EL OBSERVADOR ofrece desde hoy en su web toda la programación cultural de Málaga que publica Youthing dos veces al mes en la ciudad
Ya disponible el nº 57, que recoge las actividades previstas del 16 al 30 de este mes
21/11/06 MÁLAGA. Si
hay algo lo suficientemente exhaustivo y bien trabajado que abarque y
publique las actividades culturales y de ocio que se celebran en Málaga
día a día es Youthing.
La librería Prometeo de Málaga acoge mañana la presentación de ‘La izquierda verde’, último libro del profesor de la UMA Ángel Valencia
A las 20.00, con Francisco Puche y el director de EL OBSERVADOR, Fernando Rivas
21/11/06 MÁLAGA. La
librería Prometeo acoge mañana miércoles 22, a
las 20 horas, la presentación en Málaga de ‘La izquierda verde’, último
libro del profesor de Ciencia Política de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Málaga (UMA), Ángel Valencia, que ejerce en esta ocasión de
editor y coautor.
El concejal de Colmenar (Málaga), el primer abandono del PA en la provincia para acabar en el recién creado Convergencia Andaluza
Convergencia Andaluza se presentó en Málaga el pasado 14 de noviembre y puede ser el destino de todos los descontentos con la formación que dirige Julián Álvarez
17/11/06 MÁLAGA. La
desbandada en el Partido Andalucista puede empezar a producirse en breve.
Fuentes cercanas han revelado a la revista EL
OBSERVADOR
que el nacimiento de Convergencia Andaluza va a acelerar el proceso de
desmembración del PA.
La finca La Algaba de Ronda acoge mañana la I Jornada de Juventud y Medio Rural con el objetivo de fomentar la agricultura en Málaga
Iniciativa organizada por la COAG y subvencionada por la Diputación de Málaga

La comarca del Guadalhorce se prepara para una batalla por el agua tras la aprobación del plan para construir una presa en río Grande
El paraje donde se prevé levantar la obra ha sido catalogado recientemente como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y goza de protección especial de la UE
15/11/06 MÁLAGA. El proyecto
para construir un azud en río Grande, que ya ha
obtenido el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente, ha encendido la
chispa de un nuevo episodio de la guerra por el agua en Málaga.
Arboricidio en el Parque de Málaga
Masas de arbustos y plantas han sido devastadas en la deconstrucción del Parque
15/11/06 MÁLAGA. Los estropicios y sinsentidos
que se suceden en torno a las obras en el Parque de Málaga son el perfecto
ejemplo de cómo actúa en ciertas cosas el Ayuntamiento de la ciudad.
La Junta Directiva de la AEA sigue acaparando las ayudas a la edición de la Junta en 2006 con un reparto en el que se repiten irregularidades
Son muchas las editoriales que han renunciado a presentarse al concurso tras comprobar que siempre son las mismas empresas las que salen beneficiadas
14/11/06 MÁLAGA. Más
de lo mismo, o más exactamente, más para los mismos. La publicación del
listado de obras merecedoras de subvenciones económicas del Gobierno de
Andalucía para el fomento de la lectura en 2006 confirma que las
editoriales de la AEA, siguen siendo las principales benefiadas.
El Ayuntamiento contabiliza como zonas verdes rotondas y medianas
Málaga no llega a tres m2 por habitante cuando la UE fija un mínimo de seis
14/11/06 MÁLAGA. El
índice de zonas verdes por habitante es un parámetro que se incluye para
medir la sostenibilidad de las ciudades y la calidad de vida de sus
habitantes. La Unión Europea fijó un mínimo de 6 metros cuadrados por
ciudadano en la Agenda 21 de Aalborg.
Romero solicita en el Parlamento regional que Cultura aclare su relación financiera con la Asociación de Editores de Andalucía
El parlamentario de IU tramita una batería de preguntas sobre las subvenciones
10/11/06 MÁLAGA. ¿Qué
cantidades ha transferido la Consejería de Cultura a la AEA en los últimos cinco años? ¿Cuánto ha
transferido a la AEA la Consejería de Turismo por actividades
internacionales en el mismo periodo?
IU denuncia ante las fiscalías Anticorrupción y de Medio Ambiente las recalificaciones que el Ayuntamiento realizará en Gibralfaro
“Son decisiones que benefician de forma escandalosa intereses especulativos privados”, afirmó ayer José Luis Portillo, viceportavoz de IU en el consistorio
08/11/06 MÁLAGA. “Esta
ciudad está gobernada por un alcalde que toma decisiones que defienden
únicamente intereses privados”. Son palabras del viceportavoz de IU en el
Ayuntamiento de Málaga, José Luis Portillo.
El Ayuntamiento ordena al director de la Cope, Adolfo Arjona, que derribe el garaje de su casa por estar construido ilegalmente
Dos años después de denunciarse, Urbanismo deberá demolerlo subsidiariamente
07/11/06 MÁLAGA. Más de dos años después de que
EL
OBSERVADOR denunciara el
caso en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), el derribo del garaje
que el director de la cadena episcopal Cope en Málaga, Adolfo Arjona,
construyó ilegalmente en su casa está cerca de producirse.
Médicos y expertos explican mañana los beneficios de los alimentos ecológicos en un acto en el que se repartirá una guía sobre éstos
El Instituto de Estudios Portuarios acoge unas charlas sobre ‘Alimentación Verde’
07/11/06 MÁLAGA. Con
el lema ‘Buenos para la tierra, mejores para ti’, expertos, médicos y
miembros de la Fundación Gondwana impartirán mañana miércoles 8 de
noviembre en Málaga unas conferencias sobre los beneficios y ventajas que
conlleva el consumo de alimentos ecológicos.
La mayor operación urbanística de Málaga entierra el gran parque prometido en los terrenos de Repsol
El PP es el único partido político que apoya el megaproyecto de los rascacielos
03/11/06 MÁLAGA. Estaban
destinados a ser el pulmón de la ciudad. 100.000 metros cuadrados de zona
verde y espacios libres para la zona más masificada de Málaga. Son los
terrenos de Repsol, comprados por Comarex a la petrolera por 41 millones
de euros.
El deteriorado grupo Aifos, el profesor Zamarreño, la soltura intestinal, la Facultad de Comunicación de la UMA… y algunas cosillas más de cuando los buenos ganaron a los malos
Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR
31/10/06 MÁLAGA.
El mayor problema que tiene el grupo Aifos en la actualidad no es que
haya 'sorprendido' a más o menos gente consiguiendo venderles
casas para las que no hay licencias; ni que haya pagado para
obtener otras después de ampliar hoteles en prohibidas zonas verdes;
o que su presidente, su director general y un directivo hayan pasado por
la cárcel y ahora estén en libertad condicional tras pagar una fianza
millonaria.
Cultura destina 178.000 euros a la AEA para que la empresa de uno de los miembros de su Junta Directiva renueve una web improductiva
El vocal de nuevas tecnologías de la Asociación de Editores de Andalucía, Narciso Sánchez, es administrador de Publidisa, firma a cargo del proyecto
31/10/06 MÁLAGA. El
proyecto para comercializar libros por Internet, uno de los objetivos
prioritarios del Pacto Andaluz por el Libro e iniciativa estrella a
presentar en la próxima Feria del Libro de Guadalajara (México), oculta un
confuso y turbio caso de abultado trasiego de dinero público entre
la
Consejería de Cultura y la AEA.
Francisco Argüelles niega haberse lucrado con la venta de la antigua sede de la AEA pese a que ganó 3.476.717 pesetas con esta operación
EL OBSERVADOR hace público el registro de la propiedad que avala la información
31/10/06 MÁLAGA. Francisco
Argüelles, vicepresidente desde hace 14 años de la AEA ha enviado una
circular interna a los miembros de esta asociación en la que amenaza con
emprender acciones legales contra EL
OBSERVADOR
por una noticia.
Las plataformas vecinales de Málaga contrarias a las centrales térmicas celebran un encuentro para informar de los riesgos de las instalaciones
Asisten representantes de las plataformas de Carretera de Cádiz y de Campanillas, ecologistas, miembros de Los Verdes y expertos en energías renovables y en salud
31/10/06 MÁLAGA. La
Plataforma No a las Térmicas de Carretera de Cádiz ha convocado para esta
tarde noche un encuentro para informar a todos los
interesados de los impactos de las dos
centrales térmicas que se prevén instalar en Málaga y de las posibles
alternativas a este tipo de instalaciones.
EL OBSERVADOR adelanta el listado completo de los 73 escritores y 9 periodistas invitados por la Junta a la Feria del Libro de Guadalajara
Andalucía, invitada de honor de la FILG 2006, también se hará cargo del viaje y la estancia de numerosos músicos y artistas
26/10/06 MÁLAGA. Andalucía,
invitada de honor de la edición de este año de la Feria Internacional del
Libro de Guadalajara (FILG), desplazará a México entre el 25 de noviembre
y el 3 de diciembre a un gran número de personas.
El viceconsejero de Cultura se contradice: atribuye a Extenda su decisión de realizar misiones comerciales a Cuba y Marruecos
José María Rodríguez no ve “problema” en que libros que recibieron ayudas públicas en 2004 aún no han sido editados
25/10/06 MÁLAGA. El
viceconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez,
presidió ayer en Málaga unas jornadas sobre archivos históricos. Aprovechando
esta visita, la revista
EL OBSERVADOR
se acercó al hotel NH para intentar aclarar algunas de las irregularidades
detectadas en la AEA.
Diez asociaciones vecinales, en pie de guerra contra la instalación de una segunda central térmica, esta vez de Endesa, en el Guadalhorce
“Nos presentaremos con 30 o 40 mil firmas al alcalde para decirle que o retira el proyecto o pierde las elecciones”, advierten desde la plataforma recién constituida
25/10/06 MÁLAGA. “No os preocupéis, eso queda muy
lejos de aquí”. La respuesta que el alcalde de Málaga
soltó a un grupo de vecinos cuando le
preguntaron sobre los rumores acerca de la posible instalación de una segunda
central térmica de ciclo combinado junto a los terrenos de la depuradora, no
hizo sino confirmar las sospechas.