a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 445 del 12 al 19 de mayo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

16/05/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

La plataforma ‘No al SARE en los barrios’ denuncia el cinismo y los tejemanejes del concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, José del Río, que descarta más zonas SARE “a no ser que lo pidan los vecinos”… y siempre lo piden

Desde la plataforma explican que es “el mismo concejal que durante el periodo de ‘prueba’ contabilizó las solicitudes de tarjetas de residentes para pagar menos de calles colindantes a la zona azul, como peticiones para implantar el SARE en ellas, y que valiéndose de este argumento anunciaba próximas ampliaciones en las mismas”

La plataforma también denuncia los nuevos parquímetros que está instalando el Ayuntamiento (AQUÍ), en los que hay que incluir obligatoriamente la matricula para sacar el ticket, algo de dudosa legalidad según ha consultado EL OBSERVADOR, por atentar contra la protección de datos de los usuarios


13/05/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, José del Río, aseguró el lunes pasado en el programa ‘Hoy por hoy’ de la cadena Ser (AQUÍ) que no piensan poner más zonas SARE en los barrios de Málaga “a no ser que lo pidan los vecinos”. Y ahí es donde está el truco, según aseguran...

Leer más...

Las multinacionales y la responsabilidad. ¿Aceite y agua?

“Se ha detectado que las empresas tienden a ignorar temas que entienden como polémicos, tales como la contaminación de su propia empresa, la corrupción, la desigualdad, o la discriminación”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


13/05/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la Responsabilidad Social Empresarial: “En general, la RSE de cada compañía no está relacionada con sus actividades principales. Suelen enfocarse en proyectos que beneficien a la comunidad, en lugar de...

Leer más...

Málaga. Una de ‘cal’: la película ‘La espía roja’, de Trevor Nunn. Y otra de arena: el texto ‘La rana y el escorpión’, sobre la política española

La de cal: “«La espía roja», de Trevor Nunn, no es una cinta reciente, pero resulta especialmente atractiva por su cuadro actoral y por la minuciosidad con la que los británicos se toman la ambientación y el «tempo» de sus realizaciones”

La
de arena: “En plena parafernalia ya de las venideras contiendas electorales, batracios y alacranes políticos se disponen a establecer sus territorios tanto a la izquierda como a la derecha del tablero electoral
”

OPINIÓN. Cuestiones circenses
Por Javier Cuenca. Periodista


13/05/22.
 Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el largometraje ‘«La espía roja» de Trevor Nunn, que es la de ‘cal’; y ‘La rana y el escorpión’, un texto sobre...

Leer más...

Parábola de las defectuosas. Día Mundial de la Fibromialgia y la fatiga crónica: 12 de mayo

“De cada cien muñecas que fabricaba les eran devueltas entre tres y seis. Eran tan bonitas como las otras, pero el problema residía en la cuerda”

OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble

Hilvanadora de historias

13/05/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Parábola de las defectuosas. Día Mundial de la Fibromialgia y...

Leer más...

Teatro para niños y talleres infantiles gratis en Málaga capital y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

13/05/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

El lunes 23 de mayo tendrá lugar la huelga de consumo convocada por CGT Andalucía. A diferencia de una huelga general, puede ser secundada por toda la sociedad, “empezando por quienes más están sufriendo esta crisis”

Participar en la huelga es muy sencillo, lo único que hay que hacer es no comprar, adquirir, ni consumir cualquier tipo de bien, producto o servicio que no sea imprescindible. Desde CGT sugieren consumir la mínima cantidad de electricidad o agua. Los desplazamientos “en medios públicos y si es posible andando o en bicicleta”

No comprar en “grandes almacenes, centros comerciales, bancos, supermercados, gasolineras, bares, cafeterías, restaurantes, comercios…”. Incluso proponen evitar “el consumo telefónico, el uso de las tarjetas, el envío de correos electrónicos, la instalación de cualquier servicio…”

12/05/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Comité Confederal de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha convocado para el próximo lunes 23 de mayo una huelga de consumo (AQUÍ), que consiste en no consumir nada o consumir lo mínimo imprescindible, para protestar por “la situación de pobreza social galopante y generalizada de...

Leer más...

Olona is coming

“Unos consejeros de un partido [Vox] que no respeta nuestros símbolos, nuestra identidad, nuestras raíces y nuestra historia, que se permite el lujo de presentar una candidata cunera. Que negociará leyes y reformas de la única manera que sabe hacerlo: bajo la coacción y el chantaje político a sus socios de gobierno”

“No tengo claro si la jugada de anticipar elecciones (a Moreno Bonilla) le va a salir bien o va a sufrir un mañuecazo que va a retumbar en toda Andalucía; lo que sí me parece cristalino es que su error lo vamos a pagar los de siempre”


OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


12/05/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la posible llegada de Vox al Gobierno andaluz: “Lo que realmente me preocupa es la llegada de la ultraderecha para ocupar poder en la Junta, en un ejercicio de malabarismo ideológico de un partido que, como afirma el vicepresidente de CyL, tiene...

Leer más...

Más vale tarde que nunca

“Podemos no ha llegado a tiempo. Es extraño porque habían llegado a un acuerdo 23 minutos antes de que se agotara el plazo. Quizás tuvo algo que ver que IU tardara 10 minutos en ponerlo en un documento y enviarlo”

“Y resultó que debía faltar alguna coma o algún paréntesis, que se tuvo que corregir y devolver (once minutos más), pero, pese a todo eso, todavía les sobraban 3 minutos y va y lo presentan a las 0:14 del día siguiente”


O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

12/05/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la puntualidad: “Sea a partir de los quince minutos españoles, del segundo japonés, o de la hora y media nigeriana, hay un momento en el que quien te espera va a empezar a arrugar el ceño y, como lo repitas unas cuantas veces,...

Leer más...

Los dioses de las pequeñas cosas

“La vida puede ser hermosa si nosotros ponemos voluntad en ello, y para esto lo mejor es desarrollar la entropía de la relación con los demás”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


12/05/22. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la actitud ante la vida: “Lo cierto es que si pudiéramos tener algo más de comprensión, y al decir eso me refiero a eso que llamamos ponernos en el lugar del otro, y de indulgencia, y...

Leer más...

¿Es la carcoma?

“Quizá, libro mediante, reflexionarían algo más todos los que, con las banderas al viento y henchido el pecho de amor patrio, surcan por rutas caseras a la búsqueda de un grial más universal”

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

12/05/22. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el libro ‘Historia de un alemán’ de Sebastian Haffner: “Refleja la convicción de que la historia se desarrolla en la telaraña que cada individuo traza desde su propia intimidad, que son los seres humanos...

Leer más...

“El acuerdo entre IU y Podemos en los últimos minutos publicado en la prensa, es un acuerdo entre dos partes. No nos vincula a los demás que no hemos participado en él”: Mar González, coportavoz de Verdes Equo, miembro de ‘Por Andalucía’

Hoy se presenta oficialmente en Sevilla Por Andalucía, con tres malagueñas que son coportavoces andaluzas de la mitad de partidos miembros de la coalición: Mar González, por Verdes Equo; María José Torres, por Iniciativa del Pueblo Andaluz y Carmen Molina por Alianza Verde

González no vincula su partido al pacto, pero “no estamos en contra de que Podemos pueda integrarse en la coalición: todo lo contario. Sin embargo, como este acuerdo se llevó a cabo en el último minuto, no todos estábamos presentes”


“Es un serio toque de atención para el que lo necesitase y a partir de ahora se abre la posibilidad de que todo el mundo pueda participar. No desde la competición sino desde la colaboración. No desde la imposición de puntos de vista, incluso forzando las cosas hasta el último momento”

OPINIÓN. Redacción
EL OBSERVADOR

11/05/22.
 Opinión. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mar González Báez (AQUÍ), una malagueña más, se encuentra al frente de la representación de uno de los partidos que componen la coalición de izquierdas Por Andalucía. González Báez es la coportavoz andaluza del partido Verdes Equo, único integrante a nivel nacional del potente Partido Verde Europeo...

Leer más...

‘Agua infinita y a bajo precio. El mito de las desaladoras (4). El impacto de las salmueras en Posidonia oceanica’. Cuarto artículo de la serie del coordinador de GENA-Ecologistas en Acción, Rafael Yus, analizando la ‘desalación’ de las aguas

“El conocimiento de los umbrales de tolerancia de Posidonia oceanica, constituye un parámetro importante en esta prevención, pero también lo son los estudios de campo realizados antes, durante y después del vertido”

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía GENA

11/05/22. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), Rafael Yus, escribe sobre la desalación para uso agrícola, en esta ocasión sobre el impacto de la salmuera en Posidonia oceanica: “Los resultados obtenidos en estas primeras experiencias ponen en evidencia la elevada sensibilidad de las praderas de Posidonia oceanica a incrementos pequeños de...

Leer más...

Otra forma de vivir. ¿Lugares para morir?

“Sin lugar a dudas, a quien más duramente ha golpeado la pandemia del COVID-19 ha sido a nuestros mayores. Este hecho ha puesto de manifiesto que es el momento de buscar alternativas a las residencias de ancianos, mayores y personas dependientes"

OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres Gómez
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria


11/05/22. Opinión. María José Torres Gómez, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre como deberían ser las residencias para personas mayores: “Lugares donde se planteen objetivos de vida. Lugares donde se puedan desarrollar proyectos adaptados a las necesidades de cada persona...

Leer más...

La muerte de un bandido

“El 31 de diciembre de 1932, al cabo de 31 días de persecución y lucha, la Guardia Civil mata en la Serranía de Ronda al bandido Flores Arocha. Uno de los guardias también murió”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

11/05/22. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el bandido Flores Arocha: “En 1932 vuelve a la finca fuera de sí y va matando a toda la familia. La mujer, los hijos y finalmente a Salvador, acto que según quienes lo conocieron bien siempre lamentó...

Leer más...

Video repostería 48. Receta de las rosquillas listas de San Isidro

“Las popularizó la tía Javiera en el siglo XIX. Ella vendía unas deliciosas rosquillas con una cobertura blanca, en la pradera de San Isidro”

Repostería creativa de Ángeles
. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería


11/05/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de rosquillas. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender a hacer...

Leer más...

DOSIER. Inmaculada Nieto dice en la SER que “en la coalición se decidió que había que tomar las decisiones por consenso”, y que por eso ella es candidata de ‘Por Andalucía’. Pregunta: ¿El reparto de listas publicado en los medios también se consensuó?

En el documento entregado en el registro (AQUÍ) con el Pacto de Coalición de Por Andalucía, se describen las competencias del Equipo de Coordinación que la dirige. Democrático en su funcionamiento, pero es IU quien mantiene siempre la mayoría en las votaciones por el poder que le da el nombrar a los componentes de este órgano y los auxiliares

‘Por Andalucía' presume que hará una ‘nueva' política. La candidata, para empezarla, concede su primera entrevista a Ángels Barceló, de la de SER de Madrid. ¿No es una pena que no haya ni un periodista ni un medio en Andalucía que sepan hacer esta primera entrevista?

OPINIÓN. Redacción
EL OBSERVADOR

10/05/22.
 Opinión. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Inmaculada Nieto declaró ayer en la cadena la SER AQUÍ que “en la coalición decidimos que había que tomar las decisiones por consenso”, y que por eso ella es la candidata de ‘Por Andalucía’. Pregunta: ¿El reparto publicado en algunos medios de comunicación por el que las cabeceras de lista...

Leer más...

Soy tonto

“Así es, bajo el criterio del presidente de Iberdrola, Sr. Ignacio Sánchez, soy tonto, muy tonto, tonto del culo”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

10/05/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las declaraciones del presidente de Iberdrola llamando tontos a los consumidores: “Y lleva razón, porque me estoy dando cuenta que con mi dinero (y el de otros once millones de tontos) el Sr. Ignacio Sánchez ha ganado...

Leer más...

El filósofo

“A su juicio (de Habermas) será Putin quien decida cuándo Occidente se extralimita en la ayuda militar a Ucrania, por tanto la entrada occidental en la guerra”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

10/05/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la visión del filósofo Habermas sobre la invasión de Ucrania: “Defiende Habermas que Europa está en el peligroso brete de elegir entre dos males —la derrota de Ucrania o la conversión de un conflicto limitado en una tercera guerra mundial— porque a su juicio Occidente,...

Leer más...

Málaga. Mercado de Salamanca

“Es un edificio de estilo neoárabe diseñado por el arquitecto Daniel Rubio Sánchez. Fue construido en 1925 y está situado en el barrio de El Molinillo en la ciudad de Málaga”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

10/05/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Mercado de Salamanca: “Consta de una sola nave con portadas en ambos lados, la cubierta es metálica y...

Leer más...

Página 10 de 757

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Greenpeace
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom