Construyen un nuevo mamotreto en la playa de La Araña a escasos metros del agua: tres apartamentos en una zona con servidumbre de protección. Urbanismo municipal concede la licencia pasando de la Ley de Costas, que no sirve para nada
Fernando Ramos, arquitecto: “Hay sitios en Málaga, como Pedregalejo y El Palo, en los que cumplir la Ley de Costas no es posible actualmente, porque ya hay viviendas consolidadas, pero creo que habría que intentar ir recuperando, en la medida de lo posible, esos espacios”
13/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado 22 de mayo el usuario de Twitter @manuti alertaba acerca de la construcción de un edificio en la malagueña playa de La Araña, a escasos metros del agua, preguntándose “¿Alguien cómo puede estar levantándose este ‘mamotreto con vistas’?” (AQUÍ). A la conversación se une el arquitecto...
‘Las universidades ya no tienen alumnos, sólo clientes’. El periodista Dardo Gómez escribe sobre el estatuto para regular las prácticas laborales de los becarios
“Los últimos comunicados de la conferencia de rectores (Crue Universidades Españolas) y de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa contra la regulación por ley de las prácticas laborales y de los falsos becarios, hacen cierto que no tienen afecto por sus estudiantes”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
13/06/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la oposición de las universidades al estatuto para regular las prácticas laborales de los becarios: “No quiero entrar en sus chollos, pero me parece de una total indecencia que a sabiendas de la explotación reconocida por el Parlamento Europeo y que muchos de nosotros hemos constatado,...
Diputados invisibles
“Entendí que muchas veces nos metemos en unos debates internos que no valen para nada (solo para favores y purgas orgánicas), y que lo que es verdaderamente importante, no se hace”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
13/06/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el desconocimiento de los políticos que nos representan: “¿Me estáis diciendo que no conocéis a ninguno de nuestros diputados/as, ni sus nombres? - A ninguno, a ninguna. Dime por qué debo conocerlo, si no han aparecido...
Bonito y alucinante
“Intentar poner filtros suficientes para interpretar la información y la opinión que tan abrumadoramente se nos ofrece, en lugar de sencillo se está volviendo cada vez más difícil”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado13/06/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la inteligencia artificial: “son conocidos los ejemplos en el ámbito jurídico en los que ChatGPT inventa sentencias para sustentar opiniones y cuando le dices que se lo ha inventado pide humildemente perdón, y explica que le da coherencia a su razonamiento, con lo que no sabemos...
Alcazaba y Catedral de Málaga
“Desde el Castillo de Gibralfaro se puede observar la fortificación palaciega islámica construida en el siglo XI sobre los restos de un recinto amurallado fenicio”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor13/06/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Alcazaba y la Catedral: “Destaca en el centro histórico de Málaga la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación,...
Derriban la conocida casa de tejas verdes para terminar de arrasar la fábrica de Salyt. Ya demolieron la chimenea industrial con horno Hoffman, única en Málaga. Todo para construir otro centro comercial innecesario
Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida: “La reutilización del patrimonio industrial es la única fórmula que garantiza su conservación y que el mismo pueda ejercer el papel educativo y de transmisión de información a la sociedad”
12/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La semana pasada terminaron de derribar lo último que quedaba en pie de la fábrica de Salyt, la conocida casa de tejas verdes que estaba en la entrada. Era, junto a la chimenea con horno Hoffman, lo único que tenía valor histórico. Sin embargo, ambas han acabado hechas escombros, a pesar de...
Necesito un ‘reset’
“Creo que nuestra sociedad está necesitada de otras respuestas más ligadas a las realidades diversas de la gente, dirigirse a ellas como si fueran contenedores vacíos que todo lo aceptan es un desprecio a la inteligencia”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
12/06/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la unión de la izquierda: “En mi opinión lo que ha ocurrido con el proceso de Sumar en la última semana como consecuencia del adelanto electoral y tras un proceso largo y proceloso, que es por todas conocido está marcando,...
Ad casum
“No me queda otro remedio –“haciendo de tripas corazón”– que irritarme por las estafas que leo, escucho y veo, urdidas por insensatos o, lo que es peor, por rateros impenitentes, ladrones de bienes terrenales y morales”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
12/06/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la veracidad de las informaciones: “Quiero creer –a riesgo de que me llaméis ingenuo– que las redes sociales nacieron para mejorar la comunicación humana, y que ha sido el desmedido abuso de su capacidad para la interrelación lo que nos ha llevado a padecer el trance por el que estamos atravesando”...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 495 del 8 al 15 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
12/06/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El Ministerio del Interior aprueba el registro de su nuevo partido, Caminando Juntos, pero Macarena Olona necesita reunir 21.000 avales para poder presentarse a las elecciones, 1.400 en Málaga. Ha pedido ayuda al resto de partidos
EL OBSERVADOR se ha puesto en contacto con el candidato por Málaga, el abogado José Luis Cortés, y con el director de Comunicación de Caminando Juntos, pero no han querido responder ninguna pregunta
09/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El nuevo partido de Macarena Olona ha superado el primer escollo para presentarse a las elecciones generales, ya que ayer el Ministerio del Interior aprobó el registro de su partido ‘Caminando Juntos’, puesto que ha habido que corregir muchos defectos de forma que presentaba. Sin embargo, según la Ley, aún necesita conseguir antes del próximo...
El artista visual Rogelio López Cuenca y el escritor Isaac Rosa dialogan en el Museo de Málaga bajo el lema ‘Sentir de otro modo, pensar de otro modo’, en una actividad organizada por el Centro Andaluz de las Letras
Rosa y López Cuenca dialogarán hoy viernes 9 a las 19.00 horas en el auditorio del Museo de Málaga (Palacio de la Aduana) dentro del ciclo ‘Conversaciones en el Centro’. La entrada es libre hasta completar aforo
09/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza para hoy viernes 9 el encuentro entre dos creadores de talla reconocida, el escritor Isaac Rosa, Premio Andaluz de la Crítica, y Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de...
Sin comer por el clima, las macrogranjas, los combustibles fósiles…
“Sobrepasando ciertos niveles, el sistema de producción y distribución de alimentos dejará de funcionar, y volver al estado anterior será imposible”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA09/06/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la alimentación: “Tenemos que reducir nuestra huella ambiental y la forma más eficiente es consumir mucho menos de los productos más contaminantes: menos bienes materiales...
Funky Rat Medina
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve09/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Funky Rat Medina...
Campamentos de verano en Málaga para que niños y niñas disfruten al máximo de las vacaciones escolares, por la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
09/06/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
El precio de la vivienda de segunda mano no para de subir. Según Fotocasa, Málaga es la segunda capital de provincia donde más ha aumentado, con un 17,8% en el último año, hasta situarse en los 2.989 euros el metro cuadrado
La provincia de Málaga es la quinta de España con los precios de vivienda más altos, y ocho de los diez municipios andaluces más caros son malagueños: Benahavís, Ojén, Marbella, Fuengirola, Estepona, Benalmádena, Málaga capital y Torremolinos
08/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los precios de las viviendas continúan aumentando a pesar de la subida del Euribor y que han disminuido las operaciones de compra venta. Así, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano en Andalucía ha experimentado un aumento del 0,2% en comparación con el mes anterior y del 10,2% en...
Miopía sideral
“Lo que ya no sé es si el creciente resultado de la extrema derecha no solo en España sino en Europa es ola de tendencia o simple ceguera que nos impide ver que su apariencia demócrata (a fin de cuentas, concurren a unas elecciones) oculta una ‘res auctoritaria’”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
08/06/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com propone unas nuevas gafas inteligentes aplicadas a la política: “Abogo así por unas gafas que vayan aplicando a nuestra realidad las diferentes propuestas que aparecen en campaña y comprobar sus efectos. No se trataría solo de verificar si...
Excentricidades
“Sánchez, hermano mayor de la Cofradía del Clavo Ardiendo, superviviente profesional, sabe que su única baza para rebajar la distancia perdida y recuperar el paso es el debate cara a cara con el líder de la oposición”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
08/06/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los debates de los candidatos: “Los debates, ya sea cara a cara o en grupo, deben ser obligatorios para todos, sea cual sea su circunstancia. Porque los mítines no son más que una llamada a los propios; donde se les ven las costuras a los candidatos,...
Prensa y política
“Al mismo tiempo que los articulistas de El Correo Nacional lanzaban sus ataques contra Espartero, se avisaba del peligro republicano ante la delicada situación de la Monarquía en aquellos momentos y el auge que estaba alcanzado el nuevo partido”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
08/06/23. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la prensa y la política en el siglo XIX: “Tras el fin de la Primera Guerra Carlista, el inicio de la década de los años cuarenta del siglo XIX estaría marcado por la entrada del general Espartero en la política española, provocando duros ataques...
Personas fugaces
“Nos rendimos sin condiciones a ellos y nos provocan la sensación de que siempre las estuvimos esperando. Son como una antesala del paraíso”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA08/06/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre personas especiales: “A lo largo de esta vida, sobre todo a aquellos que nos ha gustado sumergirnos en ella, hemos coincidido con personas especiales, llenas de alegría, que llevan consigo un tropel...
La modificación de la ley que regula las viviendas turísticas que propone la Junta de Andalucía no sirve para limitarlas ni soluciona los problemas que ocasionan, lo que pretende es que los propietarios tengan que contratar un gestor
Alejandro Villén, vecino del Centro: “El gran problema es que las viviendas turísticas son un hospedaje encubierto, es un fraude de Ley. Los Apartamentos Turísticos (AT) requieren un cambio de uso del suelo, y esto no, esto coges y no tienes ni obligaciones fiscales, ni obligaciones de pagar personal, ni el tema del cambio de uso dentro de un edificio”
Luis Callejón, arquitecto y ex presidente de AEHCOS: “Mientras las viviendas turísticas no sean una actividad económica no va a cambiar nada, ya que no se les puede poner limitaciones como dicen las asociaciones de vecinos, ellos confunden viviendas con fines turísticos con apartamentos turísticos”
07/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía ha publicado un borrador que pretende modificar algunos puntos de la Ley que regula las viviendas turísticas, en teoría para mejorarla. Sin embargo, tal y como denuncia Alejandro Villén, vecino del Centro Histórico y afectado por este tipo de viviendas, “la modificación por un lado no limita...