La crecida del arroyo Cauche se lleva por delante la infraestructura
de un viaducto, anega carriles y provoca corrimientos. GALERÍA DE IMÁGENES de
esta mañana
ÚLTIMA HORA02/02/09.
Sociedad.Para los vecinos de los
Montes de Málaga ha sido una catástrofe anunciada que además de dar razón a sus
peores augurios les ha dejado incomunicados; para los responsables de Sacyr a cargo
de la ciclópea obra de construcción de la autopista...
Han pasado 9 años, cuatro jueces y una desaparición de
expediente desde que la Fiscalía ordenó investigar un presunto delito de
malversación de caudales públicos
30/01/09. Sociedad. Ahora que
el PSOE malagueño hace campaña para que el PP cese al alcalde Alhaurín el
Grande, Juan Martín Serón, después de que el fiscal apreciara ingresos familiares sin justificar
por 150.000 euros en la denominada ‘Operación Troya’, EL OBSERVADOR...
Un deporte de riesgo extremo que gana adeptos en la provincia.
VÍDEOS
30/01/09. Sociedad.Con un monopatín clásico, con uno más
grande, con patines de ruedas en línea o tradicionales, en bicicleta o con
alguna otra cosa que ruede y acelere con la inercia y la ley de la gravedad,
los descensos de la cuesta del Higuerón (en Benalmádena) reúnen a...
‘El AVE que secó Abdalajís’ emitido en el programa de La 2 ‘El
escarabajo verde’ retrata la tragedia del pueblo malagueño que carga con un
problema sin resolver
30/01/09. Comunicación.
‘El AVE que secó Abdalajís’ es el título de un excelente trabajo periodístico emitido el pasado
domingo 25 de enero en el programa de La 2 de TVE ‘El escarabajo verde’, que
hoy recupera EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comporque es la primera...
30/01/09. Sociedad.EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comno sabría decirles si la
elección del
habitual VÍDEO de los viernes se debe a las espectaculares secuencias en la que la
fuerza de la naturaleza se deja sentir en todo su esplendor o en la no menos
espectacular...
30/01/09. Cultura. Vuelve una nueva entrega de la agenda Flamenka,
ya disponible en la web EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.comcon más de 50 actividades en la capital y
provincia para todo el mes de febrero. Como siempre, gracias al trabajo de Paco...
Primera reunión del Plan de Acción Local 21 en la que se
analizará el grado de cumplimiento de los compromisos de la Carta de Aalborg
29/01/09. Medio Ambiente.Hoy 29 de enero de 2009
a las 17 horas, en el Centro Cívico de la Avenida de los Guindos, el Área de
Medio Ambiente de la Diputación de Málaga ha convocado la primera sesión
destinada a la revisión del Plan de Acción Local 21, esto es, una reunión en la
que...
La adquisición municipal cuesta 1,5 millones de € y evita un
concurso público por “la singularidad histórica, cultural, artística o técnica”
del inmueble sito en el PTA
29/01/09. Sociedad.“Hecha la ley, hecha la trampa” que
dice el dicho. La Ley de Contratos Públicos exige a todas las administraciones que
para realizar contratos que supongan el desembolso de grandes sumas de dinero
debe existir un procedimiento de concurrencia transparente y publicitado...
“Los estudiantes realizan un ejercicio constante de reflexión más efectivo que las campañas de televisión contra la violencia de
género”, destacan los maestros
29/01/09. Sociedad.Los primeros y más incondicionales
apoyos con los que cuenta la campaña ‘Los Buenos Tratos’ que realiza EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comproceden de los
profesores de los tres institutos malagueños en los que se desarrollan los
talleres...
Los alcaldes de Casabermeja y Colmenar ven con buenos ojos un
aumento de la superficie protegida cuya ejecución dependerá del POT del Área
Metropolitana
28/01/09. Medio Ambiente.La nueva Junta Rectora
del Parque Natural de los Montes de Málaga presidida por el profesor de la Universidad
de Málaga Diego Vera se ha marcado como objetivo prioritario impulsar la
ampliación de la superficie protegida del parque, tal y como ha...
En su artículo Carlos Otto critica que el aeropuerto de Ciudad
Real carezca de declaración de impacto ambiental. Hoy sigue sin tenerla con
permiso del Gobierno
28/01/09. Comunicación.El caso del periodista
Carlos Otto Reus plantea debates tan actuales como el de la libertad de
expresión en la era de Internet, la capacidad crítica de los medios
tradicionales, el poder de censura de los empresarios, su influencia política y
la ‘judicialización’ de la vida pública en España...
Ayer partió la expedición, que pasará por Argelia, Mauritania y territorios liberados
28/01/09. Sociedad.El director de la revista EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.com,
Fernando Rivas, y la documentalista Leonor Jiménez, junto a otros miembros de
la expedición, partieron ayer de España con rumbo al desierto del Sáhara
Occidental. Por delante les espera...
Lejos de convertirlo en una incubadora de empresas, el
Ayuntamiento alquilaráespacios del
edificio de Canal Málaga a quienes no pueden pagarse oficina propia
27/01/09. Sociedad.El Ayuntamiento de Málaga justifica el
desembolso de más de 1,5 millones de euros al Grupo Vocento a cambio de un
edificio en el Parque Tecnológico de Andalucía con el argumento de que este
dinero público se está invirtiendo en la creación de empleo. Para ello, el jefe...
Mark Jones, que recibe el premio hoy, dice que los arquitectos
de moda admiran los hoteles de Torremolinos, que deberían ser Patrimonio de la
Humanidad
27/01/09. Comunicación.En Torremolinos no hay miseria. Por escribir estas tres frases (“After 40 years of mass tourism, Torremolinos
continues to evolve and, away from the coast, it’s a bustling Andalucian town.
The high-rise 1950s and 1960s hotels are now admired by fashionable architects.
The campaign to...
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca Artista visual
27/01/09. Opinión.
“Si lo que se quiere es favorecer
el desarrollo de una cultura crítica y no el mero incremento del número de
espectadores, las instituciones no pueden dedicarse a ofrecer -ni a comprar ni
a premiar- lo mismo que triunfa ya en el mercado”; en la colaboración de
Rogelio López...
Nueve días después, el 18 de diciembre de 2008, Francisco de la
Torre firma la compra por más de 1,5 millones de € de Canal Málaga, televisión local de Vocento
27/01/09. Comunicación.El pasado 9 de
diciembre, a instancias de un pregunta plenaria del grupo socialista, el
alcalde de Málaga Francisco de la Torre negó rotundamente y por escrito que su equipo
gobierno estuviera realizando “ninguna gestión para la compra de ninguna
televisión local”...
Desde hace años Málaga no produce suficiente leche, huevos,
manzanas o peras como para abastecer a la propia población de la provincia. Lea
este MANIFIESTO
23/01/09. Sociedad. La
soberanía alimentaria es un concepto que tiene que ver con la capacidad de cada
región por definir sus propias políticas agrarias, es un esfuerzo por potenciar
y consumir los productos que se cultivan y crecen cerca de los consumidores, es
una apuesta...
Prienesur, responsable de la urbanización Arenal Golf de
Benalmádena, origen del conflicto, pertenecía a Rafael Gómez ‘Sandokan’ antes
de la operación Malaya
23/01/09. Urbanismo. Una pequeña empresa malagueña de
mantenimiento, Andaluza de Salvamento, presentará la semana que viene una
demanda por impago de trabajos realizados por valor de más 350.000 euros contra
la inmobiliaria Prienesur, propiedad de la caja cordobesa de los obispos...
23/01/09. Sociedad. El vídeo
que EL OBSERVADOR /www.revistaelobservador.comles ofrece este viernes dibuja una mirada inusual sobre nuestro
planeta. Cada punto de luz amarilla que brilla sobre este mapa del mundo es la
representación de un vuelo aéreo...