Ciudad Vertical, serie Málaga “Madre de Dios”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
20/09/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión una imagen de la calle Madre de Dios...
Un vecino de El Romeral escribe una “Carta abierta a D. Francisco de la Torre sobre el ruido en nuestro barrio”, en la que lamenta que el alcalde no ponga solución a sus problemas
“A pesar de ser ZAS, (Zona Acústicamente Saturada), seguimos sufriendo "la lacra del ruido". Ahora al ruido de los locales se suma el de las motos con escapes libres y de gran cilindrada”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Miguel Caro Caro
Vecino afectado por el ruido en El Romeral
20/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Caro, vecino de Teatinos, nos ha mandado una carta abierta dirigida al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en la que, pese a felicitar al regidor por las mejoras conseguidas en el barrio, “aunque han tardado 23 años en conseguirse”, le recrimina que siga haciendo oídos sordos...
La historia de Idrís II ben Alí, rey de Málaga
“Fue un bereber de la dinastía hammudí y el sexto rey de la Taifa de Málaga en ocupar el califato. En realidad ocupó el trono en dos ocasiones que tuvieron lugar en una de las épocas más confusas de la historia de Al-Andalus”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista20/09/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre Idrís II ben Alí: “Su hermano al-Hasan fue nombrado rey, en 1040, mientras Idrís permaneció en Ceuta bajo la tutela del eslavo Nachá. Viajó a Málaga y allí fue encarcelado por orden de su hermano, que no se fiaba de él, aunque...
Las inundaciones en Libia demuestran que embovedar el río Guadalmedina para esconder el cauce y contentar a los hosteleros es una idea pésima y muy cara, frente a lo lógico y barato que es la renaturalización
Fernando Ramos, arquitecto, “Embovedarlo en absoluto, el único proyecto salvable y defendible es renaturalizarlo, como ya ha propuesto Ecologistas en Acción con detalle”
19/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Las inundaciones en Libia, donde han muerto más de 11.300 personas, vuelven a traer a la tertulia malagueña qué hacer con el cauce del río Guadalmedina. Es conocida la intención el alcalde, Paco de la Torre, de embovedar el río, al que ve como una cicatriz que divide nuestra ciudad en dos. Por eso la única solución que se le ocurre es taparlo, embovedarlo,...
Rosario Pino. Fran Campos repasa en un hilo de Twitter la vida de la actriz malagueña, una de las más importantes de finales del siglo XIX, que además, fue una de las primeras mujeres aficionadas a la bicicleta
12/09/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La malagueña Rosario Pino fue una de las más brillantes actrices del primer tercio del siglo XX en España, además de una de las primeras mujeres en practicar el ciclismo a finales del siglo XIX. Para que todos puedan conocer la historia de esta mujer singular, Fran Campos ha publicado un completo hilo en Twitter (AQUÍ) con algunos detalles de su vida. Por su interés,...
Dos compadres y Feijóo
“En época de Rajoy, incluso en la época de Aznar también, el PP indultó a 5.948 personas, ni más ni menos. Muchos de ellos independentistas, incluso a 16 presos terroristas por crímenes de sangre”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
19/09/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la ‘investidura’ de Feijóo y la manifestación contra los acuerdos del PSOE: “El Feijóo quería pactar con Junts y el PNV y los dos le dijeron que no. Entonces lo que ha hecho es convocar una manifestación porque a lo mejor...
Pactos
“Sin ningún género de dudas la Constitución ha sido y sigue siendo el elemento innegable de cohesión. Entre sus virtudes está que es un instrumento en el que caben una enorme amplitud de interpretaciones”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado19/09/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los pactos: “Dentro de la Constitución caben desde los independentismos, a los nacionalismos o los regionalismos, para caber cabe hasta el otro extremo, VOX, que pretende que desaparezca la diversidad territorial innegable de nuestro estado-nación, por no mencionar...
Málaga. Las Casas de Félix Sáenz
“En el edificio de estilo regionalista destaca la portada, constituida por un arco de medio punto sostenido por columnas corintias, y rematada por un alero volado cubierto por tejas vidriadas de color verde, de influencia nazarí”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor19/09/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de las Casas de Félix Sáenz: “Los balcones y ventanas en el eje de la portada son de arcos de medio punto con...
Asociaciones de vecinos protestan por las interminables obras del carril bici en calle Héroe de Sostoa: resta espacio a los peatones, no tiene el ancho necesario, está mal hecho y se crean charcos, en uno de los sentidos no tiene señalizaciones…
Nacho Romera, vecino de la zona: “Las caídas están mal hechas y cuando llueve se inunda el carril. Hay fotos donde se ve una alcantarilla y un charco cerca. Parece que han intentado arreglar la chapuza echando más pintura encima, pero nada”
18/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Las asociaciones de vecinos Torrijos y Parque del Mar han trasladado su malestar al Ayuntamiento de Málaga por las obras del nuevo carril bici que discurre por la calle Héroe de Sostoa, entre la Avenida Juan XXIII y la Explanada de la Estación. Los vecinos entienden que la obra se está demorando demasiado, empezó a finales de enero, y señalan que además...
La cuenta de Twitter ‘La Malaka Romana’ denuncia que el Ayuntamiento de Málaga ha autorizado la construcción de un centro cultural sefardí junto al Pimpi, sobre unas termas públicas romanas que se conservan en buen estado
“Ahora quiere construir un centro de cultura sobre unos Baños Romanos, únicos en la ciudad, en pleno Centro, entre c/ Granada y c/ Alcazabilla, junto al Pimpi de Antonio Banderas, en lo que fue el Cardo de la Málaga Romana”
18/09/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Hace dos mil años Málaga (Malaka) formaba parte del Imperio Romano. De esa época aún se conservan restos, como el Teatro Romano o unas termas públicas, de momento. Porque el Ayuntamiento malagueño ha autorizado la construcción de un centro cultural sefardí sobre ellas. Lo explica en...
‘Andalucía es patrimonio de todas’. José Antonio Jiménez, Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, que forma parte de Sumar, reflexiona sobre la batalla por ganar el relato cultural
“La que habla y habla de Andalucía y se olvida de hacer lo posible y más por las grandes necesidades de nuestra tierra. Esa derecha no está legitimada para defender Andalucía por mucho que quiera agitar banderas verdiblancas”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
18/09/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la batalla por ganar el relato cultural: “Ser andalucista de salón, porque pongo una bandera y hago un acto dos veces al año y además utilizan nuestra tierra para confrontar partidariamente con su rival político, no es ser andalucista...
‘Hay quienes no quieren que la información sea veraz... Que no nos engañen’. El periodista Dardo Gómez escribe sobre la manipulación informativa y cómo controlarla
“En los últimos meses la aparición en algún programa electoral con propuestas para dignificar la profesión periodística y garantizar el derecho a la información de la ciudadanía ha despertado a los monstruos de la caverna”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
18/09/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la manipulación informativa: “Hay colegas que aún no saben diferenciar entre la verdad y lo veraz y pontifican que la verdad es inasible; a estos adoradores de perogrullo hay que decirlos que la veracidad es mensurable. Ésta sólo juzga la intención de decir la verdad y los periodistas...
¿Jueces o tiranos?
“¿Me pregunto por qué en muchos de nosotros –sin tener la formación, ni la objetividad, ni la imparcialidad, ni la independencia necesarias– anida la pasión de ser juez? ¿De estimar sin pruebas? ¿De dictar sentencia sin razón alguna?”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
18/09/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre quejas y acuerdos: “Si siempre se dijo que “más vale un mal acuerdo que un buen pleito”, ahora habría que recordar el trasfondo de esta sentencia popular: los convenios, aunque no siempre sean totalmente beneficiosos, no sólo evitan esfuerzos y gastos innecesarios, sino también ayudan a cerrar...
Abandonados. Los vecinos de El Romeral denuncian que, a pesar de la zona ZAS, los problemas de ruido que generan los bares de copas siguen igual, ya que el Ayuntamiento de Málaga no ha ejecutado las medidas contenidas en el protocolo
Virginia Martín, presidenta de la asociación ‘El Romeral contra el ruido’: “Seguimos teniendo problemas de excesiva ocupación de la vía pública, carreras de coches por la avenida Plutarco, por calle Andrómeda… también tenemos moteros en la zona de bares y la lían bastante con el ruido de los tubos de escape, tenemos peleas…”
15/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En diciembre de 2019, el Ayuntamiento de Málaga declaró Zona Acústica Saturada (ZAS) el área de El Romeral, además de varias calles del centro histórico, estableciendo horarios específicos para el control del ruido. La medida no parece haber funcionado, pues los residentes del barrio de Teatinos continúan quejándose del ruido persistente y...
La energía y sus precios
“La principal causa de la subida de los precios es que el margen de las empresas energéticas se ha «más que triplicado en tres años». Han aprovechando la palabra de moda, crisis, para colarnos sus alzas”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA15/09/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el precio de la energía: “Con las centrales hidroeléctricas consiguen forrarse (600% de beneficio, o más) usando un recurso público, el agua, junto con centrales ya amortizadas que...
El cenachero. La cuenta de Twitter ‘Málaga Curiosa’ recopila anécdotas y curiosidades de la ciudad, basadas en el recuerdo de sus gentes, “lo que hace que se mezcle lo real con la ficción…”
“El nombre de cenachero venía de que transportaban el pescado en cenachos de esparto colgados sobre sus brazos en jarra, que le daban ese singular aspecto”
15/09/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle lo real con la ficción, nada confirmado...”. Hoy, ‘el cenachero’. Por su interés,...
Paco, ¡paga!
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve15/09/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Paco, ¡paga!...
Actividades infantiles para el primer fin de semana tras la vuelta al cole con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
15/09/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Concentración de periodistas en Málaga. La Asociación de la Prensa de Huelva y la FAPE convocan a reunirse frente a las audiencias mañana viernes 15 en apoyo a la redactora condenada a dos años de cárcel por informar del caso Laura Luelmo
Federación de Asociaciones de Periodistas de España FAPE: “La sentencia supone una “amenaza real contra la libertad de prensa en este país y abre un peligroso precedente, al atribuirse los jueces la potestad de decidir aquello que es noticiable”
Sindicato de Periodistas de Andalucía SPA: “Cuando se producen conflictos de intereses entre el derecho a la información y el derecho a la intimidad, se han venido resolviendo por la vía civil. Hacerlo por la penal como ahora supone, si se ratifica en instancias judiciales superiores, un cambio de paradigma sustancial que pone en cuestión la libertad de información”
14/09/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación de la Prensa de Huelva, con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha hecho un llamamiento a todas las asociaciones de la prensa de España para que mañana viernes 15 de septiembre, a las 11:00 horas, se lleven a cabo actos de protesta ante las diferentes...
El precio del alquiler sigue subiendo en Málaga capital. En un año ha aumentado un 22,68%, el quinto mayor incremento de toda España, y ya se sitúa como la sexta capital más cara por metro cuadrado a nivel nacional
La provincia de Málaga ha sido la segunda en la que los precios para alquilar han sufrido un mayor aumento, con un 20,71%, lo que la coloca como la cuarta más cara de España
14/09/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La tendencia alcista de los precios de la vivienda parece no detenerse, tanto a nivel nacional como en Málaga en particular, que se destaca como la segunda provincia con el mayor incremento en los precios del alquiler en el último año, con un 20,71%, y la quinta capital de provincia,...