a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La presidenta de la Asociación de Vecinos Gálica-La Pelusa, Inmaculada de la Torre, le recuerda al alcalde de Málaga que los vecinos de la zona “no queremos la gasolinera, no es necesaria, no es saludable”

De la Torre entiende que “este es un barrio pobre, un barrio obrero, de trabajadores, pero un barrio que queremos por lo menos salud. La salud que nos quiere quitar esta gasolinera”

09/06/22. 
Sociedad. Los vecinos de La Pelusa están totalmente en contra de que se instale una gasolinera en su barrio, tal y como pretende la empresa Petroprix Energía, y así se lo manifestó la presidenta de la Asociación de Vecinos Gálica-La Pelusa, Inmaculada de la Torre, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en el pleno celebrado el pasado 26 de mayo, además de haber presentado dos alegaciones...

Leer más...

Ventanas Rotas

“Un vidrio roto en un coche, una ventana rota en una casa, transmiten la idea subjetiva de que hay desinterés, de que nadie se preocupa. Es un símbolo de que se pueden romper las reglas, de que todo vale”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre
. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


09/06/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la degeneración de la política: “Vivimos en una sociedad en la que se han admitido faltas y delitos por parte de distintos sectores de la sociedad, sin que hayan sido penalizados o, en el caso de que lo hayan sido, o han sido perdonados por la Administración...

Leer más...

Tres minutos

“El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley del Ministerio de Consumo para regular los servicios de atención, que limitará a tres minutos el tiempo de espera para ser atendido telefónicamente en servicios de información, reclamación y posventa”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

09/06/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre los tres minutos de espera máximo para ser atendido telefónicamente: “Como al parecer ese máximo de tres minutos no se va a aplicar a las instituciones públicas, aprovecho estas líneas para hacer una pequeña enmienda y reclamar...

Leer más...

La segunda vida comienza cuando descubres que solo tienes una

“La única realidad es que la vida en si misma es complicada y compleja pero que los valores éticos y de conducta son imprescindibles para la realización de las personas”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


09/06/22. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la vida: “Es evidente que no es lo mismo ‘estar ocupado’ que ‘vivir’. Es más, muchas veces se nos escapa la vida por estar demasiado ocupado de cosas que aunque puedan parecernos...

Leer más...

Paréntesis musical

“La armonía de la música es un paréntesis almohadillado contra el ruido de tanta politiquería –no confundir con la política- que siempre acaba atronando sin misericordia la calle electoral”

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez
El escritor es un traductor

09/06/22. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre utilizar la música para no escuchar el ruido: “La música no solo es un escape hacia uno mismo, sino una protección más segura y directa. Sin ir más lejos, en el periodo preelectoral es un ejercicio que puede...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga permite que los solares estén abandonados durante años en el Perchel, cuando según el Plan General los propietarios disponen de un año para solicitar la licencia antes de que se incluyan en el Registro de Solares

La concejala Remedios Ramos preguntó al alcalde por qué 9 solares concretos de la zona, que llevan años abandonados, no se han incluido en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas, en todos los casos la respuesta es o ‘no procede’ o ‘en estudio’

Fernando Ramos, arquitecto: “Que haya un solar en un tejido urbano consolidado es un problema, y por eso se condicionan los derechos de la propiedad y se obliga a edificar. No puede permanecer ahí indefinidamente, y por eso hay unos plazos señalados”

08/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el barrio del Perchel hay bastantes solares abandonados, que llevan así varios años, y que según el Plan General de Ordenación Urbana de Málaga deberían haber sido subastados públicamente hace años también. La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de...

Leer más...

Transición verde y justa

“Impulsaremos una transición ecológica justa, que haga a Andalucía un país líder en energías renovables y nos permita reducir nuestra dependencia energética y construir un modelo económico más justo y sostenible”

OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres Gómez
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria


08/06/22. Opinión. María José Torres Gómez, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la propuesta de “un acuerdo verde y social para Andalucía que mejore la economía, cuide de nuestra salud y de la del planeta, uniendo innovación, derechos laborales, feminismo y ecología en torno a una estrategia...

Leer más...

‘El audiovisual español se muere y estos son quienes lo matan a sabiendas’. El conocido periodista Dardo Gómez escribe sobre la reforma de la Ley General de la Comunicación Audiovisual de España

“Una ley del audiovisual afecta a múltiples sectores industriales y comerciales esenciales para la información, la difusión de la cultura global y también de las regionales y locales”

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

08/06/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la reforma de la Ley General de la Comunicación Audiovisual de España, que “afecta a la libertad de expresión de toda la ciudadanía y a cada uno de sus integrantes que quieren ejercer de forma individual o colectiva su derecho a la comunicación”...

Leer más...

Los referéndums en el franquismo

“El temor a las represalias por la abstención quedaría impreso en la memoria de los malagueños de cierta edad, como se puso de manifiesto en las primeras votaciones de la democracia cuando siguieron pidiendo certificados de votación en las mesas electorales”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

08/06/22. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre los referémdums: “Durante el franquismo se celebraron dos referéndums. Uno, el ya referido en 1947, para aprobar la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado, y, en 1966, para hacerlo con la Ley Orgánica del Estado...

Leer más...

Video repostería 52. Cómo preparar polvorones en casa de forma fácil

“Los polvorones se elaboran con harina, manteca de cerdo, almendras y canela. Llenos de aromas y fáciles de preparar”

Repostería creativa de Ángeles
. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería


08/06/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de polvorones. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender a hacer...

Leer más...

Canal Sur condenada por vulnerar el derecho a la huelga de una de sus trabajadoras, su Consejo Profesional cree que la Dirección de Informativos no es políticamente independiente y Vox plantea cerrarla si llega al gobierno de la Junta

A Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía, le satisface que “la Justicia deje en evidencia estas actuaciones que son más propias del siglo pasado que de una democracia consolidada en la que los derechos de las mujeres nadie debe cuestionarlos, y mucho menos cuando estamos hablando de un derecho fundamental como es el de huelga”

El Consejo Profesional de Canal Sur ha constatado que “durante el mes de mayo la Dirección de Informativos de Canal Sur Tv ha vuelto a incumplir los principios de independencia, imparcialidad, neutralidad, objetividad y pluralismo a que obliga el Estatuto de Autonomía, la Ley de Creación de la RTVA y el Estatuto Profesional”

07/06/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Radio Televisión de Andalucía atraviesa un mal momento. A la sentencia en contra, tras denuncia del sindicato CGT Andalucía, por haber vulnerado el derecho de huelga de Antonia Merino, manteniendo la emisión del programa informativo de radio "Canal Sur Mediodía Córdoba”, se une las...

Leer más...

El artista y viñetista Ángel Idígoras imparte un taller de caricaturas este sábado en la academia de pintura PuntodeArte, una oportunidad única para aprender de uno de los dibujantes malagueños más respetados

Idígoras entiende que “lo primero es enseñar a mirar lo que cada persona tiene de especial, lo que la hace única en el mundo”

07/06/22
. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo sábado día 11, el artista visual y viñetista diario en los periódicos Sur y El Mundo, Ángel Idígoras, impartirá un taller de caricaturas (AQUÍ) en el que “primero aprender a mirar, y luego a saber como reflejar en el papel eso que has mirado”. El taller, de 6 horas de duración, de 10:00 a 14:00 h, pausa para comer y dos horas más por la tarde,...

Leer más...

El Radar

“La conclusión del latinajo, accusatio manifesta, la imputo ya no a la compañía, de la que tengo que reconocer que acertó en todo, sino a una tecnología capaz de conocerme a mi mismo mejor que yo”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

07/06/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la Inteligencia Artificial: “En este momento de la Humanidad podemos añadir a la pregunta, para qué servimos si las máquinas van a acabar haciéndolo todo mejor, ¿será posible un Mundo en el que no tenga la humanidad que ganar el pan con el sudor de...

Leer más...

Es mentira

“Sorprende como en el peor momento de nuestra reciente historia (…) dichos indicadores son mucho mejores que cuando gobernaba el PP en época de crecimiento económico”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

07/06/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo en el que compara indicadores económicos entre los últimos gobiernos del PP y PSOE: “Lo que sorprende es que los medios de comunicación de las derechas españolas tratan de trasladar que los dirigentes del PP son unos magníficos...

Leer más...

Málaga. Antigua sede de la Fundación Manuel Alcantara

“Fue construida como vivienda residencial en el año 1936 en estilo regionalista”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

07/06/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la antigua sede de la Fundación Manuel Alcantara: “Este edificio está situado en la Avenida del Pintor Joaquín...

Leer más...

Receta 70. Alcachofas fritas con papas revolconcillas

“Recetas con alcachofas, esa verdura coqueta que compite con la cebolla por ver quien lleva más enaguas, hay muchas y esta es de las más sencillas”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


07/06/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta de...

Leer más...

El presidente de la asociación Ruedas Redondas, José Luis Martín, cuenta a EL OBSERVADOR lo que no le dejaron decir en el pleno municipal. Critica la Ordenanza de Movilidad, el servicio de bicicletas de alquiler y la red de ‘timocarriles’

Martín: “Nos hubiese gustado decirles que tienen cobardía política para apostar por la bicicleta, eso, o tienen intereses espurios ocultos, que más bien va a ser lo segundo”. En los carriles bici “nos jugamos la vida los usuarios de la bicicleta”

“Teniendo en cuenta que el concejal de Movilidad es dueño de una empresa de autoescuelas… Bueno, y la mitad de la gente de su formación política los intereses los tienen precisamente en gasolineras, aseguradoras, concesionarios, en fin en el sector del automóvil, por lo que no van a apostar nunca por la bicicleta”

Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida, denuncia “el retroceso en movilidad ciclista que ha sufrido Málaga en los últimos años: faltan carriles bici, se abusa de los ciclocarriles, se ha eliminado el sistema público de alquiler y se ha implantado una ordenanza limitante para los ciclistas”

06/06/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado 27 de mayo, José Luis Martín, presidente de la asociación Ruedas Redondas (AQUÍ), intervino en el pleno del Ayuntamiento de Málaga, donde valoró, en el escaso minuto y medio disponible que le dejaron, la labor del consistorio durante estos últimos tres años en materia de movilidad,...

Leer más...

Ocupación de la vía pública

“Hay que tener buenos reflejos y destreza para esquivar sillas, mesas y camareros corriendo con una bandeja con cervezas que casi chocan contigo. Un ‘sinvivir’”

O
PINIÓN. Si Protestas… ¡Lo logramos!
Por Mercedes Pírez. Presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo


06/06/22. Opinión. Mercedes Pírez escribe en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la ocupación de la vía pública por parte de la hostelería: “Años luchando por poder transitar por sus calles sin necesidad de ir sorteando mesas, años luchando por poder pasar con la silla de ruedas o con el cochecito del niño. Años encontrándose desamparados porque la administración competente no...

Leer más...

Objetivo: salvar al pequeño comercio

“Son muchas las cosas que desde la Junta de Andalucía se pueden hacer para defender al pequeño comercio en vez de legislar en su contra como ha hecho el gobierno actual”

OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres Gómez
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria


06/06/22. Opinión. María José Torres Gómez, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la crisis del pequeño comercio: “Lo peor han sido las modificaciones normativas que ha llevado a cabo el gobierno del PP en la Junta de Andalucía para favorecer a las plataformas internacionales por internet y...

Leer más...

Somos Vida. Por Andalucía

“Tenemos que salir del callejón sin salida del monocultivo del turismo, la construcción, la ganadería y agricultura hiperintensivas y, ahora, el negocio de la energía solar, que pretenden que nos convirtamos en tierra de sacrificio”

OPINIÓN. Málaga: Verde y morá. Por Mar González Báez
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía


06/06/22. Opinión. La coportavoz de Verdes Equo Andalucía, Mar González, en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre las próximas elecciones: “En Andalucía ya partimos de una situación de desventaja. La desigualdad tiene, por desgracia, en España, cara andaluza. Y además, una desigualdad que se va a incrementar si no llevamos a cabo una transformación verde de...

Leer más...

Página 5 de 757

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom