Las infraestructuras son rentables
“Nuestros dirigentes reconocen que, de cada 100 litros de abastecimiento de agua, se pierden 20 litros, un 20% en fugas, pues si incrementamos el número de la población sin resolver ese problemilla…”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
08/05/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las infraestructuras: “Recientemente nos han informado que se ha adjudicado el estudio de rentabilidad del tren litoral, con un plazo de ejecución de un año y medio, para que nos digan lo que el 80% de la población, y sobre todo los usuarios, saben...
Por un puñado de cobre
“¿Quién se juega años de cárcel por el valor de medio iPhone? Esto fue una operación quirúrgica. Precisa. Coordinada. Con mala leche. Terrorismo logístico disfrazado de chatarrería”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
08/05/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el robo de cobre de las líneas del tren: “Los cables sustraídos no eran cables cualquiera. No. Eran los del sistema de seguridad. Es decir, los que permiten saber si un tren está donde debe estar, si puede circular,...
La ‘Famiglia’ sigue al mando: la candidatura de Toni Morillas a coordinadora provincial de IU en Málaga perpetúa la misma estructura familiar, laboral y clientelar que la lista de Efraín Campos a la dirección local
¿De izquierdas? En la candidatura de Efraín Campos a coordinador local de IU en Málaga figuraban su suegra, su hija, parejas, hijos, cuñados, exeurodiputados, extrabajadores y militantes históricos bien colocados
La candidatura de Toni Morillas a coordinadora provincial repite el modelo: una estructura cerrada, tejida con los mismos nombres y apellidos que se reparten la organización desde hace años. Las críticas internas continúan, y la ‘Famiglia’ se resiste a perder el control de la organización
07/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En enero, tras la elección de Efraín Campos como coordinador local de Izquierda Unida en Málaga, la militancia crítica levantó la voz ya que su candidatura concentraba a familiares, extrabajadores y cargos históricos de IU, en una suerte de organización endogámica que parecía más una agencia de colocación que un espacio político. Ahora, para las...
No leer
“No leer a Cervantes, porque don Lope de Vega -el fénix de los ingenios, el monstruo de la naturaleza- dejó dicho que no había poeta “tan malo como Cervantes, ni tan necio que alabe a don Quijote””
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
07/05/25. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre libros maravillosos que otros han recomendado no leer: “No leer en general a Leopoldo Alas Clarín, porque el político Torcuato Fernández Miranda sentenció: “Ha sido y es radicalmente disolvente de valores esenciales a ese modo de ser que es...
Legitimidad
“Hoy ya es un clamor la politización de la justicia y el reparto de cromos de los grandes partidos, denominando o clasificando a los magistrados a repartir entre conservadores y progresistas”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Pedro Pérez Blanes
Abogado y profesor
07/05/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El abogado y profesor, Pedro Pérez Blanes, escribe en esta Tribuna Abierta sobre legitimidad: “Pero la legitimidad de unos partidos políticos que rara vez cumplen con sus palabras y minan con chiringuitos de enchufados sin preparación las administraciones, creando nuevos chiringuitos administrativos inservibles,...
Málaga. La Bougainvillea
“La Bougainvillea es un palacete residencial situado en un lugar privilegiado por su emplazamiento elevado y con vistas a la bahía de Málaga”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
07/05/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la villa La Bougainvillea: “La villa fue rediseñada por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan, sobre la originaria del diputado y subsecretario de Gracia y Justicia, Ramiro Alonso de Villapadierna; fue reconstruida a principios...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 23’
“Durante esos días tuvo tiempo de saborear las sopas de Hans, de llegar a la conclusión de que no había nacido para ser guitarrista y de caer rendida ante los ojos y la dulzura del holandés”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
07/05/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
Remedios Ramos, histórica militante de IU y exconcejala en el Ayuntamiento de Málaga, denuncia el “autoritarismo” de la actual dirección provincial de Toni Morillas y se alinea con la democracia participativa de Rocío Calderón
Ramos: “Queremos recuperar la esencia de nuestra organización, que hoy está perdida (…) Queremos una organización que sea democrática y que respete totalmente las decisiones de las bases”
06/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La exconcejala malagueña Remedios Ramos, una de las voces más reconocidas y combativas de la izquierda en Málaga, ha hecho público su respaldo a la candidatura que encabeza Rocío Calderón para dirigir la organización provincial de Izquierda Unida. En un momento de división interna en la formación, Ramos ha lanzado...
Apagón y ciberataque: ni se descarta ni puede ser la única razón
“Si bien los ciberataques “pueden provocar apagones estatales de distintas maneras”, no es tan sencillo que toda la red se venga abajo como sucedió en la península hace una semana”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
06/05/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre el apagón de la semana pasada: “Si el eventual atacante contaba con patrocinio de un país extranjero, entonces es algo que o se sabrá dentro de meses… o no se sabrá nunca. La magnitud de este apagón no la pudo provocar un ciberataque”. Por su interés EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com lo comparte...
Es de broma
“La siguiente idiotez de Trump, difundir por los canales oficiales de la Casa Blanca una foto suya vestido de Papa a la vez que manifiesta que sin duda el mejor Papa sería él y que si no puede ser que se elija al arzobispo de Nueva York”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado06/05/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre algunas de las noticias que han ocurrido la semana pasada: “Las religiones son estructuras de poder, también político, casi siempre muy conservadoras, Trump quiere controlarlas y desde luego dejar claro que se está con él o contra él, que se lo digan...
25 años de paz
“Celebrando sus 25 años de Paz particulares, Never Ending Paco. Su pontificado malacitano será sin duda recordado durante décadas”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
06/05/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la campaña de Franco “25 años de paz”: “Consistía en el summum publicitario de la época: exposiciones, festivales, concursos, publicaciones, estrenos cinematográficos… todo para dar una imagen moderna del país. Como colofón, el kit de dopamina patrio...
Málaga. Edificio en Plaza de la Merced
“La antigua Plaza de Los Álamos, actual Plaza de la Merced, fue el lugar de acceso al recinto amurallado de la ciudad musulmana para los Reyes Católicos en la reconquista de Málaga”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor06/05/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Plaza de la Merced: “En el siglo XVI la orden de los mercedarios construyeron la iglesia de...
La provincia de Málaga se rebela contra el aparato de Izquierda Unida: alcaldes, portavoces y referentes locales se alinean con Rocío Calderón frente a la candidatura oficialista de Toni Morillas a coordinadora provincial
La candidatura de Calderón, respaldada por cuatro de los cinco alcaldes de IU en Málaga, reta a una dirección provincial controlada por familias, liberados y cargos internos que han hecho de la organización una estructura cerrada y al margen de la militancia para asegurarse un puesto de trabajo
05/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La provincia se ha levantado contra la dirección provincial de Izquierda Unida en Málaga. Con alcaldes, portavoces municipales, históricos de la organización y referentes sociales y culturales a la cabeza, la candidatura alternativa que encabeza la concejala rinconera Rocío Calderón ha conseguido aglutinar un respaldo territorial amplio y transversal...
El resumen político y de actualidad en clave de humor hecho en vídeo cada semana por el cómico malagueño Miguel Charisteas. Hoy ‘Apagón en España, Feijóo en Falcon, el bar de Iglesias y Óscar Puente reparte’
“Esta semana: Apagón en España, Feijóo en Falcon, el bar de Iglesias, Madrid se llena de basura, Ayuso a lo Miguel Ángel y Óscar Puente repartiendo”
05/05/25. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Charisteas (AQUÍ) es un cómico malagueño, “un rojo cualquiera que hace vídeos y otras cosas con permiso de la Audiencia Nacional”, según se define él mismo, que publica cada semana, entre otras cosas, un vídeo resumen en el que da cuenta de los hechos más destacados...
“Si el rector no sabe gestionarlo, que dimita”: profesores de la UMA, “hartos” de no poder acceder a las plazas de catedráticos
“Vamos a pagar la mala gestión de otros entre todos, los investigadores tendremos peores condiciones y no podremos ascender por errores, como la construcción de un rectorado cubierto de mármol”
Al menos 80.000 euros mensuales es la cantidad que se ahorra la universidad al no ofrecer las plazas, según indican profesores del colectivo ACUMA
05/05/25. Redacción UNIVERSITARIOS. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los profesores de la Universidad de Málaga (UMA) están “hartos” de no poder acceder a las plazas de catedráticos, a pesar de que cumplen todos los requisitos. Los que están acreditados por ANECA, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,...
Sofás y hornillos rotos, paredes desconchadas, ventanas sin persianas y problemas de espacio. Así viven los estudiantes de la residencia universitaria propiedad de la UMA: “Te hundes hasta en el sofá”
El vicerrector de Infraestructuras de la UMA, Salvador Merino, ha adelantado que se van a aumentar las plazas de la residencia, sin aumentar el espacio. En las habitaciones donde antes vivían cuatro, ahora van a residir seis estudiantes
05/05/25. Redacción UNIVERSITARIOS. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los estudiantes de la residencia universitaria Alberto Jiménez Fraud, dependiente de la UMA, llevan denunciando la “lamentable situación” que sufren desde hace semanas. Sofás y hornillos rotos, paredes desconchadas, ventanas sin persianas y problemas de espacio, son solo algunos de los ejemplos...
Residencias ‘unielitistas’
“Habitaciones que cuentan con un baño (que apenas supera los dos metros cuadrados), una encimera, un escritorio y una cama con televisor (…) a una cantidad muy cercana a los mil euros”
OPINIÓN. UNIVERSITARIOS / EL OBSERVADOR
Por Iker López
05/05/25. Opinión. El estudiante de la Universidad de Málaga, Iker López, escribe en su colaboración en UNIVERSITARIOS/EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las residencias privadas para estudiantes: “Empresas privadas, en su gran mayoría extranjeras, que compiten entre ellas para ver quién la tiene más grande. ¿Qué es “tenerla grande” en índole residencial? Pues, este...
La Malagueta ya no es una playa, es un gran negocio. La plataforma ciudadana SOS Malagueta denuncia la ocupación ilegal del litoral y exige el fin de su privatización, que se hace con la pasividad y el apoyo del Ayuntamiento PP de Málaga
La nueva plataforma vecinal reclama que se detenga la invasión de chiringuitos, hamacas y espeteros, que ya ocupan más de la mitad del espacio público en la playa más emblemática de Málaga
02/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La playa de La Malagueta, emblema turístico y espacio de ocio para malagueños y visitantes, está perdiendo su carácter público. Así lo denuncia la plataforma vecinal S.O.S. Malagueta, que este miércoles intervino en el pleno del Ayuntamiento para exigir el fin de la “ocupación...
David Chipperfield, el arquitecto que quiere construir el rascacielos del Puerto de Málaga, levanta otros rascacielos de lujo, mientras declara que se beneficia de lo insostenible y predica cínicamente sostenibilidad desde su casa gallega en Corrubedo
Chipperfield: “Mi empeño es trabajar en favor de la sostenibilidad, pero también me beneficio de lo insostenible. Acepto la hipocresía. Todos lo hacemos de alguna forma”
02/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. David Chipperfield, arquitecto británico premiado con el Pritzker y encargado del rascacielos del Puerto de Málaga, ha ofrecido una confesión impagable en una entrevista con El Mundo (AQUÍ). “Mi empeño es trabajar en favor de la sostenibilidad, pero también me beneficio...