de alta en la Seguridad Social, infringiendo la Ley de Riesgos Laborales, sin tener en mano contratos de trabajo ni registros de salario, así trabajan un número no determinado de jóvenes como operadoras...

Leer más...

El ectoplasma del ‘Unicajaforum’ toma cuerpo en la esquina de los muelles 1 y 2 para que el alcalde pueda pagar su capricho de comprar la manzana del cine Astoria... pasándose por el forro el Plan del Puerto

OPINIÓN. Chismes. Por Fernando Rivas
Director de EL OBSERVADOR

francisco_delatorre.jpg26/01/10. Opinión. Lo bueno que tiene lo de ser mayor y trabajar en esta cosa de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com es que… es que… es que se es mayor… y ya está… A cambio, uno puede escribir de memoria (…mala, pero memoria al fin y al cabo…) sobre bastantes sucedidos de los...

Leer más...

Volvemos a descubrir el Mediterráneo

OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista y secretario general de FeSP

dardo_gomez.jpg26/01/10. Opinión. El secretario general de la Federación Española de Sindicatos de Periodistas, Dardo Gómez, analiza en esta colaboración con el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com las declaraciones recientes de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega...

Leer más...

VÍDEOS. El mayor espectáculo del mundo… con gatos y un felino a cámara lenta

gato22/01/10. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com le acerca hoy tres VÍDEOS remitidos por los lectores Amaia Monzón y Cristóbal Ponce que tienen como protagonistas a los gatos y demuestran que estos animales, en contra de lo que se dice tradicionalmente, pueden...

Leer más...

El primer estudio científico sobre el urbanismo difuso en suelo rústico de Málaga califica a Alcaucín, Cómpeta, Torrox y Frigiliana como los municipios más insostenibles de la Axarquía

La obra realizada por el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía se presenta hoy en Málaga en el salón de Actos de la Cámara Agraria

urbanismo_difuso22/01/10. Sociedad. El Salón de Actos Cámara Agraria (Pasaje Avenida Andalucía nº 22, Compositor Lehmberg Ruiz) acoge hoy viernes 22 de enero a las 11:00 horas la presentación del libro Urbanismo difuso en suelo rústico. Deterioro ambiental y corrupción en la provincia de Málaga. El caso de...

Leer más...

Sesión de cine gratuita en la Universidad, una exposición y un acto solidario con el Sáhara, en la agenda de eventos del fin de semana

También podrá acudir a una mesa informativa sobre Decrecimiento en la capital

cine_uma22/01/10. Cultura. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com le acerca en esta información una selección de las actividades culturales y solidarias que tendrán lugar este fin de semana en la provincia de Málaga. Esta agenda incluye una sesión cinematográfica con Paul Newman como...

Leer más...

La cementera de Financiera y Minera dispara sus emisiones de CO2 y bate su propio récord de contaminación pese al recorte de producción y la remodelación de la fábrica que subvencionó la Junta

El Ministerio de Medio Ambiente contabiliza en 2008 una emisión récord de 784.000 toneladas de dióxido de carbono en la fábrica de la playa malagueña de La Araña

logo_financiera_minera.jpg22/01/10. Medio Ambiente. Los responsables de la fábrica cementera de Financiera y Minera ubicada en la playa de La Araña de Málaga prometieron que con la remodelación de las instalaciones llevada a cabo en 2006 lograrían reducir la emisión de CO2 (principal causante del cambio climático)...

Leer más...

El núcleo duro del Partido Comunista controla los fondos de cooperación internacional de la Diputación de Málaga

Varias organizaciones no gubernamentales critican el sectarismo y la injerencia política de Izquierda Unida en la gestión de los proyectos de Cooperación

partido_comunista_andalucia21/01/10. Sociedad. El movimiento de cooperación internacional en Málaga está formado por un entramado complejo de ONG, instituciones públicas y redes asociativas en el que dos militantes del Partido Comunista, Andrés Von Westen y José Manuel Luque, han jugado y juegan...

Leer más...

La presidencia española de la Unión Europea: lo que mal empieza...

OPINIÓN. ¡Qué mundo éste! Por Alberto Montero
Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga

alberto_montero.jpg21/01/10. Opinión. “Zapatero sólo consigue demostrar que sigue sin tener un conocimiento mínimo de la situación de la economía española o que, si lo tiene, no quiere difundirlo por negativo”. El profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (UMA) Alberto Montero...

Leer más...

Calificada con sobresaliente la tesis de una estudiante malagueña sobre el papel del Frente Polisario en la sociedad internacional

‘La subjetividad internacional del Frente Polisario’ analiza los problemas que tiene el movimiento de liberación para representar a los saharauis en la escena mundial

bandera_sahara.jpg21/01/10. Sociedad. La tesis de grado titulada La subjetividad internacional de Frente Polisario escrita por Carolina Jiménez ha obtenido por unanimidad de un tribunal de la Universidad de Málaga la calificación de sobresaliente. Se trata, como explica esta malagueña licenciada...

Leer más...

La fusión de Unicaja y Cajasur supondrá años de prejubilaciones y bajas incentivadas para deshacerse de más de 1.200 trabajadores

Las direcciones de las cajas advierten de que esa cifra es innegociable y los sindicatos señalan que no aceptarán de ningún modo despidos masivos

logo_unicajacajasur.jpg21/01/10. Sociedad. Ajustar las plantillas de Unicaja y Cajasur será un proceso largo que llevará años en el que las jubilaciones anticipadas y las bajas incentivadas serán la única salida para evitar un conflicto laboral, según se desprende de la reunión...

Leer más...

Página 795 de 905

  • 790
  • 791
  • 792
  • 793
  • ...
  • 795
  • 796
  • 797
  • 798
  • 799
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom