EL OBSERVADOR vuelve con cambios en su estructura técnica e informativa: nueva web y un periodismo sostenible, social, participativo, con transparencia y proximidad
Actualidad 1.- ¿El arquitecto Seguí, que no se ha ido, sino que le han dado la patada en el proyecto del rascacielos, pelea ahora como un lobo por el millón de euros que puede sacar si participa en el PGOU de Torremolinos?
Actualidad 2.- ¿Qué número de familias (padres, hijos, suegras, hermanos, cuñados,…) integran la lista que ganó sorpresiva y extrañamente las últimas elecciones internas en IU: sólo cuatro?
OPINIÓN. Salud y alegría. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
07/01/25. Opinión. La revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com vuelve tras sus merecidas vacaciones de Navidad. Y vuelve con novedades, producto de su casi muerte por éxito. EL OBSERVADOR es una publicación que tiene un solo editor y una sucinta estructura técnica y económica. Todas las noches, se envían ya gratuitamente más de 25.000 newsletters, llamadas...
Felices Fiestas
“No hace tanto que en España era necesario aportar la partida de bautismo para firmar un contrato de trabajo, las mujeres además debían acompañar la autorización del marido o del padre”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado
07/01/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los promotores de la guerra cultural: “Los que beben del trumpismo, VOX, una parte del Partido Popular, nos quieren dividir entre malos malísimos, contrarios incluso a algo tan tierno como la Navidad, el Niño Jesús y el pesebre, y los verdaderos españoles, los que...
Seguimos para bingo
“Cuando no podamos atravesar la ciudad, dependeremos de un transporte público que en muchos casos también es muy contaminante e insuficiente para cubrir muchas necesidades”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
07/01/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el transporte público en la provincia de Málaga: “En esta fantástica Mágala bombonera y reonda, próxima a acoger un Mundial de fútbol masculino (como paso previo habrá que pensar a dónde se traslada el mercadillo de pedigüeños locales que se celebra con gran éxito...
Málaga. Iglesia de San Pedro
“Fue restaurada en 1943 por el arquitecto E. Atencia, y en la actualidad alberga la sede de la Cofradía del Cristo de la Expiración”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor
07/01/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Iglesia de San Pedro: “Está situada en el barrio del Perchel de Málaga, diseñada por P. Díaz de Palacio en...
El convenio entre la Diputación de Málaga, que aporta 3,5 millones de euros, y el Cabildo para la restauración de la cubierta de la Catedral, reabre el debate sobre los privilegios de la Iglesia Católica en España
Según el convenio, el Cabildo se compromete a aportar los 16,5 millones de euros restantes, pero el Ayuntamiento subvenciona las obras con 4,5 millones y la Junta de Andalucía aporta otros 5,3 millones, por lo que en total la Iglesia recibe 13,3 millones de fondos públicos
20/12/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Tras el convenio para reformar el Estadio de La Rosaleda (AQUÍ), la Diputación de Málaga ha suscrito otro con el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Málaga, por el que le concede una subvención directa de 3,5 millones de euros para la rehabilitación de la cubierta de la Catedral...
EL OBSERVADOR cierra por vacaciones de la redacción desde hoy viernes 20 de diciembre hasta el martes 7 de enero que vuelve a publicarse. Su web y sus perfiles en las redes seguirán funcionando con normalidad
Se interrumpe durante este periodo el envío diario y gratuito de su newsletter, ‘Envío de Noticias de EL OBSERVADOR’, que reciben todos los días en su casa casi 26.000 lectores. La suscripción y este servicio diario son completamente gratuitos y no hay que dar ningún dato personal, solo una dirección de correo para recibirlo
20/12/24. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cierra por vacaciones de la redacción desde hoy viernes 20 de diciembre hasta el martes 7 de enero que vuelve a publicarse. Momento en el que retomará sus tareas para acercar a los lectores la actualidad. En este periodo pueden consultarse cualquiera de sus noticias en su web www.revistaelobservador.com, y en sus perfiles en las redes sociales,...
Libro ‘Deja que te susurre algo verde’, de J. Galindo (reseña)
“Es una colección de ecorrelatos que contribuyen a afianzar el género literario ecoanimalista, el cual merece al menos un estante en cualquier librería”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA
20/12/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe una reseña de su libro ‘Deja que te susurre algo verde’: “Son relatos ecologistas y animalistas escritos a lo largo de años, cocidos sin prisa en horno de blogs. Pretenden, por supuesto, entretener...
La Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga firmaron el martes un convenio para la remodelación del estadio de La Rosaleda, para adecuarlo al Mundial de Fútbol de 2030, que costará más de 248 millones de euros
Las obras requerirían una inversión inicial de 181,5 millones de euros en ejecución directa, más un 13% adicional en costes técnicos y un 21% de IVA, lo que eleva el coste total a más de 248 millones de euros
19/12/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El convenio de colaboración firmado el martes entre la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga para la reforma integral del estadio de La Rosaleda, en el marco de la candidatura al Mundial de Fútbol 2030, ha despertado las críticas de muchos malagueños...
‘El muro de la vergüenza (ajena)’. El Ayuntamiento de Málaga está utilizando el mismo “manual” que ya ha utilizado con los Bomberos para intentar deslegitimar a los vecinos que protestan por la privatización del Parque del Oeste
“Después intentaron criminalizar a este colectivo ciudadano manifestando en los medios de comunicación actitudes violentas. También lo hicieron en Bomberos”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
19/12/24. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
‘La escultura de la gitanilla de nombre Mariquilla’. La cuenta de Twitter ‘¿Dónde estabas, Málaga?’, comparte los distintos emplazamientos que ha ocupado la escultura de la gitanilla
“Se instaló en la primavera de 1960 en el recién reformado jardín de la Plaza de la Victoria. Pero pronto, en mayo de 1963, fue retirada y sustituida por la alegoría de la madre”
19/12/24. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La cuenta de Twitter @MalagaDonde (AQUÍ) es un “proyecto para averiguar localizaciones exactas de sitios de Málaga a lo largo de su Historia, incluyendo ubicaciones de fotos antiguas”. Hoy compartimos un hilo en el que hace un recorrido por las distintas ubicaciones en las que ha estado la escultura de la gitanilla. Por su interés, lo compartimos con...
Nochebuena. Guía para dummies
“La principal, única y salvadora medida es que cuides tus conversaciones. O, mejor dicho, tu opinión al respecto de cualquier tema”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
19/12/24. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los ‘cuñados’: “Es esa cita ineludible, incluso para esos parientes a los que esquivamos como si fuese inspector de Hacienda. Sabemos que, queramos o no, tendremos que pasar un buen número de horas en su compañía, con el agravante de los destilados...
No informan de nada. Los vecinos de la playa de La Malagueta inquietos por los movimientos de arena que se hacen, entre las obras de los nuevos chiringuitos y el mantenimiento y limpieza que realizan Costas y el Ayuntamiento
Crece la indignación con el Ayuntamiento por permitir la ampliación de los chiringuitos de La Malagueta. Con las obras cerca de terminarse, los vecinos comprueban visualmente que el Sicsu “es enorme”
18/12/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los movimientos de arena en la playa de La Malagueta han generado inquietud entre los vecinos, quienes temían que formaran parte de las polémicas obras de los nuevos chiringuitos de la zona. En realidad son tareas de mantenimiento y limpieza a cargo de Demarcación de Costas y el Ayuntamiento de Málaga,...
2025 no es bisiesto, pero tiene premio
“Los temas más destacados del año que terminamos, desde mi punto de vista, serian: la falta de vivienda, el transporte sostenible y la turismofobia. Por quedarme con tres de toda la marabunta…”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
18/12/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la falta de vivienda, el transporte sostenible y la turismofobia: “Igual tenemos que llevar la situación a la saturación para poder reaccionar y buscar el punto justo o medio para que no existan problemas de viviendas y que los residentes puedan desplazarse de...
Postales y Detalles de Málaga. ‘Me equivoqué’
“Abandono, lo agradezco, mis fotos lucen más con la dejadez, los desconchones y esos matices que dan la suciedad”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
18/12/24. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy denuncia el descuido de los barrios por parte del Ayuntamiento: “Lo de la dejadez y el abandono de los barrios por el equipo de gobierno...
Málaga. Matilde Rey, otra pionera de la fotografía
“Sabina Muchart está considerada como la primera mujer que abrió un estudio fotográfico en Málaga, pero existen otras pioneras en Málaga en el terreno de la fotografía. Es el caso de Matilde Rey Muro”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
18/12/24. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la fotógrafa Matilde Rey: “ante la imposibilidad física de Manuel de realizar personalmente todos los trabajos de los dos establecimientos, lo más probable es que su hermana Matilde compartiera el oficio con él. En el padrón...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 6’
“El encargado se paseaba por el chiringuito como un emperador romano, con las manos en los bolsillos y la voz siempre elevada. Cada vez que algo salía mal, no perdía la oportunidad de soltar alguna frase lapidaria”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
18/12/24. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX. Está protagonizado por un marciano que visita Málaga,...
La Diputación PP censura y veta el almanaque que la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga venía publicando en su imprenta (CEDMA) porque trata sobre las condiciones de los trabajadores en la industrialización
Francisco Rodríguez, presidente de la asociación, cree que no han querido publicarlo “cuando han visto que una de las páginas estaba dedicada a Salinas, que fue el creador de la UGT en Málaga, y cuando han visto que otra estaba dedicada a la huelga de la faeneras, algo de lo que todos nos tenemos que sentir orgullosos”
Rodríguez: “Lo que ha ocurrido viene a ratificarnos en que el almanaque hace más falta que nunca, porque mucha gente que se cree que el patrimonio industrial son únicamente las chimeneas y las maquinarias, y la historia del movimiento obrero es tan patrimonio industrial como el resto”
17/12/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga ha lanzado su calendario anual de 2025, un proyecto que desde hace más de dos décadas busca preservar y difundir la memoria de la Málaga industrial. Este año, sin embargo, la edición ha estado marcada por la polémmica:...
La pedrofobia
“Amoral, mala persona, da igual lo que haga, esos calificativos cerrarán cualquier conversación. Y si la obamafobia la causó la crítica del presidente Obama a Wall Street, la pedrofobia tiene muchos padres y madres”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado
17/12/24. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la fobia promovida contra Pedro Sánchez: “En un mundo donde más que las ideas o las razones deciden los sentimientos, haber demonizado a la persona por encima de su ejercicio político se ha constituido en un arma de oposición al gobierno que contribuye decididamente...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 16
“Resulta que lo que hay, de verdad, son pegas visionarias a un proyecto inexistente, más allá de cuatro montajes fotográficos ridículos”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
17/12/24. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
Con mis mejores deseos
“Deberíamos tomarnos la vida de una forma más reposada, menos competitiva, más sana a nivel emocional y físico, correr menos detrás de sinsentidos u objetivos que la mayoría de las veces no son ni nuestros”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
17/12/24. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un artículo sobre los buenos propósitos de año nuevo: “Dentro de pocos días la mayoría de nosotros empezaremos con las promesas y los buenos propósitos para el nuevo año. Ya sabéis, esa interminable y manida lista que todos hacemos por estas fechas, casi siempre a mano alzada y sin dejar rastro fehaciente,...