El hotel que pretende edificar la empresa del polémico exfutbolista Gerard Piqué en el solar del Cine Andalucía tendrá un volumen excesivo para la zona, adecua su altura a la del desarrollismo en vez de a la que marca la ordenación del PEPRI
Fernando Ramos, arquitecto: “Y sigue sin hotelera detrás. En Málaga el sistema es, una inmobiliaria consigue la licencia, y entonces aparece la hotelera. Cuando debe ser al revés… primero, la empresa que va a llevar el hotel adelante, y no al final como si fuera a pasar la pelota del ‘conseguidor’ a la hotelera que viene a última hora”
Además el hotel va a estar construido sobre restos arqueológicos romanos, porque en palabras de Ramos, “parece que alguien ha considerado que no tienen suficiente importancia, que lo importante es construir encima como sea ese supuesto hotel”
26/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El nuevo hotel que pretende edificar la empresa del polémico exfutbolista Gerard Piqué en el solar del Cine Andalucía tendrá un volumen excesivo para la zona, adecuando su altura a la del desarrollismo en vez de a la altura de ordenación que marca el plan urbanístico (PEPRI) de la zona...
‘Barrio Jardines de la Abadía’. La cuenta de Twitter ‘Málaga Curiosa’, que recopila anécdotas y curiosidades de la ciudad, explica el origen del barrio, donde hace 150 años hubo unos jardines de aclimatación para especies exóticas
“En referencia a la idea que tuvo Don Francisco Abadía, fue algo revolucionario en España, un lugar donde estudiar las plantas, para mejorar las producciones y ver que especies se adaptaban mejor en la zona”
26/09/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle...
Ridículo monumental
“Se lo jugaron todo a una carta, el gran mitin/manifestación nacional, y han fracasado estrepitosamente. Solo 40.000 personas asistieron al mitin del Partido Popular, según la propia Delegación del Gobierno”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
26/09/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la manifestación convocada por el PP contra los posibles acuerdos de investidura de Sánchez: “Fracasaron cuando convocaron manifestaciones nacionales en contra del divorcio, del aborto, de la memoria histórica,...
Felipe
“Arriesga nuevamente Sánchez, como en su día arriesgó González por lograr objetivos en principio muy discutidos dentro y fuera de su partido, quien peca de impaciencia con los que le suceden en esa responsabilidad”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado26/09/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las últimas declaraciones de Felipe González: “Pasados los ochenta años de edad, se ha hecho más evidente que nunca lo acertado de su propia aseveración, ejerce de jarrón chino, sus críticas, legítimas, aunque poco explicadas, a las decisiones que quien dirige...
Málaga. Calzados Hinojosa
“En el edificio de la calle San Juan nº 20 se sitúa este comercio emblemático malagueño fundado en 1920”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor26/09/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio de Calzados Hinojosa, “que tras 103 años de actividad cierra sus puertas por jubilación de los propietarios”...
La movilización y lucha ciudadana consigue que la multinacional sueca ‘Gartena’ renuncie a la construcción de la planta incineradora de residuos tóxicos que querían instalar en Humilladero, cerca de la laguna de Fuente de Piedra
Carmen Morillo, miembro de la plataforma ‘No a la Incineradora de Humilladero’: “Estábamos dispuestos a defender con uñas y dientes nuestro territorio, y lo hemos hecho. Es que si no defendemos el territorio, que es lo único que tenemos, para la salud, para la ecología, para la economía, para todo…”25/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La única manera que tienen los ciudadanos de parar lo que consideran injusticias es protestando y luchando civilmente contra ellas, tal y como han hecho los vecinos de Humilladero, que se han unido en la plataforma ‘No a la Incineradora en Humilladero’ y han conseguido que toda una multinacional de marcha atrás y renuncie a construir una planta incineradora...
Aires de victoria en la Serranía de Ronda
La Junta rechaza la macro planta fotovoltaica de CEPSA. La empresa “ha manifestado en los medios de comunicación que tiene otros proyectos en activo… podemos especular que CEPSA no está por la labor de iniciar un nuevo procedimiento en la serranía”
Era el proyecto que más se temía “atravesaba la Serranía de Ronda bajando por el valle del Genal hasta llegar a la provincia de Cadiz, para conectarse a la subestación de Pinar del Rey”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
25/09/23. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre la última resolución desfavorable al mega proyecto fotovoltaico de CEPSA en la Serranía de Ronda: “CEPSA ha manifestado en los medios de comunicación que tiene otros proyectos en activo, unos 14 y que de ellos 9 ya cuentan con la declaración favorable y...
‘La barriada de La Paz’. La cuenta de Twitter ‘Málaga Curiosa’, que recopila anécdotas y curiosidades de la ciudad, explica el origen del barrio de La Paz y su conexión con el pueblo de Ronda
“Su nombre viene de la Virgen de la Paz Coronada, una virgen de gran devoción en Ronda. La barriada fue construida a mediados del siglo XX por la Caja de Ahorros de Ronda. De ahí que a la barriada la llamarán La Paz, en honor a la virgen rondeña”
25/09/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle lo real con la ficción, nada confirmado...”. Hoy, ‘La barriada de la...
Memorias de Katia Mann
“Los Mann, una familia infeliz a su manera, conformaron entre sí una pegajosa red donde la escritura, el arte, la música, el homoerotismo y el suicidio fueron los ingredientes de un cóctel humano, aunque letal, bien estimulante”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
25/09/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre las memorias de Katia Mann, mujer de Thomas Mann: “Además de las tramas de afecto y desafecto con lo más granado de la intelectualidad literaria alemana de la primera mitad del malhadado siglo XX, a los que alude, con tanta ligereza y gracia, Katia da pistas...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 509 del 21 al 28 de septiembre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
25/09/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Izquierda Unida presenta un escrito para que el Ayuntamiento de Málaga inicie el expediente de protección de las termas romanas sobre las que se quiere construir un centro cultural sefardí y una sinagoga junto al Pimpi
El actual coordinador general del PP, el malagueño Elías Bendodo, es de religión judía y está muy ligado a la comunidad sefardí, donde su padre, Setob Bendodo, fue una institución; lo explica Salomón Castiel (AQUÍ), exdirector de La Térmica de la Diputación y actual secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía
Toni Morillas, concejala de IU: “Se ha descubierto todo el sistema empleado en la antigüedad para calentar las aguas de estas saunas o termas, denominado Hipocausto. También una parte del horno, canalizaciones, pilares, pavimento y otros elementos”
Fernando Ramos, arquitecto, “El proyecto no ha pasado por ningún tipo de filtro de concurso, ni ningún debate de participación, y no hay ninguna corresponsabilidad de la ciudad, es un proyecto privado, sin pena ni gloria, y que no está a la altura de las circunstancias”
22/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concejala de izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Toni Morillas, ha presentado un escrito para que el Consistorio inicie un expediente de protección de los baños romanos encontrados en el entorno de calle Granada, junto al restaurante el Pimpi, ya que entiende que el proyecto de...
Mario Amorós, autor de biografías de Salvador Allende y Víctor Jara, presenta esta tarde ambos libros en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios de Málaga, con motivo del 50 aniversario de sus asesinatos
Izquierda Unida organiza la presentación de los libros del periodista e historiador español Amorós, cuyas biografías están consideradas obras de referencia
22/09/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta tarde, a las 19:00 horas, el periodista e historiador Mario Amorós, autor de ‘La vida es eterna. Biografía de Víctor Jara’ y de la Biografía de Salvador Allende, hará una presentación de ambos libros organizada por Izquierda Unida. Será en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios del Puerto de Málaga, que se encuentra en el recinto portuario...
Libro ‘Megamenazas’, de Nouriel Roubini
“La economía vive hinchando y explotando burbujas, alternando momentos de bonanza y de crisis, pero lo que está por venir podría ser de tal calado que será mucho peor que todas las crisis anteriores”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA22/09/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el libro ‘Megamenazas’, de Nouriel Roubini: “No solo crece la deuda pública. La deuda privada también está aumentando a un ritmo exagerado, para viviendas, educación, ropa… A nivel particular...
Quién siembra vientos, recoge su miseria
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve22/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Quién siembra vientos, recoge su miseria...
Actividades extraescolares para el curso 2023/24 con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
22/09/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Contrataque. Colectivos malagueños de consumidores, vecinales y sindicales se unen para frenar la anunciada subida del agua. El próximo martes 26 se reúnen en la sede de CCOO para “organizar la respuesta social que la situación merece”
Los colectivos FACUA Málaga, Plataforma ciudadana 'Málaga Ha Vesos', Federación de AAVV Solidaridad, AAVV La Cooperación, Evolución de Campanillas, AAVV Torrijos, Puerta Blanca y ARCUSVES de Churriana, y los sindicatos UGT y CCOO, extienden la convocatoria a toda la ciudadanía y al resto de grupos sociales afectados
Denuncian que la subida del agua un 42% se trata de “un atropello a la ciudadanía, pues en el periodo electoral de hace unos meses nada se advirtió de estas intenciones, más bien al contrario las promesas fueron de bajada de impuestos y tasas municipales”
21/09/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El martes de la semana pasada el alcalde, Paco de la Torre, anunció la decisión de subir las tarifas de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), lo que supone que los malagueños pagarán por el agua un 42% más de media el año que viene. Ante esta medida, una docena de asociaciones...
‘Todo fachada’. Los bomberos de Málaga denuncian que el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento es “bonito por fuera pero podrido por dentro”
“Los camiones utilizados para la extinción de incendios, con un arreglo de chapa y pintura en aquellos que, con más de 20 años de antigüedad, presentaban peor imagen, pero sin sustituir ni poner al día la bomba contra incendios ubicada en su interior o la parte de mecánica y seguridad del vehículo”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
21/09/23. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...
Babel
“Porque, claro, en el Parlamento se puede insultar, bramar, jalear, faltar al respeto, mentir o decir medias verdades, dar pábulo a bulos, pero que no se les ocurra hablar en gallego, catalán o euskera”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
21/09/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el uso de las distintas lenguas cooficiales del Estado en el Parlamento: “Este país es el de la gente que entiende que hablar más de una lengua es de paletos. Este es el país en el que se ensalza la incultura, en el que se mira de reojo, con desconfianza,...
La difícil decadencia del imperio americano
“Parece que China está teniendo problemas de crecimiento con una economía recalentada y con gran presión demográfica, y los EEUU, se deslizan por una senda nacionalista que puede tener consecuencias negativas para su propio futuro”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA21/09/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la decadencia de Estados Unidos: “Lo que parece claro es que los americanos no se van a dejar arrebatar en papel de líder mundial tan fácilmente y que si esto lleva a un conflicto armado...
Demoledor. Pedro Marín, exdirector del OMAU, sigue siendo el ‘azote’ del alcalde De la Torre a pesar de su jubilación. Hace un repaso crítico al urbanismo de Málaga de las últimas décadas y rechaza todos los actuales proyectos
Repudia la planificación de Málaga realizada por el Ayto y Paco de la Torre en los últimos años, considerándola producto de decisiones políticas, “donde las nuevas propuestas de desarrollo urbano no se ajustan a un plan preexistente y a menudo carecen de debate ciudadano”
Deplora los últimos objetivos urbanísticos (rascacielos del puerto, construir en REPSOL, Málaga litoral, Expo 2027, etc.), ya que “pueden ser jurídicamente cuestionables y contravienen el principio de no regresión planificadora en materia de zonas verdes y suelos protegidos”
Destaca que la acción municipal parece favorecer a actores económicos en detrimento de los intereses generales de la población local, “lo que plantea interrogantes sobre la aplicación justa de la legislación urbanística y la participación ciudadana en la toma de decisiones”
20/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Pedro Marín Cots ha sido durante varias décadas director del Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) del Ayuntamiento de Málaga, desde donde ha ejercido, sobre todo en los últimos años, como ‘azote’ del alcalde, Paco de la Torre. Marín Cots ya se ha jubilado (aunque ahora es presidente del recién creado Instituto de Estudios Urbanos y...