Diversas plataformas civiles organizan una salida de autobuses desde Málaga
07/11/05 MÁLAGA. El 14 de
noviembre de 1975 España firmó los acuerdos tripartitos de Madrid mediante los
que cedió el territorio del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania. 30 años
después, la situación del pueblo saharaui sigue sin resolverse por el interés
del gobierno alauita y el desinterés del español.
Diversas plataformas civiles organizan una salida de autobuses desde Málaga

LA manifestación, que contará con participación de asistentes de todos los puntos de España, está convocada por la Plataforma Cívica proreferéndum en el Sáhara y hace un llamamiento a todo el que se quiera unir en la protesta "contra la tortura y la violación de los derechos humanos en el Sáhara", como afirma la organización. Bajo emblemas como '30 años bastan, no más injusticia y sufrimiento 1975-2005', 'Marruecos culpable, España responsable' o 'Por la descolonización del Sáhara Occidental', la causa saharaui contará con la participación de representantes de las comunidades autónomas y los comités europeos de apoyo, escritores, artistas, miembros de organizaciones políticas, sindicales, sociales... como asegura dicha Plataforma.
- Declaración de Madrid por la Descolonización del Sáhara Occidental
MÁS información sobre
la causa saharaui en:
- www.arso.org/indexa.htm
- www.revistaelobservador.com
- CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL PUEBLO SAHARAUI que se celebra en
Madrid el próximo viernes día 11 de noviembre.